Connect with us

JALISCO

Andrés Manuel López Beltrán: No quiere que lo llamen ‘Andy’

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“No salgo a medios y no respondo porque creo que los medios están muy quemados (…) Yo me llamo Andrés Manuel López Beltrán y mi mayor orgullo es llamarme como el mejor presidente que ha tenido este país (…) El llamarme ‘Andy’ es demeritar eso, quitarme ese legado, quitarme ese nombre”.

ANDRÉS MANUEL LÓPEZ BELTRÁN / SECRETARIO DE ORGANIZACIÓN DE MORENA

“Andy, Andy, Andy. No te creas importante. Eres un junior sin calle, sin historia, sin respeto. Nadie te sigue por lo que eres, solo por el apellido que usas como escudo y herencia”

ALEJANDRO “ALITO” MORENO / PRESIDENTE NACIONAL DEL PRI

FUEGO CRUZADO

“Estoy muy decepcionado con Elon. Lo he ayudado mucho. Conocía los entresijos del proyecto de ley mejor que nadie. No le importó. De repente, se encontró con un problema, y solo lo agravó cuando se enteró de que íbamos a recortar el mandato de vehículos eléctricos”.

DONALD TRUMP / PRESIDENTE DE EEUU

“¡Falso! Este proyecto de ley nunca me fue mostrado ni una sola vez y fue aprobado en plena noche tan rápido que casi nadie en el Congreso pudo siquiera leerlo”.

ELON MUSK / EX JEFE DEL DEPARTAMENTO DE EFICIENCIA GUBERNAMENTAL DE EEUU

VOZ ALTA

Le tienen envida

Salvador Caro Cabrera destaca como un excepcional operador político, guiando con éxito a numerosos candidatos—jueces y magistrados—hacia el Poder Judicial Federal, logrando resultados altamente favorables. A través de estrategias bien elaboradas, promovió estos perfiles entre grupos, organizaciones y diversas regiones, enfrentando críticas pero demostrando su eficacia, como quedó claro en los Distritos 9 y 11 donde la participación llegó a más del 9%. Su actuación, respaldada plenamente por la ley sin impedimento alguno, ha generado envidia, reflejando su habilidad y legitimidad en el proceso.

SALVADOR CARO CABRERA. Demostró su eficacia como operador político.

 HUELLA HISTÓRICA

¿Raúl Padilla o Enrique Alfaro dejarán mayor huella histórica? Tras su fallecimiento, el líder moral de los Leones Negros, Padilla, sigue cosechando victorias póstumas, con su legado trascendiendo en el Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que celebró su edición 40 con una gala en el Auditorio Telmex. Homenajes al cine mexicano destacaron, con Karla Planter, rectora de la UdeG, en rol protagónico, y Portugal como invitado. Mientras el impacto de Padilla perdura, el de Alfaro aún se desarrolla, planteando un contraste entre legado consolidado y potencial emergente.

RAÚL PADILLA LÓPEZ. Su figura trasciende su tiempo.

DIÁLOGOS ABIERTOS

Verónica Delgadillo, alcaldesa de Guadalajara, aborda con crudeza y sinceridad los retos de la ciudad en diálogos con líderes de opinión. “No hay varita mágica, el presupuesto es limitado y las demandas son enormes”, confesó, comparando su lucha con la metáfora de la Bartola de Chava Flores. Con franqueza, promete un gobierno cercano: “Guadalajara te cuidará, pero todos debemos jalar parejo”. Su enfoque en seguridad, basura y servicios públicos refleja compromiso, enfrentando presiones con transparencia y apelando a la corresponsabilidad ciudadana.

VERÓNICA DELGADILLO. Diálogos abiertos con líderes de opinión pública.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, una historia cargada de dinámicas familiares y conflictos cósmicos

Publicado

el

-Por José Modesto Barros Romo

The Fantastic Four: First Steps (Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, en México) es una cinta dirigida por Matt Shakman y producida por Kevin Fage, que se estrena en las salas este viernes 25 de julio de 2025. Presenta a los actores Pedro Pascal (Reed Richards), Vanessa Kirby (Sue Storm), Joseph Quinn (Johnny Storm) y Ebon Moss‑Bachrach (Ben Grimm) formando la icónica “Primera Familia” de la empresa de cómics Marvel.

Después de varios intentos fallidos y controvertidos de la empresa por hacer una saga cinematográfica atractiva sobre estos personajes en 1994, 2005 y 2015, llega ahora esta producción que despliega en pantalla a un equipo ya cohesionado, luego de «cuatro años» de haber salido al público como superhéroes, tras un accidente en el espacio.

En este sentido, se parece a su competidora en cartelera, la nueva película de Superman, que igualmente arranca «tres años» después de que se hizo pública su existencia al mundo (se agradece que tanto DC como Marvel ya no cansen a la gente con producciones que vuelven a contar las historias de origen de sus personajes, quizá porque el cine de superhéroes ya está lo suficientemente asimilado por el público).

Aquí, el público será testigo de que Los Cuatro Fantásticos se enfrentan a dilemas cósmicos mientras Sue Richards (La mujer invisible) y Reed Richards (El hombre elástico) atraviesan nuevas dinámicas “especiales” como pareja.

Esta relación familiar entre los cuatro superhéroes es el corazón narrativo del filme. Desde cenas íntimas y conversaciones sinceras hasta decisiones heroicas en grupo, la química entre protagonistas hace que la familia se sienta auténtica y emocionalmente involucrada.

A diferencia de enfoques centrados en conflictos internos, aquí se muestra un conflicto que se resuelve a través del diálogo, el apoyo mutuo y la empatía.

En cuanto al estilo visual, la película apuesta por una estética retro‑futurista de los años 60, inspirada en el optimismo de la carrera espacial y el arte de la época.

Con sets inspirados en 2001: Odisea del espacio y tecnología de diseño Syd Mead, el Edificio Baxter y la nave Fantasticar, remiten a un diseño futurista imaginado desde los años 60, todo con cámaras vintage y efectos prácticos como miniaturas y la animatrónica del robot H.E.R.B.I.E.

Este enfoque visual recuerda claramente al estilo de Los Increíbles de Pixar (a fin de cuentas, todos son parte de la gran familia Disney).  El retrofuturismo y el diseño Googie crean un mundo retro que combina elegancia y funcionalidad.

Aquí, como en Los Increíbles, la arquitectura curva de líneas limpias, los colores suaves e interfaces antiguas evocan una mirada nostálgica sobre un futuro idealizado.

Al igual que Los Increíbles, donde la familia Parr enfrenta desafíos personales y heroicos mientras navega dinámicas familiares (crianza, trabajo, identidad), First Steps equilibra con destreza momentos de acción contra Galactus y Silver Surfer con escenas sinceras sobre Sue y Reed anticipando sorpresas, transmitiendo universalidad en sus temas de pertenencia.

En resumen, The Fantastic Four: First Steps mezcla con éxito drama familiar, estética retro y aventura cósmica. Su dirección artística y narrativa evoca el encanto de una época pasada, al tiempo que construye una historia emocional y moderna centrada en la familia como núcleo de poder. Esta fusión visual y temática resulta ideal para fans del retrofuturismo y los amantes de los enfoques familiares en el cine de superhéroes.

Con este enfoque y su estética retro‑futurista cargada de nostalgia, Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos se posiciona como una potente reinterpretación del origen heroico en clave emocional.

¿Qué es el diseño Googie?

Googie, también conocido como populuxe o doo-wop es una subdivisión de la arquitectura «futurista» influida por la cultura del automóvil y la Era espacial, originaria del sur de California (Estados Unidos) a finales de la década de 1940 y que persistió hasta mediados de la década de 1960.

Con tejados afilados, la presencia de formas geométricas y el uso masivo del cristal y el neón, decoró muchos moteles, restaurantes, cafeterías y boleramas entre las décadas de 1950 a 1970. Ejemplifica el espíritu de lo que demandaba una generación entusiasmada ante la perspectiva de un futuro brillante y altamente tecnológico.

Continuar Leyendo

JALISCO

Laura Haro responde a Morena: “No tengas miedo, Erika, di mi nombre y deja de mentir”

Publicado

el

Por Francisco Junco

La dirigente estatal del PRI en Jalisco, Laura Haro Ramírez, acusó a Morena de pretender silenciarla por denunciar los aumentos en las tarifas del agua y los vínculos de ese partido con Movimiento Ciudadano.

En un video difundido en redes sociales, respondió a la denuncia que Morena Jalisco presentó en su contra y en contra del PRI por repartir panfletos que, según el partido guinda, desinforman sobre el reciente tarifazo.

“Que Morena ha presentado una demanda en mi contra y en contra del PRI por defender los bolsillos de las familias jaliscienses y su derecho al agua es increíble”, reclamó Haro.

“Erika, no tengas miedo en decir mi nombre. Sé que te aterra hablar con la verdad, pero te invito a que no digas ya más mentiras”.

La denuncia fue anunciada por Erika Pérez García, quien acusó al PRI de estar detrás de una campaña de “guerra sucia” para culpar falsamente a Morena del alza en las tarifas del SIAPA.

Aclaró que Morena votó en contra de ese incremento, que fue aprobado con 21 votos a favor —principalmente de Movimiento Ciudadano, PAN, Hagamos y el Partido Verde— y 16 en contra. Solo una diputada de Morena, Brenda Carrera García, respaldó el aumento.

No obstante, Laura Haro sostuvo que la realidad es otra: “¿Sabes que hay votos de Morena (refiriéndose al voto de la diputada que voto a favor del aumento a la tarifa del agua) y de sus aliados en ese tarifazo que votaron los diputados para aumentar las tarifas del SIAPA?”, expresó.

También acusó a Morena de mantener una “alianza cariñosa” con Movimiento Ciudadano: “No puedes ocultar ese amor, ese romance, esa alianza cariñosa entre ustedes y Movimiento Ciudadano”.

Laura Haro lanzó un reto directo a Pérez García: “Espero, Erika, que ya te atrevas a dar la cara, a debatir de frente cuando quieras y donde quieras. Y si no quieres, sabes que nos vamos a encontrar en los juzgados. Ahí vamos a poder debatir. Y te voy a ganar”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Detienen a «El Pinto» en el aeropuerto de Guadalajara

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El número 2 del grupo delincuencial de Tabasco, conocido como La Barredora, Ulises «N» alias «El Pinto», fue detenido hoy en el aeropuerto internacional de Guadalajara, cuando llegaba de un vuelo proveniente de la Ciudad de México.

Se presume que El Pinto fue el encargado de pactar una alianza con otro grupo criminal, que podría ser el CJNG, por lo que esta detención tendrá un impacto en la disminución de la violencia en la región.

El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dijo que durante este operativo también se detuvo a un cómplice de Ulises Pinto Madera, identificado como Jaime Gómez Delgado, quien supuestamente era el escolta del líder criminal.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.