Connect with us

NACIONALES

Burlas y chistoretes

Publicado

el

Opinión, por Luis Manuel Robles Naya //

Algún placer morboso es el que mueve a un mandatario como López Obrador a burlarse sarcásticamente de sus opositores y convertir lo que debiera ser un acto republicano de información a los ciudadanos, en un escenario para chistoretes y descalificaciones para quienes considera sus adversarios.

Lo que debiera ser un ejercicio serio de comunicación gubernamental ha sido convertido en un instrumento de propaganda con muy bajo nivel de contenido, sin aportar respuestas serias a cuestionamientos legítimos y pertinentes cuando estos llegan a presentarse.

En los medios impresos y electrónicos se han expresado cientos de comentarios que al poner en entredicho la viabilidad de los proyectos emblemáticos de la administración, o los daños que estos ocasionan, tanto al erario como al medio ambiente, merecen de inmediato la descalificación del crítico y una filípica sobre la pugna entre liberales y conservadores, nunca un argumento técnico o científico que contradiga la opinión. La palabra presidencial se ha vuelto dogma y un acto de fe para sus seguidores y empleados que acatan, servilmente, no solo las instrucciones sino también hasta las insinuaciones.

No es criticable la obediencia, sino la evidente renuncia a convicciones antaño enarboladas con pasión en contra del régimen, convertidas hoy en contradicción. El autoritarismo, el abuso del poder, la imposición en el Congreso que seis años atrás censuraban y condenaban, las voces que apasionadas se escuchaban en todos los foros atacando el presidencialismo, hoy son abyectos susurros tolerando y aplaudiendo lo que antes aborrecían. Signos son de los tiempos políticos que vivimos, con una clase política hecha al calor de las componendas y complicidades sin un compromiso ético con la población que dicen representar.

Es hipocresía pura poner en el centro del discurso primero a los pobres cuando a la vez se cancelan las vías institucionales de asistencia y seguridad social que deberían atenderlos con suficiencia y calidad, para sustituirlas por dádivas con evidente propósito clientelar y de rentabilidad electoral, pero no hay una explicación acerca del fracaso de las políticas y programas que habrían de mejorar la calidad de vida de los pobres, solo lecciones de historia para significar y justificar su fracaso en la reacción de conservadores y adversarios.

Ante problemas de carácter internacional como las diferencias en la aplicación de las reglas del TMEC, la burla y el chistorete del “uy que miedo” seguido al ritmo de Chicoché. Sin embargo, una de las mayores burlas ha sido el crear una sección denominada, Quien es quien en las mentiras de la semana, en donde se han expresado aberraciones tales como decir que una afirmación publicada no es mentira pero no es verdad para referirse o negar un reporte sobre corrupción seriamente realizado. Creada para responder a las opiniones críticas dicha sección es una burla permanente muy alejada de la seriedad que debiera tener de acuerdo a la investidura presidencial que tanto ha dicho el presidente que protege.

Más que un instrumento de comunicación con la ciudadanía, la conferencia matutina es un monumento al bullying, que es el nombre que se le ha dado a la práctica del acoso, abuso o maltrato escolar, llevado ahora a la forma más rupestre de hacer política, más al tenor de una asamblea de CCH o preparatoria, que de una asamblea nacional. Fuera de este matutino desahogo, en la práctica diaria también se da un sistemático acoso y amedrentación a los opositores, incluso como en pandilla, Secretario de gobernación, fiscales y gobernadoras, todos en concierto para someter, acobardar e intimidar, entre bromas y veras.

Uno de los mejores chistes, si no fuera tan grotesco es el ya famoso Martes del Jaguar que la gobernadora de Campeche maneja como un talk show, secundado por una gira itinerante del secretario de Gobernación abriendo riñas con gobernadores o celebrando que en el Sureste son más inteligentes porque trabajan menos. Ese es el nivel de la discusión política nacional. Así se ha rebajado lo que debiera ser ejemplo de gobernanza ética y responsable, en un marco dialéctico correspondiente a la madurez de una sociedad plural como la mexicana.

En su abono debemos acreditar que como instrumento de propaganda electoral ha resultado exitoso, aunque ello haya significado polarizar al país a niveles nunca vistos. Se ufanan de la popularidad adquirida y sostenida, negándose en una miopía selectiva, a ver los otros indicadores que no hablan de una relación de 60% contra 40 de aprobación, sino de varios 49 – 51.

Minimizar en el discurso y disimular la preocupación con la burla o el chistorete, no son suficientes para esconder la real preocupación que les lleva a pretender controlar desde el poder el proceso electoral, o que los impulsa a imponer la presencia militar en la vida civil para que no pueda la sociedad revertir los daños estructurales, causados por el gobierno de ocurrencias, en campaña permanente que padecemos.

Saben, conocen la falta de profundidad de su pretendida transformación y conocen también el poder de la sociedad civil para cambiar con y por las instituciones un gobierno superficial e inmediatista. Transformar destruyendo no es un chiste, no es gracioso.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.

Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.

La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.

De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.

A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.

Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.

No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.

Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.

La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.

En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

NACIONALES

El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

Publicado

el

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.