Connect with us

NACIONALES

Claudio vs Claudia: Del terco cabecilla a la firme lideresa

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

Con motivo de las iniciativas que el pasado 5 de febrero, día de la Constitución, presentó el entonces primer mandatario Andrés Manuel López Obrador -AMLO-, se han desatado verdaderas tormentas político-ideológicas en toda la República. Los visibles actores lo son la denominada Cuarta Transformación -4T- y las oposiciones a ella: PRI, PAN, PRD y entre sí y puede ser, MC. Si geopolíticamente las representáramos, sería la izquierda contra la derecha, es decir, respectivamente, el lopezobradorismo significado por Morena y sus aliados -PT y PVEM- frente al conservadurismo encabezado por el PRIAN guarnecido por MC.

Lo anterior se personifica en la práctica, por el lado de la derecha en el burgués jefe de los oposicionistas, Claudio X. González Guajardo, y por parte de la 4T, en la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aquél es el terco cabecilla, que impugna con sus facciones a todo lo que emane del régimen lopezobradorista; enfrente está la guía del país, -la presidenta con “a”- electa casi por 36 millones de ciudadanos, que propiciaron descomunal derrota a las fuerzas adversarías de la Cuatro T, a tal grado que hasta el perredismo -una de esas agrupaciones contrarias- desapareció.

El magnate orquestador de los organismos antigobiernistas es vástago del legendario asesor de Salinas de Gortari, Claudio X. González Laporte, quien, en su más reciente asistencia a Palacio para participar en una reunión de empresarios con la primera magistrada de la nación, esbozó que todo marchaba favorable para México.

En cambio, su hijo, el junior Claudio, parece que no está dispuesto a seguir esa idea. El mismo manifestó: “Mi padre es empresario; yo he dedicado mi esfuerzo a la filantropía, el activismo social y el activismo político”. Y siguió afirmando que su trinchera es la ciudadanía y por eso ha luchado contra los gobiernos de “los últimos tres mandatarios (EPN, AMLO y usted) por su autoritarismo, su corrupción, sus abusos y su ineptitud” (mensajes en X, antes Twitter, del 24-10-2024).

En efecto, este reciente viernes, medio mundo puso su atención en lo que expresó visceralmente el segundo Claudio X, y la respuesta que le dio la mandataria federal. Lo que el junior escribió fue: “Que cierta era eso de “un peligro para México”. A menos de un mes de tomar posesión, la administración de #Claudiashein ha quedado marcada como autoritaria, inepta e insensata. Está destruyendo democracia, libertad, derechos, instituciones y confianza a una velocidad récord.”

En la mañanera del mismo día, la doctora Sheinbaum, como rápida respuesta a lo conjeturado por el junior, respondió: “¿quién es Claudio X González?”. Acto seguido exhibió una foto en donde luce como principal, reunido junto a los líderes del PRI, PAN y el extinto PRD. Y agregó: “O sea, es el jefe del PRIAN. Es un junior, pues, porque es hijo de papi”. Es decir, pensamos nosotros, eso significa que es un Claudio X de menor rango.

Y continuó la presidenta: “Yo diría que es un junior tóxico, porque miren, vean el resultado de esa reunión, o sea, él comanda al PRIAN; ahora quiere comandar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no se lo recomiendo, miren el resultado que tuvo el PRIAN en la elección del 2 de junio”. Se refiere a la catástrofe electoral que sufrió la oposición, por lo que hasta señaló Ciro Gómez Leyva a Clemente Castañeda: “los están haciendo pedazos no solo en los votos sino en la imagen”. (Grupo Fórmula, por la mañana, 25-10-024).

Ejemplo de lo que hace también este Claudio chico, lo dijo Claudia la gobernante: lo único que creó fue ‘Mexicanos por la corrupción’. Que, por cierto, aquí el presidente -AMLO- denunció de dónde venía el financiamiento. Pero tras dirigir la aplastante derrota del 2 de junio “ahora quiere comandar esta campaña de ‘¡la presidenta es una autoritaria!’

“¿Qué estamos haciendo y por qué están tan molestos? Aprobando las reformas que planteó el pueblo de México. Pero ayer estaban especialmente molestos porque el tribunal electoral apuntó que debe continuar la elección, porque el INE sacó un comunicado diciendo: ‘No hay barreras para que continúe la elección de las y los jueces, magistrados y ministros’. Y luego, pa’ colmo, el Consejo de la Judicatura, que coordina la ministra presidenta, ya les relacionó a los jueces: ‘Es hora de levantar el paro; y si siguen en paro, pues les vamos a descontar su salario’. No, pues sí están un poco molestos. Pero lo que demuestra esto es que el pueblo de México está fuerte. Y nosotros somos representantes del pueblo”.

La jefa del ejecutivo prosiguió: “Ahora, autoritarismo, pues ¿de dónde, si se pueden manifestar libremente, están en todos los medios de comunicación hablando? Si se hace un balance de los que hablan a favor de la reforma al Poder Judicial y los que hablan en contra, si se hace un balance de los que dicen ‘presidenta autoritaria’ y los que dicen ‘no’, pues como que hay que ponerlos en el balance para ver. Entonces, ¿dónde está que se acabaron las libertades en México?”

De esa manera tajante, concluye Claudia Sheinbaum: el personaje es un junior tóxico, pero en ejercicio de la libertad que impera, “pues…que cada quien vea con quién decide juntarse”. (Mañanera del 25 -oct-2024).

Lo que aquí comentamos bajo el título de CLAUDIO VS. CLAUDIA: DEL TERCO CABECILLA A LA FIRME LIDERESA, no es más que un claro ejemplo del panorama que proyecta la república, en donde izquierda y derecha se disputan el predominio, pero que por lo pronto y considerando el veredicto de las urnas, registrado en la jornada electoral del 2 de junio reciente, la razón acompaña a la sólida lideresa de México. No olvidemos al respecto, que “vox populi, vox dei” y sin duda, en los comicios de junio, el pueblo habló.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.