NACIONALES
Claudio vs Claudia: Del terco cabecilla a la firme lideresa

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //
Con motivo de las iniciativas que el pasado 5 de febrero, día de la Constitución, presentó el entonces primer mandatario Andrés Manuel López Obrador -AMLO-, se han desatado verdaderas tormentas político-ideológicas en toda la República. Los visibles actores lo son la denominada Cuarta Transformación -4T- y las oposiciones a ella: PRI, PAN, PRD y entre sí y puede ser, MC. Si geopolíticamente las representáramos, sería la izquierda contra la derecha, es decir, respectivamente, el lopezobradorismo significado por Morena y sus aliados -PT y PVEM- frente al conservadurismo encabezado por el PRIAN guarnecido por MC.
Lo anterior se personifica en la práctica, por el lado de la derecha en el burgués jefe de los oposicionistas, Claudio X. González Guajardo, y por parte de la 4T, en la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Aquél es el terco cabecilla, que impugna con sus facciones a todo lo que emane del régimen lopezobradorista; enfrente está la guía del país, -la presidenta con “a”- electa casi por 36 millones de ciudadanos, que propiciaron descomunal derrota a las fuerzas adversarías de la Cuatro T, a tal grado que hasta el perredismo -una de esas agrupaciones contrarias- desapareció.
El magnate orquestador de los organismos antigobiernistas es vástago del legendario asesor de Salinas de Gortari, Claudio X. González Laporte, quien, en su más reciente asistencia a Palacio para participar en una reunión de empresarios con la primera magistrada de la nación, esbozó que todo marchaba favorable para México.
En cambio, su hijo, el junior Claudio, parece que no está dispuesto a seguir esa idea. El mismo manifestó: “Mi padre es empresario; yo he dedicado mi esfuerzo a la filantropía, el activismo social y el activismo político”. Y siguió afirmando que su trinchera es la ciudadanía y por eso ha luchado contra los gobiernos de “los últimos tres mandatarios (EPN, AMLO y usted) por su autoritarismo, su corrupción, sus abusos y su ineptitud” (mensajes en X, antes Twitter, del 24-10-2024).
En efecto, este reciente viernes, medio mundo puso su atención en lo que expresó visceralmente el segundo Claudio X, y la respuesta que le dio la mandataria federal. Lo que el junior escribió fue: “Que cierta era eso de “un peligro para México”. A menos de un mes de tomar posesión, la administración de #Claudiashein ha quedado marcada como autoritaria, inepta e insensata. Está destruyendo democracia, libertad, derechos, instituciones y confianza a una velocidad récord.”
En la mañanera del mismo día, la doctora Sheinbaum, como rápida respuesta a lo conjeturado por el junior, respondió: “¿quién es Claudio X González?”. Acto seguido exhibió una foto en donde luce como principal, reunido junto a los líderes del PRI, PAN y el extinto PRD. Y agregó: “O sea, es el jefe del PRIAN. Es un junior, pues, porque es hijo de papi”. Es decir, pensamos nosotros, eso significa que es un Claudio X de menor rango.
Y continuó la presidenta: “Yo diría que es un junior tóxico, porque miren, vean el resultado de esa reunión, o sea, él comanda al PRIAN; ahora quiere comandar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, pero no se lo recomiendo, miren el resultado que tuvo el PRIAN en la elección del 2 de junio”. Se refiere a la catástrofe electoral que sufrió la oposición, por lo que hasta señaló Ciro Gómez Leyva a Clemente Castañeda: “los están haciendo pedazos no solo en los votos sino en la imagen”. (Grupo Fórmula, por la mañana, 25-10-024).
Ejemplo de lo que hace también este Claudio chico, lo dijo Claudia la gobernante: lo único que creó fue ‘Mexicanos por la corrupción’. Que, por cierto, aquí el presidente -AMLO- denunció de dónde venía el financiamiento. Pero tras dirigir la aplastante derrota del 2 de junio “ahora quiere comandar esta campaña de ‘¡la presidenta es una autoritaria!’
“¿Qué estamos haciendo y por qué están tan molestos? Aprobando las reformas que planteó el pueblo de México. Pero ayer estaban especialmente molestos porque el tribunal electoral apuntó que debe continuar la elección, porque el INE sacó un comunicado diciendo: ‘No hay barreras para que continúe la elección de las y los jueces, magistrados y ministros’. Y luego, pa’ colmo, el Consejo de la Judicatura, que coordina la ministra presidenta, ya les relacionó a los jueces: ‘Es hora de levantar el paro; y si siguen en paro, pues les vamos a descontar su salario’. No, pues sí están un poco molestos. Pero lo que demuestra esto es que el pueblo de México está fuerte. Y nosotros somos representantes del pueblo”.
La jefa del ejecutivo prosiguió: “Ahora, autoritarismo, pues ¿de dónde, si se pueden manifestar libremente, están en todos los medios de comunicación hablando? Si se hace un balance de los que hablan a favor de la reforma al Poder Judicial y los que hablan en contra, si se hace un balance de los que dicen ‘presidenta autoritaria’ y los que dicen ‘no’, pues como que hay que ponerlos en el balance para ver. Entonces, ¿dónde está que se acabaron las libertades en México?”
De esa manera tajante, concluye Claudia Sheinbaum: el personaje es un junior tóxico, pero en ejercicio de la libertad que impera, “pues…que cada quien vea con quién decide juntarse”. (Mañanera del 25 -oct-2024).
Lo que aquí comentamos bajo el título de CLAUDIO VS. CLAUDIA: DEL TERCO CABECILLA A LA FIRME LIDERESA, no es más que un claro ejemplo del panorama que proyecta la república, en donde izquierda y derecha se disputan el predominio, pero que por lo pronto y considerando el veredicto de las urnas, registrado en la jornada electoral del 2 de junio reciente, la razón acompaña a la sólida lideresa de México. No olvidemos al respecto, que “vox populi, vox dei” y sin duda, en los comicios de junio, el pueblo habló.
JALISCO
Luisa María Alcalde, presidenta de Morena, visita Jalisco este viernes

– Por Mario Ávila
Con el propósito de dar el banderazo de salida al trabajo territorial, con miras a la conformación de 3 mil 570 comité seccionales en todos los rincones de Jalisco, para convertirse en el primer frente de batalla de la Cuarta Transformación, este viernes estará en la entidad la presidenta nacional de Morena Luisa María Alcalde Luján.
Según se anticipó, el trabajo de la creación, organización, selección y celebración de asambleas en cada una de las secciones electorales en las que está dividido el estado, corresponderá realizarlo a los liderazgos de Morena que se encuentran en la nómina en los tres niveles de gobierno, es decir, diputados locales y federales, senadores, regidores y alcaldes, además de los integrantes del comité directivo estatal.
La agenda prevista de la visita de Luisa María Alcalde, arranca el viernes con una rueda de prensa, para luego celebrar una reunión de trabajo con integrantes del CEN de Morena con las estructuras morenistas de los tres niveles de gobierno y posteriormente tendrá reuniones privadas con diferentes liderazgos.
Conciencia TV
¿A qué viene Luisa María Alcalde a Jalisco?

¿Quiénes son los actores de Morena que se apuntan para disputar las principales alcaldías de la Metrópoli? Aquí el análisis de Gabriel Ibarra, Nadia Madrigal y Amaury Sánchez, invitado especial.
CDMX y Edomex
Naucalpan: Una nueva tienda para fortalecer el bolsillo familiar

SUPERISSSTE y Leche para el Bienestar llegan a Naucalpan
– Por Francisco Junco
En medio de un ambiente de entusiasmo y esperanza por fortalecer la economía de las familias, SUPERISSSTE y Leche para el Bienestar abrieron las puertas de una nueva tienda en Naucalpan de Juárez, Estado de México.
Se trata de la sucursal SUPERISSSTE Toreo, instalada en las Oficinas Centrales de Leche para el Bienestar, que desde hoy ofrecerá productos de calidad a precios justos no sólo a los trabajadores de la institución, sino a todo el público.
El gerente nacional de Abasto Social de Leche para el Bienestar, Víctor Hugo Pérez Rojas, destacó que la institución “toma un nuevo impulso al llevar la mejor leche de México a millones de familias”, y con optimismo añadió: “Estamos cerca de alcanzar los 7 millones de derechohabientes en el país”.
La apertura representa un beneficio directo para las colonias cercanas como San Rafael Chamapa, El Conde, Santa Cruz Acatlán y la Industrial Alce Blanco, cuyos habitantes podrán acceder a alimentos y artículos básicos sin que el costo sea un obstáculo.
La leche de su marca propia, reconocida por la Profeco como una de las mejores del país, ya está disponible en las 43 tiendas de SUPERISSSTE y no se necesita ser derechohabiente para comprarla.
En la ceremonia estuvieron presentes figuras clave que han impulsado este esfuerzo. El subsecretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Leonel Efraín Cota Montaño, celebró la alianza y, en nombre del secretario Julio Berdegué Sacristán, aseguró que “la colaboración dará muy buenos resultados”.
También adelantó que pronto se sumarán dos proyectos estratégicos: una planta pasteurizadora en Campeche y una planta de secado de leche en Michoacán.
La directora de SUPERISSSTE, Dunia Ludlow Deloya, agradeció a todos quienes hicieron posible el proyecto y recordó que, de febrero de este año a la fecha, se han vendido más de 135 mil productos de Leche para el Bienestar.
Por su parte, el director general del ISSSTE, Martí Batres Guadarrama, puso el momento en contexto histórico y señaló que “tras 36 años de desmantelamiento institucional durante el periodo neoliberal, el renacimiento del ISSSTE, SUPERISSSTE y Leche para el Bienestar garantiza hoy el consumo popular, el fortalecimiento del mercado interno y, con ello, la economía nacional”.
La nueva tienda cuenta con más de mil 600 productos, desde leche, abarrotes y artículos de limpieza, hasta libros del Fondo de Cultura Económica y productos de temporada.
También ofrece descuentos especiales, 5% con la Tarjeta Solo para Ti y 10% con credencial del INAPAM, y servicios como pago de más de 90 trámites, retiro de efectivo y operaciones con la Tarjeta del Bienestar.
Más allá de una simple inauguración, el acto simbolizó un compromiso: acercar productos de calidad a precios accesibles, fortalecer la economía familiar y dignificar el consumo popular.
Como se repitió varias veces durante el evento, este es sólo el inicio de una nueva etapa para el consumo social en México.