Connect with us

NACIONALES

CONAGO da su respaldo a Sheinbaum: Unidad nacional, sostén para que el país progrese

Publicado

el

Opinión, por Pedro Vargas Ávalos //

Se cumplieron los iniciales cien días del gobierno de la primera presidenta de México y los resultados son favorables, gracias a que impera la unión a su alrededor: muestra patente la dieron los 32 gobernadores de las entidades federativas, quienes cerraron filas en torno a la mandataria federal.

Como trasunto de ese panorama, se registraron varios sucesos que denotan la buena marcha de las actividades esenciales para el desarrollo: cinco gobernadores del occidente del país se reunieron para tratar temas de seguridad y enseguida, once funcionarios de igual número de estados acordaron prometedoras medidas para que el turismo prospere. Jalisco ha estado presente en lo nacional y lo regional, lo cual habla bien del flamante ejecutivo que ahora lo dirige.

En un desplegado fechado el 8 de este mes, los mandamases de la totalidad de entidades federativas, es decir, gobernantes emanados del partido en el poder federal y de los de oposición, unidos en la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), reconocieron el liderazgo de la presidenta, remarcando su labor en beneficio de las mujeres, las familias y los sectores más vulnerables de la sociedad.

Ya sabemos que desde 2002 se integró ese organismo de ejecutivos estatales, conocido por sus siglas de CONAGO -13 de julio de 2002- en Cancún, Quintana Roo. A esa turística ciudad acudieron todos los gobernadores o representaciones, del entonces poderoso Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del ahora desaparecido Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseverando la voluntad superior de consolidar los fines del pacto federal; luego en San Luis Potosí (el 30 de julio de 2003), se integraron plenamente los gobernadores provenientes de todos los partidos políticos, manifestando su voluntad de buscar democráticamente mejoras para juntos fortalecer la república.

Desde ese tiempo para acá, con altas y bajas, el organismo ha trabajado en función de su objetivo, aun cuando hemos de anotar que, en tanto Enrique Alfaro fue gobernador de Jalisco -como predecesor de Pablo Lemus- hubo forcejeos inusitados, mismos que sembraron confusiones y divisiones lamentables en la mencionada CONAGO: hasta un frente dizque “federalista” con visos camorristas se conformó, el cual, por fortuna, hoy por hoy está superado.

Así pues, los 32 gobernadores del país, incluidos los de la oposición, cerraron filas con la mandataria Claudia Sheinbaum, al respaldar sus primeros 100 días de trabajo al frente de la Presidencia de la República. El desplegado que aludimos, está encabezado por la gobernadora morenista bajacaliforniana y presidenta de la CONAGO, Marina del Pilar Ávila, viniendo enseguida los demás ejecutivos locales, desde la blanquiazul Tere Jiménez de Aguascalientes, el jalisciense Pablo Lemus, sostenido por MC, al igual que el regiomontano Samuel García, o los panistas Mauricio Kuri y Libia García de Querétaro y Guanajuato, respectivamente; o el priista de Durango, Esteban Villegas y el mestizado tricolor de Coahuila, Manolo Jiménez, prosiguiendo con guindas de todas partes, hasta agotar la planilla de guías estatales, donde se incluye la poderosa mandataria de la Ciudad de México, Clara Brugada.

Esa abigarrada lista le expresó a Claudia Sheinbaum, literalmente: «Bajo su liderazgo estamos seguros de que enfrentaremos los retos con valentía y unidad, saliendo fortalecidos. Desde la CONAGO reiteramos nuestro compromiso absoluto con el proyecto de transformación que usted encabeza».

Los mandatarios estatales expresaron su apoyo y su compromiso para mantener la comunicación y la coordinación en beneficio del pueblo de México, enfatizando: «Sabemos que enfrentamos tiempos complejos y desafíos significativos. Sin embargo, la historia nos ha demostrado que el pueblo mexicano tiene una fuerza inquebrantable para superar cualquier adversidad”.

Y luego subrayan la calidad de dirigente de la presidenta: Bajo su liderazgo, estamos seguros de que enfrentaremos esos retos con valentía y unidad, saliendo fortalecidos. Unidos, trabajando en equipo y con la energía de nuestra gente construiremos un futuro lleno de esperanza y prosperidad».

Es resaltante la importancia que se concede por los gobernadores a la idea de unión: «Creemos firmemente en la unidad entre la federación y las entidades, en el diálogo como herramienta clave para el cambio y en la colaboración para llevar justicia y bienestar a cada rincón del país”. En consecuencia, agregan estas distinguidas personalidades: “En nosotros encontrará aliados comprometidos con hacer realidad los sueños de millones de mexicanas y mexicanos”.

Es incuestionable que, entre los retos por venir, los firmantes del desplegado que comentamos visualizan el formidable problema del inminente presidente estadounidense Donald Trump, quien, con amagos y amenazas de aranceles y deportaciones masivas de connacionales, trastorna muchas conciencias y pone en estado de alerta a casi todo el mundo. Mas la firmeza demostrada por la primera magistrada de México, da confianza de que se sorteará con éxito el aprieto.

Los gobernadores precisan que la administración de Claudia Sheinbaum ha alcanzado logros de gran trascendencia, como la aprobación de reformas constitucionales “que contribuirán al bienestar y el desarrollo de México”. De igual forma, ha disminuido el índice de ilícitos en porcentajes elevados.

En efecto, ese modo de conducir los asuntos nacionales se repite regionalmente a lo largo y ancho de la república. Como ejemplo citaremos que el día 8 de este mes, “Los mandatarios de Colima, Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Zacatecas tuvieron ayer una reunión con altos mandos del Ejército Mexicano adscritos a la Quinta Región Militar para intercambiar estrategias de contención y combate a las organizaciones delictivas que operan en esta zona de México”.

De este modo se refrendaron los compromisos de cooperación y coordinación para enfrentar los desafíos que aquejan a las comunidades de estas entidades, todo ello apegado al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum para que todas y todos vayamos en pos de la construcción de la paz, con el compromiso firme de trabajar coordinadamente en apego a la Estrategia Nacional de Seguridad, al fortalecimiento de las instituciones públicas y a la seguridad de las personas. (La Jornada, 9-enero-2025).

Dentro de ese perfil de trabajo, la semana pasada, hubo otra reunión en Puerto Vallarta, pero ahora de los jefes de turismo en once entidades con litoral en el Océano Pacífico. La anfitriona fue la secretaria del ramo en Jalisco, Fridman Hirsch, quien explicó que se inició el diseño de un trabajo de desarrollo, posicionamiento y promoción turística conjunta, que irá dando frutos en el mediano plazo, pero “sobre todo trabajando en equipo”, es decir con unidad. Entre los primeros acuerdos, destaca el relacionado al segmento de cruceros, actividad sustancial para lugares como Vallarta, Acapulco, Los Cabos o Mazatlán. El objetivo es “diseñar un plan conjunto de promoción turística para aquellos proyectos o temáticas que nos unen como Pacífico Mexicano”. (Contralínea. Net. 10-enero-2025).

La conclusión es que indudablemente, en base a la unidad nacional, y en torno a la presidenta Claudia Sheinbaum, tal como lo acreditaron los gobernadores del total de entidades federativas de México, nuestra patria está dirigida por una jefa de Estado que, con honestidad, sensibilidad y mística de justicia social, en sus primeros cien días de gobierno, ha guiado con certeza y patriotismo a la nación entera.

COMUNICADO COMPLETO DE LA CONAGO

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Fernández Noroña pide licencia a su cargo en el Senado

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Este lunes 20 de octubre, el senador de Morena, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, anunció que ha solicitado licencia para separarse del cargo.

Esta salida de la Cámara Alta, se da en medio de una serie de reportajes e investigaciones en medios de comunicación, donde se revelaron asuntos como de la compra por parte de Noroña de una casa en Tepoztlán, por 12 millones de pesos, y su viaje en avión privado durante una gira de trabajo por el estado de Coahuila.

Al margen de que será mañana a las 11 de la mañana en rueda de prensa cuando anuncie los motivos que propiciaron su determinación, esta tarde en su transmisión habitual en vivo a través de sus redes sociales, anticipó: «Tengo una tarea que hacer y necesito pedir licencia».

Por más que sus seguidores le insistieron que revelara la causa de su separación del Senado, solo atinó a responder de manera escueta: «Debo hacerlo, es para bien, mañana daré a conocer las razones».

Y aunque admitió que ya empezaron a escucharse muchas especulaciones, insistió simplemente que: «Sí necesito hacerlo, no es un asunto de berrinche ni nada; mi compromiso es con el pueblo y con el país, y miren qué paradoja, por eso es necesario pedir licencia temporal».

Continuar Leyendo

NACIONALES

Exhibe Luisa María Alcalde lista de “impresentables” en relanzamiento del PAN

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, cuestionó el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado el 18 de octubre, al señalar que el acto reunió a “los mismos impresentables de siempre”, en referencia a figuras políticas y empresariales que representan el bloque opositor tradicional.

La dirigente del partido oficial, elaboró en sus redes una lista de los que personajes que a su juicio destacaron en el evento del PAN el fin de semana.

En la publicación se refirió particularmente al expresidente del INE, Lorenzo Córdoba, «quien después de una larga carrera como mostrando una faceta imparcial en el terreno político, ha dejado su papel de árbitro electoral para mostrar su verdadero rostro», que ella califica como alineado al PAN.

También habla de Enrique Krauze, presente en el evento de Acción Nacional, a quien definió como “ideólogo del conservadurismo, que cobró contratos millonarios durante el neoliberalismo”.

En la lista de la dirigente de Morena, aparecen además José María Aznar, expresidente de España, al que califica como «conservador y promotor de la guerra y el supremacismo europeo”; Enrique de la Madrid, «priísta y ex secretario de Turismo con Peña Nieto», así como Guadalupe Acosta Naranjo, “coordinador nacional de Somos México, la nueva marea rosa”.

Del empresario Claudio X. González, la descripción de la morenista Luisa María Alcalde, simplemente señala: “No se requiere presentación”.

De Xóchitl Gálvez dice que es  “exsenadora plurinominal y candidata presidencial del PRIAN. Dueña de la ‘Casa Roja’, señalada por conflicto de intereses y de beneficiarse de contratos amañados”.

En su lista también destaca Margarita Zavala: «Esposa de Felipe Calderón, quien protegió a su familia por el incendio de la Guardería ABC. Acusada de falsificar firmas para lograr su candidatura presidencial independiente».

Liga a la página de Facebook de Luisa Alcalde: https://www.facebook.com/share/p/1BNEbzchSm

Continuar Leyendo

NACIONALES

La UNPF llama a cuidar y valorar a la mujer como pilar esencial del hogar

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Mes Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) hizo un llamado urgente a proteger la salud, la dignidad y la vida de las mujeres, a quienes definió como “el corazón del hogar y el primer espacio educativo de todo ser humano”.

La organización subrayó que la salud femenina no puede entenderse como un asunto individual, sino como una causa familiar y social.

“La enfermedad de una mujer afecta a toda la familia, pareja, hijos, padres y comunidad, no sólo en lo económico, sino también en lo emocional y espiritual.

Cuidar a la mujer es cuidar a la familia, y cuidar a la familia es fortalecer a la nación”, señaló Israel Sánchez Martínez, líder nacional de la UNPF, al recordar que el cáncer de mama tiene un profundo impacto en la estructura familiar y social.

Destacó que detrás de cada madre, esposa o hija hay una historia compartida de aprendizaje, esfuerzo y amor.

“La enfermedad no debe enfrentarse en soledad; requiere acompañamiento, cuidado y políticas públicas que pongan la salud de la mujer en el centro de atención”, apuntó.

Además añadió que el cáncer de mama es un desafío de salud pública y de concientización que exige atención integral, incluyendo la dimensión emocional y la reorganización de los roles familiares.⁴

La UNPF exhortó a las autoridades de salud a garantizar programas permanentes de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento integral, priorizando la atención a las mujeres sobre acciones de menor relevancia.

También hizo un llamado a la sociedad a revalorar el papel de la mujer dentro del hogar como fuente de fortaleza y esperanza.

“La mujer es el corazón de la familia; su salud y su bienestar son la base sobre la que se edifica el amor, la educación y la estabilidad del hogar. Protegerla es asegurar el futuro de nuestras familias y de México”, afirmó Sánchez Martínez, al invitar a sumar esfuerzos para que ninguna mujer enfrente sola la enfermedad.

Continuar Leyendo

JALISCO

Acusa Lemus ser víctima de campaña de desprestigio desde la CDMX

Publicado

el

Por Mario Ávila

En respuesta a la columna de Raymundo Riva Palacio en la que asegura que el gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, es investigado por el gobierno de Estados Unidos, por haber recibido dinero del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), todo a través del falso líder sindical Nazario Ramírez, detenido la semana pasada, el mandatario jalisciense acusa que se trata de “una campaña de desprestigio desde la CDMX”.

«Mientras nosotros -dijo-, seguimos recorriendo Jalisco y el reconocimiento a nuestro trabajo sigue creciendo, hay gente muy preocupada en la CDMX que escribe calumnias contra nosotros; buscan desprestigiar nuestro trabajo con puras difamaciones, una guerra sucia absurda y sin sustento’, publicó en su cuenta de X.

“En Jalisco nos conocen desde hace varias décadas, saben que somos gente de trabajo, buena, honesta y que sabemos dar resultados”, planteó el gobernador de Jalisco.

Y pese a que el propio Lemus Navarro, en una entrevista con Carmen Aristegui, se deslindó del líder sindical, afirmando que había coincido con él solo en eventos públicos, pero que no tenía ninguna relación, el periodista Raymundo Riva Palacio, en su espacio de opinión llamado “Estrictamente personal”, aseguró que eso no es lo que piensa el gobierno de Estados Unidos.

Incluso planteó: “La relación con el dirigente sindical Ramírez, es una de las razones por las que lo están investigando por presuntos nexos con el Cártel Jalisco Nueva Generación».

«La aparición de Lemus en las investigaciones estadounidenses genera una mancha, cuando menos de sospecha –por ahora– sobre Movimiento Ciudadano, que se presenta como una alternativa electoral a Morena, PAN y PRI, distanciándose siempre de actos de corrupción y vínculos con el narcotráfico”, agregó en su columna.

Incluso Rivapalacio aseguró: “De acuerdo con las investigaciones en Estados Unidos, la relación entre Lemus y Ramírez se remonta a su periodo como presidente municipal de Guadalajara, cuando el gobernador de Jalisco era Enrique Alfaro”.

Y añadió: «Lemus, presuntamente, forma parte de una larga lista de 300 nombres de políticos, empresarios, artistas y deportistas que le proporcionó el gobierno estadounidense al mexicano, aunque no se encuentra en otra llamada lista más corta –de 12– contra los que desde Washington se ha pedido a México que inicien ya las investigaciones y los sometan a proceso en este país».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.