Connect with us

NACIONALES

Congreso nacional en Puerto Vallarta: Indispensable mantener y respetar tripartidismo del Infonavit: Mario Macías Robles

Publicado

el

Por Raúl Cantú //

Bajo la premisa de que el tripartismo es la columna vertebral del Infonavit y el pilar que ha sustentado su crecimiento y solidez financiera, además de no permitir que el Instituto sea un botín electoral, Mario Macías Robles, Director Sectorial de los Trabajadores del Infonavit se pronunció por la imperiosa necesidad de respetar su verdadera esencia en favor de los trabajadores de México.

El titular de la Dirección Sectorial de los Trabajadores (DST) afirmó que no se debe permitir que se reforme la Ley del Instituto para integrar consejeros ciudadanos, puesto que la manera tripartita con la que se toman las decisiones ha dado buenos resultados ya que intervienen el sector de los trabajadores, el sector empresarial y el gobierno, y exigió que así debe seguir, sin la inclusión de agentes externos que no tienen conocimiento acerca de cómo se maneja el organismo.

En ese contexto, reiteró que el Infonavit no pertenece al Gobierno Federal porque no recibe recursos del Presupuesto de Egresos de la Federación, y detalló que por tal motivo la Auditoría Superior de la Federación no tiene injerencia en el actuar del Instituto y por ende no tiene las facultades para fiscalizarlo, ya que los recursos que ahí se manejan son única y exclusivamente de los trabajadores.

Macías Robles destacó que, para garantizar el correcto uso de los recursos, el Infonavit cuenta con diversos mecanismos que garantizan la supervisión y rendición de cuentas, tales como el Consejo de Administración, la Comisión de Vigilancia y el Comité de Transparencia, los cuales, a su consideración, son suficientes para avalar el buen uso del dinero.

Aunado a ello, el representante del Sector de los Trabajadores ante el Infonavit, calificó de urgente la necesidad de diversificar los productos de crédito que ofrece el Instituto para que cada vez más trabajadores tengan acceso a una vivienda digna que se convierta en su patrimonio familiar.

Es trascendental tener en cuenta las dos premisas que hacen del Instituto un modelo único en su tipo: que el Infonavit no pertenece a la estructura gubernamental puesto que no recibe recursos públicos, y que los trabajadores son los únicos dueños del Fondo Nacional de la Vivienda, al aportar sus recursos para la construcción de un fondo mutualista mediante el cual se otorgan soluciones habitacionales y es parte del ahorro del retiro para los trabajadores.

CONGRESO NACIONAL

Por ser los representantes de los millones de derechohabientes y acreditados del Infonavit en todos los estados del país, se llevó a cabo el Primer Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales, donde más de 300 representantes del Sector de los Trabajadores se dieron cita para debatir sobre los temas más relevantes que afectan o benefician al sector laboral, con la finalidad de establecer las bases de las acciones que se emprenderán a corto plazo.

“Las Comisiones Consultivas Regionales son de suma importancia porque son la voz de los trabajadores en todos los estados de la República, por lo cual es indispensable dotarlas de las herramientas necesarias para que puedan dar apoyo a los derechohabientes y acreditados del Instituto”, declaró el Director Sectorial de los Trabajadores.

Entre los aspectos que más llamaron la atención a los comisionados destacan la defensa de la autonomía y el tripartismo, el debate sobre la reforma laboral, y los desafíos institucionales por los que transita actualmente el Infonavit y la manera en como se debe adaptar a los cambios políticos, económicos y sociales que se registran actualmente en el país.

PACTO NACIONAL POR LA VIVIENDA

Para fomentar la reconciliación entre los actores de la industria habitacional del país, Mario Macías Robles hizo un llamado para conformar un Pacto Nacional por la Vivienda, donde se priorice la unidad en beneficio de todos, es decir, donde se fomente el crecimiento y producción de casas, pero con calidad para que los trabajadores que las adquieran encuentren en ellas un verdadero patrimonio familiar que satisfaga sus necesidades.

Por esa razón, el representante de los Trabajadores en el Infonavit calificó como urgente la conformación de dicho pacto, con el objetivo de reactivar el tren de vivienda para que más familias puedan tener acceso a una solución habitacional.

LOS DUEÑOS DEL INFONAVIT SON LOS TRABAJADORES

Carlos Aceves del Olmo, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), acusó al gobierno federal de pretender modificar la Ley del Instituto del Fondo de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) sin incluir a los representantes obreros en la discusión.

Así lo expresó durante su intervención en la inauguración del Primer Congreso Nacional de las Comisiones Consultivas Regionales del Infonavit del sector de los trabajadores, realizado en Puerto Vallarta.

Aceves del Olmo manifestó que los dueños del Infonavit son los trabajadores de México, ya que son estos los que aportan el capital para el funcionamiento del organismo, mediante el 5% de su salario. “Yo creo que alguien anda mal informado o no conoce bien la ley del instituto, que tiene todos sus aspectos, que benefician a los trabajadores  muy claro”, apuntó el dirigente cetemista.

Dijo que lo largo de los 47 años ha sido con el tripartismo como funcional el instituto “no queremos que nos cambien el modito de andar, lo que queremos es que algo que ha demostrado que da resultados siga siendo para los únicos verdaderos y clarísimos dueños, que son los trabajadores”.

Pidió que no se usen los fondos del instituto para financiar vivienda para la gente pobre, ya que el gobierno de la Republica no aporta un solo peso al Infonavit, ya que son los trabajadores los que sostienen el instituto.

NACIONALES

México está de luto y Morena guarda silencio”: Alejandro Moreno exige atención inmediata ante tragedia por lluvias

Publicado

el

Por Francisco Junco

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registran 139 municipios dañados y más de 34 mil viviendas afectadas.

“México está de luto, mientras Morena guarda silencio, se esconde y hasta calla a las familias que sufren”, expresó el dirigente priista.

Moreno exigió atención inmediata, recursos y presencia institucional, al señalar que la emergencia “no se atiende con discursos ni propaganda, sino con voluntad de servicio”.

Aseguró que, mientras el gobierno “minimiza la crisis y le da la espalda al pueblo”, el PRI ha activado a sus 32 comités estatales, legisladores locales y federales, así como a toda su estructura nacional, para brindar apoyo en la gestión, la recolección de víveres y la asistencia directa a los damnificados.

“El dolor del pueblo no se ignora, se atiende. Gobernar es estar con la gente, como siempre lo hizo el PRI. No esconderse como lo hace Morena”, afirmó el senador y líder del tricolor, al denunciar que lo ocurrido en Veracruz “es una vergüenza”.

Criticó la “frialdad y soberbia” de los gobiernos morenistas y acusó que “ante la tragedia, Morena se esconde, porque sabe que el pueblo está harto de su ineptitud”.

En contraste, Alejandro Moreno aseguró que “mientras Morena huye, el PRI da la cara”. Recordó que en gobiernos priistas la atención a los desastres naturales era inmediata.

“Ahí está el presidente Enrique Peña Nieto, que ante cada desastre recorría las zonas afectadas, escuchaba y resolvía. Eso es tener vocación de servicio, eso es gobernar”, sostuvo, al mencionar también al exgobernador Fidel Herrera como ejemplo de respuesta institucional.

El dirigente nacional subrayó que el PRI mantiene su compromiso inquebrantable con México, acompañando a la población “en las buenas y en las malas”.

“Cuando México enfrenta una tragedia, el PRI no se queda de brazos cruzados: actúa, acompaña y da resultados. ¡México cuenta con el PRI, hoy y siempre!”, concluyó Alejandro Moreno.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Claudio X. González llama desde Jalisco a defender la democracia con firmas ciudadanas

Publicado

el

Por Francisco Junco

Con el objetivo de frenar lo que calificó como “una nueva vuelta de tuerca autoritaria”, Claudio X. González, representante de Ciudadanos por la Democracia, anunció en Guadalajara el arranque nacional de la campaña de recolección de firmas para respaldar una iniciativa ciudadana en materia electoral. La acción busca contrarrestar la reforma impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, “una reforma desde el poder y para el poder”, afirmó.

El arranque formal de la campaña se realizó en Guadalajara, donde Claudio X. González sostuvo encuentros con líderes sociales, empresarios y medios de comunicación, reconociendo el papel histórico de la entidad en los procesos democráticos del país.

“Jalisco es un estado líder en todos los sentidos, en lo económico, cultural y político. Es además uno de los pocos que no es gobernado por Morena, y eso lo hace clave para preservar las reglas democráticas. Por eso quisimos iniciar aquí la recolección de firmas; confiamos en que Jalisco aportará miles de ellas”, expresó.

Durante su visita a Jalisco, González explicó que el artículo 71 de la Constitución permite a la ciudadanía presentar iniciativas propias si reúne el 0.13% del padrón electoral, equivalente a 130 mil firmas.

“Queremos contrastar una iniciativa autoritaria que viene del poder con una iniciativa democrática que viene de los ciudadanos. Es nuestro derecho y es la mejor manera de defender la democracia: ejerciéndola”, sostuvo.

El activista detalló que la propuesta ciudadana busca garantizar “un árbitro justo, una cancha pareja, terminar con las trampas, sacar a la delincuencia y al huachicol de las elecciones y evitar la sobre representación en el Congreso”.

Subrayó que estos cinco puntos son “la esencia misma de la democracia” y que la meta es reunir las firmas antes del 10 de diciembre, para que el INE pueda validarlas y la iniciativa sea presentada el 1 de febrero, al mismo tiempo que la del Ejecutivo federal.
Jalisco fue elegido como el primer estado del país para arrancar formalmente la campaña, por su papel histórico en los movimientos ciudadanos y su peso político nacional.

“Jalisco es un estado líder, no gobernado por Morena, y eso lo convierte en clave para preservar las reglas democráticas. Confiamos en que de aquí saldrán decenas de miles de firmas”, señaló González, quien recordó la participación activa de la sociedad jalisciense en las movilizaciones de la Marea Rosa.

Finalmente, convocó a los ciudadanos a ingresar al portal www.salvemoslademocracia.mx, para firmar la iniciativa o convertirse en Guardianes de la Democracia, auxiliando en la recolección digital.

“No queremos volver al México donde el gobierno elegía al gobierno; queremos que los ciudadanos elijan a su gobierno. A nadie le conviene que el poder quede demasiado concentrado”, advirtió.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Llega a 64 el número de fallecidos y 65 no localizadas, a causa de las lluvias

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El gobierno federal dispone de una bolsa de 19 mil millones de pesos, para atender a los damnificados de cinco entidades afectadas por las lluvias en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, Hidalgo y San Luis Potosí.

De ello dio cuenta la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el marco de la conferencia matutina, en donde dio el dato de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas, hasta esta mañana.

En una pre estimación, a petición de los reporteros de la fuente, Sheinbaum Pardo habló de 100 mil damnificados, aunque aclaró que el dato con mayor precisión se conocerá una vez que se efectúen los censos en las cinco entidades afectadas.

De los 19 mil millones de la partida para atender estas contingencias, explicó que en el año se han utilizado ya alrededor de 3 mil millones de pesos en las eventualidades que se han registrado a lo largo del año, especialmente en Guerrero y Oaxaca, por el paso del huracán «Erick».

«Hay suficientes recursos, en eso no se va a escatimar», dijo la presidenta tras agradecer a los empresarios de la construcción que han puesto a disposición su maquinaria para abrir los caminos afectados.

Mientras que a las asociaciones o instituciones que busquen apoyar con algunas donaciones, recomendó acercarse a cada uno de los estados, para coordinarse por esa vía con el Ejército.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 811: Jalisco ante el desafío judicial: ¿Diálogo o revanchismo político?

Publicado

el

Para descargar directamente el PDF: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura en línea, girar a la posición horizontal.

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Hay que aprender de las fallas del proceso federal: La construcción de un Poder Judicial más justo para Jalisco: https://concienciapublica.com.mx/entrevistas/hay-que-aprender-de-las-fallas-del-proceso-federal-la-construccion-de-un-poder-judicial-mas-justo-para-jalisco/

Reforma judicial en Jalisco: Entre la soberbia política y la oportunidad: https://concienciapublica.com.mx/opinion/reforma-judicial-en-jalisco-entre-la-soberbia-politica-y-la-oportunidad/

Reforma Judicial en Jalisco, alertan de riesgo con proceso acelerado: Plantea Pablo Lemus un parlamento público: https://concienciapublica.com.mx/reportaje/reforma-judicial-en-jalisco-alertan-de-riesgo-con-proceso-acelerado-plantea-pablo-lemus-un-parlamento-publico/

Octavo Foro Iberoamericano de Movilidad Multimodal: «La violencia vial es una pandemia que rompe familias», Alma Chávez: https://concienciapublica.com.mx/nacionales/octavo-foro-iberoamericano-de-movilidad-multimodal-la-violencia-vial-es-una-pandemia-que-rompe-familias-alma-chavez/

La SCJN garantiza el derecho a la movilidad segura con la obligatoriedad del seguro de auto: https://concienciapublica.com.mx/nacionales/la-scjn-garantiza-el-derecho-a-la-movilidad-segura-con-la-obligatoriedad-del-seguro-de-auto/

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.