NACIONALES
Detienen a vicealmirante por red de huachicol fiscal en Tampico
– Por Redacción Conciencia Pública
El vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna fue detenido por autoridades federales acusado de participar en una red de contrabando de combustible conocido como huachicol fiscal. La captura se realizó como parte de las investigaciones en torno a un cargamento ilícito de más de 10 millones de litros de hidrocarburos asegurados en marzo pasado en el puerto de Tampico, Tamaulipas.
De acuerdo con fuentes oficiales, Farías Laguna es señalado de haber facilitado operaciones logísticas y de protección a embarcaciones utilizadas para introducir combustible de manera ilegal al país.
La relevancia del caso radica en que se trata del oficial de mayor rango naval detenido hasta la fecha dentro del combate al robo de combustibles impulsado por la administración federal.
El vicealmirante, además, es sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, lo que ha generado fuertes repercusiones políticas y cuestionamientos sobre posibles vínculos de altos mandos militares con las redes de contrabando. Hasta ahora, la Secretaría de Marina no ha emitido un posicionamiento oficial sobre la detención de su exintegrante.
La investigación contra Farías Laguna forma parte de una estrategia más amplia contra el huachicol, delito que en los últimos años ha mutado del robo en ductos terrestres al contrabando fiscal por vía marítima. Este esquema se apoya en maniobras documentales fraudulentas, el uso de empresas fachada y la corrupción en distintos puertos del país.
El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha reportado la incautación de más de 39 millones de litros de combustible robado en lo que va de su administración, destacando que el caso de Tampico representa uno de los decomisos más grandes en la historia reciente.
Agencias de seguridad estadounidenses advierten que los cárteles recurren cada vez más a intermediarios de la industria petrolera y gasífera mexicana para contrabandear combustible robado a Estados Unidos.
Las autoridades mexicanas aseguran que continuarán las investigaciones para desmantelar la red y procesar a los responsables, tanto militares como empresarios involucrados.
La detención del vicealmirante Farías Laguna envía un mensaje sobre la determinación oficial de no permitir la participación de funcionarios de alto rango en delitos de contrabando. Sin embargo, especialistas advierten que el caso podría ser solo la punta del iceberg de una estructura más amplia que involucra a sectores privados y públicos, con presencia en varios estados costeros.
