Connect with us

ENTREVISTAS

Diana Vega Gálvez, la líder de los «Xochilovers»: Xóchitl aún tiene crecimiento a nivel nacional; encuestas no lo dicen todo

Publicado

el

Por Diego Alejandro Morales //

Las campañas no se ganan antes de que empiecen, es la certeza que acompaña la líder del equipo “Xochilovers”, Diana Vega Gálvez, quien asevera que están confiados en seguir creciendo para posicionar a Xóchitl Gálvez ante los mexicanos y acortar la distancia ante la candidata de Morena, así lo indicó entrevistada en los micrófonos del programa Tela de Juicio.

Contenta por el recibimiento que han tenido, acepta que en la mente del equipo estaba ir por la Ciudad de México, que a final de cuentas se dio la candidatura presidencial, lo que la motiva como hija, pero también como parte del equipo de operación de las redes digitales de la candidata Xóchitl Gálvez.

“Por fin podemos decir candidata a la presidencia. Estamos contentas, con un arranque emotivo, de darle valor a la comunidad, que vive con miedo y afronta una violencia terrible, una ciudadanía que no puede vivir tranquila. Nosotros traíamos en mente una campaña para la Ciudad de México, a la mera hora va por la grande, creo que todo se construyó hasta cuando no sabía que quería ser política, tiene una carrera llena de honestidad, porque este gobierno le pide expedientes a todo mundo, no han podido con mi mamá y no van a poder, por eso están un poco desesperados. Estamos contentos en la familia, ella está contenta haciendo campaña, está tranquila, madura, en paz”.

LA PROPUESTA DE LA MEGA-CÁRCEL

Xóchitl propone una mega cárcel para combatir la inseguridad, parecido al modelo de El Salvador con Bukele… ¿cómo está este tema?

“El mensaje es que tenemos que recuperar las calles, en este sexenio se ha profundizado el tema, no ves un solo policía en las calles, han abandonado a la ciudadanía, lo que más nos duele a los ciudadanos es que no lo aceptan, que no es así, cuando hay muchas familias buscando a sus hijos, esta propuesta de la cárcel sí fue polémica, pero veamos, cuántas veces se fugó el Chapo, los mexicanos queremos una cárcel donde los delincuentes le tengan miedo, hicimos varias consultas, algunos fiscales nos decían que los delincuentes le tienen miedo a tener reglas más estrictas, es la propuesta, pero va acompañada de mejores sueldos para los policías, mejores condiciones, reforzar las policías estatales y municipales, si bien este problema tiene muchos años, creo que desde hace 5 años se abandonó por completo, el mismo presidente dice que abrazos y no balazos, pero hay que buscar un México sin miedo”:

Se habla de buscar quitarle los recursos a los delincuentes para que dejen de tener el dinero que tienen…

“Hablamos también de cuidar mejor las fronteras, de dónde están pasando todas esas armas, mi mamá propone aduanas binacionales, es una estrategia con propuestas interesantes, la inseguridad nos duele a todos los mexicanos, nos encanta el eslogan de sin miedo, ni siquiera es de la delincuencia, el mismo gobierno que te dice que te vamos a quitar los programas sociales, entonces no, eso está en la Constitución, eso es tuyo, el miedo es más allá de la inseguridad”.

Xóchitl Gálvez prometió con sangre no quitar los derechos constitucionales, ¿por qué hacerlo de esa manera?

“Nuestro primer spot es sobre programas sociales, este gobierno se apropió, no nos acordamos que esos programas ya existían, se han reforzado, pero se los apropió, es algo que no se puede quitar, fue una manera de hacerlo más claro, en ese evento llevó beneficiarios de los programas, con pacto de sangre para que quede bien claro”.

¿Cómo es trabajar con un equipo interpartidista?

“Sí fue una chambota (sic), sí se notó en la campaña ese proceso de ajuste, de negociación, porque así se está llevando, si el PRI tiene mayor liderazgo en Chiapas lleva mano, si el PAN tiene liderazgo en Jalisco lleva mano, todo para dar prioridad. No estamos ciegos, sabemos que los partidos cojean de varias patas, por eso mi mamá salió candidata porque no milita en ningún partido, en un proceso que salió bien. Igual nos tardamos en ajustar, pero vamos con el mismo frente común, lo que veo enfrente es que parecía que tenían unidad, pero ahorita se están dando con todo. Sí fue un proceso complicado, pero los partidos fueron generosos en decir bueno aquí que vaya uno y acá otro partido depende su fuerza”.

¿Qué hay respecto a la polémica que los hijos de Xóchitl sean parte de su campaña?

“Todos los esposos y esposas de candidatos están en la contienda, las mujeres hacen política diferente, a mi papá no le gusta el ojo público, mi hermano y yo somos cercanos a mi mamá, es una friega estar en una campaña presidencial, yo siempre le digo a todo mundo, a ver si tu mamá emprendiera el proyecto más importante del mundo no la acompañabas, claro que sí, a cualquier actividad, lo que necesite tu mamá estaría ahí, es algo normal de los mexicanos acompañar a nuestra mamá en los proyectos, así lo hacemos mi hermano y yo. Siento que mi figura cae bien por esta cercanía, le puedo comunicar de primera mano y mi hermano con los jóvenes, que les habla directamente”.

¿Le están hablando a los jóvenes en campaña?

“Eso estamos haciendo con mi hermano, eso estamos haciendo en redes sociales, más que pedirles un voto es decirles cómo está el país, ver si podemos convencerlos de que salgan a votar”.

Sobre el tema de las encuestas, ¿qué lectura le das a estas?

“Sabemos que Claudia lleva 5 años de campaña por lo menos, todos los domingos estuvo haciendo campaña en los estados, obviamente la ventaja de conocimiento es enorme, pero ya está topada, ya la conocen todos, mi mamá en cambio es conocida en Hidalgo, Ciudad de México, pero a nivel nacional aún tiene crecimiento, creo que falta para que la conozcan».

«No todas las encuestas están compradas, pero estamos en un momento en donde no le podemos creer tanto a las encuestas, en Argentina con Milei nadie le atinó al resultado final, es un momento donde la sociedad no contesta un número desconocido. Nosotros levantamos una encuesta interna para asunto de estrategia y saber para dónde vamos, en las nuestras en el peor número vamos 13 puntos abajo, que son alcanzables en una contienda que acaba de empezar, las campañas no se ganan antes de que empiecen, mi mamá es la mejor haciendo campaña, es una excelente candidata”.

Tu mamá quizá si hubiera seguido la ruta de la Ciudad de México, tendría una ruta más segura…

“Creo que estaría complicando a la oposición. Cuando mi mamá tomó la decisión de lanzarse pensó en equilibrar las cámaras, desde ahí ya empezamos ganando, con una buena campaña cobijas a todos los candidatos, tendremos competencia en todos lados, aunque la Ciudad de México la teníamos asegurada, con Taboada la vamos a ganar, mucho será por el efecto de mi mamá, porque muchos estaban convencidos del efecto de Xóchitl Gálvez para la Ciudad de México”.

¿A ti no te interesó la política?

“Me gusta mucho la campaña, es la parte más noble de la política, me gusta viajar y conocer el país, pero solo debemos tener un político en la familia, es mucho desgaste, que cuando termine su cargo se regrese a hacer lo suyo y no viva del erario eternamente”, puntualizó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.