Connect with us

NACIONALES

Eduardo Verástegui, su objetivo es ser candidato presidencial independiente; busca un millón de católicos

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Diametralmente opuesta a la incursión de los artistas en la vida política de México, ha resultado el registro de la candidatura presidencial de José Eduardo Verástegui Córdoba, actor, cantante, productor de cine, activista católico y filántropo, ya que mientras que todos han llegado cobijados por la popularidad de su actividad y la farándula, él llega como candidato independiente para la elección 2024, amparado en sus ideales y sus principios morales, sociales y religiosos.

Atrás quedaron los años de la popularidad adquirida en principio como un integrante del grupo musical Kairo y hoy únicamente basado en su labor de activista católico, Eduardo Verástegui se lanza a la tarea de recabar las firmas de apoyo del 1% de las personas registradas en la Lista Nominal del Registro Nacional de Electores, es decir va por al menos 1 millón de firmas de apoyo en los siguientes 120 días, que se encuentren distribuidas en al menos 17 entidades de la República.

Desde el pasado mes de junio, el también productor de cine que recientemente llenó las salas con el lanzamiento de la película “Sonido de Libertad”, un drama que aborda el grave problema del tráfico de menores, expuso en sus redes sociales un mensaje mediante el que ya dejaba ver sus aspiraciones de su participación en la política, cuando propuso la creación del proyecto “Camino de la Innovación”, para mejorar la calidad de vida de los mexicanos.

“Yo sí sueño con un México que le permita a Dios ser el centro de nuestra nación, yo sí sueño en el día que ningún migrante tenga que ir de nuestro país por necesidad y falta de oportunidades, yo sí sueño con un país donde reconozcamos que todos somos iguales en dignidad y se respete la vida desde la concepción hasta la muerte natural”, mencionó el también presidente de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) en México.

De la actuación, al celibato

Eduardo Verástegui nació en Ciudad Mante, Tamaulipas el 21 de mayo de 1974, es un actor, productor, excantante y activista político mexicano, ha sido descrito como una persona ultraconservadora y de extrema derecha por varios medios de comunicación, particularmente desde que anunció que asumiría el celibato como su estilo de vida.

Antes de iniciar su carrera en la actuación, Verástegui fue uno de los miembros originales del grupo de pop Kairo, desempeñándose como cantante y corista. Tras grabar los álbumes Signo del tiempo (1994) y Gaudium (1995) con dicha agrupación, publicó en 2001 su único álbum como solista hasta la fecha, titulado Eduardo Verástegui.

A finales de la década de los 90 apareció en algunas producciones de la televisión mexicana, como “Una luz en el camino” (1998), “Soñadoras” (1998-1999) y “Alma rebelde” (1999). En 2003 protagonizó la película estadounidense Chasing Papi y tres años después coprodujo y protagonizó Bella, un exitoso filme que recibió varios premios y reconocimientos a nivel internacional. Otras participaciones destacadas de Verástegui en el cine y la televisión estadounidense incluyen producciones como Charmed (2004), The Butterfly Circus (2009), Paul Blart: Mall Cop 2 (2015) y Kevin Can Wait (2017).

Es uno de los fundadores de la compañía de realización cinematográfica «Metanoia Films», con la que ha producido películas con contenido social como la mencionada Bella (2006), Crescendo (2011) y Little Boy (2015). Tanto por su carrera artística como por su labor como activista, Verástegui ha recibido una gran cantidad de premios y reconocimientos, entre los que destacan un premio Lo Nuestro en 2002, un People’s Choice Award en el Festival de Cine de Toronto en 2006 y un Doctorado «Honoris Causa» en virtud de su labor benéfica en 2016.9​

EL PAN HA MUERTO”

Uno de los mensajes lanzados en sus redes sociales que ha tenido mayor impacto social, fue el video publicado en pasado 5 de julio en el que el dirigente del movimiento católico “Viva México”, decreta la muerte del Partido Acción Nacional a causa de la elección de su candidata Xóchitl Gálvez” y deja ver ligeramente sus intenciones de participar en la contienda presidencial.

En el mensaje sentencia: “El PAN ha muerto y no estamos seguros de que descanse en paz, porque murió en estado de desgracia. La cúpula del PAN traicionó a su militancia al imponer a una candidata que representa todo lo opuesto a los valores que defiende la mayoría de sus seguidores”.

En un video aparece la imagen y la voz de la propia Xóchitl Gálvez diciendo: “Yo provengo de la Liga Obrera Marxista, soy Trotskista de origen”.

Y Eduardo Verástegui continúa: “Los parásitos del poder mataron al PAN con una escopeta modelo Xóchitl calibre 666. Con la llegada del supremacismo progresista al PAN, hoy ese partido y Morena son exactamente lo mismo. Pero s ellos dije, se los he estado diciendo, todos los partidos son lo mismo y que quede claro, hablo de las cúpulas cuyos integrantes son promotores de la izquierda populista, comunista y trotskista.

“Esa es la mala noticia. Pero les tengo una muy buena noticia, pese a que la mayoría del pueblo mexicano se ha quedado sin representación política, no está huérfano, muchos mexicanos que ya veíamos venir esta ola de traición hemos estado construyendo un movimiento de patriotas que busca defender los tres pilares que sostiene esta gran nación: Dios, patria y familia.

“Es por eso que les quiero hacer una invitación a este movimiento, a sumarse a este ejército de mexicanos que no va a permitir que nos roben el alma, no lo vamos a permitir. Estén pendientes porque muy pronto les haremos saber cómo incorporarse a este movimiento. Llegó el momento de la unidad, familia. Porque juntos somos más fuertes, las puertas del Movimiento Viva México, están abiertas. Viva México. Dios los bendiga”, concluyó.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Vicealmirante solicita amparo ante indagatoria por huachicol fiscal

Publicado

el

Por Francisco Junco

El vicealmirante Salvador Camargo Vivero promovió un amparo para evitar una posible detención en medio de las investigaciones de la Fiscalía General de la República (FGR) por su presunta participación en una red de huachicol fiscal.

El recurso fue presentado por su abogado, Daniel Jiménez Valencia, quien precisó que su cliente no se encuentra actualmente en México, pero planea regresar en los próximos días.

La defensa solicitó protección judicial en el caso penal 305/2025, derivado de la carpeta de investigación FED/FEMDO/FEIORPIFAMF-CDMX/0000568/2024.

El expediente apunta a operaciones irregulares registradas durante la gestión de Camargo al frente de la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) en Tampico, entre febrero de 2024 y febrero de 2025.

Un exfuncionario portuario identificado como HRV declaró que en ese periodo habrían ingresado entre 20 y 23 embarcaciones con carga irregular.

Entre ellas destacó el buque Challenge Procyon, asegurado el 19 de marzo con 10 millones de litros de diésel provenientes de Estados Unidos, declarados falsamente como aditivo de aceites.

Según el testigo, Camargo y Javier Antonio Martínez, entonces gerente de Administración y Finanzas, autorizaron su ingreso por la aduana 290.

Martínez ya fue vinculado a proceso por delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos, lo que incrementó las sospechas sobre la participación del vicealmirante.

Sin embargo, en la demanda de amparo, la defensa sostuvo que Camargo no ha recibido notificación alguna que lo vincule directamente al proceso y que, además, las decisiones aduaneras no eran de su competencia.

El abogado también argumentó que Camargo dejó la dirección de ASIPONA dos meses antes de la incautación del Challenge Procyon, por lo que no tendría responsabilidad en los hechos más recientes.

Pese a ello, el juez Sexto de Distrito en materia Penal en la Ciudad de México, Juan Mateo Brieba de Castro, rechazó conceder la suspensión inmediata contra una posible detención y dio un plazo de cinco días a la defensa para aclarar la demanda.

Hasta el momento, el abogado Jiménez Valencia no ha respondido al requerimiento judicial, lo que mantiene en duda si el amparo será admitido o desechado.

Este caso forma parte de las indagatorias de la FGR sobre contrabando de combustibles en el Golfo de México, un delito que representa pérdidas millonarias para el Estado y que ha expuesto presuntos actos de corrupción en estructuras portuarias y navales.

Continuar Leyendo

JALISCO

Productores de maíz exigen precio de garantía y advierten posible colapso del campo mexicano

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Productores de maíz de diversos estados del país se manifestaron este jueves en Expo Guadalajara, sede del Congreso Internacional Agroalimentario 2025, en demanda un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por tonelada, freno a importaciones y ser escuchados por la presidenta Claudia Sheinbaum.

Al evento asistió el secretario de Agricultura, Julio Berdagué Sacristán, quién fue testigo del reclamo realizado con pancartas y consignas, exigieron al gobierno un precio de garantía al maíz, ante el riesgo de que el grano se desplome hasta en 4 pesos si se deja al libre mercado, lo que según advirtieron, provocaría el colapso del campo mexicano.

Encabezados por Antonio Lizardi, de la agrupación Amigos por el Campo, los inconformes reclamaron incluso ser recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum y señalaron que se ha incumplido la promesa de alcanzar la autosuficiencia y la soberanía alimentaria, mientras que el campo enfrenta abandono y precios cada vez más injustos.

Los manifestantes también denunciaron que, pese a la prohibición para sembrar maíz transgénico en México, se sigue importando este grano, lo que genera una sobreoferta que desplaza a la producción nacional.

“Nos dejaron a la deriva de los precios internacionales, donde no somos competitivos; no tenemos seguros agrícolas, las tasas de interés son altísimas, el cambio climático nos golpea desde hace cinco años y ahora permiten la importación de maíz blanco transgénico”, subrayaron.

Continuar Leyendo

JALISCO

Designan al senador Carlos Lomelí presidente de la Comisión de Marina

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La Junta de Coordinación Política del Senado de la República, otorgó la responsabilidad de presidir la Comisión de Marina al senador de Jalisco , Carlos Lomelí Bolaños.

El legislador jalisciense de Morena sustituye en la responsabilidad al priísta, Alejandro Moreno Cárdenas, a partir de este jueves 18 de septiembre.

La Comisión de Marina tiene como responsabilidades ratificar nombramientos en la Armada de México, autorizar ascensos en las Fuerzas Armadas y avalar la salida o tránsito de tropas extranjeras por el territorio nacional.

Además de agradecer la confianza depositada en él, Lomelí Bolaños, expuso: «Este cargo es un reconocimiento al pueblo de Jalisco y a la lucha colectiva que nos trajo hasta aquí. El mar es riqueza, frontera, trabajo y vida. Desde esta trinchera trabajaré para que nuestras y nuestros marinos, pescadores y comunidades costeras avancen con la justicia social que merecen».

Continuar Leyendo

NACIONALES

Andrés López Beltrán niega haber solicitado amparo ante supuesta orden de aprehensión

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública

Andrés Manuel «Andy» López Beltrán, hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador y secretario de Organización de Morena, desmintió categóricamente haber solicitado un amparo ante la justicia federal para frenar una presunta orden de aprehensión en su contra, según un comunicado emitido este miércoles.

La controversia surge tras reportes de que un juzgado federal en Zacatecas otorgó una suspensión provisional a López Beltrán, su hermano Gonzalo «Bobby» López Beltrán y otras 14 personas, en el expediente 2098/2025, presentado electrónicamente el pasado 16 de septiembre.

El amparo, que protege contra posibles órdenes de detención, incomunicación o desaparición forzada, habría sido tramitado por un supuesto abogado, Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, quien también denunció una usurpación de identidad, asegurando que no firmó el documento ni conoce a los beneficiarios.

“Fui usado como conejillo de indias”, afirmó Rodríguez, quien planea presentar una denuncia para esclarecer el caso.

En su comunicado, López Beltrán calificó el episodio como una “operación malintencionada” orquestada por adversarios políticos para vincularlo con actividades ilícitas, como el presunto «huachicol fiscal» señalado en recientes investigaciones sobre redes de evasión fiscal y control de aduanas.

“Ni mi hermano Gonzalo ni yo tramitamos ninguna demanda de amparo”, enfatizó, exigiendo al Poder Judicial Federal una investigación sobre el origen del trámite, que también involucra a un juzgado en la Ciudad de México.

El caso, que ha generado revuelo en redes sociales, divide opiniones: mientras simpatizantes de la 4T lo consideran un ataque político, críticos cuestionan la transparencia de la familia López Obrador.

El senador Adán Augusto López expresó dudas sobre la autenticidad del trámite, comparándolo con casos previos de abuso de esta figura legal.El amparo requiere ratificación en un plazo de tres días hábiles para mantener su vigencia, aunque el comunicado de López Beltrán sugiere que no lo hará.

La audiencia constitucional está programada para el 28 de octubre. Hasta el momento, no hay confirmación oficial de órdenes de aprehensión activas contra los hermanos López Beltrán, ni avances públicos de la Fiscalía General de la República en las investigaciones relacionadas.

El caso continúa en desarrollo, en medio de un contexto político polarizado y señalamientos que podrían escalar conforme se acerquen nuevas diligencias judiciales.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.