NACIONALES
El 2 de junio no está definido
Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //
Se fueron los primeros diez días de campaña -aunque pareciera que llevamos meses en ella- y aunque faltan dos meses y medio para el día de la elección pareciera que hay quienes dan por hecho que la elección presidencial está definida. Soy de los que piensa que no es así.
La lluvia de encuestas -algunas más serias que otras- hacen creer que la candidata oficial trae la elección en la bolsa y, aunque es cierto que en este momento cuenta con una ventaja clara, esta se podría ir acortando conforme se acerque el día de la elección.
México es un país grande y un gran país, pero por su situación geográfica y la concentración urbana, la mitad de los votos del país se aglutinan en solo 8 estados. Hagamos el recuento.
La entidad con mayor número de votantes es el Estado de México con 13 millones de electores, allí el año pasado ganaron Morena y sus aliados, la diferencia no fue tan grande como las encuestas lo preveían, fueron solo 8 puntos de diferencia entre la ganadora y el segundo lugar, pero hay que tomar en cuenta solo participó la mitad del electorado; analistas coincidieron en que si la participación ciudadana hubiera sido mayor seguramente la diferencia entre quienes lideraban la elección hubiera sido mínima.
Ciudad de México es la segunda entidad con mayor número de sufragantes, casi 8 millones de capitalinos tienen derecho a votar. En la elección de 2021 Morena vivió una hecatombe pues la gran ventaja conseguida en 2018 se perdió. En la pasada elección por las alcaldías de la capital del país, Morena y sus aliados consiguieron 1 millón 775 votos mientras que el PRIAN alcanzó 1 millón 830 mil, así que pinta muy pareja la cosa en uno de los bastiones históricos de la izquierda.
La tercera entidad con mayor número de votantes es Jalisco. Nuestro estado no se distingue por votar a la izquierda, históricamente los jaliscienses se decantan por gobiernos de centro derecha y aquí la alianza por México y MC podrían obtener buenos números. En Jalisco, tenemos derecho a votar 6 millones y medio de personas.
Veracruz con sus poco más de seis millones de votantes es el cuarto del país con mayor padrón electoral, en esa entidad Morena y sus aliados si cuentan con una ventaja considerable pues la mayoría de las encuestas ponen a su candidata con alrededor de 20 puntos de ventaja, habrá que ver como se mantiene la tendencia las próximas semanas.
Puebla cuenta con casi 5 millones de posibles electores, la mayoría de los sondeos de opinión le dan la ventaja a Morena y sus aliados. Puebla ha tenido una buena aceptación de candidatos panistas; hay que recordar que en 2018 falleció la gobernadora panista Martha Erika Alonso y esto llevó a una elección extraordinaria donde triunfó Morena, sin embargo, durante ese proceso el PRI y el PAN compitieron de forma separada.
El siguiente estado con mayor padrón electoral es Guanajuato, que cuenta con 4 millones 900 mil votantes, sobra decir que es un estado tradicionalmente panista y donde las encuestas promedian entre 12 y 13 puntos de ventaja para la alianza de PAN, PRI y PRD. El siguiente en la lista es Nuevo León, que lo gobierna MC y donde el PRIAN tiene mayoría en el Congreso, seguramente esta entidad también arrojará buenos números para la alianza.
Finalmente, para cerrar el conteo de los 8 estados con más votantes, tenemos a Chiapas con sus cuatro millones de votantes, entidad donde Morena y el Partido Verde suelen conseguir la gran mayoría de los votos.
Al final, en una vista muy rápida a los estados donde se concentran la mitad de los votantes del país, podemos decir que la elección pinta más pareja de lo que algunos nos quieren hacer pensar ¿Cuál será la clave del 2 de junio? La participación. En todos los estados mencionados, cuando la participación sube, de manera paralela suben los votos de la oposición; cuando la participación es más baja, Morena resulta beneficiado.
En Jalisco sucede un caso similar entre MC y Morena, pero por cuestiones de tiempo y espacio, ese será un tema que analizaremos más adelante.
