Connect with us

NACIONALES

El derecho de réplica del presidente

Publicado

el

Opinión, por Luis Manuel Robles Naya //

Hay gente que cree que canta porque se sabe la tonada, aunque ignore la letra y de esas parece ser el presidente. Juró respetar y hacer respetar la Constitución y parece no haberla leído y en consecuencia trae tremenda confusión sobre los derechos, especialmente el de libertad de expresión que está entre los primeros artículos, y unos pasos más adelante los que atañen a garantías para proteger al individuo contra los abusos de la autoridad.

Alude diariamente al derecho de réplica, establecido en el artículo 6 Constitucional, que cuenta con una ley reglamentaria que, en efecto, le otorga a cualquier persona el derecho de responder a cualquier información inexacta o falsa que se haya difundido (Art. 3 LRDR), y dice ejercerlo legítimamente, incluso creando un apartado en sus conferencias matutinas para evidenciar las mentiras que se publican en los medios.

Sin embargo, elude los procedimientos que la misma ley señala para ejercer ese derecho y realiza juicios sumarios, amparado en el poder de su investidura y posibilidades. Ignora el presupuesto esencial que le da derecho a la réplica, esto es, que la noticia o lo publicado sea falso o inexacto, lo cual no prueba con la sola negación del hecho y la manifestación de no ser igual a sus antecesores.

Es decir, replica sin replicar, pues nunca desvirtúa lo publicado y convierte la réplica en una catilinaria.

El artículo 13 de la citada ley reglamentaria específica que, “el contenido de la réplica deberá limitarse a la información que la motiva y en ningún caso, podrá comprender juicios de valor u opiniones, ni usarse para realizar ataques a terceras personas y no podrá exceder del tiempo o extensión del espacio que el sujeto obligado dedicó para difundir la información falsa o inexacta que genera un agravio”… y eso es lo que hace, agredir, descalificar, insultar, pero nunca desmentir con datos o pruebas, que lo publicado sea falso o inexacto.

Incurre en violación a garantías de los sujetos que emitieron la información, llegando incluso a constituir delitos, sin que autoridad alguna se lo sancione, divulgando datos personales, confidenciales, que la misma autoridad está obligada a proteger.

Pero aún más, se ha llegado a difundir información falsa en sus comunicados oficiales y conferencias matutinas, sin embargo se niega el derecho de réplica ejercido por ciudadanos, como Xóchitl Gálvez a quien fueron cerradas las puertas de palacio negándole, a ella sí, el derecho de réplica, concedido por mandamiento judicial, mismo que fue desacatado por quien juró hacer cumplir la ley.

No es por tanto un derecho de réplica el que se ejerce desde la tribuna presidencial, sino la exhibición de un talante autoritario, refractario a la crítica, al que la ley no le importa pues, ninguna ley puede estar por encima de su autoridad moral y su investidura, frase que lo retrata fielmente.

Lo que enmascara en su concepto del derecho de réplica, es un ataque continuo a la libertad de expresión, pues aunque diga que todo mundo puede expresarse libremente, lo cierto es que la respuesta a las expresiones contrarias a su pensamiento y acciones, es violenta, vituperante, irresponsable e irreflexiva.

Se piensa, por algunos, que esta actitud forma parte de una estrategia comunicacional para mantener a su público dentro del efecto de la retórica polarizadora que ha caracterizado a esta administración; otros piensan que se trata de una personalidad oligofrénica que no alcanza a comprender los efectos de sus actos; y otros más lo adjudican al efecto corruptor del poder absoluto para el que no existen límites.

Sean cuales sean las causas de tal conducta, lo cierto es que viola la ley y más que un derecho de réplica lo que practica es una bravuconería más propia de una pelea de barrio o taberna, que en la tribuna presidencial.

Más que un presidente es un militante en el ejercicio del poder y todo lo que no se ajuste a su doctrina e interés es adversario, al que juzga desde su autoproclamada autoridad moral superior.

Por ello, la reacción, a veces colérica y desmesurada, ante quienes desnudan tal (in)moralidad, conveniente para su magia retórica, con la que se distrae al público de las corruptelas, invisibles ante la mirada obesa de su autoridad.

No hay pues tal derecho de réplica en las frecuentes descalificaciones. De conocer y respetar la ley, el presidente ordenaría a su vocero que se hicieran las aclaraciones pertinentes al medio o informante que dio a conocer lo que él considera infundios, pero en lugar de eso incurre en una desproporción inequitativa, pues su respuesta, que no réplica, utiliza los recursos del estado incluso para investigar y divulgar información personal de los informadores.

La réplica estaría obligada a revelar la verdad detrás de la nota, pero esa es imposible de encontrar en el sexenio menos transparente de la historia contemporánea.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Noroña pide licencia por 9 días al Senado para viajar a Palestina

Publicado

el

Por Mario Ávila 

El senador del Morena, José Gerardo Rodrigo Fernández Noroña, ha solicitado licencia para separarse del cargo por nueve días, para asistir a una gira pactada con autoridades y con el pueblo de Palestina.

Sin embargo, desconoce si la visita incluye la zona de la franja de Gaza, en conflicto permanente con Israel.

Admitió que es un viaje peligroso y aclaró: “No soy ningún mártir, pero no puedo ser omiso ante el terrible genocidio, se anunció un plan de paz y los engañaron, están bombardeando la zona nuevamente; no es mucho lo que puedo hacer, pero no puedo quedarme cruzado de brazos. Lo que yo pueda hacer, lo haré, ese viaje pone luz sobre el tema, transmitiré en vivo, capturaré algunos testimonios”.

Detalló que son las autoridades de Palestina las que están haciendo la agenda de reuniones con funcionarios, aunque también buscará visitar asentamientos en Palestina, y previo visitará Jordania y Emiratos Árabes, quienes fueron los que realizaron la invitación y son los que cargarán con el costo del vuelo.

Agradeció la expectativa que ha generado su solicitud de licencia, con lo que para él queda claro que todas las campañas que hacen en los medios de comunicación, es puro golpeteo político, “porque no solo no se subestima lo que hago, sino que tiene un peso muy importante lo que digo y lo que realizo”.

Dijo que con esta información se acabarán los rumores que generó el anuncio de su licencia: “Estoy bien con mi grupo parlamentario, estoy bien con la compañera presidenta. Solo pedí nueve días para ir a Palestina y en ese lapso no recibir la dieta que corresponde al cargo”.

Sobre la posibilidad de que en ese lapso de la licencia ocupe el cargo la senadora suplente Dunia Ludlow Deloya, dijo haber hablado con el coordinador del grupo, Adán Augusto López Hernández y como no hay votaciones constitucionales en puerta, lo más probable es que el espacio queda vacante hasta su regreso.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Fernández Noroña pide licencia a su cargo en el Senado

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Este lunes 20 de octubre, el senador de Morena, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, anunció que ha solicitado licencia para separarse del cargo.

Esta salida de la Cámara Alta, se da en medio de una serie de reportajes e investigaciones en medios de comunicación, donde se revelaron asuntos como de la compra por parte de Noroña de una casa en Tepoztlán, por 12 millones de pesos, y su viaje en avión privado durante una gira de trabajo por el estado de Coahuila.

Al margen de que será este martes 21 de octubre a las 11 de la mañana en rueda de prensa, cuando anuncie los motivos que propiciaron su determinación, en su transmisión habitual de los lunes en vivo, a través de sus redes sociales, anticipó: «Tengo una tarea que hacer y necesito pedir licencia».

Por más que sus seguidores le insistieron que revelara la causa de su separación del Senado, solo atinó a responder de manera escueta: «Debo hacerlo, es para bien, mañana daré a conocer las razones».

Y aunque admitió que ya empezaron a escucharse muchas especulaciones, insistió simplemente que: «Sí necesito hacerlo, no es un asunto de berrinche ni nada; mi compromiso es con el pueblo y con el país, y miren qué paradoja, por eso es necesario pedir licencia temporal».

Continuar Leyendo

NACIONALES

Exhibe Luisa María Alcalde lista de “impresentables” en relanzamiento del PAN

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde, cuestionó el relanzamiento del Partido Acción Nacional (PAN), realizado el 18 de octubre, al señalar que el acto reunió a “los mismos impresentables de siempre”, en referencia a figuras políticas y empresariales que representan el bloque opositor tradicional.

La dirigente del partido oficial, elaboró en sus redes una lista de los que personajes que a su juicio destacaron en el evento del PAN el fin de semana.

En la publicación se refirió particularmente al expresidente del INE, Lorenzo Córdoba, «quien después de una larga carrera como mostrando una faceta imparcial en el terreno político, ha dejado su papel de árbitro electoral para mostrar su verdadero rostro», que ella califica como alineado al PAN.

También habla de Enrique Krauze, presente en el evento de Acción Nacional, a quien definió como “ideólogo del conservadurismo, que cobró contratos millonarios durante el neoliberalismo”.

En la lista de la dirigente de Morena, aparecen además José María Aznar, expresidente de España, al que califica como «conservador y promotor de la guerra y el supremacismo europeo”; Enrique de la Madrid, «priísta y ex secretario de Turismo con Peña Nieto», así como Guadalupe Acosta Naranjo, a quien llama “coordinador nacional de Somos México, la nueva marea rosa”.

Del empresario Claudio X. González, la descripción de la morenista Luisa María Alcalde, simplemente señala: “No se requiere presentación”.

De Xóchitl Gálvez dice que es  “exsenadora plurinominal y candidata presidencial del PRIAN. Dueña de la ‘Casa Roja’, señalada por conflicto de intereses y de beneficiarse de contratos amañados”.

Liga a la página de Facebook de Luisa Alcalde: https://www.facebook.com/share/p/1BNEbzchSm

Continuar Leyendo

NACIONALES

La UNPF llama a cuidar y valorar a la mujer como pilar esencial del hogar

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Mes Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, la Unión Nacional de Padres de Familia (UNPF) hizo un llamado urgente a proteger la salud, la dignidad y la vida de las mujeres, a quienes definió como “el corazón del hogar y el primer espacio educativo de todo ser humano”.

La organización subrayó que la salud femenina no puede entenderse como un asunto individual, sino como una causa familiar y social.

“La enfermedad de una mujer afecta a toda la familia, pareja, hijos, padres y comunidad, no sólo en lo económico, sino también en lo emocional y espiritual.

Cuidar a la mujer es cuidar a la familia, y cuidar a la familia es fortalecer a la nación”, señaló Israel Sánchez Martínez, líder nacional de la UNPF, al recordar que el cáncer de mama tiene un profundo impacto en la estructura familiar y social.

Destacó que detrás de cada madre, esposa o hija hay una historia compartida de aprendizaje, esfuerzo y amor.

“La enfermedad no debe enfrentarse en soledad; requiere acompañamiento, cuidado y políticas públicas que pongan la salud de la mujer en el centro de atención”, apuntó.

Además añadió que el cáncer de mama es un desafío de salud pública y de concientización que exige atención integral, incluyendo la dimensión emocional y la reorganización de los roles familiares.⁴

La UNPF exhortó a las autoridades de salud a garantizar programas permanentes de prevención, diagnóstico temprano y tratamiento integral, priorizando la atención a las mujeres sobre acciones de menor relevancia.

También hizo un llamado a la sociedad a revalorar el papel de la mujer dentro del hogar como fuente de fortaleza y esperanza.

“La mujer es el corazón de la familia; su salud y su bienestar son la base sobre la que se edifica el amor, la educación y la estabilidad del hogar. Protegerla es asegurar el futuro de nuestras familias y de México”, afirmó Sánchez Martínez, al invitar a sumar esfuerzos para que ninguna mujer enfrente sola la enfermedad.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.