NACIONALES
El destino nos alcanza

Opinión, por Luis Manuel Robles Naya //
En varias colaboraciones he venido alertando sobre la tormenta económica que enfrentará México en corto y mediano plazo. No he sido el único; varios analistas económicos han coincidido, aunque ajustando la línea de tiempo y la profundidad de los efectos. Ahora hay un poco más de precisión por la presencia más notoria de los indicadores que presentan las instituciones, los cuales se agravan por las expectativas de la fijación de aranceles por parte de los EUA
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ha presentado las estimaciones de crecimiento de los países integrantes y señala para México un decremento de -1.3% para 2025 y de -0.6% en 2026. Por su parte, el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas estima un negativo de -0.5% para 2025. Los más optimistas, como Banamex creen que México crecerá solo 0.2% en 2025 y 1.7% en 2026.
Mientras que el Banco de México redujo su estimación desde 1.2 a solo 0.6% en 2025 y 1.8 para 2026. Tanto Banamex como Banco de México lanzaron sus estimaciones basadas fundamentalmente en la incertidumbre comercial y el bajo dinamismo de la inversión privada. Es de hacerse notar que ninguno de ellos toma en consideración la inversión pública, pues esta se encuentra en niveles muy bajos como para influir en el dinamismo de la economía.
La desastrosa administración de Andrés Manuel López Obrador dejó las arcas nacionales sin capacidad de respuesta para emergencias económicas, y la capitalización limitada del fondo respectivo ha sido a costa de las aportaciones para los Estados y la austeridad, que tiene sumidas en la inoperancia a instituciones de salud y en precariedad a las educativas y otros rubros como el mantenimiento de infraestructura hidráulica y carretera.
Es encomiable el trabajo que está realizando Claudia Sheinbaum para evitar que el país se le desmorone. Para empezar, ya presentó un Plan Nacional de Desarrollo con objetivos y metas mensurables, dentro del cual se inscribe el Plan México, que busca incrementar la producción nacional y reducir la dependencia de las importaciones, particularmente de Asia y China.
Igualmente, es de reconocer, el inteligente desempeño ante las amenazas arancelarias de Donald Trump, con lo que ha logrado aplazar lo que sería el golpe más devastador para nuestra economía y por el cual se harían realidad inmediata lo que ahora son pronósticos.
Lamentablemente, la herencia política que le han dejado le impide terminar con los principales ingredientes del clima de incertidumbre que tiene paralizada la economía. Es imposible, sin caer en los terrenos de la especulación, determinar si la continuidad que le está dando al desaseado, por decir lo menos, proceso de elección de ministros, magistrados y jueces, es por lealtad y convicción, o por imposibilidad de sacudirse la hegemonía política heredada sin perder el apoyo popular y político que ahora parece tener.
La fidelidad al proyecto y tal vez sus propias convicciones puede ser que las tenga en la búsqueda de consolidarlo; sin embargo, el muro de la realidad surge y es ineludible, lo que debiera obligarla a sacrificar lo deseable por lo posible. Poco a poco las advertencias ominosas se están haciendo realidad.
Datos del INEGI revelan que la tasa de crecimiento del consumo privado ha sido negativa en seis de los últimos nueve meses y, por su parte, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), reporta un decremento en el consumo de -2.9 en 2024 y de -5.5% en el mes de febrero de 2025. Lo revelador de estos datos es que hay una real desaceleración económica y baja creación de empleos formales, lo que no alcanza a ser sustituido ni por las remesas ni los programas sociales y becas.
Ante este panorama ya no basta con decir que ahí viene el lobo traducido en la inminencia de una recesión económica, sino que hay que echar mano de las herramientas disponibles para combatirlo y una de ellas es reconocer con franqueza que la debilidad estructural que hoy nos aqueja es producto de decisiones populistas, de políticas dogmáticas implementadas sin análisis ni bases técnicas y de un dispendio atroz de recursos, dilapidación absurda en cruzadas ideológicas, con criterios de un nacionalismo desactualizado y desentendido de la realidad actual.
Cabría aquí, aunque me tilden de reaccionario, emular a Ronald Reagan y gritar “Señora Sheinbaum derribe ese muro”, acabe con la incertidumbre que limita la inversión y el crecimiento, pare la absurda reforma judicial, proponga incentivos fiscales, restaure el Estado de derecho y recupere la soberanía del estado en el orden interior. Luchar porque el país subsista y supere condiciones adversas requiere más que llamados a la unidad nacional y concentraciones fatuas.
NACIONALES
Exige PRI catalogar como terroristas a grupos criminales que operan en México

– Por Francisco Junco
El PRI exigió que el “Cártel de los Soles” y otros grupos criminales que operan en México sean declarados como organizaciones terroristas, al advertir que representan una amenaza para la seguridad nacional y regional.
La propuesta fue presentada en un punto de acuerdo de urgente resolución en el Senado de la República, impulsado por el dirigente nacional del tricolor, Alejandro «Alito» Moreno.
Durante conferencia de prensa, acompañado por Carolina Viggiano, secretaria general del partido, y los coordinadores parlamentarios Rubén Moreira y Manuel Añorve, Moreno señaló que las organizaciones criminales “utilizan la violencia de forma sistemática, poniendo en riesgo la vida de la población, el Estado de derecho y la soberanía nacional”.
El legislador afirmó que se trata de un fenómeno que trasciende la corrupción de funcionarios y constituye un “robo sistemático orquestado desde la Presidencia de la República desde 2018”.
El dirigente del PRI denunció que el llamado huachicol fiscal ha provocado un daño al erario público superior a 550 mil millones de pesos, con pérdidas estimadas en 18 mil millones de litros de combustible y la extorsión a más de 6 mil estaciones de servicio.
Señaló que estos recursos ilícitos han servido para financiar campañas políticas, extorsionar empresas y consolidar pactos con el crimen organizado.
Moreno recordó que estas prácticas han tenido consecuencias fatales, incluida la muerte de servidores públicos y marinos, además de riesgos para la Armada de México y otras instituciones de seguridad.
Acusó directamente a funcionarios de Morena de mantener vínculos con el crimen organizado, lo que —dijo— representa una amenaza a la democracia y a la independencia de las instituciones del país.
Finalmente, el presidente nacional del PRI advirtió que los pactos entre el poder político y la delincuencia organizada atentan contra las libertades de los mexicanos y contra el sistema judicial.
“No permitiremos la instauración de un modelo venezolano en México”, subrayó, al tiempo que reiteró que su partido priorizará la defensa de la Constitución, la rendición de cuentas y la seguridad de los ciudadanos.
NACIONALES
INE dio por concluida la primera elección del Poder Judicial

– Por Francisco Junco
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró formalmente concluida la primera elección de personas juzgadoras, correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, tras recibir una serie de informes finales sobre la organización y desarrollo del proceso, con ello, se da por cerrada todas y cada una de las etapas del ejercicio electoral.
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que esta elección representa no sólo el cierre de un proceso extraordinario, sino la reafirmación de la democracia en México.
“Hoy le decimos al mundo que aquí en México, el voto sigue siendo la voz más poderosa de todas”, afirmó, resaltando el esfuerzo conjunto de funcionarios, observadores y la ciudadanía para garantizar la integridad del proceso.
Durante la sesión extraordinaria, el INE recibió 11 informes finales, entre los que se incluyen la implementación del Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral, la integración y capacitación de las mesas directivas de casillas y seccionales, la promoción de la participación ciudadana y la administración de tiempos del Estado en radio y televisión.
Los documentos reflejan la participación de 775 mil 403 funcionarias y funcionarios de casilla, así como la acreditación de 375 visitantes extranjeras de 40 países, asegurando la transparencia en todas las etapas.
Taddei Zavala subrayó que el INE cumplió con el mandato constitucional encomendado y destacó la importancia de la institucionalidad y la fortaleza del organismo para enfrentar nuevos retos democráticos.
“El INE no sólo está a la altura de los nuevos retos democráticos, sino que trasciende gracias a su capacidad de comprender y aceptar los cambios sociales y culturales”, agregó la presidenta.
Finalmente, el Consejo General aprobó modificaciones a la Convocatoria para la selección y designación del Organismo Público Local Electoral de Coahuila, en cumplimiento a sentencias del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, y confirmó que la etapa de entrevistas para la presidencia y tres consejerías electorales dará inicio el próximo 22 de septiembre, asegurando la continuidad de los procesos electorales locales.
NACIONALES
Hijos de AMLO se amparan para no ser detenidos en relación al huachicol fiscal

– Por Francisco Junco
Los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador, Andrés Manuel “Andy”, actual secretario de Organización Nacional de Morena, y Gonzalo “Bobby” López Beltrán, promovieron un amparo en Zacatecas que busca evitar una eventual detención, en el contexto de las investigaciones por la red de huachicol fiscal encabezada por marinos e indagada por la Fiscalía General de la República (FGR).
El recurso fue admitido por el Juzgado Segundo de Distrito en Zacatecas, donde una jueza federal concedió una suspensión de plano a favor de los hermanos López Beltrán.
El amparo incluye medidas para evitar su captura sin orden judicial, incomunicación, desaparición forzada, privación ilegal de la libertad o una ejecución extrajudicial.
La suspensión fue otorgada el 16 de septiembre de 2025 y permanecerá vigente hasta que se resuelvan las audiencias programadas: la incidental el 24 de septiembre y la constitucional el 28 de octubre.
El expediente, registrado con el número 2098/2025-IV, fue promovido por Francisco Javier Rodríguez Smith Macdonald, personaje que también ha aparecido en recursos judiciales vinculados al narcotraficante Rafael Caro Quintero.
Sin embargo, la demanda carece de firma autógrafa o electrónica, un hecho inusual que no impidió que el juzgado la admitiera debido a la naturaleza de los actos reclamados.
Además de Andy y Bobby López Beltrán, en la lista de quejosos aparecen nombres de funcionarios y empresarios presuntamente vinculados a la red de huachicol fiscal en aduanas.
Entre ellos, el contraalmirante Fernando Farías Laguna; Roberto Blanco Cantú, alias “El señor de los buques” y vinculado con la empresa Mefra Fletes; Carlos Estudillo Villalobos; Sergio Varela; Ismael Ricaño Matías; Anatalia Joselín Gutiérrez; y Diana Heleyn Foullon Gómez, conocida como “Lady D”.
También se mencionan a César Reyna Carrillo, Juan Carlos Madero Larios y Miguel Ángel Solano, apodado “Capitán Sol”, entre otros.
El periodista Claudio Ochoa Huerta difundió el documento en redes sociales, donde aseguró que fuentes judiciales le confirmaron la suspensión a favor de los hijos de López Obrador.
Ochoa detalló que el domicilio señalado para notificaciones corresponde al Hotel Círculo Mexicano, en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde también se encuentra la tienda Finca Rocío Chocolate, negocio de la familia López Beltrán.
Morena, sin embargo, negó que el actual secretario de Organización Nacional del partido, Andrés Manuel López Beltrán, haya solicitado el amparo.
Camila Martínez, secretaria Nacional de Comunicación, Difusión y Propaganda, aclaró que el recurso fue promovido por un tercero, lo cual es legal según la Ley de Amparo, aunque los beneficiarios tendrán tres días hábiles para decidir si ratifican o no la demanda.
En el mismo contexto, José Ramón López Beltrán, el hijo mayor del exmandatario, también aparece en acuerdos del Poder Judicial en Tabasco, su estado natal.
De esta forma, los tres hijos del expresidente López Obrador figuran en distintas instancias judiciales ligadas a una misma trama de amparos que, aunque no implican órdenes de captura vigentes en su contra, los vinculan de manera directa en expedientes relacionados con la investigación sobre huachicol fiscal en aduanas.
NACIONALES
Expulsan a Hernán Bermúdez Requena de Paraguay y vuela rumbo a México

– Por Mario Ávila
Con el propósito de abreviar tiempos, México cancela la solicitud de extradición del ex jefe policiaco de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, vinculado a la organización criminal de La Barredora, y admite la determinación del Gobierno de Paraguay, de expulsar de su territorio al presunto delincuente, quien ya vuela rumbo a México.
Hernán «N» es trasladado a México desde Paraguay y será ingresado al Centro Federal de Readaptación Social Número 1, en el Edomex, una vez que llegue al país, según lo informó a través de sus redes sociales el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Esta captura se logró gracias al trabajo coordinado del gabinete de Seguridad de México, la Fiscalía General de la República, el Centro Nacional de Inteligencia, la SRE y el Instituto Nacional de Migración, con apoyo de las autoridades de Paraguay.
El traslado de Hernán “N” a nuestro país se realiza con el objetivo de cumplimentar la orden de aprehensión en su contra, contando con la colaboración y el apoyo de la presidencia de la República del Paraguay, quien notificó la decisión de expulsar a dicha persona por no contar con un ingreso ni estancia regular en ese país.