Connect with us

NACIONALES

El nuevo traje de doña Claudia

Publicado

el

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //

De niño, Hans Christian Andersen fue mi narrador de historias favorito y de entre todas “El nuevo traje del emperador”, siempre se distinguió. Cuenta la historia de un rey a quien le encantaba ser el mejor vestido de su reino. Pues bien, un día, Guido y Luigi Farabutto le dijeron que ellos podían fabricar la tela más suave y delicada que el rey y nadie más pudieran imaginar; sin embargo, esta tela tenía la peculiaridad de ser invisible a los ojos de cualquier estúpido.

El rey se sintió atraído por mandarse hacer un traje de tal tela, pero, al mismo tiempo, nervioso de ser incapaz de ver la tela y quedar como un estúpido ante su corte y pueblo. Envió, pues, a dos de sus hombres de mayor confianza a conocer la tela para dar testimonio de ello y, tal cual era de esperar, ambos admitieron ver la tela. Entonces el rey mandó confeccionar el traje que vestiría en el día más significativo del reino y mandó preparar un desfile para que el pueblo lo pudiese admirar.

Llegado el día, Guido y Luigi hicieron como que lo ayudaban a ponerse la inexistente prenda y el rey salió a desfilar, sin admitir que no podía verla. El rey pensó con temor: “Si admito que no veo mi nuevo traje, quizá el pueblo, mi pueblo, podría considerarme estúpido e inepto para reinar”.

El rey salió y desfiló. Toda la gente alabó el nuevo traje, también temerosa de ser acusada de estúpida. Entonces, un niño gritó “¡Pero si va desnudo!”. Entonces, la gente empezó a murmurar y luego a gritar la desnudez del rey.

El nuevo traje de doña Claudia Sheinbaum, estrenado el domingo 1 de junio pasado, curiosamente es invisible y, aun así, está raído. El pueblo de México miró el vestido falso de demócrata de la presidente; aquel es solo un disfraz del baratillo, soez y muy vulgar. La desnudez de Morena y los partidos de la 4T quedaron a la vista. Las vergüenzas de Claudia y AMLO fueron expuestas ampliamente...la OEA cuestiona y no avala el proceso electoral.

La mentira tiene origen y destino. Unos y otros, tirios y troyanos, opositores y complacientes del segundo piso del proyecto de López Obrador, quedaron sin aliento ante el abandono ciudadano a elegir su nuevo Poder Judicial. Sin embargo, lo más grave no es el abandono ciudadano sino la advertencia de Mario Maldonado y otros dos periodistas, dos semanas antes del domingo de elecciones, de quiénes serían los ganadores; a todos y cada uno les atinaron.

Sheinbaum, con un ridículo traje de seudo demócrata, teme perderlo todo en 2030, enfrentando cárcel junto a AMLO. ¿Serán declarados non gratos los nuevos magistrados por otras naciones?

Morena y Verde lanzan campañas de resarcimiento; Morena busca afiliados tras perder simpatizantes por AMLO, Verde presume iniciativas sociales cobrando favores. Hoy, el gobierno no representa ni 11% de electores, anunciando una derrota electoral en seis años.

Hoy, la obra presidencial de Andrés Manuel ha quedado desacreditada. Nada sirve y jamás servirá: Dos Bocas, Tren Maya, Felipe Ángeles y todo lo demás. Millones de pesos y billones de esperanzas nos fueron robados. Ya es, confirmado, el peor presidente de todo nuestro pasado, que aguarda vestirse con un overol de color naranja.

Sheinbaum ya no es útil a Trump; su incapacidad para ordenar el Poder Judicial, convertido en caricatura de legalidad, permite que delincuentes se liberen con facilidad, apoyados por fondos morenistas, enojando a Washington.

Desde hace semanas que Trump NO alaba a Claudia Sheinbaum y actúa, en México, a sus espaldas. Se dice que “Cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar”; Sheinbaum quizá ya se dio cuenta de que Trump cortó sus afectos con Elon Musk.

La condena electoral en 2030 ya está escrita y su pago será costosísimo; claro, se necesita tener, desde la oposición, quienes merezcan la confianza popular para representar al pueblo. La oposición necesita construir una nueva narrativa esperanzadora y deshacerse de liderazgos que solo garantizan nuevos enfados ciudadanos y urnas vacías.

Este 1 de junio, Jalisco tuvo a la casilla con menos votos de todo México. Eso nos distingue y debe llenar de orgullo. Somos la semilla de la nueva democracia nacional. Jalisco, lo he sostenido aquí y en otros espacios, es una ínsula de libertades económicas en el mar nacional de Morena. Podemos ser el espacio de relocalización de los emprendimientos económicos mexicanos, amenazados por gobernantes guindas a quienes enferma el éxito empresarial.

Tenemos con qué. Démonos la oportunidad de coadyuvar a salvar a México. La división de poderes es condición sine qua non de nuestro futuro. Jalisco está llamado a ser más que grande en un México que se empequeñece en libertades y democracia constitucional.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.