Connect with us

NACIONALES

El oasis del bienestar

Publicado

el

– Opinión, por Ramiro Escoto 

Una nave espacial lista para viajar a Marte, creada por manos veracruzanas que, además, llevaría al espacio el aroma del café; productos con marca gubernamental que se anuncian como mejores que los del mercado; un aeropuerto desconectado de la capital que opera con una aerolínea insignia que acumula pérdidas por falta de pasajeros; y una universidad que aún no tiene una sola generación egresada.

Estos son sólo ejemplos de discursos que, desde el poder, se han “vendido” como acciones en beneficio de la gente, pero que con el tiempo resultaron en desfalcos y negocios con dinero público. Nadie se atreve a auditar o sancionar porque quienes deberían hacerlo ahora trabajan para el propio gobierno o desde alguno de sus brazos —ya sea el Poder Judicial o el Legislativo—.

¿Quién, por ejemplo, ha cuestionado al Banco del Bienestar? Una institución financiera cuyas instalaciones parecen más un centro cambiario que un espacio para depósitos, retiros u oportunidades de inversión. Se sabe, por ejemplo, que las cifras no cuadran, que los préstamos no han podido cobrarse y que en la práctica sólo gestiona programas sociales, funcionando como una oficina recaudadora de datos personales.

El gobierno administra cada mañana sus tiempos con presentaciones en PowerPoint que resaltan cifras sin posibilidad de comparación, pues toda fuente alterna es descalificada de inmediato. Se asumen dueños de la verdad absoluta, sin admitir debate ni margen de error. El INEGI fue ejemplo de ello, convertido desde la pasada administración en un brazo de información oficial.

La Lotería Nacional, institución icónica, perdió su prestigio desde la llamada rifa del avión presidencial, cuyos “premios” repartidos terminaron en desconfianza. Hoy se usa como sistema de presión donde empleados deben comprar billetes por obligación, según el evento o compromiso en turno.

El periodismo que incomoda al gobierno es el que documenta y demuestra con cifras la falsedad de sus aciertos. Ahí están las clínicas del sector salud que, a los pocos días de inauguradas, se inundan o se les desploman techos, revelando que eran meras escenografías. O el Centro Cultural Los Pinos en Chapultepec, convertido en un espacio descuidado y utilizado para reuniones partidistas bajo el pretexto de promover la universalidad cultural.

El discurso que acusa al Poder Judicial de estar lleno de vicios ha servido para justificar una elección improvisada y, al final, designaciones a modo. Mientras tanto, ministros y jueces cuentan con nóminas millonarias y hasta 90 asesores, como el presidente de la Suprema Corte. Silencio total hasta que el periodismo destapó que aquel supuesto “cambio” no era más que un espejismo que derrumbó la narrativa de “no somos iguales”.

La inversión destinada a la vacuna Patria, que apareció más de dos años después del COVID-19, nunca se justificó ante la opinión pública. Tampoco se aclaró la venta de ventiladores a sobreprecio realizada por el hijo de Manuel Bartlett durante la crisis del SARS-CoV-2 en la administración pasada.

México es un desierto donde se camina por la esperanza… A diario, muy temprano, en el discurso oficial se dibuja un oasis de bienestar que millones siguen creyendo como una certeza; sin embargo, en la realidad, nada de lo que se dice se convierte en hechos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Alerta MC sobre el debilitamiento de la democracia en comparecencia de Rosa Icela Rodríguez

Publicado

el

Por Francisco Junco

Durante la comparecencia de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, ante el Senado de la República, la bancada de Movimiento Ciudadano (MC) advirtió que las iniciativas presidenciales en materia de amparo y reforma electoral, representan un serio retroceso en los derechos ciudadanos, los contrapesos institucionales y la vida democrática del país.

El coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, señaló que la propuesta para reformar la Ley de Amparo “limitaría el único mecanismo por excelencia para garantizar y proteger los derechos de las personas, de las comunidades y de los colectivos”.

Agregó que esta iniciativa se suma a otras reformas “igualmente dañinas” que han debilitado al Poder Judicial y restringido la capacidad de jueces y tribunales para frenar abusos de autoridad.

Castañeda también cuestionó la reforma electoral impulsada desde el Poder Ejecutivo, a la que calificó como “una reforma desde el poder para conservar el poder”, al advertir que atenta contra el pluralismo, la representación de partidos y la autonomía del árbitro electoral.

En este contexto, denunció el fraude registrado en Poza Rica y Papantla, Veracruz, donde acusó la intromisión de la gobernadora Rocío Nahle en perjuicio de Movimiento Ciudadano.

Por su parte, la vicecoordinadora Alejandra Barrales evidenció la omisión de la titular de la Secretaría de Gobernación en la operación del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), el cual no ha sesionado en siete años pese a la creciente crisis de violencia contra la infancia.

Recordó que seis de cada diez menores viven en pobreza, mientras que México ocupa el primer lugar de la OCDE en abuso sexual infantil, con más de 4.5 millones de víctimas cada año.

Barrales subrayó que “México es un país inapropiado para la infancia” y exigió a la secretaria Rodríguez explicar las razones de la inactividad del SIPINNA.

Además, pidió a la funcionaria pronunciarse sobre los hechos ocurridos en Veracruz y detallar las acciones coordinadas con la UNAM ante los recientes casos de violencia en la institución.

Continuar Leyendo

JALISCO

Celebran los 7 siglos de México-Tenochtitlán

Publicado

el

Por Francisco Junco

Guadalajara fue sede de una de las conmemoraciones más emblemáticas del país, la escenificación Siete Siglos de Legado de Grandeza México-Tenochtitlán 1325-2025, organizada por la Secretaría de la Defensa Nacional.

Ante miles de asistentes al Estadio Panamericano (casa del equipo de beisbol Charros), está mañana se recordó la fundación de la capital de los mexicas con una representación histórica de gran formato.

La puesta en escena, en la que participaron más de 800 personas entre actores, bailarines y personal técnico, se sustentó en una investigación avalada por cuatro reconocidos historiadores.

El público pudo revivir el momento en que, de acuerdo con la tradición, los aztecas o mexicas encontraron el águila posada sobre el nopal devorando una serpiente, signo que marcó el nacimiento de la ciudad de Tenochtitlán en el Lago de Texcoco.

Entre bailes, vestuarios tradicionales y recreaciones de las principales etnias del país, el espectáculo se convirtió en una clase viva de historia y cultura.

El montaje no solo rindió homenaje a los orígenes de una de las principales culturas mesoamericanas, sino que también buscó fortalecer el sentido de identidad nacional a través del arte y la memoria.

La presidenta de Guadalajara, Vero Delgadillo, estuvo en este evento junto al gobernador del Estado, Pablo Lemus Navarro; el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, José Luis Álvarez Pulido, y la presidenta de la mesa directiva del Congreso, Marta Estela Arizmendi Fombona, en un acto que unió a autoridades, académicos y ciudadanía.

Especialmente significativo fue que los principales invitados fueran niños y adolescentes de escuelas de educación básica de Jalisco, quienes llenaron el estadio y vivieron de cerca una representación diseñada para sembrar orgullo y conciencia histórica en las nuevas generaciones.

Continuar Leyendo

JALISCO

Entrega Clara Cárdenas su informe a la presidenta de la Cámara de Diputados

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Conforme a lo establecido en el reglamento de la Cámara de Diputados Federal, la diputada Clara Cárdenas Galván, electa por el Distrito 19 con cabecera en Ciudad Guzmán, entregó su Primer Informe de Actividades Legislativas a la presidenta de la Mesa Directiva, diputada, Kenia López Rabadán (PAN).

En la tribuna de San Lázaro, la legisladora morenista le planteó a López Rabadán, que ha sido un año de seguir trabajando por la transformación del país y le anticipó que ese será el camino por el cual habrá de seguir los próximos dos años.

Expuso que en este primer año de la LXVI Legislatura de la Cámara de Diputados, aprobaron casi por completo la encomienda que les dio el pueblo de México: aprobar el paquete de reformas presentadas por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, nombrado como Plan C, que consistió en la aprobación de las 20 reformas constitucionales, pero a la vez se aprobaron en un año, 44 reformas a leyes secundarias vigentes y se logró la creación de 11 nuevas leyes.

Bien podría asegurarse que Clara Cárdenas ha sido en este primer año de la LXVI Legislatura, una de las diputadas federales de Jalisco más productivas, ya que presentó en este período 13 iniciativas de ley y 2 puntos de acuerdo, por lo que en su primer informe legislativo como diputada Federal de Morena, afirmó: “¡Le estamos cumpliendo al pueblo!”

Continuar Leyendo

CULTURA

Edición 809: La visita de Claudia Sheinbaum a Jalisco: Anuncia inversión en obras estratégicas

Publicado

el

Para descargar directamente el PDF: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura en línea, girar a la posición horizontal.

Edición 809: La visita de Claudia Sheinbaum a Jalisco: Anuncia inversión en obras estratégicas

 

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Visita de la presidenta Sheinbaum a Jalisco: Anuncia obras estratégicas, trenes, agua, carreteras y viviendas

Las lecciones del movimiento estudiantil de septiembre

Laura Castro Golarte presenta libro sobre Pierre Lissaute, el «revoltoso» que luchó por la educación

Día Nacional del Arquitecto: Llaman a reflexionar sobre la visión de ciudad a largo plazo

Conflicto en la UdeG; la rectora como factor clave: Diálogo y respeto, la ruta de la solución

 

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.