Connect with us

NACIONALES

El plan de Calderón para derrotar a AMLO y Morena

Publicado

el

Mujeres y Hombres del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //

¿Es posible derrotar a López Obrador y Morena? Las diversas encuestas y estudios de opinión pública muestran que si hoy fueran las elecciones, ganaría Morena con cualquiera de sus corcholatas que nombró el Presidente López Obrador.

Enfrente, la Alianza Opositora a Morena no vislumbra a quién postular. Son varios personajes que levantan la mano y se autopromueven, identificados principalmente con el PAN y el PRI (Lilly Téllez, Beatriz Paredes, Enrique de la Madrid, Gustavo de Hoyos, Claudio X. González, por citar a algunos). Sin embargo, el candidato que enfrentará a Morena por parte de la Alianza aún no ha aparecido.

El panorama se ve ensombrecedor para los contrarios a Morena y López Obrador.

EL PLAN DE CALDERÓN

El ex presidente Felipe Calderón ha presentado su propuesta, con plan y ruta para las elecciones presidenciales que se realizarán en México en julio del 2024.

Calderón quien ha estado en el ojo del huracán en las últimas semanas a propósito del juicio a su ex secretario de Seguridad en la Corte de Nueva York, Genaro García Luna, propone un acuerdo en el cual los partidos, idealmente todos, pero necesariamente los más posibles en la oposición (PAN, PRI, PRD y MC), puedan comprometerse a renovar integralmente su militancia.

En ese contexto el Diario Reforma publicó ayer domingo un largo artículo del ex presidente Felipe Calderón en el que presenta un análisis crítico en torno al panorama político que envuelve al país, aceptando la gran fuerza que Morena y López Obrador han alcanzado, basado en los programas sociales, fundamentalmente el de la pensión de adultos mayores que este año cada bimestre suman 4,800 pesos para cada beneficiado.

El escrito de Calderón es el primer planeamiento articulado que se presenta para unir en un solo frente a la oposición para derrotar a Morena. “Lo único que puede salvar a México es una ciudadanía organizada, se trata de organizar a los ciudadanos para lograr una resurrección de la Oposición política, a fin de evitar la caída de México en una dictadura populista del siglo 21 corrupta, incompetente y autoritaria”, sustenta Calderón.

“Para lograr esta hazaña democrática, veo dos posibles caminos, que no son excluyentes: 1) la recuperación de los partidos políticos existentes, desde la ciudadanía, y 2) la construcción de un nuevo partido político opositor. Por hoy me referiré a la primera de estas vías, que es la inmediata.

“Urge una incorporación ordenada a los partidos. Que estos se abran y que la ciudadanía acepte y participe. Habrá quien piense que los existentes son opciones indeseables, pero por ahora es lo único que hay con posibilidad legal de postular candidatos y participar electoralmente”.

Calderón delinea el camino que tendrá que recorrer esta alianza.

Antes o una vez reconstruido el padrón de militantes de los partidos, deberán establecerse las reglas de su integración a la vida interna. Y, sobre todo, dada la coyuntura, definirse aquellas para la elección de candidatas y candidatos a cargos de elección popular para 2024.

Propone la creación de una coalición opositora para postular una sola candidatura a la Presidencia de la República y una sola fórmula por cada Distrito y Senaduría, considerando elecciones primarias de candidatos, de todos los partidos, e integrando esa coalición electoral.

Una vez integrada la afiliación abierta y simultánea, y definidas las reglas de la elección, los partidos elegirían a comités de campaña por cada uno de los 300 distritos federales, cuya tarea se abocaría de inmediato a construir la estructura territorial, en todos los distritos, en todas las secciones, en todas las casillas y en todas las colonias, barrios y comunidades del País.

LOS LOGROS EN 2021

La alianza que propone Calderón existe desde la elección intermedia del 2021 y lograron ponerle un freno a Morena al evitar que estos y sus aliados tuvieran mayoría calificada en la Cámara Baja con lo cual evitaron que la reforma eléctrica del Presidente López Obrador se cristalizara, así como la reforma al INE, además de la derrota que le inflingieron en la capital del país al ganarle la mayoría de las delegaciones municipales.

Los dirigentes de los partidos políticos (PAN-PRI-PRD) han estado trabajando para establecer la ruta que seguirán en esta alianza nacional contra Morena, habrá que ver si el mecanismo que plantea Calderón para postulación de candidaturas, empezando por la presidencial se hace a través de elecciones primarias para legitimarlas, previos procesos internos.

Ya veremos en la semana las reacciones de los dirigentes de los partidos políticos.

#MiVotoNoSeToca

Va a ser interesante cómo se da la manifestación del domingo 26 de febrero que ahora va en contra del Plan B del Presidente tendiente a controlar el INE, cómo responde la ciudadanía para tomar el Zócalo capitalino ante la convocatoria que han hecho 60 organizaciones civiles mexicanas.

La finalidad de esta gran manifestación es enviarle un mensaje a los tres poderes de la Unión, pero en especial al Poder Judicial en el sentido de que la sociedad en su gran parte está decidida a dar la batalla en defensa de la democracia desde todas las trincheras.

El punto es cómo este movimiento ciudadano se articula con los partidos políticos que están tan desprestigiados y si llevan a cabo procesos abiertos y transparentes para la elección de sus candidatos en el 2024.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

Deportes

Ola de violencia sacude a estadios de la Liga MX y enciende alarmas rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Redacción Conciencia Pública

La violencia en el futbol mexicano volvió a ser protagonista durante la Jornada 5 del Torneo Apertura 2025, con incidentes registrados en distintos estadios que han encendido las alarmas sobre la seguridad en torno al balompié nacional. Los hechos más graves se dieron en los inmuebles de Chivas y Tigres, además de un episodio violento en Puebla que incluso involucró armas de fuego.

En el Estadio Universitario de Monterrey, durante el duelo entre Tigres y América, se desató una pelea entre aficionados dentro del recinto, mientras que en las inmediaciones se reportaron nuevos altercados. La Federación Mexicana de Futbol (FMF) abrió una investigación para deslindar responsabilidades y no se descartan sanciones contra el club anfitrión.

El Estadio Akron de Guadalajara también fue escenario de violencia, cuando seguidores rojiblancos agredieron al hermano y a la sobrina del exjugador Ángel Zaldívar durante el partido entre Chivas y FC Juárez. El familiar del delantero sufrió una fractura nasal, lo que generó fuerte indignación y la exigencia de mayor seguridad para los asistentes.

En Puebla, la violencia escaló a un nivel más alarmante. Momentos antes del encuentro entre Puebla y Atlético San Luis, una balacera entre ambulantes en las inmediaciones del Estadio Cuauhtémoc dejó una mujer muerta y un hombre herido, provocando un retraso en el inicio del partido y evidenciando la vulnerabilidad de los alrededores de los estadios.

Estos hechos han reavivado la preocupación internacional, pues México será una de las sedes del Mundial 2026. Organismos de seguridad y la propia FIFA observan con lupa la situación, dado que inmuebles como el Estadio Akron recibirán partidos del torneo. La falta de control sobre las barras y la insuficiencia de operativos de seguridad representan un riesgo para el espectáculo deportivo.

A pesar de los comunicados oficiales de la Liga MX y la FMF condenando la violencia, especialistas y voces como la del periodista David Faitelson han reiterado que los clubes tienen la obligación de invertir en seguridad y asumir responsabilidad directa.

La sombra de la tragedia de Querétaro en 2022 sigue presente, y los recientes sucesos confirman que la violencia en los estadios mexicanos continúa siendo un problema estructural que exige soluciones inmediatas.

Continuar Leyendo

JALISCO

Visita el gobernador, Pablo Lemus al secretario Omar García Harfuch

Publicado

el

Por Mario Ávila

En gira de trabajo por la Ciudad de México, el mandatario jalisciense, Jesús Pablo Lemus Navarro, visitó al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.

Sobre el encuentro, el gobernador de Jalisco publicó una fotografía en sus redes sociales y mencionó: «Agradezco al Secretario Omar García Harfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias».

Y agregó: «Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México».

Los encuentros entre estos dos funcionarios del nivel estatal y federal, serán cada vez más frecuentes, en virtud de que ya ha iniciado una revisión permanente en materia de seguridad pública, particularmente porque Jalisco, junto con Nuevo León y la CDMX, es una de las tres sedes que albergarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Lapidaria frase de despedida de Claudia Sheinbaum a la SCJN

Publicado

el

– Por Mario Avila

Con una frase de despedida lapidaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le dijo adiós a una era de 30 años en la impartición de justicia, desde aquel modelo que implementó el ex presidente, Ernesto Zedillo Ponce de León, destituyendo a todos los ministros de la Corte y nombrando a nuevos integrantes de la SCJN a propuesta de la Presidencia.

“Ese Poder Judicial que solo servía a unos cuantos”, dijo tajante la presidenta Claudia Sheinbaum, este martes, día en el que se celebró la última sesión extraordinaria del Pleno de la Corte, presidido por la ministra Norma Piña.

Sheinbaum Pardo, abundó: “Fueron 30 años cargados de nepotismo, ya que se demostró que, durante este período, se reproducía a partir de amiguismos, nepotismo, cuando supuestamente era a través de una Carrera Judicial.

“Pero si más de la mitad eran amigos, hermanos, primos, parientes, pues evidentemente no funcionaba esa Carrera Judicial. Y ahora inicia una nueva era a partir del primero de septiembre y va a ser mejor de eso no tengo la menor duda”, sentenció categórica la titular del Poder Ejecutivo, durante la conferencia matutina de este martes 19 de agosto.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.