JALISCO
El pleito Dante-Alafro podría dinamitar a Movimiento Ciudadano

Los Juegos del Poder, por Gabriel Ibarra Bourjac //
El choque de trenes Alfaro-Dante puede terminar con secuelas funestas para Movimiento Ciudadano. La sanción de bajar a Alberto Esquer de la candidatura al senado de la república, que había quedado registrado en primer lugar en la fórmula que se había registrado ante el INE, se la adjudican a la dirigencia nacional de Movimiento Ciudadano al haber sido notificado y no haber hecho los ajustes en tiempo y forma.
Aquí en Jalisco el emecismo lo interpreta como una omisión deliberada de la dirigencia nacional, que se traduce como un revanchismo derivado del pleito Alfaro-Dante, cuyo impacto de ese choque no hemos aún visto su final.
Las hondas diferencias entre los dos pesos más pesados del emecismo nacional, que encarnan Dante Delgado y Enrique Alfaro se ha manifestado en el desdén al candidato postulado a la presidencia de la república, que resultó el zacatecano Jorge Álvarez Máynez a quien aquí le han hecho el vacío.
El emecismo local en solidaridad con Alberto Esquer decidieron cancelar el evento que tenían organizado el pasado fin de semana en Puerto Vallarta en torno a Jorge Álvarez Máynez, una señal más del evidente deterioro de la relación entre los dos grupos de poder. Nadie quiere dar el brazo a torcer.
ALBERTO ESQUER VA AL TRIBUNAL FEDERAL
¿Qué va a hacer Alberto Esquer ante este golpe bajo que recibiera de parte de la dirigencia de su partido? Va a acudir ante el Tribunal Federal Electoral para defender su derecho a ser votado y cuya candidatura fue producto de un acuerdo político entre las fuerzas políticas de Jalisco y que la dirigencia nacional aparentemente había avalado.
“Me quitan el registro, le notifican al partido, ahora tengo que ir al Tribunal Federal Electoral a hacer valer mis derechos electorales, es personal, porque a quien violentaron sus derechos es a mí, en mis acuerdos declaratorios digo que el propio partido violentó mis derechos al no contestar en tiempo y forma el oficio, que el INE violó todo el procedimiento porque no puede decidir el proceso electoral a través de una tómbola”, cuestionó Esquer en entrevista que nos concedió a Becky y un servidor en Tela de Juicio.
“Vamos a ir a decirle al tribunal que reponga el procedimiento, en la reposición ya hay un documento de Dante Delgado que dice cambiamos las fórmulas de Durango y Baja California para que entren Alberto Esquer y Eliseo Fernández en primera fórmula y puedan volver a campaña. Aquí es donde veo mano negra, esto puede durar semanas y mientras no puedo hacer campaña”.
LO QUE VIENE
Esto que pasó va a tener consecuencias en el futuro de Movimiento Ciudadano, independientemente de si la autoridad judicial federal restituye la candidatura de Esquer.
El hecho de que cuando menos diez días o dos semanas esté impedido Esquer de hacer proselitismo a favor de su candidatura, queda en condiciones de inequidad y esto pudiera afectar incluso la candidatura a la gubernatura de Jalisco. En una elección muy apretada de 1 o 2 puntos que favoreciera a la candidata de Morena y aliados, se podría alegar inequidad para solicitarse la anulación de la elección.
Pareciera algo descabellado, pero podría suceder y más en un ambiente tan polarizado y tenso que hemos estado viviendo en estos últimos meses.
Por otro lado, este suceso que no puede ser menor, vendrá a definir el futuro de la relación de Jalisco en Movimiento Ciudadano. De por si una situación tensa con el cuestionamiento de que la dirigencia nacional sirve a intereses de Morena, toda vez que su actitud de no ir en alianza, tendía a favorecer al partido en el poder como en su momento así lo advirtió Enrique Alfaro.
La consecuencia es que el alfarismo -vamos a ver cómo queda después del 2 de junio- se podría desligar del partido de Dante Delgado para convertirse en un partido regional, por el choque de intereses que los ha confrontado en este proceso electoral. Los de Alfaro y los de Dante. Alfaro no tuvo el apoyo del veracruzano para ser candidato presidencial y allí empezaron a aflorar las diferencias.
Papel fundamental le tocará jugar a Pablo Lemus, quien de ganar la gubernatura, tendrá los hilos del poder para incidir el futuro del partido naranja en Jalisco. Pablo ha dicho una y otra vez que no le interesan los partidos políticos, que su visión es muy distinta. En efecto, no le interesa, pero los necesita, primero para ganar la elección del 2 de junio y después para la gobernabilidad, como el impulsar reformas constitucionales desde el Congreso del Estado, porque el desdeñarlos le puede suceder lo que a Samuel García en Nuevo León, quien simplemente no pudo ser candidato presidencial porque no se entendió con los legisladores para que eligiera a su sustituto que fuera una gente de su confianza.
Claro está, Pablo no es Samuel. Pablo es inteligente y sabe cómo opera el poder.
Así las cosas. El pleito Alfaro-Dante sigue echando chispas explosivas.
JALISCO
Encapuchados, violencia y la Unión de la Juventud Revolucionaria de México: ¿Qué hay detrás del conflicto en la UdeG?

– Por Raúl Cantú
¿Qué hay detrás del conflicto entre estudiantes de la Universidad de Guadalajara en el CUCSH? ¿Quiénes son los encapuchados que participaron en el choque? ¿Qué origen o vinculación tienen algunos de los participantes en el acto violento registrado la pasada semana en Rectoría de la UdeG?
Mucho se ha hablado de este suceso en el que existen demandas justas de los estudiantes de democratización en las elecciones y que las autoridades universitarias deben atender a través del diálogo, pero también hay una mezcla de participación de organizaciones radicales que se pregonan como marxistas leninistas, así como la mano de la criminalidad que acecha a la UdeG.
Uno de los personajes con el rostro cubierto, involucrado e identificado en los actos de violencia, es Gustavo Morales Valdivia, quien en un video acepta su participación en las agresiones a trabajadores administrativos y maestros de la UdeG, justificando que lo hizo como respuesta a agresiones que recibió dentro de rectoría.
En este video, Morales Valdivia llega y le pega por la espalda al trabajador, que luego le responde con una cachetada. No obstante, ni una ni otra cosa derivaron afortunadamente en ninguna lesión. Hay otros personajes violentos con el rostro tapado que aún no han sido identificados.
Gustavo Morales Valdivia, uno de los líderes visibles de este grupo y el que empezó la trifulca, forma parte de la Unión de la Juventud Revolucionaria de México (UJRM), y en un video que subió a redes, se queja de la difusión de otro video de las agresiones que él hizo a personal administrativo y maestros de la UdeG.
Gustavo Morales Valdivia es egresado de Historia del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), aunque él afirma ser estudiante.
La Unión de la Juventud Revolucionaria de México en Facebook e Instagram tiene páginas de contacto cuyo símbolo es la hoz y el martillo, y es identificada como un movimiento marxista leninista, encuadrado en la izquierda radical, y se ha significado por su posición crítica contra las autoridades de la universidad y la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU).
Para este miércoles 17 de septiembre, UJRM está convocando a una asamblea interuniversitaria en la explanada del CUCEI.
La unión precisa que “la lucha también está encaminada a recuperar los derechos laborales de los docentes que han sido vulnerados por la Universidad de Guadalajara». A ellos les mandaron además un mensaje: «maestro, escucha, también esta es tu lucha».
En el comunicado aseguran que en la UJRM Jalisco no existe fragmentación interna, que su trabajo se sostiene en la unidad, la organización y la lucha conjunta de la juventud estudiantil y popular.
“Reconocemos y respaldamos que el paro estudiantil realizado fue un acto legítimo de presión hacia la Universidad de Guadalajara para que atienda las demandas de las y los estudiantes, el cual ha contado con el apoyo y el acuerpamiento de distintas asambleas universitarias”, señala la agrupación.
Reafirman que su militancia se mantiene firme, combativa y organizada, sin dar cabida a intentos de división o suplantación de nuestra identidad política.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.