Connect with us

JALISCO

Entre refundadores y reformadores: Como dos gotas de agua

Publicado

el

Con todo respeto, por Jorge Zul de la Cueva //

Refundar es sinónimo político de transformar. Estar atrapado entre la Refundación y la 4T es muy limitado en materia de opciones, porque la refundación y la transformación son espejos con ciertas diferencias y muchas equivalencias.

Los refundadores se quejan de que los defensores de la 4Tno son capaces de ver la realidad y los acusan de ser seguidores ciegos, miembros convencidos de un culto que no entiende razones y con el que no se puede dialogar. En esto tienen algo de razón, pero ¿ha usted intentado dialogar con un refundacionista sobre el pacto fiscal? ¿Sobre la inseguridad en Jalisco? ¿Sobre las desapariciones forzadas del 4, 5 y 6 de junio de 2020, la crisis del agua, la situación de la Cuenca Chapala, Temacapulín, la presa del Zapotillo o la Fiscalía Infiltrada?

Si lo hace, descubrirá rápidamente que la Refundación no tiene la culpa de nada, que es una víctima de grupos desestabilizadores, oscuros sótanos del poder y malos tratos por parte de la Federación. Aquí todo lo hacemos bien aunque los resultados sean malos porque la realidad rebasa la esfera de nuestras responsabilidades y punto.

En ese sentido, es empate retórico con la 4T que es una pared a la hora de hablar de Bartlett, la línea 12, la Guardia Nacional y la militarización del país, el combate al crimen organizado, el General Cienfuegos (de quién nadie habla) o lo que sea que pase que pueda ser cuestionado a nivel nacional.

Los refundadores se quejan de lo que consideran el delirio de intentar revivir PEMEX pero mantienen una ruta discursiva sobre salir del Pacto Fiscal sin ningún empacho o sostienen que están haciendo un trabajo maravilloso en materia de seguridad porque los delitos patrimoniales van a la baja y esto no ayuda en nada a su causa, porque son discursos delirantes.

Dicen que la Consulta de Amlo sobre el juicio a Ex Presidentes es una gastadera inútil y tienen razón, pero luego hacen una consulta, también inútil, sobre si el Congreso de Jalisco debería revisar nuestra adherencia fiscal a la federación y esa a sus ojos es completamente aceptable, un gasto necesario y un requerimiento histórico. Digo, pos ¿así cómo tomarlos en serio?

Se quejan de la poderosísima maquinaria mediática que son las mañaneras, pero hacen infomerciales de diez minutos con un gobernador que rara vez se presenta de manera abierta ante los miembros de la prensa y que todo lo suyo son entrevistas a modo y mensajes grabados sin cuestionamientos posibles y que regaña y fustiga a los medios tanto o más que el propio Presidente de la República en las mañanas.

Unos hablan de conservadores y fifís, otros de chairos y gente que quiere dañar a Jalisco.

Unos hablan del Reforma, de Loret, otros de medios basura, de periodiquitos.

Clemente Castañeda exige que se trabaje a nivel nacional para ampliar la agenda de libertades pero en Jalisco, donde MC controla el Gobierno del Estado, no se aprueba el matrimonio igualitario. 

Se quejan de que el presidente tiene una corte pero el Gobernador no permitió que uno solo de sus secretarios fuese vocero de algo salvo de las pifias ya inmanejables. La Refundación es una Transformación aspiracional, es una versión más de lo mismo y acaso por eso se confrontan tanto, porque los extremos se tocan.

Creo que esta coyuntura es especialmente benéfica para los proyectos localistas, que sean capaces de tejer un discurso que haga sentido a sus comunidades y que puedan construir una agenda que no sea espejo ni contraste de la Refundación ni de la Transformación sino una cosa propia que sea capaz de existir por sí misma y no en antagonismo de algo más.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

CULTURA

Amin Maalouf, ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Amin Maalouf, un escritor y periodista franco-libanés, fue designado por unanimidad como el ganador del Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2025, según lo reveló la profesora Carmen Alemany.

El premio se le concede por ser una de las voces más importantes de nuestro tiempo, su obra tiene un lugar especial en la literatura contemporánea, porque explora con gran lucidez las fracturas y los mestizajes del mundo moderno; sus novelas y ensayos exploran la memoria y el exilio a la vez que rechazan la cerrazón nacionalista o religiosa.

Su pensamiento humanista, crítico y generoso ilumina nuestra época, atravesada por conflictos entre culturas y memorias, y nos recuerda que la esperanza reside en el reconocimiento de nuestras herencias compartidas.

Amin Maalouf estudió Economía política y Sociología en la Universidad de San José de Beirut. Periodista en el diario An-Nahar, como enviado especial en zonas como Vietnam y Etiopía. En 1976 se exilió en Francia a causa de la Guerra Civil Libanesa.

Tras el anuncio hecho por los organizadores de la Feria Internacional del Libro, a través de un enlace, el ganador del premio expresó en viva voz cuán feliz y honrado se siente de recibir este premio tan prestigiado y planteó: “Este premio sin duda es el más importante de la literatura en las lenguas románicas; estoy muy contento de recibir este premio porque la literatura, porque la humanidad ha avanzado en muchos dominios, pero no en las mentalidades, ahí no se ha avanzado en la manera que nos tratamos unos a otros y la literatura puede representar un remedio para esto”.

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

LAS CINCO PRINCIPALES:

Los retos de Mirza Flores como líder de MC: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»

Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco

95 aniversario del natalicio de Porfirio Cortés Silva: Deja legado de política, amistad y generosidad

La disputa del agua entre Jalisco y Guanajuato: Debe ser un reparto justo, no uno político, Arturo Gleason

La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III

 

 

Continuar Leyendo

JALISCO

Policías de Tequila, de nuevo evidenciados por su ineficiencia

Publicado

el

Por Mario Ávila

Mucho trabajo tiene por delante el presidente municipal de Tequila, Jalisco, Diego Rivera, para resolver el tema de la ineficiencia de los elementos policiacos. Este domingo detuvieron a un turista, pero en el forcejeo desarmó a un policía y disparó toda la carga en plena plaza principal.

La situación se volvió caótica y crítica, por el riesgo que ello significó para los paseantes y toda la ciudadanía que se reúne los domingos en la plaza central del municipio, que aún conserva el rango de «Pueblo Mágico».

Tequila, Jalisco, se ha distinguido en un solo año de gobierno por escándalos como el ataque a la libertad de expresión, cuando los uniformados detuvieron con lujo de violencia y esposaron a un camarógrafo de Televisa, cuando estaba cumpliendo con su trabajo.

Recordar que también el propio alcalde, Diego Rivera, fue despojado del comodato que tenía sobre el inmueble que albergaba el Museo, a causa de haberlo cerrado para realizar modificaciones, sin el aval del INAH.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.