ENTREVISTAS
Entrevista a Claudia Sheinbaum: «Hay altura de miras con todos los compañeros; vamos arriba en las encuestas»

Por Diego Morales Heredia //
En el proceso interno de selección de Coordinador Nacional de los Comités de la Defensa de la Cuarta Transformación hay altura de miras, lo más importante es refrendar el proyecto de Andrés Manuel López Obrador, así lo precisó en su visita a Jalisco Claudia Sheinbaum, quien subraya: “vamos arriba en las encuestas”.
Entrevistada por el periodista Alfonso Javier Márquez, la ex jefa de gobierno de la Ciudad de México se dijo contenta por los trabajos que ha tenido en este proceso interno y con positivismo esperará que se lleven a cabo las encuestas y pueda ser la elegida para encabezar los esfuerzos por Morena en el país.
“Me siento bien, la gran mayoría de las encuestas nos colocan en una buena posición, de hecho, vamos ganando en las encuestas que se hacen domiciliarias, estamos arriba. Estoy contenta, creo que hemos hecho buen trabajo, el pueblo de México en su mayoría está con la Cuarta Transformación. Hoy ser mujer es algo importante en nuestro país”.
Con todo respeto a las corcholatas, se cerró la competencia en dos. Marcelo Ebrard se ha estado quejando. Parece que en el cierre de fotografía vas adelante…
“Somos seis compañeros los que estamos participando, hay que reconocer a todos. Vamos a esperar los resultados de la encuesta, vamos arriba, pero hay altura de miras con todos los compañeros”.
Hay un riesgo, no es una encuesta de popularidad o de conocimiento…
“Son seis preguntas, hay una que vale más, que es la de quién consideras que debe representar a Morena, PT y Verde en el próximo proceso, esa es la que más cuenta. Son cuatro empresas, cada una tendrá su muestra, será vigilada, será muy transparente el proceso”.
¿No habrá bronca?
“No creo que haya algunas cuestiones, todos tenemos altura de miras, sabemos que lo más importante es la continuidad del proyecto”.
La marca de Morena en Jalisco ha crecido, pero es la joya de la corona la candidatura a la presidencia de la república…
“Sí, así es, en todas las entidades vamos bien, no creo que haya divisiones de Morena, que representa un sentimiento, es más que un partido político, es el anhelo del pueblo de México”.
En la casa de enfrente hay dos mujeres compitiendo, implica que hay posibilidades que la elección de 2024 sea entre mujeres, ¿cuál le gustaría Beatriz o Xóchitl?
“Que bueno que son mujeres, es importante reconocer que estamos participando las mujeres, creo que representan el pasado en México, un modelo que los mexicanos probaron y que no quieren que continúe, por eso la gran mayoría está en Morena, más allá de cuál sea de las dos, representan un pasado de lo político que ya probó México y no quiere más. Cuánto tiempo se pelearon entre ellos, nosotros decíamos que era el PRIAN, porque iban juntos y en efecto, sí lo son”.
Hay un asunto en los medios, una compra de fentanilo a un morenista en Jalisco que es Carlos Lomelí, ¿qué hay al respecto?
“El fentanilo se conoce como una droga, pero es un medicamento que se usa en los hospitales para sedación; durante la pandemia fue muy importante el fentanilo, había escasez de ese medicamento, lo compraron todos los estados, nosotros lo compramos, se hizo la compra a una empresa farmacéutica a quien se le compró a precios adecuados, no hay nada que esconder, fueron contratos auditados por la Auditoría Superior de la Federación, no tengo nada que esconder, es de mala leche poner como si fuera fentanilo y la DEA, es un estilo de periodismo que tiene un objetivo”.
En la parte de conflicto de intereses…
“Se compró a una empresa farmacéutica como se compra a otras, cuando llegué al gobierno de la ciudad él tenía más contratos y los suprimí, ahí tengo todas las historias en mis redes sociales, no hay nada que esconder, nada que avergonzarnos, no establecemos relaciones de contubernio con nadie”.
¿Tiene que ver con el conflicto que tiene Movimiento Ciudadano entre ellos y el proceso con Morena?
“Creo que Morena va bien en Jalisco, está bien evaluado, hay muchas posibilidades, ya se definirá el candidato y hay posibilidades que Jalisco sea gobernado por Morena. Vamos a ver cómo se dan las cosas, se hará por encuesta igual que a nivel nacional”.
¿Quiénes son los amigos de Claudia Sheinbaum en Jalisco?
“Todos son amigos, con todos tenemos buena relación, no tengo mala relación con nadie”.
¿Cómo la trataron los jaliscienses?
“Bien, siempre me tratan bien en Jalisco”, puntualizó.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 804: Lo piden los expertos: Una nueva Corte de Justicia sin extremos ideológicos
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
CARTÓN POLÍTICO
Edición 803: «Es válido levantar la mano»: Luisa María Alcalde da el grito de arranque, Morena va por Jalisco
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
ENTREVISTAS
Juan Pablo Colín sobre la aparición de Alternativa Democrática en el PAN: «Es loable la reactivación de personajes»

– Por Francisco Junco
Para el líder de Acción Nacional en Jalisco, Juan Pablo Colín Aguilar, el surgimiento de Alternativa Democrática es un síntoma inequívoco de que el PAN está creciendo y que quieren sumarse a esa nueva actitud del PAN, la forma que cada grupo o panista quiera realizar, haciendo una rueda de prensa o haciendo labor en la calle, “como lo está haciendo esta dirigencia”, es libertad de cada quien.
“En el PAN estamos sumamente contentos por varias cosas. Mira, de arranque, esta nueva actitud que está teniendo el PAN Jalisco, esta nueva dirigencia hacia la calle con los ciudadanos, con los actores políticos, está contagiando a un panismo que había estado escondido durante algunos años, lo cual celebramos mucho, que este panismo de nuevo salga”, señaló el dirigente de los azules en Jalisco.
“No hay pleito entre nosotros. De hecho, yo valoro mucho que en la rueda de prensa se verbalice, que hay una suma hacia el PAN, lo cual agradezco de verdad. Insisto, la reactivación de personajes que sólo cada tres años aparecen me parece muy loable de su parte”, remarcó.
Aseguró que “no vi ninguna posibilidad de que sea una división, no es un acto de mezquindad, es un acto de democracia interna, donde se puede pensar diferente. Ni la dirigencia estatal tiene la verdad absoluta, ni tampoco una rueda de prensa tiene la verdad absoluta. Podemos dialogar siempre y cuando sea por el bien de Jalisco”.
Juan Pablo Colín Aguilar, respondió a la rueda de prensa encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez, así como por el diputado federal César Madrigal, y aseguró que en el PAN “estamos sumamente contentos” por el resurgimiento de panistas que habían permanecido alejados de la vida partidista.
Sobre los señalamientos de que la dirigencia estatal se encuentra “encerrada en oficinas”, el dirigente estatal minimizó las críticas de los exmandatarios y replicó que la militancia puede constatar el trabajo que realiza diariamente la dirigencia.
“Sería recomendable que algunos exgobernadores salieran de las oficinas… pero de las oficinas de Movimiento Ciudadano, porque de ahí no salen”, lanzó en alusión a Emilio González.
En torno a la queja de que varios comités municipales permanecen cerrados, el líder panista aseguró que se trata de un “desconocimiento total”. Afirmó que la dirigencia promueve espacios de debate y diálogo, y acotó que “por fortuna en el PAN sí podemos debatir, sí podemos pensar diferente, y eso enriquece democráticamente”.
Colín Aguilar insistió en que todos los liderazgos que participaron en la rueda de prensa han sido escuchados por la dirigencia: “Absolutamente, todos han tenido diálogo con nosotros, porque pertenecen a órganos del partido donde pueden expresar lo que manifestaron públicamente”, aclaró.
El dirigente advirtió que el PAN debe concentrarse en lo que realmente importa a los ciudadanos, más allá de los debates internos. “Si creemos que la vida interna es el mejor aporte, caeremos en una profunda mediocridad. La dirigencia está enfocada en ser opción para los jaliscienses”, remarcó.
El líder panista también se mostró abierto al diálogo con los exgobernadores y demás liderazgos que impulsan Alternativa Democrática. “La puerta siempre está abierta. Incluso semanas antes de que hicieran la rueda de prensa, he platicado con ellos. No es división, es un asunto de su proyección personal, y de eso también se vale”, indicó.
Dejó en claro que la prioridad de la dirigencia estatal es fortalecer al PAN de cara al 2027 y “estamos ocupados en salir todos los días a tocar una puerta, a reunirnos con militancia y liderazgos sociales. Lo que nos interesa es sacar adelante a Jalisco y al país por la vía humanista”, concluyó.
EL SURGIMIENTO DE ALTERNATIVA DEMOCRÁTICA
Hace dos semanas, el 27 de julio de 2025, se presentó en Guadalajara “Alternativa Democrática”, una corriente interna del Partido Acción Nacional (PAN) en Jalisco, encabezada por los exgobernadores Alberto Cárdenas Jiménez y Emilio González Márquez.
En una rueda de prensa, esta agrupación llamó a la militancia a revitalizar el PAN para las elecciones de 2027, proponiendo una renovación interna basada en los principios fundacionales del partido.
Declaraciones clave:
1- Reforma de estatutos y apertura ciudadana: Alberto Cárdenas propuso modificar los estatutos del PAN para abrir el padrón a la ciudadanía y elegir candidatos competitivos, reactivando comités municipales antes de fin de año. “Si hacemos esta reforma en octubre-noviembre, el PAN estará en forma para 2026”, afirmó.
2- El ex gobernador Emilio González Márquez advirtió sobre una “narcotransformación” en México, criticando la concentración de poder en Morena y su presunta vinculación con grupos delictivos. Subrayó la necesidad de un PAN combativo que divida el poder para garantizar equilibrio y corrección.
3- Ambos exgobernadores, junto con líderes como César Madrigal, Pilar Pérez Chavira y Antonio Gloria Morales, enfatizaron la importancia de reconectar con la ciudadanía, promoviendo liderazgos surgidos de las comunidades y no de “oficinas”. “No más líderes de oficina”, sentenció González Márquez.
4- Alternativa Democrática busca fortalecer las estructuras internas del PAN, contrarrestar el control de grupos dominantes y recuperar la confianza ciudadana tras malos resultados electorales. Propusieron planillas para comités municipales y candidaturas a consejos estatal y nacional.
5- Unidad sin división: Los líderes aclararon que no buscan dividir al PAN, sino unirlo bajo una visión autocrítica y ética. Juan Pablo Colín, presidente estatal, celebró el regreso de estos liderazgos: “Hagamos democracia juntos