JALISCO
Especial de Día de Muertos: Verás calaveras verás…

Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi Íñiguez //
Al director de Conciencia
Gabriel Ibarra Bourjac
-se oyó gritar a lo lejos-
vengo por ti, compañero,
dijo la muerte al señero
periodista de Sonora.
Te librarás esta vez
si me dejas redactar
un artículo de burla
a la política burda.
Gabriel gustoso aceptó.
De su vida ésa es su esencia,
cuando ejerce su sapiencia.
Así fue como la libró
y sigue escribiendo a diario
el director de Conciencia
con texto escrito sin ciencia,
eso sí, con la aquiescencia
del jefe del semanario.
Las buscadoras
“Mi casa es su fosa”
dijo la muerte en su estilo
a las madres buscadoras
de las tumbas de sus hijos.
Jalisco es mi cementerio
su capital es Necrópolis.
Los sepulcros clandestinos
los conocen bien los polis.
La indiferencia oficial
ante este delito cruel
hace que nuestra entidad
gire como un carrusel
con el bla, bla, bla oficial
siempre dando y dando vueltas,
pero en el mismo lugar
y sin nada resolver.
El gobernador que llega
ya mostró su proceder:
Él y solamente él
por siempre decidirá
el cómo, el quién y el por qué
será digno de buscar.
Ya inventó una Comisión
dizque para coadyuvar
en la búsqueda implacable
que llevan los familiares
amigos y sociedad
de los desaparecidos
aquí, allá y acullá.
Lemus y Alfaro; Alfaro y Lemus…
¡lo mismo habemus!
Enrique Alfaro Ramírez
Ya chupó Faros Alfaro
hoy lo llevan al panteón,
la Parca lo halló muy lejos,
pero no se le escapó.
Cual si fuera maldición
en España se murió
tramitaba su permiso
para ser entrenador.
Mas la muerte lo entregó
al Señor… enterrador
“Antes de que hagas más dagas
-como hiciste con Jalisco-
entregarás el equipo”
Pero no el Guadalajara,
que tiene una maldición,
no le quitarías ni el hipo.
tiene un futuro “pelón”.
Así tus negros afanes
de dirigir a las Chivas
se quedarán sólo en planes
como los irrealizables
de tus obras sexenales.
Pablo Lemus
Luego de larga agonía
Pablo los tenis colgaba
no soportó más la grilla
porque lo satanizaba.
Doña Muerte preparó
con su afilada guadaña
un suelo lleno de humus
para el descanso de Lemus.
Sí… lo atacaron con saña,
por su origen empresario.
“Antes vendía jericallas,
ahora es gobernador,
¿de dónde sacó la lana,
para cubrir la elección?”,
decían los que nunca callan
cuando pierden sin honor
e involucran a “la maña”
en su afán calumniador.
Verónica Delgadillo
Verónica Delgadillo
Le rogaba a la huesuda:
“No me levantes aún;
soy la primera alcaldesa
que ganó el puesto
en las urnas
en nuestra Guadalajara”.
La Muerte, muy relajada,
le enseñaba una calesa
un sarcófago esperaba
-la engulliría de una pieza,
de los pies a la cabeza-,
en su última morada
aquí en “su” Guadalajara.
Claudia y Chema
Claudia Delgadillo y Chema
murieron al mismo tiempo
ella pregonando “fraude”
él pidiendo el “voto a voto”.
Ambos creían que Morena
era patente de corso
que ganarían con reposo
sin necesitar sufragios…
como lo hicieron por años
militando en otros caños.
Pero perdieron, ¡qué oso!
Y ambos se fueron al pozo.
¿Cazafantasmas?
Un fantasma recorre Palacio Nacional.
Hay quien dice que es el Peje
y que no se fue a su rancho
que cuidando está del eje
y por eso es que deambula
y espanta -al estilo Sancho-
en Palacio Nacional
sobre todo, si especula,
que AMLO sigue por ahí
“acompañando” a la Sheinbaum
como si fuera su “soul”.
Enrique Ibarra Pedroza
Ahora sí es gobernador
Enrique Ibarra Pedroza
Pero el desmadre retoza,
No hay gobernabilidad
Y por mucha habilidad
que tenga el de Tototlán,
el Estado y la ciudad
van en la misma carroza,
hacia el mítico Mictlán.
JALISCO
Omar Cervantes impulsa acuerdo en favor del empleo digno y la formalidad laboral en Jalisco

– Por Francisco Junco
El diputado local de Movimiento Ciudadano, Omar Cervantes Rivera, convocó a sindicatos, representantes de la iniciativa privada, funcionarios estatales, colegios de profesionistas y universidades a la mesa de diálogo “Manos al Oficio”, con el objetivo de construir un marco legal que impulse la formalidad laboral y promueva el empleo digno en Jalisco.
Durante el encuentro, Cervantes Rivera destacó que la informalidad laboral afecta a cerca de dos millones de personas en el estado, principalmente en los sectores del comercio, los servicios y el trabajo por cuenta propia.
“Esta situación repercute negativamente en los derechos sociales, la productividad y la equidad social. Impulsar los oficios con políticas innovadoras es clave para avanzar hacia la formalidad”, afirmó el legislador.
El vicecoordinador de la bancada naranja adelantó que con los resultados de este diálogo se presentará una propuesta de ley que incluya características económicas y de acompañamiento salarial para garantizar empleos justos y dignos.
“Se trata de un ejercicio fundamental para enriquecer el intercambio de ideas y fortalecer el empleo formal en nuestro estado”, agregó.
En la reunión, la diputada Ana Fernanda Hernández Sanmiguel advirtió que, de acuerdo con el INEGI, el 50 por ciento de la población ocupada en México trabaja en la informalidad, lo que genera falta de seguridad social, ingresos inestables y mayor desigualdad.
A su vez, el director del IDEFT, Salvador Cosío Gaona, llamó a empresas y sindicatos a reducir el burocratismo y a ver la capacitación como una inversión, ya que “quien tiene una certificación en artes y oficios, también tiene una puerta abierta”, subrayó.
El encuentro reunió a líderes sindicales como Antonio Álvarez Esparza (CROM-FROC), representantes del sector industrial como Mario Alberto Ávalos González (CCIJ), profesionistas encabezados por Rosa Jaime Ballesteros, así como funcionarios estatales y académicos, quienes coincidieron en la necesidad de generar programas de certificación y capacitación para dignificar los oficios y reducir la informalidad laboral en Jalisco.
JALISCO
Conciencia TV: Análisis de los informes los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie

Los informes de Veronica Delgadillo y Juan José Frangie y las respuestas del gobernador Pablo Lemus, forma y fondo.
El análisis de Gabriel Ibarra, Alberto Tejeda y Nadia Madrigal.
JALISCO
Guadalajara, capital de desaparecidos, inundaciones, baches y basura”: PAN Jalisco

– Por Francisco Junco
En respuesta al mensaje oficial del Ayuntamiento de Guadalajara, liderazgos del Partido Acción Nacional (PAN) presentaron un contrainforme ciudadano donde cuestionaron la falta de resultados de la administración encabezada por Movimiento Ciudadano y acusaron al gobierno municipal de privilegiar la propaganda sobre las necesidades de la población.
La regidora tapatía Diana González aseguró que el informe de la alcaldesa Verónica Delgadillo estuvo “plagado de cifras maquilladas y promesas incumplidas”. Criticó la narrativa de mejora en materia de seguridad.
“Vimos a un gobierno sonriendo y mintiendo, diciendo que ha mejorado la seguridad, cuando la gente vive con miedo, enfrenta desapariciones, acoso, violencia y robos todos los días”.
Denunció además el abandono en el apoyo a la Comisaría de Seguridad Pública Municipal, la falta de aumentos salariales a los elementos y la insuficiencia del parque vehicular.
El diputado federal Miguel Monraz fue más severo y sentenció que el informe oficial fue un montaje propagandístico.
“Guadalajara es hoy la capital del abandono, de los desaparecidos, de las inundaciones, de los baches y de la basura”. Recordó que MC gobierna desde hace más de una década la ciudad sin cumplir las promesas de transformación. “Han tenido diez años para transformar esta ciudad, y lo único que han hecho es gobernar con descaro y negligencia”, agregó.
El presidente del PAN Jalisco, Juan Pablo Colín, subrayó que el actual estilo de gobierno es autoritario y personalista, comparando a MC con Morena.
“La única verdad del informe fue cuando la alcaldesa dijo que le dejaron un cochinero de ciudad. Pero no dijo que ese cochinero se lo dejaron sus propios compañeros de partido, que llevan más de diez años gobernando Guadalajara”.
Colín también cuestionó el gasto en propaganda y eventos del Ayuntamiento, señalando que “con una fracción de esos millones podrían haberse reparado cientos de baches o apoyado a colonias en abandono”.
Y criticó que “Guadalajara no necesita una alcaldesa que se tome fotos mientras la ciudad se cae a pedazos. Necesita una gobernante que se parta el lomo como la gente que trabaja todos los días en las calles”.
Los liderazgos panistas coincidieron en que Guadalajara vive una crisis en seguridad, servicios públicos y transparencia. Exigieron rendición de cuentas sobre la adquisición de patrullas y vehículos eléctricos, muchos de los cuales —afirmaron— permanecen arrumbados en instalaciones municipales.
Finalmente, Colín remarcó que Acción Nacional sí construye propuestas y mantiene contacto directo con la ciudadanía.
“Nosotros sí caminamos los barrios, sí escuchamos a la gente y sí proponemos soluciones. No vinimos a la política a tomarnos selfies. Vinimos a trabajar por quienes todos los días se levantan esperando que su gobierno no les falle otra vez”.