NACIONALES
Fue una semana para Xóchitl

De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //
HABRÁ QUÉ reconocer el rapidísimo posicionamiento de imagen de la senadora panista Xóchitl Gálvez, tras haber recibido la negativa presidencial de asistir a la “mañanera” para hacer uso de su Derecho de Réplica, tal y como lo ordenara un Juez federal.
Lo que son las cosas, fue el propio López Obrador quien catapultó a esta ingeniera hidalguense, de aspirante a la Jefatura de la Ciudad de México, a la posibilidad de ser la candidata de la alianza opositora a MORENA en busca de la Presidencia de la República.
Y AMLO, acostumbrado a “patear” la Ley, repitió con esta legisladora esa práctica “mandando al diablo” al Poder Judicial Federal e invitando a sus adversarios a organizar su propia “mañanera”.
“Eso nomás faltaba, que nosotros le hiciéramos su campaña a los conservadores”, expresó muy ufano desde su púlpito. Lejos estaba de pensar en ese momento, la enorme proyección que había puesto en la figura de Xóchitl, a quien ahora, todo México conoce.
Irónicamente, la enorme exposición mediática de la senadora panista se dio en la semana de arranque de las precampañas de las “corcholatas morenistas”, en una infame obra teatral para avalar una decisión ya tomada por el Presidente y donde el más ingenuo de los ingenuos sabría que se utilizan recursos públicos.
A la par, en una apariencia con tufo de burla, el Instituto Nacional Electoral (INE) le hace una serie de advertencias a la señora Sheinbaum, a Marcelo, a Ricardo, a Adán, a Manuel y a Fernández Noroña, para que “no se pasen de la raya”, en un aval a la ilegalidad a todas luces manifiesta.
Pues mientras algunos de ellos usan los cinco millones de pesos que les ofreció MORENA y otros que rechazaron ese regalo prácticamente le dicen a la ciudadanía que tienen sus “ahorritos”, Xóchitl, montada en su bicicleta, está recorriendo el país, pero a través de sus mensajes en redes sociales, por demás originales y que motivarían al más indiferente.
Alguien escribió que ella sería la candidata ideal para todos los partidos políticos –incluido el del Presidente- porque tiene todas las cualidades y características que buscaría una organización para ofrecer la mejor de sus ofertas.
Es una mujer de origen indígena del estado de Hidalgo, luchó en medio de la pobreza en su infancia en la que, además, conoció la violencia familiar; se esforzó para estudiar Ingeniería en Sistemas, hizo su propia empresa, creó sus propios productos, recibió reconocimientos a nivel mundial, el Presidente Vicente Fox le tuvo qué rogar para que aceptara la coordinación del Instituto para Apoyar a los Pueblos Indígenas, fue jefa delegacional en la ciudad de México, es una mujer valiente, arrojada, inteligente, ¿qué más se le puede pedir?
Sí. Hay algo más: Que busque ser candidata de la alianza PAN-PRI-PRD y quien decida unírseles, a la Presidencia para enfrentar a MORENA.
El arranque espectacular, de hecho, ya la hizo competitiva. En días, superó a Santiago Creel, Enrique de la Madrid y a Lilly Téllez.
AHORA sí podemos decir que “pegaron los apaches” en un Hermosillo semi-solo en el mediodía de este domingo, donde reportan en algunos lugares temperaturas hasta de 50 grados centígrados… Quienes pagaron los platos rotos fueron los comerciantes, ya que algunos de ellos se vieron en la necesidad de cerrar sus negocios ante la ausencia de clientes… San Pedro El Saucito extrañó a sus cientos de visitantes que dejan la ciudad el fin de semana para disfrutar del menudo, el pozole y los tamales de sus lugares de tradición… La verdad sí vivimos una “antesala del infierno” con el tremendo calor que sentimos ayer, 25 de junio de este 2023… Una sensación térmica que no habíamos sentido antes en este año… Esperemos que no haya habido consecuencias en la salud de algunas personas…
NO ES secreto alguno el que el Gobierno de Sonora apoya con todo los actos políticos de doña Claudia Shein… Sería ingenuidad pensar que no es cierto… Y así se demostró la contundencia en la visita de la señora a San Luis Río Colorado este sábado, pero no fue lo mismo en Nogales… Extrañó en esa plaza ver sillas vacías y la “graciosa huída” de la gente antes de terminar el evento… Algo falló… No todo es perfecto.
MUNDO
La Reserva Federal de Estados Unidos baja la tasa de interés: impacto directo en México

– Por Redacción Conciencia Pública
La Reserva Federal de Estados Unidos (la Fed) decidió este martes bajar su tasa de interés en un cuarto de punto, dejándola en 4.00 a 4.25%. En palabras simples: el dinero en Estados Unidos será más barato para bancos, empresas y consumidores. Y cuando eso pasa en la mayor economía del mundo, el efecto se siente en todo el planeta.
¿Por qué lo hicieron? Porque la economía estadounidense se está enfriando: se generan menos empleos y el consumo pierde fuerza. Con tasas más bajas, la Fed quiere darle un empujón al crecimiento, hacer que pedir prestado sea más barato y que la gente gaste e invierta más.
¿Y a México cómo le pega? Directo. Estados Unidos es nuestro principal socio comercial, así que si su economía respira, la mexicana también. Una recuperación allá significa más compras de autos, electrónicos y alimentos de México, lo que da oxígeno a nuestras exportaciones.
En el terreno financiero también hay movimiento. Cuando las tasas bajan en Estados Unidos, muchos inversionistas voltean a ver a países como México para buscar mejores rendimientos. Eso puede traer más dólares al país y fortalecer al peso, aunque un peso demasiado fuerte también complica a los exportadores.
Otro punto clave: la deuda en dólares. Tanto el gobierno como varias empresas mexicanas tienen compromisos en esa moneda. Si las tasas en Estados Unidos bajan, el costo de pagar esa deuda también se reduce, lo que significa un respiro en sus finanzas.
Claro que no todo es miel sobre hojuelas. Si llegan capitales especulativos en exceso, el tipo de cambio puede volverse inestable. Y si el dólar se debilita demasiado, algunos insumos importados podrían encarecerse, lo que se traduciría en presión inflacionaria aquí en México.
En resumen: la decisión de la Fed es una buena noticia para México solo en el corto plazo. Habrá más aire para exportaciones, para las finanzas y para el peso. Pero el Banco de México (Banxico) tendrá que jugar con cuidado sus cartas para que este respiro no se convierta después en un dolor de cabeza.
MUNDO
Rechaza ser deportado Hernán Bermúdez Requena de Paraguay

– Por Francisco Junco
Hernán Bermúdez Requena, el ex secretario de Seguridad Pública, nombrado por el entonces Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, ahora senador de la República, rechazó ser extraditado a México.
Durante la audiencia inicial, donde un juez dictó prisión preventiva, se le ofreció la extradición voluntaria, pero Bermúdez Requena, presunto líder del cartel de “La Barredora”, no aceptó.
Ahora se iniciará un proceso ordinario, que podría tardar hasta 60 días, en tanto, Bermúdez Requena, continuará bajo la custodia de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay.
En tanto, en México se informó que la Fiscalía General de la República ya presentó la solicitud de extradición contra Hernán Bermúdez Requena al gobierno guaraní.
“El Abuelo” o “El Comandante H”, como se le conoce al exfuncionario del gobierno del morenista Adán Augusto López en Tabasco, e identificado como el presunto líder del Cártel de “La Barredora”, fue detenido la madrugada del sábado, en Paraguay, en una residencia ubicada en la zona exclusiva de Marino Roque Alonso, donde permanecía escondido.
Este fin de semana, el presidente Santiago Peña, dio a conocer, en un pequeño video de 45 segundos, cómo fue el arresto de Bermúdez Requena.
En las imágenes, primero se ven aspectos de la residencia, se ve cómo las fuerzas especiales, revisaron la finca y derribaron la puerta, suben una escalera y someten a ex secretario de seguridad, lo encañonaron y lo tiraron al suelo, donde lo tenían sometido, bocabajo y un elemento le pone un pie en la espalda.
Después, el presunto líder de La Barredora, quien cuenta con una ficha roja activa de la Interpol, aparece sentado en un sillón con ropa deportiva, pelo más largo y canoso, barba larga.
Cuenta con una orden de captura en México por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.
En el video, se muestra que en la residencia, donde permanecía escondido, había fajos de dólares y guaraníes, moneda uruguaya, así como joyas, tarjetas bancarias, identificaciones y una camioneta de alta gama.
Manuel Doltane, titular de Asuntos Internacionales de la Fiscalía de Paraguay, reveló que Bermúdez, entró de manera ilegal al país.
Y es que en febrero de este año, después de hacer pública la orden de aprehensión en su contra, el ex funcionario estatal huyó del país.
De acuerdo con las autoridades, viajó primero a Panamá, después a España, más tarde a Brasil, para terminar en Paraguay.
En medios locales del país sudamericano, como el diario ABC, informaron que la detención del ex funcionario de Adán Augusto López, se logró, gracias a que en el mes de julio se detuvo a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del presunto líder de “La Barredora”.
NACIONALES
Se rasga bandera gigante en Guanajuato

– Por Francisco Junco
En la explanada del Congreso del Estado de Guanajuato, donde se conmemoraba el inicio de la Independencia, la gigantesca bandera monumental que suele ondear con orgullo se desgarró mientras era izada.
Una ráfaga de viento tensó la tela y provocó la primera rasgadura cerca del mástil; segundos después, otra bocanada de aire convirtió el estandarte en un lienzo vulnerable que cedió completamente ante la fuerza de la naturaleza.
El sonido seco del desgarre y el movimiento incontrolable de la bandera detuvieron por un instante el ritmo del acto cívico. Entre los asistentes se percibió un silencio respetuoso, mientras manos ágiles trataban de recuperar la tela antes de que tocara el suelo, consciente de que cualquier contacto con el pavimento sería una falta a la dignidad del símbolo nacional.
El protocolo indica que una bandera monumental dañada no debe desecharse ni manipularse de manera cualquiera. La norma establece que su retiro se realiza mediante una ceremonia solemne de incineración, un acto respetuoso que mantiene la dignidad del lábaro patrio, además de que su manejo está bajo la supervisión de autoridades competentes, como la Sedena.
La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, junto con normativas estatales, recuerda que la enseña no debe alterarse ni tocar el suelo.
Por ello, las autoridades presentes aseguraron que la bandera sería tratada siguiendo los procedimientos oficiales, garantizando que el símbolo nacional continúe recibiendo el respeto que merece incluso al final de su vida útil.
Al concluir la ceremonia, el acto continuó sin la bandera en el asta, pero con la certeza de que la experiencia sirve como lección: proteger los símbolos requiere previsión, cuidado técnico y respeto por la ley.
Cuando la próxima bandera monumental vuelva a ondear, su imagen será recordatorio de que los colores que representan a México merecen siempre una custodia digna.
JALISCO
Más de 3 mil 200 marcas de tequila dan sabor a las fiestas patrias

– Por Francisco Junco
En el marco de las celebraciones de septiembre, el tequila se convierte en protagonista indiscutible de la mesa mexicana. No solo es la bebida nacional por excelencia, sino un emblema de identidad, cultura y tradición que representa a México ante el mundo con la fuerza de su historia y el sabor de su tierra.
De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), actualmente existen 3 mil 211 marcas registradas, vinculadas a 213 productores autorizados, lo que demuestra la amplitud y versatilidad de esta bebida que acompaña con orgullo a la gastronomía nacional.
“De esta agroindustria tequilera dependen más de 100 mil familias; hoy es un producto que se comercializa en más de 120 países y, por supuesto, está sujeto a un cumplimiento normativo muy minucioso. Cada gota es inspeccionada, certificada y analizada por el Consejo Regulador del Tequila”, destacó María Bertha Becerra, responsable de aseguramiento de producto terminado en el CRT.
El recorrido del tequila es también una historia de manos mexicanas. Desde los campos de agave azul, pasando por las destilerías, envasadoras y centros de distribución, miles de trabajadores imprimen tradición, conocimiento y pasión en cada etapa de su producción.
“Tenemos cinco clases: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, además de dos categorías: tequila y tequila 100% de agave”, explicó Becerra, al recordar la diversidad que ofrece esta bebida reconocida como la primera Denominación de Origen de México.
Además de ser un símbolo, es una de las bebidas más reguladas del planeta. Desde 1994, el CRT supervisa cada fase de su producción conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012, garantizando calidad y autenticidad en cada botella que se consume dentro y fuera del país.
Con más de 200 municipios protegidos por la Denominación de Origen, repartidos entre Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato, el tequila es mucho más que un acompañante de las fiestas patrias: es el espíritu de México que une a generaciones y brinda al mundo un motivo más para decir: ¡Qué viva México y qué viva el tequila!