Connect with us

JALISCO

Guadalajara se consolida como ciudad que cuida a las personas en movilidad

Publicado

el

Por Francisco Junco

En Guadalajara, la migración no es vista sólo como un fenómeno estadístico, sino como una realidad humana que toca vidas y familias. Con la renovación de la Carta de Entendimiento entre el municipio y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), la presidenta municipal, Verónica Delgadillo, refrendó el compromiso de construir una ciudad que cuide también a quienes transitan, llegan o regresan en busca de un lugar seguro.

El reto no es menor, sólo en el primer trimestre de 2024, el 54% de las personas migrantes en tránsito por la ZMG tenía como destino Estados Unidos, y de ellas, el 91% carecía de documentación migratoria.

A esta realidad se suma que, en lo que va del año, más de 2,467 jaliscienses han sido repatriados desde ese país, lo que confirma a Guadalajara no sólo como ciudad de paso, sino también como territorio de retorno y reconstrucción de proyectos de vida.

El acuerdo con ACNUR se acompaña del Diagnóstico de Movilidad Humana y del Protocolo de Atención Integral, dos herramientas que ofrecen una radiografía puntual de las necesidades de la población migrante y marcan rutas claras de atención en salud, identidad, educación, empleo y cultura.

Nuestra visión de gobierno es hacer de Guadalajara la Ciudad que te cuida… no sólo es buena voluntad, es tomar acciones para construir comunidad”, expresó Delgadillo al firmar el documento junto con Giovanni Lepri, representante de ACNUR en México.

Los organismos internacionales reconocieron a Guadalajara como una de las primeras ciudades en América Latina en diseñar protocolos locales de atención a migrantes, lo que fortalece su papel como punto de destino, tránsito y retorno.

Para el Jefe de Misión Adjunto de la OIM, Jeremy MacGillivray, este paso significa abordar la migración de forma ordenada y segura y apuntó que le “alegra mucho que una ciudad como Guadalajara tome el liderazgo”.

Más allá de los compromisos, la política migratoria local busca impactar directamente en las personas.

Nadine Cortés, directora de Relaciones Internacionales y Atención a Personas Migrantes, destacó que se trata de un protocolo práctico que convierte principios en procedimientos y asegura que “ninguna persona migrante esté sola en Guadalajara”.

Para ello, se han capacitado funcionarias y funcionarios, además de ampliar la Ventanilla Informativa a colonias y comunidades en los Martes Comunitarios.

Con este esfuerzo, Guadalajara envía un mensaje claro y que sepan que las fronteras no borran la dignidad. La ciudad se reconoce como epicentro de movilidad humana y se prepara para responder con solidaridad, coordinación y políticas públicas basadas en la evidencia.

Cada paso, cada protocolo y cada alianza internacional buscan lo mismo, que la migración en Guadalajara se viva con respeto, inclusión y humanidad.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Zapopan impulsa a las mujeres emprendedoras

Publicado

el

Por Francisco Junco

El rostro de la economía local tiene nombre de mujer. Con el programa Fuerza Mujeres, 400 zapopanas recibieron apoyos económicos que van desde los 10 mil hasta los 30 mil pesos, recursos que representan mucho más que una cifra, es la posibilidad de fortalecer un negocio propio, de generar independencia económica y de llevar sustento a los hogares donde ellas son jefas de familia.

Para Ana Bertha Hernández Veliz, una de las beneficiarias, este impulso significa abrir puertas.

“Con el apoyo que vamos a recibir pienso comprar más insumos de materiales para ampliar mi negocio y en un futuro me gustaría dar clases para que más personas aprendan la técnica del crochet y tengan una nueva oportunidad de incrementar los ingresos a sus hogares”, compartió con emoción.

Su testimonio refleja el espíritu del programa que es sembrar oportunidades que se multiplican.

La entrega, realizada con el acompañamiento del Gobierno de Jalisco y la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, reconoce a mujeres que además de emprender, cargan con el cuidado de familias, personas dependientes y, muchas veces, con la responsabilidad de sostener solas un hogar.

La secretaria Fabiola Loya Hernández subrayó que este programa no sólo es dinero, también ofrece capacitación para que las participantes alcancen autonomía económica y vivan una vida libre de violencias.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, destacó que estos apoyos forman parte de una agenda de género en la que su administración ha destinado más de dos mil millones de pesos.

“Estos apoyos les van a servir y, sobre todo, necesitamos consumir lo que se hace en México”, señaló, consciente de los retos económicos globales, pero convencido de la fuerza de las emprendedoras locales.

Con iniciativas como ésta, Zapopan apuesta por un futuro donde las mujeres no sólo sostienen la economía de sus hogares, sino que también inspiran a otras a atreverse. Cada negocio que se fortalece representa más que ingresos, es dignidad, autonomía y la certeza de que el trabajo femenino es motor del desarrollo social y económico del municipio.

Continuar Leyendo

JALISCO

Analizan cambio de ruta en la Romería de la Virgen de Zapopan 2025

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La tradicional Romería de la Virgen de Zapopan, una de las manifestaciones religiosas y culturales más importantes de Jalisco y reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, podría tener cambios en su recorrido para la edición 2025. Autoridades municipales de Guadalajara y Zapopan han confirmado que se encuentran analizando la posibilidad de modificar la ruta que cada 12 de octubre reúne a millones de fieles.

El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, señaló que el objetivo de la propuesta es mejorar las condiciones de seguridad y movilidad durante la peregrinación.

Entre las opciones contempladas, se plantea evitar el paso por el desnivel de avenida Américas, considerado un punto de riesgo, y en su lugar redirigir la procesión por arterias más amplias y seguras.

De acuerdo con versiones difundidas en distintos medios, la ruta saldría de la Catedral de Guadalajara y avanzaría por avenida Juárez o Vallarta, continuando por Federalismo y Ávila Camacho, hasta llegar a la Basílica de Zapopan.

Este nuevo trazo representaría una ligera reducción en la distancia total del recorrido, aunque todavía no hay confirmación oficial sobre la extensión exacta.

Por su parte, el cardenal José Francisco Robles Ortega, arzobispo de Guadalajara, afirmó que hasta ahora no ha recibido ninguna propuesta formal sobre el cambio y que únicamente ha tenido conocimiento del tema a través de los medios de comunicación.

Señaló que la Iglesia católica esperará un planteamiento oficial de las autoridades para analizarlo, ya que cualquier modificación requiere el consenso tanto de las instancias civiles como eclesiásticas.

La Romería de Zapopan congrega cada año a más de dos millones de participantes y representa no solo un acto de fe, sino también un evento de enorme relevancia cultural y turística.

Aunque por ahora el cambio de ruta permanece en evaluación, el debate ya está abierto entre autoridades y fieles, quienes esperan que cualquier ajuste garantice la seguridad sin alterar el profundo valor simbólico de esta tradición de Jalisco y la Zona Metropolitana de Guadalajara.

Continuar Leyendo

JALISCO

Ataca enjambre de abejas a turistas en Las Piedrotas

Publicado

el

-Por Mario Ávila 

Cuando se encontraban en lo alto de Las Piedrotas, en la mágica zona del pueblo de Tapalpa, un grupo de turistas fueron atacadas por un enjambre de abejas, resultando 15 personas afectadas, 9 de las cuales tuvieron que ser hospitalizadas, especialmente un varón que en la huida, cayó de varios metros de altura.

En principio, los turistas afectados fueron atendidos por los elementos de los Servicios Médicos Municipales y algunos se quedaron a darle seguimiento a su atención en un hospital comunitario en Tapalpa y por la gravedad de sus lesiones, uno de ellos fue trasladado al Hospital Regional de Ciudad Guzmán.

La zona de Las Piedrotas, es sin duda uno de los sitios más visitados en el pueblo mágico de Tapalpa, no solo por el turismo nacional, sino el internacional, aunque en este caso, por la época del año dadas las vacaciones escolares que termina hasta el mes de septiembre, la inmensa mayoría del turismo que se recibe es doméstico.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.