Connect with us

NACIONALES

INE actualiza modelo de credencial para votar

Publicado

el

-Por Francisco Junco

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la actualización del modelo de la credencial para votar, tanto en territorio nacional como desde el extranjero, incorporando nuevas tecnologías y elementos de seguridad para fortalecer la confianza ciudadana en este documento y en los procesos electorales. La producción del nuevo modelo comenzará a finales del primer semestre de 2026.

Durante una sesión extraordinaria, el consejero Arturo Castillo Loza, presidente de la Comisión del Registro Federal de Electores, explicó que “se busca incrementar las medidas de seguridad de esta credencial y garantizar que sea prácticamente infalsificable”, con el objetivo de alinearla a las mejores prácticas internacionales.

Se mantiene como material central para las credenciales el sustrato “Teslin” u otro material que proporcione las mismas o mejores características y cuya durabilidad deberá ser como mínimo de 10 años; así como el poliéster mylar u otro similar que cumpla con las características de recubrimiento para el laminado del documento.

El nuevo modelo también incluirá un elemento táctil para facilitar la identificación a personas con debilidad visual, y conservará datos clave como la clave de elector, número de credencial y cuadros para identificar las elecciones. En la versión para votantes desde el extranjero se incorporarán códigos QR de alta densidad para un acceso rápido y seguro a la información.

Finalmente, el INE lleva a cabo actualmente el proceso de licitación para contratar a la empresa productora de las nuevas credenciales, con el fin de robustecer los estándares tecnológicos y de seguridad de este instrumento fundamental para la democracia mexicana.

El nuevo diseño del modelo de la “credencial para votar en territorio nacional” y la “credencial para votar desde el extranjero”, fue previamente aprobado por la Comisión del Registro Federal de Electores y representantes de los partidos políticos en la Comisión Nacional de Vigilancia.

Se incluyen recuadros con microtextos y elementos ópticamente variables, se remplazan las tintas de seguridad visibles e invisibles con tintas termo cromáticas, termo reactivas e infrarrojas, así como un diseño de seguridad de alta resolución.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Ofrece Quirino casas abandonadas al 20% del valor de una casa nueva

Publicado

el

Por Mario Ávila

La visita de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a la inauguración de la primera etapa del Hospital Regional del ISSSTE, en Tlajomulco de Zúñiga, fue aprovechada por el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez, para poner a disposición del gobierno federal un Plan de recuperación de vivienda, mediante el que le costaría a la federación, un 20% de lo que le podría invertir en una casa nueva.

Acompañado del gobernador de Jalisco, Pablo Lemus y flanqueado por los alcaldes de Guadalajara y Tonalá, Verónica Delgadillo y Sergio Chávez, Gerardo Quirino le planteó a la presidenta la alternativa de transformar las viviendas abandonadas, para convertirlas en auténticos hogares.

El Plan de recuperación de vivienda que había sido entregado previamente a Edna Elena Vega Rangel, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (SEDATU) y a Octavio Romero Oropeza, director general del Infonavit, habla de que el municipio se encuentra en condiciones de rehabilitar las viviendas abandonadas, para que puedan ser adquiridas por el gobierno federal.

Tlajomulco es a nivel nacional el municipio que más casas abandonadas tiene, superando la cifra de las 77 mil viviendas en condiciones de deterioro y que se han convertido en un foco de inseguridad.

Un plus del que el alcalde Gerardo Quirino Velázquez le habló a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, radica en el hecho de que muchas de estas viviendas se encuentran ubicadas en las inmediaciones de donde circularía la Línea 4 del Tren Ligero y donde se encuentra el Centro Universitario Tlajomulco de la UdeG, que será el más grande del Estado.

Continuar Leyendo

JALISCO

Nuevo hospital del ISSSTE en Tlajomulco atenderá a pacientes de Jalisco, Colima, Nayarit, Michoacán y Zacatecas

Publicado

el

-Por Mario Ávila

El nuevo Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE inaugurado hoy en Tlajomulco de Zúñiga por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cambiará la realidad de los habitantes de la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo mismo que de trabajadores burócratas de cuatro entidades vecinas.

El gobernador de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, aseguró que los servicios de salud que ahí se brindarán, impactarán favorablemente a 2.5 millones de servidores públicos derechohabientes, no solo de Jalisco, sino de Colima, Nayarit, Michoacán y Zacatecas.

Indicó el mandatario estatal, que en esta magna obra se brindará la atención a padecimientos como cardiología, ginecología, hematología, oncología y transplantes de órganos.

En el Gobierno del Estado de ha comprometido a rehabilitar calles, accesos y todas las obras complementarias para que este hospital funcione al 100 por ciento, además de implementar rutas para que llegue el transporte público.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Se enfrentan en redes sociales el hijo de Felipe Calderón y los de AMLO

Publicado

el

-Por Redacción Conciencia Pública

El enfrentamiento estalló en X después de que Luis Felipe Calderón Zavala se burlara de la carta de “Andy” López Beltrán, hermano de José Ramón, sobre sus vacaciones en Tokio y el costo del hotel de 7,500 pesos por noche. Calderón Zavala comentó: “si no aclaraba que los 7500 diarios del hotel incluían el desayuno, jamás le creería que vive ‘en la justa medianía’…”. Esta burla inició una serie de publicaciones que rápidamente se viralizaron por su contenido provocador.

Al día siguiente, José Ramón López Beltrán respondió con un escueto “¿Tú qué?” acompañado de una imagen (que ves arriba) en donde el hijo de Calderón aparece junto a su padre subiendo a un helicóptero presidencial. Posteriormente, acusó frontalmente: “Tu papá no ‘llegó’ a la presidencia: se la robó con un fraude electoral…”

Calderón Zavala replicó sin titubear: que su padre se trasladaba en helicóptero como ocurre en muchos países, que él lo acompañó, y reviró con una acusación directa: “Mientras yo puedo explicar eso sin problema, ustedes no han podido explicar cómo se enriquecieron durante el sexenio de tu papá.” También retó a López Beltrán a presentar pruebas del presunto fraude electoral de 2006: “si después de casi 20 años, por fin tienes evidencia… preséntala”.

El intercambio culminó de manera abrupta: José Ramón afirmó sentirse aburrido y escribió “Ya te dediqué unos minutos, pero ya me aburriste. Adiós”. En respuesta, Calderón Zavala compartió una captura de pantalla que lo mostraba siendo bloqueado por José Ramón, junto con el mensaje irónico: “Adelante, José. Has de estar bien ocupado tragando en la alberca de Vidanta. Solo no se te olvide volver a bloquearme. ¡Saludos!”.

Fecha y hora exacta (Tiempo de la CDMX) Evento
8 de agosto de 2025, alrededor de la tarde Luis Felipe Calderón Zavala critica el viaje de “Andy” López Beltrán a Japón: “Si no aclaraba que los 7,500 diarios del hotel incluían desayuno, jamás creería que vive en la justa medianía… Es obvio que tenga dinero, se nota que es bien inteligente.”
Pocos minutos después José Ramón López Beltrán responde con un escueto “¿Tú qué?”, acompañado de una imagen de Felipe Calderón abordando un helicóptero presidencial 
Momentos después Luis Felipe explica que acompañó a su padre en el helicóptero presidencial, justifica el uso y desliza: “Mientras yo puedo explicar eso sin problema, ustedes no han podido explicar cómo se enriquecieron durante el sexenio de tu papá.” 
Posteriormente el mismo día José Ramón atiza de nuevo: “Tu papá no ‘llegó’ a la presidencia: se la robó con un fraude electoral. Ustedes se paseaban en helicópteros y aviones presidenciales… mientras el pueblo se empobrecía más.” 
Última réplica del intercambio Luis Felipe evade el debate sobre aeronaves, ataca con acusaciones de enriquecimiento: “No voy a entrar en debate… Pd: No hubo ningún fraude, pero si tienes evidencia, preséntala, porque siempre llegan con cajas vacías.” 
Cierre abrupto José Ramón se despide con hastío: “Ya te dediqué unos minutos, pero ya me aburriste. Adiós.” 
Tras el cierre Luis Felipe muestra evidencia de que fue bloqueado por José Ramón, lanzando una ironía final sobre su “ocupado” retiro: memes de alberca y más bloqueos. 
Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.