Connect with us

NACIONALES

La alta dominancia de López Obrador

Publicado

el

Opinión, por Fernando Núñez //

Muchas personas, especialmente en los estratos de élite, ven a la política como un proceso racional de toma de decisiones. Sin embargo, repetidamente se sorprenden cuando populistas altamente emocionales y poco racionales llegan al poder y, a pesar de todo, continúan teniendo a millones de seguidores. Entre las emociones que generan un alto arrastre popular está la dominancia, ciertamente, muy usada por el presidente López Obrador.

La política es una competencia de dominancia”, declara M. Steven Fish, académico de la Universidad de Berkeley. “Y el señor Trump es un ávido e implacable practicante de ella”, continúa. Lo mismo podríamos decir del señor López Obrador: ¿alguien recuerda cómo innecesariamente salió a recibir a la presidenta electa Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional?, rodeándola con su brazo y plantándole un beso en la mejilla.

Difícil pensar que fue afecto de un presidente que ha calumniado reiteradamente a las madres buscadoras, denigrado a cualquier persona que ose hacer una crítica mínima a su persona, y que se negó a recibir un beso de Javier Sicilia, quien profesa la caridad cristiana y cuyo hijo fue secuestrado y asesinado. No fue cariño hacia la presidenta electa, sino un acto de falta de respeto y de alta dominancia.

Pero pedirles a los políticos –y más a los jefes de Estado– que no sean dominantes es pedir lo imposible e, inclusive, lo indeseable. Por ello Steven Fish habla de una dominancia autocrática, y una dominancia liberal: está última es aquella ejercida por líderes que “obedecen la ley, dicen la verdad, y honran los valores liberales”, como Franklin Roosevelt o Martin Luther King Jr., a quienes el presidente dice admirar.

Sin embargo, López Obrador no se puede encontrar más lejos de ellos. Porque sobran ejemplos de cómo el presidente ha violado la Constitución y la ley, de cómo dice innumerables mentiras sin reparo alguno, y de cómo se empeña en reemplazar el liberalismo en México al intentar eliminar los contrapesos institucionales y mandar al asiento trasero el fundamental tema de derechos humanos.

La última del presidente en ese sentido es su reforma para eliminar la independencia del INE, el Tribunal Electoral, y todo el Poder Judicial, tanto a nivel federal como local.

Los líderes de alta dominancia moldean la realidad”, declara el autor. Abrazan el conflicto, no juegan a la defensa y exhiben seguridad en sí mismos, inclusive, cuando persiguen metas impopulares, afirma. Sin embargo, a diferencia de la dominancia liberal, los líderes autocráticos crean realidades que no existen: los mexicanos votaron por Morena en 2024 porque López Obrador les hizo creer que el país va por buen camino, cuando el deterioro es significativo.

Por otra parte, los “apodos despectivos” que usaba Trump “encantaban” a todos quienes lo veían, provocando mayores niveles de atención de parte de las audiencias, afirma el académico. Entonces, pensemos en las mañaneras, y en los ríos de declaraciones humillantes de parte del jefe de Estado mexicano, las cuales mucho tienen de circo, y absolutamente nada de seriedad política.

Un presidente de dominancia implacable, espíritu autocrático, y especialista en crear realidades alternativas se retira, en teoría. Muchos seguirán pidiendo su cobijo autoritario, aquel que los hace sentir seguros y les da propósito a sus vidas. Claudia Sheinbaum no será reemplazo alguno.

E-mail: fnge1@hotmail.com

En X: @FernandoNGE

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.