Connect with us

ENTREVISTAS

La política puede reinventarse: Las personas, más que partidos los protagonistas de la elección

Publicado

el

Por Mario Ávila //

Elevar la calidad y el nivel de la política en América Latina es posible, cuando hay formación y profesionalismo de por medio. Ese es uno de los grandes objetivos del libro “Elecciones Sin Censura”, en donde se lanza un llamado a reinventar la política.

Así lo explica Gladys Pérez, directora general de Canvas Ads School, escuela online especializada en marketing, comunicación y consultoría política, coeditora del libro, quien asegura: “La política puede reinventarse y debería transformarse y adaptarse a las expectativas de las personas, quienes hoy deben ser las protagonistas de la historia de cualquier elección”.

Explica que el libro “Elecciones sin Censura” concentra en 13 capítulos, las reflexiones y los consejos de 17 estrategas y consultores políticos internacionales con amplia experiencia profesional, para las personas que están próximas a participar de manera activa en una campaña electoral.

Es sin duda, un ejemplar muy valioso de consulta para quienes deseen cambiar el rumbo de las campañas y presentar a los ciudadanos propuestas y liderazgos que realmente se encuentren a la altura de sus expectativas y que cuenten con lo necesario para brindar resultados”, dijo.

Este libro, donde se revelan claves fundamentales para lograr reinventar las campañas y la forma de hacer política, es un esfuerzo conjunto entre Cavas Ads School y 17 estrategas y consultores políticos internacionales, para acelerar herramientas y métodos útiles a las personas que están próximas a participar en campañas políticas en América Latina, tomando en cuenta los grandes retos políticos y sociales que actualmente tienen tras la pandemia.

El reto de las y los candidatos en México -se expone en libro-, es acercarse de manera efectiva a las personas, quienes en su mayoría desaprueban a los partidos políticos y a la clase política del país; llevar a cabo campañas políticas cercanas a las personas, innovadoras y atractivas, es posible cuando se escuchan y anteponen las necesidades e intereses de la ciudadanía.

Gladys Pérez, maestra en Marketing Digital, cuenta con dos posgrados en imagen, comunicación y consultoría política, abundó que “Elecciones Sin Censura”, es un libro digital gratuito que concentra lecciones y reflexiones de estrategas y consultores políticos internacionales, con amplia experiencia asesorando a políticos y equipos de campaña en procesos electorales en distintos países de América Latina.

El objetivo es ayudar a los lectores a entender cuáles son las claves fundamentales para llevar a cabo campañas políticas disruptivas, atractivas y cercanas a las personas, en un contexto complejo de crisis económica y pandemia, en donde además los partidos políticos y la clase política en general, cuentan con una mala percepción y aceptación social.

Estudios con Latinobarómetro han señalado que de forma constante en los últimos años que los partidos políticos, los senadores, los diputados y en general la clase política en la región, tiene alarmantes índices de desaprobación social.

Los retos políticos y sociales que hoy deben enfrentar las candidatas y candidatos son muy importantes, por lo que la preparación y el desarrollo estratégico de los próximos comicios, será clave para obtener el éxito en las urnas”, expuso.

Y finalizó diciendo: “En los ámbitos de la comunicación, la consultoría y la formación política, hay estrategias, técnicas y herramientas que pueden ayudar a las y los políticos, acercarse de manera efectiva a las personas en el marco de un proceso electoral complejo”.

Esta primera edición del e-book “Elecciones Sin Censura” es gratuita y puedes descargarla desde el sitio web de Canvas Ads School: wwwcanvasplay.org

¿QUIÉN ES GLADYS PÉREZ MARTÍNEZ?

Gladys Pérez es directora general de Canvas Ads School, escuela online especializada en marketing, comunicación y consultoría política con presencia en América Latina. Es maestra en marketing digital y cuenta con dos posgrados en imagen, comunicación y consultoría política.

¿Cómo nace este libro?

Este libro es un esfuerzo conjunto entre Canvas y 17 estrategas y consultores políticos internacionales, para acercar herramientas y métodos útiles a las personas que  están próximas a participar en campañas políticas en América Latina, tomando en cuenta los grandes retos políticos y sociales que actualmente se tienen tras la pandemia.

¿Cuál es el principal reto de los candidatos?

El reto de las y los candidatos en México, es acercarse de manera efectiva a las personas, quienes en su mayoría, desaprueban a los partidos y a la clase política del país. Llevar a cabo campañas políticas cercanas a las personas, innovadoras y atractivas, es posible cuando se escuchan y anteponen las necesidades e intereses de la ciudadanía. En este libro se revelan claves fundamentales para lograr reinventar las campañas y la forma de hacer política.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.