Connect with us

NACIONALES

La razón del poder político

Publicado

el

Desde los campos del poder, por Benjamín Mora Gómez //

De siempre he creído que sólo un negligente sigue los pasos del necio y cree en sus palabras. A partir de ya, en México, iniciaremos nuevos gobiernos… en muchos casos, como casi siempre, con distintos demonios en iguales infiernos.

Elegimos, para el bien o el mal, a nuestros gobernantes y legisladores, y deberemos aguantarnos por largo tiempo… deberemos aguantarlos por demasiado tiempo.

Hace tiempo, en una conferencia, decía: “El propósito de tu vida está en descubrir quién eres, es decir, para qué existes y convertirlo en tu propósito vital, en tus sueños por los que habrás de luchar”. Esto debería ser guía para toda mujer y hombre que hayan elegido las cosas del gobierno como su propósito de vida.

Estoy convencido de que el conocimiento y la conciencia nos permiten tener una mejor percepción de nuestra realidad y de nuestros afanes en ella. En ella crece nuestra supra conciencia que nos lleva a elegir y obrar para el bien y a negarnos a elegir aquello que nos aleja del bien.

Como nación, México es libre para elegir el bien para sí mismo y su pueblo. La soberanía es el poder que descansa en el pueblo. Lamentablemente, esto tan simple es difícil de entender para muchos que viven y alimentan su ego desde el poder público y de gobierno. Su egomanía les impide aspirar más allá de su pequeñez de miras en la oscuridad de sus almas.

La soberbia del poderoso le hace creerse un semi-Dios, delirantemente infalible en sus evidentes y profundas limitaciones. Creyendo que en ellos descansa nuestro origen y destino, y que México descubrió en ellos su mayor y mejor propósito.

Andrés Manuel se ha ido, dejando una estela de fracasos que su gente negará y todos, incluso ellos y su descendencia, pagaremos con más dolor y sufrimiento. Su egoísmo y soberbia han sido desbordantes al punto de legalizar lo que ha sido ilegítimo. Entre sus amistades están los malos, los más perversos de nuestra vida pública. En México, el Quinto Poder lo detentan los malandros, a quienes el presidente López Obrador cuidó, protegió y multiplicó favores.

El engaño es propio de los perversos y el autoengaño de los indolentes. La destrucción de la selva yucateca para abrir paso a su tren maya, derribando árboles y socavando historia, es ejemplo del afán de AMLO de destruir todas nuestras instituciones democráticas; construyó su tren violando las leyes ambientales mexicanas. La Sheinbaum ha heredado caos…solo poder en el caos; y está agradecida. Pareciera confirmarse aquello de que, quienes adoran falsos dioses, se congratulan con milagros fatuos.

En la escuela se nos enseñó que los españoles se llevaron nuestro oro y los gringos nos arrebataron la mitad del territorio, y desde esa creencia falsa no han hecho sentir las grandes víctimas del destino, no importando que en nuestro Himno Nacional afirmemos que nuestro destino nos fue escrito por el dedo de Dios.

Cuando Hernán Cortés conquistó a los reinos indígenas de lo que hoy es México, España no existía ni tampoco México. Cuando perdimos la mitad de nuestro territorio, nos la pasábamos peleando entre nosotros mismos. Traidores nuestros, lucharon en favor de nuestros invasores. La mentira, cuando sustenta la historia oficial de un pueblo, se convierte en desgracia que se hereda en el inconsciente colectivo.

Estamos sumergidos en una sociedad de perdedores y vencidos que han renunciado a la verdad y están dispuestos entregar su dignidad y libertad con tal de no perder las dádivas que les espolvorean en el suelo quienes gobiernan sin valores y ni principios. Reconstruir la dignidad del pueblo será una tarea difícil pero no imposible.

Debemos templar y moldear nuestros caprichos, eligiendo lo sobrio, austero y mesurable sobre lo superfluo, vano y sin sentido de trascendencia; debemos vigilar, examinar y discernir mejor cada día pues los engaños, de todos los orígenes, son insistentes y cambiantes de forma. Somos parte de una sociedad infestada de demonios que nos engañan con la promesa de un cielo sin Dios y muchos dioses… ellos mismos.

Confío, sí, en muchos de quiénes gobernarán a partir de este 2024; presidentes municipales, por ejemplo, con claridad de propósitos; sin embargo, hago votos para que provechen tiempo en lo de mayor trascendencia. Me explico.

Verónica Delgadillo, presidente municipal de Guadalajara, debería considerar, con Pablo Lemus y Juan José Frangie, convocar a un amplio debate para darnos un nuevo código urbano para Jalisco que ponga orden a nuestras ciudades, asegurando su sustentabilidad, el bienestar de su gente e impulsando su productividad y competitividad.

Alejandro Aguirre Curiel, presidente municipal de Chapala, debería promover con Pablo Lemus, atraer para Jalisco, en 2026, la sede de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales. Este evento pondría a Jalisco en la mira global. Lo he platicado con Alejandro y con gente muy cercana de Pablo Lemus.

En nuestro día a día, estamos llamados a percibir los matices y las sutilezas de nuestra libertad, con gratitud, amor, humildad y esperanza; de hacerlo así, descubriremos que la felicidad nos aguarda más cerca de lo que pudiésemos imaginar y que solo tenemos que ir por ella. Encontraremos que nuestra libertad nos fue entregada para que elijamos el camino a nuestra realización personal, en familia y en comunidad; para decidir sobre aquello que tienen trascendencia y nos dan valía como personas y nación.

La mesa del poder público y de gobierno está servida. Veremos quiénes, en los tres órdenes de gobierno, sí sirven.

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Desaparecen objetos de valor en la SCJN; la oficina de Norma Piña, la más impactada

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Obras de arte y muchos otros objetos de valor, al menos 188 bienes muebles, desaparecieron de las oficinas de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en la víspera del cierre de una era que termina este domingo 31 de agosto a las 24 horas.

Según información del periodista Rivelino Rueda para Milenio, con base en una auditoría interna con folio DAIA/2024/27, entre los objetos extraviados en las oficinas de los ministros, se enlistan equipos de comunicación, colecciones de arte y otros bienes de alto valor, siendo las oficinas de la ministra presidenta Norma Lucía Piña Hernández las más afectadas, al contar con 78 objetos no localizados.

El informe revela que en total la SCJN cuenta con 17 mil 706 activos fijos valorados en 1,300 millones de pesos, de los cuales 4 mil 500 son equipos de comunicación y 674 corresponden a colecciones de arte, con un valor aproximado de 511 millones de pesos.

Entre los ministros más afectados, además de Piña, destacan los despachos de Ríos Farjat, Gutiérrez Ortiz Mena, Pardo Rebolledo, Aguilar Morales, Laynez Potisek, Ortiz Ahlf y Pérez Dayán.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Se manifiestan comuneros en la casa de Fernández Noroña

Publicado

el

Por Francisco Junco

Habitantes de Tepoztlán salieron a las calles este viernes para protestar afuera de la vivienda del senador de Morena, Gerardo Fernández Noroña.

La casa, valuada en casi 12 millones de pesos, fue señalada por los vecinos como un ejemplo de cómo las tierras comunales han sido vulneradas por intereses políticos y económicos.

Los inconformes recordaron que la zona donde se ubica la propiedad es considerada terreno comunal y, por tanto, no puede ser vendida ni traspasada sin el aval de la asamblea de comuneros.

“Aquí no se puede vender ni se puede traspasar si no es por acuerdo de asamblea de los comuneros”, expresó uno de los manifestantes en un video que circuló en redes sociales.

El predio, de aproximadamente mil 200 metros cuadrados, generó controversia desde finales de agosto, cuando se reveló que Fernández Noroña lo adquirió a crédito. Aunque el legislador buscó minimizar el tema, sus confrontaciones con periodistas que difundieron la información alimentaron aún más la polémica.

Durante la protesta, los colonos colocaron carteles en los alrededores de la vivienda y advirtieron que no permitirán que se pasen por alto los derechos agrarios de Tepoztlán.

También exigieron revisar el procedimiento mediante el cual se realizó la transacción, señalando que cualquier compra sin autorización de la asamblea resulta ilegal.

El reclamo coincidió con el cierre del periodo de Fernández Noroña como presidente de la Mesa Directiva del Senado, cargo que en esa misma semana fue asumido por Laura Itzel Castillo.

Para los manifestantes, el hecho de que un representante popular esté involucrado en una operación cuestionada representa una contradicción con su papel como legislador.

Hasta el momento de la manifestación, Fernández Noroña no había ofrecido una postura oficial frente a las demandas de los colonos.

Los habitantes, por su parte, anunciaron que continuarán con acciones de presión y aseguraron que la defensa de sus tierras comunales no está sujeta a partidos ni coyunturas políticas, sino al respeto

Continuar Leyendo

NACIONALES

Sugiere la diputada Dolores Padierna al PRI, relevar con suplentes, a «Alito» y agresores

Publicado

el

Por Mario Ávila 

En un intento de bajar el nivel de hostilidad que se respira en la Comisión Permanente del Poder Legislativo, la diputada de Morena, Dolores Padierna, sugirió a los militantes del PRI, que sean los diputados y senadores suplentes, sustituyan en el cargo al presidente Alejandro Moreno «Alito» y a los cuatro legisladores del tricolor que agredieron el miércoles al presidente, Gerardo Fernández Noroña.

La legisladora, que fue el personaje más cercano a Fernández Noroña en el momento de la agresión, ya que desempeña el papel de secretaria de la Mesa Directiva, relató en tribuna el odio que se veía en el rostro y en el puño de Alejandro Moreno, cuando embestía al presidente del Senado, por lo que nunca dudó en intervenir y se mantuvo en medio de ambos.

Decidí meterme -dijo-, para tratar de evitar que el presidente del Senado y presidente de la Comisión Permanente del Congreso de La Unión, no sufriera un golpe artero que hubiera tenido consecuencias mayores.

Y es que desde que comenzó la sesión el día de ayer -abundó- había una intentona de parte de las bancadas de la derecha, de agredir, de irrumpir como lo han estado haciendo, pero ese día con mayor razón, vi el odio, el intento de agredir con fuerza y cuando volteé a ver la cara del senador con el puño directo a la cara del presidente del Congreso de La Unión y decidí interponerme para que no pasara a mayores.

Desde la tribuna, en lo que fue la última sesión de la Comisión Permanente, Dolores Padierna, lanzó un exhorto a la PGR para que haga la investigación pertinente y cumpla con su responsabilidad.

Pero a la vez anticipó que en la Cámara de Diputados, a través de su grupo parlamentario harán un llamado al Comité de Ética y ante la Comisión de Decanos, para que analice el caso «porque no puede permitirse que diputados anden con esas ínfulas de porros en el Congreso».

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.