Connect with us

NACIONALES

Lapidaria frase de despedida de Claudia Sheinbaum a la SCJN

Publicado

el

– Por Mario Avila

Con una frase de despedida lapidaria, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, le dijo adiós a una era de 30 años en la impartición de justicia, desde aquel modelo que implementó el ex presidente, Ernesto Zedillo Ponce de León, destituyendo a todos los ministros de la Corte y nombrando a nuevos integrantes de la SCJN a propuesta de la Presidencia.

“Ese Poder Judicial que solo servía a unos cuantos”, dijo tajante la presidenta Claudia Sheinbaum, este martes, día en el que se celebró la última sesión extraordinaria del Pleno de la Corte, presidido por la ministra Norma Piña.

Sheinbaum Pardo, abundó: “Fueron 30 años cargados de nepotismo, ya que se demostró que, durante este período, se reproducía a partir de amiguismos, nepotismo, cuando supuestamente era a través de una Carrera Judicial.

“Pero si más de la mitad eran amigos, hermanos, primos, parientes, pues evidentemente no funcionaba esa Carrera Judicial. Y ahora inicia una nueva era a partir del primero de septiembre y va a ser mejor de eso no tengo la menor duda”, sentenció categórica la titular del Poder Ejecutivo, durante la conferencia matutina de este martes 19 de agosto.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

JALISCO

Visita el gobernador, Pablo Lemus al secretario Omar García Harfuch

Publicado

el

Por Mario Ávila

En gira de trabajo por la Ciudad de México, el mandatario jalisciense, Jesús Pablo Lemus Navarro, visitó al titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana del Gobierno Federal, Omar García Harfuch.

Sobre el encuentro, el gobernador de Jalisco publicó una fotografía en sus redes sociales y mencionó: «Agradezco al Secretario Omar García Harfuch, la reunión de trabajo por la seguridad de nuestro querido Jalisco; hemos logrado en equipo muy buenos resultados y vamos a trabajar aún más para seguir mejorando la seguridad de nuestras familias».

Y agregó: «Sin duda, el secretario Omar tiene un enorme cariño y compromiso con Jalisco. La seguridad no tiene colores, ni partido, tenemos una alta responsabilidad que cumplimos con amor a México».

Los encuentros entre estos dos funcionarios del nivel estatal y federal, serán cada vez más frecuentes, en virtud de que ya ha iniciado una revisión permanente en materia de seguridad pública, particularmente porque Jalisco, junto con Nuevo León y la CDMX, es una de las tres sedes que albergarán los partidos del Mundial de Fútbol 2026.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Ministros de la SCJN se despiden y se atienen al juicio de la historia

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Aunque la Suprema Corte de Justicia de la Nación dejará de operar hasta el próximo 31 de agosto a las 24 horas, este martes se celebró la última sesión extraordinaria de la sala Superior, en la que los ministros se despidieron anunciando que aceptarán el juicio de la historia y admitiendo con las propias palabras de la presidenta, Norma Piña:

“La historia juzgará a quienes juzgamos”.
En lo que fue su alocución final, la ministra Norma Piña, que llegó al Pleno de la Corte entre aplausos y muestras de apoyo de los trabajadores que le hicieron una valla, expresó su reconocimiento y su gratitud a cada uno de los ministros que integraron el pleno.

Recordó los debates intensos, los disensos fecundos y los consensos que, “lejos de aplacar a la diversidad, han fortalecido el núcleo de nuestra democracia; este instante, cargado de memoria y de futuro, es un recordatorio de que la justicia no es una obra concluida, sino una construcción viva que nos trasciende”, planteó la última presidenta de la SCJN que fue propuesta por un presidente de la República y ratificada por 128 integrantes del Senado.

Ello porque a partir del 1 de septiembre, asumirán sus funciones los nuevos ministros que fueron el resultado de una elección popular, en la que participaron acudiendo a las urnas 13 millones de mexicanos para elegir a los primeros integrantes de la SCJN en la historia de México y del mundo, electos por el voto popular, libre, directo y secreto, tal como lo propuso el ex presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Las ministras que concluyen una etapa e iniciarán una nueva a partir del mes de septiembre, ya que fueron electas en el proceso democrático, son Lenia Batres Guadarrama, Loretta Ortiz y Yasmín Esquivel, quienes rendirán protesta el 1 de septiembre ante el Senado de la República.

Continuar Leyendo

JALISCO

La baja afiliación a Morena es por culpa de las ‘tablets’

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Para la diputada federal, Merylin Gómez Pozos, la baja afiliación que hasta ahora ha logrado el partido Morena en Jalisco, apenas el 3% de los 8 millones de registros a nivel nacional, es a causa de las ‘tablets’ que se les asignaron para levantar los registros y que no funcionan.

Jalisco, uno de los Estados de oposición que mucho le interesan a Morena, recibió la instrucción de afiliar a un millón de militantes en este proceso de registro y a la fecha apenas van en una cuarta parte, es decir, solo se lleva una cifra de 260 mil afiliados.

En rueda de prensa, la diputada federal Merylin Gómez Pozos aseguró que el domingo pasado, en el arranque de la celebración de asambleas y elección de mesas directivas en los 3 mil 905 seccionales de Jalisco, quedó en evidencia que las tablets asignadas por el Comité Directivo Nacional de Morena no sirven, porque no se pudieron realizar afiliaciones de gente que ese día se quería integrar a Morena.

«Los miembros de los Comités Operativos Territoriales y los mentores en cada sección electoral no pudieron afiliar a la gente de Tlaquepaque, que fue donde me tocó asistir a mí el domingo, en la primera etapa de la conformación de estas nuevas estructuras del partido”, dijo Gómez Pozos.

La diputada presidenta de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados Federal anunció la celebración el próximo martes 26 de agosto, de una reunión plenaria de la Primera Circunscripción, en vísperas del arranque del periodo ordinario de sesiones de la LXVI Legislatura el 1 de septiembre.

Esto significa que acudirán a Jalisco no solo los diputados y senadores de las bancadas de Morena en la entidad, sino los de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.