Connect with us

NACIONALES

Las circunstancias lo son todo

Publicado

el

Opinión, por Miguel Ángel Anaya Martínez //

Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo.”

José Ortega y Gasset

Ortega y Gasset fue un filósofo y ensayista español. Ocupa un lugar de privilegio entre los pensadores del siglo XX. Maestro de varias generaciones de intelectuales, fue fundador de algunos periódicos y revistas, esto lo llevó a ser un gran divulgador de ideas elaborando un discurso de gran originalidad.

Su pensamiento se conoce como el Perspectivismo, él mismo dice que las distintas concepciones del mundo dependen del punto de vista y las circunstancias de cada persona. Para Ortega, la verdad surge de la conjunción de las distintas visiones parciales sobre una misma realidad.

Cuenta la anécdota que, en una ocasión en la plaza de Las Ventas, se presentó el torero Rafael Gómez, “El Gallo”. En medio del evento, entre toro y toro, uno de sus asistentes se le acercó y le pidió acompañarlo hacia uno de los tendidos para presentarle al filósofo español. Se dice que la plática se desarrolló algo así:

– Maestro, le presento a don José Ortega y Gasset, – dijo el asistente.

– Buenas tardes, me alegra mucho de poder conocerle, – dijo Ortega. Soy gran admirador suyo.

– Don José es un gran filósofo, – interrumpió el asistente.

“El Gallo” se quedó pensativo durante unos instantes, y dirigiendo la mirada a Ortega, le preguntó:

– Perdone, ¿a qué ha dicho usted que se dedica?

– Soy filósofo. Me dedico a pensar.

Los ojos de “El Gallo” se abrieron expresivamente y anonadado espetó:

  • ¡No hay duda de que hay gente pa´ todo!

El torero se dio la vuelta y se retiró.

Esta anécdota a manera de chascarrillo nos muestra un par de lecciones que son aplicables a la vida pública.

Estamos finalizando el 2023, es el momento previo al inicio del proceso electoral que marcará el futuro del país. Mientras a nivel nacional se dilucidaron dudas sobre las candidatas que representarán a las principales coaliciones políticas, en Movimiento Ciudadano se revive la idea de que el ex canciller Marcelo Ebrard, abandere al partido naranja.

El ex funcionario federal hoy se encuentra relegado del partido del presidente y sus circunstancias le marcan que la única opción para competir es la de representar al instituto político que dirige Dante Delgado, compañero de anteriores batallas; a su vez, Dante sigue en busca de candidato pues a su principal ficha, Samuel García, se le complicó el panorama. Las circunstancias marcan el camino.

En Jalisco, la decisión de MC es más difícil. La indefinición del Instituto Electoral sobre las recomendaciones o imposiciones de determinados géneros en las candidaturas complica el armado del escenario local, a esto le sumamos el desgaste natural de la marca. Se distingue una elección compleja pero aún rescatable para los naranjas.

Por su parte, la próxima semana Morena definirá a su candidata o candidato a competir por la gubernatura de Jalisco, en teoría buscarán al perfil más aceptado por los jaliscienses, pero los intereses de las cúpulas decidirán a la persona que aparezca en la boleta. En términos reales, las cartas se reducen a dos o cuando mucho tres perfiles.

Falta muy poco para ver qué decisión tomarán los dirigentes partidistas sobre cómo jugar en la elección local de 2024, como lo planteaba Ortega y Gasset, todos los precandidatos cuentan con sus propias visiones y circunstancias, algunos son más rentables, otros tienen una cercanía a las cúpulas que deciden, otros más tienen los recursos económicos o estructurales necesarios para competir, algunos más cuentan con trabajo de calle o con los medios de comunicación.

Cada uno deberá salvar y explotar sus circunstancias para conseguir su objetivo, evidentemente no todos lo lograrán; aquellos que no consigan la candidatura deseada esperarán sacar el mejor provecho de la famosa ‘operación cicatriz’. El juego de los egos es importante, pero, al final casi todos caben, pues como dice la anécdota: ¡Hay gente pa´ todo!

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.