NACIONALES
Llega la conciliación a Jalisco
Gira de trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador por Jalisco
Por Mario Ávila
Con una sorpresiva invitación para que el doctor Carlos Lomelí y el gobernador Enrique Alfaro se abrazaran públicamente y sellaran la reconciliación, el presidente Andrés Manuel López Obrador cerró su gira por Jalisco, en dónde puso en marcha el arranque de los programas de Bienestar en Guadalajara y anunció en Encarnación de Díaz, el apoyo a productores del campo con precios de garantía para pawueños y medianos productores de leche.
“Ya chole, me tienen hasta el copete con sus grillas y politiquerías, dijo López Obrador en la recta final de su discurso en la Plaza de la República, que duró más de una hora.
Alfaro y Lomelí se enfrentaron en la elección del pasado 1 de julio cuando ambos aspiraban al cargo de gobernador y fue justamente en la etapa de campañas cuando se hicieron acusaciones mutuas y ambos se amenazaron con interponer denuncias penales por la presunción de la comisión de delitos.
Después de la elección y una vez que Alfaro ganó la gubernatura y Lomelí fue designado Delegado Federal en Jalisco, los desacuerdos se avivaron.
MUNDO
Primer año de gobierno: Claudia Sheinbaum, popular, poderosa y reformista

– Opinión, por Pedro Vargas Ávalos
A los ojos del mundo, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se ha convertido en una figura destacada entre las mujeres que lideran sus países en el ámbito internacional. En contraste, la exmandataria de Perú, Dina Boluarte, destituida el pasado 9 de octubre, fue señalada por diversas encuestas como la presidenta más impopular de Latinoamérica, con apenas un 3% de aprobación, producto de un gobierno marcado por la represión y los escándalos de corrupción. Boluarte llegó al poder tras traicionar al expresidente —hoy encarcelado— Pedro Castillo, de quien fue vicepresidenta.
En México, en cambio, los sondeos públicos otorgan entre 70 y 80 por ciento de respaldo a la jefa del Ejecutivo. Según Mitofsky (El Economista, 30-IX-2025), al cumplir un año de gestión, Sheinbaum registró una aprobación del 71.6%, diez puntos más que al inicio de su mandato. Por su parte, el área de Estudios Económicos de Banamex, tras analizar más de 30 encuestas realizadas en línea, por teléfono y en vivienda, concluyó que en agosto pasado la aprobación promedio fue del 73% (Sin Embargo, 5-X-2025).
A su vez, el diario español El País otorgó a CSP un sobresaliente 78% y destacó que “brilla con luz propia como presidenta de México. La primera mujer en ocupar el Ejecutivo goza de una sólida aprobación tras su primer año en el cargo, superando con un 78% a su antecesor y mentor, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien en su primer año obtuvo un 72%” (El País, 30-IX-2025).
En el programa La Base, del periodista español Pablo Iglesias, los comentaristas Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi coincidieron en que México se ha convertido en un ejemplo de redistribución de la riqueza sin necesidad de imponer más impuestos. “Es un modelo factible para muchos países”, concluyeron.
En la página web del programa, una usuaria identificada como Gabriela3527 escribió: “Nací en Ecuador, crecí en Chile y ahora vivo en Brasil. Me inspira lo que sucede en México y me da esperanza ante la adversidad que vivimos hoy. Ojalá sigan gobiernos coherentes y humanos, y que este modelo se expanda a otros territorios”. A su comentario se sumó el de otro usuario mexicano: “Nací y crecí en Estados Unidos creyendo que era el mejor país del mundo. Obrador y Sheinbaum me abrieron los ojos y me devolvieron el orgullo de mi sangre y mi tierra” (@Jl2damax).
El medio estadounidense Newsweek tituló su análisis tras el primer año de gobierno: “La presidenta celebró el primer aniversario de su gestión en la explanada más emblemática del país —el Zócalo de la Ciudad de México— ante más de 400 mil personas. Un espectáculo político que recuerda que, por más doctora que sea, también es una gran operadora política” (Emilio Flores Escalona, 10-X-2025).
Estos testimonios sirven para entender el interés que suscita Sheinbaum en instituciones de Estados Unidos como la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y el Servicio de Investigación del Congreso (CRS).
La primera, fundada en 1974 y dedicada a promover los derechos humanos y la democracia en América Latina, señaló: “Hace un año, Claudia Sheinbaum se convirtió en la primera presidenta de México. Llegó con la promesa de continuar y ampliar el proyecto de la ‘Cuarta Transformación’. Un año después, podemos afirmar que no se ha apartado del camino trazado por López Obrador” (WOLA Perspectivas, 1-X-2025).
En efecto, Sheinbaum ha elogiado reiteradamente a AMLO, describiéndolo como “honesto y comprometido con el pueblo”. Un análisis de sus discursos mostró que lo mencionó en el 94% de sus alocuciones durante su primer año de gobierno, reflejando tanto su lealtad como el peso que el expresidente conserva en su narrativa política. En su mensaje en el Zócalo enfatizó: “No habrá divisiones ni distanciamientos, porque nuestro proyecto representa la continuidad del legado de la Cuarta Transformación”.
Por su parte, el CRS —organismo del Congreso estadounidense—, citado por el periodista Salvador Frausto en Milenio (1-X-2025), calificó a Sheinbaum como impulsora de una “continuidad con cambio”. Mientras su homólogo en EE.UU., Donald Trump, sufría una caída en su aprobación, la mandataria mexicana consolidaba su respaldo popular. Un informe del CRS de 2024 señaló que el legado político de López Obrador marcó el inicio de la gestión de Sheinbaum.
Sin embargo, el organismo advirtió que la velocidad con que se aprueban las reformas podría afectar la independencia institucional y generar desconfianza entre inversionistas estadounidenses. “No obstante”, agrega el documento, “esta transición no rompe, sino que reconfigura el obradorismo con tintes propios”.
El informe más reciente del CRS, del 30 de enero de 2025, titulado México: Panorama político y relaciones entre Estados Unidos y México (IF12765), subraya que la presidenta y su partido, Morena, aprobaron 17 reformas constitucionales entre septiembre y enero, algunas heredadas de AMLO y otras con sello propio.
Su conclusión advierte: “La cooperación bilateral es sólida, pero podría deteriorarse si Estados Unidos recurre a aranceles o medidas unilaterales”. Los analistas del Capitolio, según Milenio, también expresan preocupación por “las imprudencias y el tono agresivo de Trump”, situación que Sheinbaum ha sorteado con habilidad, firmeza y responsabilidad, lo que le ha ganado admiración internacional.
La cooperación entre México y Estados Unidos en materia de migración, seguridad, narcotráfico y comercio es reconocida, aunque aún perfectible. El informe del Capitolio destaca los esfuerzos del gobierno de Sheinbaum y concluye, de manera elocuente, que la presidenta mexicana “es vista como una líder popular, poderosa y reformista”.
Con sobrada razón, la gran mayoría de los mexicanos avala su desempeño, confiando en que cada día nuestro país sea más libre, democrático, igualitario y soberano.
NACIONALES
Explota pipa en la autopista México–Puebla; hay cierre y operativo de emergencia

– Por Redacción Conciencia Pública
La mañana del sábado 11 de octubre de 2025 una pipa que transportaba combustible volcó y explotó en la autopista México–Puebla, a la altura del kilómetro 72, en el tramo correspondiente al municipio de Santa Rita Tlahuapan, Puebla.
El siniestro provocó una columna de fuego y humo visible a varios kilómetros y obligó a desviar y suspender la circulación en ambos sentidos.
Según los reportes iniciales, la pipa (reportada como vehículo que transportaba diésel) se vio involucrada en un choque con otras unidades —entre ellas un tractocamión y una camioneta tipo estaquitas—, lo que provocó la volcadura y la posterior ignición del combustible.
Testigos y videos difundidos en redes muestran cómo las llamas se propagaron rápidamente tras el impacto.
Las autoridades locales y federales activaron los protocolos de emergencia: personal de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Guardia Nacional, y cuerpos de Protección Civil acudieron al lugar para atender el fuego, establecer perímetros de seguridad y habilitar rutas alternas para el tránsito. El bloqueo total de la vía permaneció durante varias horas mientras se realizaban las labores de contención y retirada de la unidad afectada.
En cuanto al saldo humano, los primeros cortes informativos indican al menos tres personas lesionada de gravedad, entre ellas el conductor de la pipa, según algunos medio.
Hasta ahora no se tiene una confirmación oficial de fallecimientos en los reportes disponibles en prensa local. Las autoridades locales señalaron que la evaluación de daños y el conteo final de afectados quedarán sujetos a los peritajes y a los partes médicos que se emitan en las próximas horas.
El cierre vial ocasionó afectaciones inmediatas al tránsito de carga y de usuarios que circulan entre el Valle de México y Puebla; las autoridades recomendaron evitar la zona y utilizar vías alternas mientras se restablecía la circulación.
Más tarde algunos tramos fueron habilitados de manera parcial y con paso lento, tras las labores de enfriamiento y limpieza.
Este accidente ocurre en un contexto sensible para el transporte de combustibles: en semanas recientes se han publicado graves incidentes similares en la región, y el nuevo episodio vuelve a poner en el centro el debate sobre la seguridad en el traslado de hidrocarburos, el estado de las unidades y las medidas de supervisión por parte de las autoridades competentes.
Las investigaciones técnicas determinarán las causas exactas (velocidad, condiciones de la carga, fallas mecánicas o factores humanos) y si hubo omisiones en la operación o en las condiciones de la vía.
JALISCO
DIF Guadalajara participa en documental “Invisibles México”, mirada profunda a las personas en situación de calle

*DIF Guadalajara participa en el documental “Invisibles México”, una mirada profunda a las personas en situación de calle*
– Por Francisco Junco
El Sistema DIF Guadalajara participó en la presentación del documental “Invisibles México: Te podría pasar a ti”, una producción multipremiada que busca sensibilizar sobre la realidad de las personas en situación de calle.
El evento se realizó en la Biblioteca Pública del Estado de Jalisco “Juan José Arreola”, donde autoridades, cineastas y público compartieron un espacio de reflexión sobre una problemática que exige empatía y acción social.
Dirigido por Rafael Franco y producido por Miguel Sierralta, el documental ha sido reconocido internacionalmente por su narrativa humana y su calidad cinematográfica, obteniendo galardones en países como Grecia, India y Estados Unidos, además de ser finalista en el Festival de Cannes en Rrancua.
Su mensaje central interpela a la sociedad: cualquiera podría enfrentarse a la exclusión, la soledad y el abandono que viven miles de personas en las calles del país.
Filmado en Guadalajara y Ciudad de México, “Invisibles México” incluye la participación de Rosa Elena González, coordinadora de Inclusión del DIF Guadalajara, quien muestra el trabajo que la institución realiza para acompañar, atender y generar oportunidades de reintegración social para quienes han perdido su hogar.
Su intervención destaca la importancia de mirar a estas personas no como un problema, sino como seres humanos con dignidad y esperanza.
Al finalizar la proyección, el público pudo apreciar la exposición fotográfica “Rostros Invisibles”, integrada por imágenes capturadas por la reportera gráfica Raquel Flores Valdivia, junto con Fabricio Atilano Ochoa y Héctor Josué Mondragón Velázquez.
La muestra retrata miradas y rostros que pocas veces son observados, convirtiéndose en un complemento visual y emocional del mensaje del documental.
Con esta participación, DIF Municipal Guadalajara, informó que cumple con su compromiso con la inclusión y la empatía, impulsando acciones que fortalezcan la conciencia social y el respeto a la dignidad humana.
A través de sus dos centros de atención CADIPSIC —ubicados en Las Palmas y Belisario Domínguez— el organismo continúa brindando apoyo psicológico, médico y educativo a las personas en situación de calle, promoviendo su desarrollo integral y su reintegración a la comunidad.
Deportes
Vinculan a proceso por abuso sexual infantil agravado a Omar «N»

– Por Diego Morales Heredia
El exfutbolista mexicano, máximo goleador en la historia del Club Deportivo Guadalajara y mundialista por el tricolor, Omar “N”, fue vinculado a proceso por el delito de abuso sexual infantil agravado.
Detenido hace unos días, y tras una audiencia de más de 9 horas, al otrora goleador sinaloense se le determinó prisión preventiva oficiosa por seis meses y se fijó un plazo de treinta días para el cierre de la investigación complementaria.
El ahora detenido se desempeñó durante su trayectoria profesional como delantero, debutó en el Club Deportivo Guadalajara, en donde es el máximo goleador histórico de la institución, además portó las camisetas del Deportivo la Coruña en España, Tigres, Kansas City de Estados Unidos, Cruz Azul, Atlas, Carolina Railhawks y Phoenix Rising, para retirarse con los Leones Negros de la UdeG.
En cuanto a su palmarés, conquistó la Liga MX con las Chivas en 2006, con estos mismos colores levantó la Copa MX en 2015 y la Supercopa MX en 2016.
En el plano internacional, ganó la Copa de Oro en dos ocasiones con la selección mexicana de futbol (2003 y 2009). Además, participó en el Mundial de Alemania 2006.
Ahora, quien llegó a ser un ídolo de las multitudes con sus goles, enfrentará un proceso en el cual, si se le encuentra culpable, podría pasar hasta 10 años en prisión.