Connect with us

NACIONALES

Los arrepentidos de apoyar a AMLO

Publicado

el

De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //

Ahora que se ha puesto en la mesa del debate el tema de los “arrepentidos”, es decir, aquellos que apoyaron fervientemente a López Obrador en el 2018 y hoy lamentan haberlo hecho, bien valdría la pena recordar dos testimonios de figuras mundiales que admiraron a Fidel Castro, pero han terminado criticando acremente al régimen socialista de Cuba.

Uno de esos testimonios es el de Pablo Milanés, fallecido recientemente. Uno de los creadores de la famosa “Trova cubana”, músico, canta-autor que se convirtió, en sus primeros años en el medio del espectáculo, en un símbolo del Comunismo exportado al mundo.

Poco tiempo antes de morir, Pablo dijo a los medios de comunicación, lo siguiente:

“Hay mecanismos represivos que no permiten la protesta en la calle, no permiten la libre expresión de los sindicatos, no puede haber huelga o reuniones de personas; el periodismo está totalmente ligado al gobierno, o si alguien piensa distinto no lo puede decir; son herencias del stalinismo de la Unión Soviética que aún permanece en Cuba”.

Añade:

“Cuando cayó la Unión Soviética y el socialismo que invadió a otros países, supuestamente Cuba iba a cambiar, no fue así. Nos mintieron. Yo me considero un revolucionario y me convencí de que todos mis principios estaban siendo traicionados. Insistieron en imponer un sistema que no funcionaba y que no ha funcionado hasta ahora y persiste el mismo a pesar de la caída de la Unión Soviética hace 30 años”.

Milanés fue particularmente crítico con el régimen de Fidel Castro y su hermano Raúl, lamentando la represión de esa dictadura contra el pueblo cubano. “El socialismo no es un paraíso. Eso es totalmente falso”, decía un arrepentido Pablo.

El otro testimonio de un artista reconocido es el de Joaquín Sabina, español dueño de una extraordinaria popularidad. Dijo una vez: “Fui amigo de la revolución cubana y de Fidel. Pero ya no lo soy. Ahora estoy del lado de los que se manifiestan y de los que se exilian de la isla. Los que hemos sido de izquierda tenemos la responsabilidad de decir la verdad ante los desastres de la izquierda”.

En México, hablando de «Los arrepentidos se vale Dios», hay varias figuras auténticamente con una ideología de izquierda o progresista que no hna ocultado su crítica a López Obrador.

Desde la escritora Elena Poniatowska, pasando por los líderes del PRD Jesús Zambrano, Jesús Ortega y Guadalupe Acosta Naranjo, hasta –quizá- el más célebre de todos -por su mordaz crítica al Presidente de México-, Porfirio Muñoz Ledo.

Este último, como simpatizante de AMLO y presidente de la mesa directiva de la Cámara de Diputados, aquel 1 de diciembre del año 2018, recogió la banda presidencial que le entregó Enrique Peña Nieto para entregarla a López Obrador.

Hoy, a sus 90 años de edad, Muñoz Ledo acusa al Presidente de llevar al país a una dictadura y haber traicionado los propósitos de una verdadera transformación del país, que vive una regresión en perjuicio de la inmensa mayoría del pueblo de México.

En Sonora tenemos un ejemplo muy contundente del arrepentimiento y la desilusión contra López Obrador: la senadora Lilly Téllez.

Cuando ella aceptó la oferta que le hizo directamente López Obrador, le aseguraron que no se tocaría la agenda referente a la defensa de la vida en el vientre materno y que la transformación iba “en serio” y sin trastocar la libertad y la democracia.

Cuando la senadora se dio cuenta del engaño, sacó al frente sus convicciones personales, las que defiende con mayor entereza el día de hoy. Su actitud ha sido tan crítica a la “cuatroté”, que se ha posicionado para encabezar la lista de aspirantes a la candidatura presidencial por el Partido Acción Nacional.

Héctor de Mauleón, periodista y columnista investigador de “El Universal”, observó al asistir a la Feria Internacional del Libro, en Guadalajara, que aquellos rostros de entusiasmo por la llegada de Andrés Manuel en el 2018, hoy ofrecen un rostro de arrepentimiento.

Sin duda, AMLO ha perdido a las clases medias, a los intelectuales, a quienes están bien informados o presumen estarlo.

La gran pregunta es, si los 40 millones de mexicanos que no quieren al Presidente se han arrepentido de apoyar un proyecto que en realidad los ha frustrado y estarían dispuestos a salir a la calle en el 2024 para emitir su voto.

Porque López Obrador tiene 20 millones de votos en la bolsa, pero son más, aquellos que no lo quieren, han abierto los ojos, o han detectado una amenaza a la libertad, el Derecho y la vida, en un camino que pudiera conducir a la dictadura.

Otra gran pregunta sobre la mesa, es si habrá una nueva narrativa que compita con la demagogia lópezobradorista, aquella de “primero los pobres, terminar con los privilegios de unos cuantos y tener un sistema de Salud como el de Dinamarca”.

La respuesta a estas preguntas estarían en la fabricación de una opción que permitiera la posibilidad de vencer a MORENA y a sus secuaces y para ello es necesario generar emociones, tantos sentimientos como los deseos por el amor a México o el temor sentido de una enorme amenaza sobre el pueblo.

Ya lo veremos.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.

Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.

La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.

De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.

A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.

Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.

No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.

Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.

Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.

La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.

En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.

Continuar Leyendo

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

NACIONALES

El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

Publicado

el

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.