Connect with us

NACIONALES

Los estragos de Trump en México

Publicado

el

Conciencia con texto, por José Carlos Legaspi Íñiguez //

Independientemente de filias y fobias, que se puedan tener hacia quienes ejercitan el poder, perdón…ejercen el poder en México, las agresiones verbales del presidente estadounidense electo, Donald Trump reflejan el nulo respeto que tiene para con los mexicanos. La mentalidad yanqui, sean demócratas o republicasnos, prevalece en los gobiernos de EUA.

Esa actitud que lleva la impronta de la “doctrina” Monroe, es interpretada indefectiblemente de forma muy gringa. En 1823, James Monroe se erigió como “guardián de América”, sería lógico y estaría bien si sólo se tratara de proteger al territorio de USA. Pero, no. Monroe se adjudicó, mala y gandallamente, como sheriff del continente entero. Esta –dizque- “doctrina” la concibió Monroe para “proteger” al continente americano de incursiones y conquistas de los europeos y así, este país, se fue convirtiendo en la policía del mundo, con todo el rechazo que las sociedades manifiestan hacia los policías ilegales, corruptos, atrabiliarios, violentos y cínicos.

Dicen los entendidos que al organizar la Organización de Estados Americanos, OEA, los norteamericanos trataron de suavizar el concepto de “cops” o cuicos del continente; para ello institucionalizaron su particular “doctrina” y además afiliaron a casi todos los países del continente americano para “taparle el ojo al macho”. Pero el gandallismo, las políticas norteamericanas y las órdenes provenientes de este país, cumplidas al pie de la letra, acabaron con el prestigio que pudiera haber obtenido la OEA, misma que está en crisis de credibilidad y, por ende, de sobrevivencia.

Trump, con su peculiar manera de ver al país que de nuevo gobernará, ha recurrido frecuentemente a las amenazas, las intimidaciones de índole económica y de calificar de terroristas a los narcotraficantes (para justificar incursiones de su ejército y marines en nuestro territorio) y lograr que nuestro país sea una estrella más en su bandera, no oficialmente, pero sí oficiosamente que parece lo mismo, pero no es igual.

La diplomacia juega el papel más importante para frenar al búfalo en estampida que irrumpirá desde las llanuras de la hacienda de Wall Street. El doctor Ramón de la Fuente deberá lidiar a este bóvido salvaje y darle de capotazos, so pena de que se deje venir una manada de bisontes en estampida, para “encevilizar” a los mexicanos.

Las amenazas que sí han hecho mella son las de tipo económico. Se dice que miles de millones de dólares han salido abruptamente de nuestro país y que los inversionistas internacionales hacen una pausa para ver “de qué lado masca la iguana”. O lo que es lo mismo, Trump, sin ser aún el presidente, ya está causando estragos en México. Son daños que duelen en lo más sagrado: la economía.

Los legos en materia de política internacional, sobre todo los seguidores de Morena se han pronunciado por “quitar los grilletes” que los norteamericanos han impuesto en los tratados comerciales a nuestro país. Sólo que…no es enchílame otra. No, para nada. Nuestro vecino del norte es el socio principal de México y todo ajuste a aranceles o las importaciones de productos mexicanos, así como “taxes” a las remesas que envían los compatriotas, repercutiría notable y negativamente en nuestra economía.

Quizá Trump no pueda hacer que México quiebre, en el sentido financiero, pero sí pondría a nuestro país más mal de lo que ya está en lo económico. ¿Será conveniente que la presidente de México conteste a cada una de las balandronadas de Trump? Al parecer cada vez que Donald profiere sus amenazas la bolsa mexicana pierde. Quizá por eso sean las respuestas puntuales.

Los mexicanos sabemos que los norteamericanos, sean demócratas, republicanos, mujeres u hombres, siempre tienen la misma mentalidad: controlar, someter, doblegar y, a veces, humillar, a México.

Un dicho gringo es aquel que sentencia que “los Estados Unidos no tienen amigos, tienen intereses”. Para que se considere esta consigna cuando México deba de negociar con los vecinos del norte. Mr. Amigou es uno de los diplomas que se concede a los que Estados Unidos considera “simpáticos”. Por si Trump sale con su jalada de otorgar esa distinción, lo cual confirmaría su cinismo. Debemos recordar que, al caballo, cuando van a montarlo, le soban el lomo.

Así que, a estar muy atentos con las diatribas, pero más con las alabanzas de este controvertido personaje. El sonorense Álvaro Obregón Salido lo consignó en su ideario personal: “no temas al enemigo que te enfrenta; teme al individuo que te alaba”. El elogio es sincero, la alabanza siempre lleva una segunda intención y…no muy buena por quien la confiere.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.