Connect with us

JALISCO

«Los ministros están provocando porque quieren que los lleve a juicio político»: Claudia Sheinbaum

Publicado

el

CIERTO O FALSO

“Los ministros están provocando porque quieren que los lleve a juicio político. Es lo que ellos quieren, pero no lo vamos a hacer por más que estén violando la Constitución”

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO / PRESIDENTA DE MÉXICO

“En ningún lugar del mundo el Poder Judicial realiza labores legislativas porque ésta es una facultad exclusiva de los Congresos (…) los ministros lo saben porque ellos pueden no estar de acuerdo con la reforma al Poder Judicial (…) El asunto aquí es que la mayoría del pueblo ya decidió cambiarla, una transformación profunda…”

CLAUDIA SHEINBAUM PARDO / PRESIDENTA DE MÉXICO

FUEGO CRUZADO

“Las reformas de López Obrador (al Poder Judicial) están diseñadas para centralizar el poder, debilitar las instituciones democráticas mexicanas, en particular el Poder Judicial, y a las organizaciones electorales, y para avanzar a un régimen de partido único”

ERNESTO ZEDILLO / EX PRESIDENTE DE MÉXICO

“La Asociación de Bancos de México subrayó que mientras hasta julio de 2023 la inversión nacional creció a ritmo de 24.8%; este año, hasta ese mismo mes, la inversión solo estaba creciendo a un ritmo del 3.9%. Es una caída descomunal con el componente de inversión pública decreciendo a un ritmo del 4.5%”

CARLOS MOTA / PERIODISTA DE NEGOCIOS

VOZ ALTA

GRAN ALTAR DE MUERTOS

Impresionante el altar de muertos que montó el Ayuntamiento de Tlaquepaque con una dimensión de 1,811 metros cuadrados para implantar un nuevo récord como el altar de muertos más grande del mundo, logro certificado por el notario Lorenzo Bailón Fonseca, durante el XIV Festival del Día de Muertos “Tradición Viva”, lo que provocó la afluencia estimada en más de 300 mil visitantes con impacto en la economía local de 100 millones de pesos; importante la participación de diversas asociaciones sociales, como Destino Tlaquepaque que dirige Andrés Álvarez Maxemin.

RÉCORD GUINNESS EN TLAQUEPAQUE. Gran impacto en la economía.

No va El Chicho

Todo parece indicar que el rector Ricardo Villanueva es el factor que tiene mayor incidencia sobre el perfil de quien lo sucederá al frente de la Universidad de Guadalajara y las condiciones se están dando para que una mujer sea electa rectora general, luego que se tomó la decisión que César Barba “El Chicho” se baje de la contienda, a quien se le consideraba el caballo negro. Ahora se abre la seria posibilidad para que por primera vez en la historia de la UdeG una primera mujer se convierta en rectora y ésta podría salir de la terna de Karla Planter, Leticia Leal y Mara Robles.

RICARDO VILLANUEVA. ¿Será una mujer su sucesora en la Rectoría General?

¿Más de lo mismo?

Un mensaje de que sería distinta a las anteriores podría enviar la nueva legislatura a los jaliscienses y lo podría hacer en forma muy sencilla: asumir el compromiso de bajarle a la obesidad en la nómina y que de acuerdo a un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO)o hay más de 600 empleados que incumplen sus tareas esenciales, por lo que plantea la realización de una reingeniería, de acuerdo al estudio que ésta realizó. No obstante, los legisladores de la pasada LXIII Legislatura ignoraron el estudio. La LXIV Legislatura, ¿será más de lo mismo o procederá a la cirugía mayor?

MIGUEL DE LA ROSA. Prueba de fuego.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Mirza Flores, nueva coordinadora de Movimiento Ciudadano en Jalisco

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Mirza Flores fue elegida por unanimidad como coordinadora estatal operativa de Movimiento Ciudadano en Jalisco, cargo que ocupará hasta 2028.

La decisión se tomó durante la V Convención Estatal del partido, en la que estuvieron presentes el gobernador Pablo Lemus y el dirigente nacional, Jorge Álvarez Máynez, entre otros liderazgos, como la alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo, el presidente municipal de Zapopan, Juan José Frangie y el alcalde de Tlajomulco, Quirino Vázquez.

Con este nombramiento, Mirza Flores pasa de su carácter interino al liderazgo formal de la organización emecista en Jalisco. En su mensaje, la exdiputada federal aseguró que el movimiento regresará a su origen, que es la cercanía con la ciudadanía.

“Manteniendo la cercanía con la gente, escuchando, trabajando en la calle y teniendo presencia en las comunidades. Mi responsabilidad es y será estar recordándonos el origen de nuestras causas y salir con ustedes a visitar a todas las familias de Jalisco”, señaló.

Flores delineó los principales objetivos rumbo a la elección intermedia de 2027. Entre ellos, destacó aumentar la votación de Movimiento Ciudadano, conquistar de nuevo la mayoría en el Congreso del Estado y ganar las alcaldías de la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) y de las ciudades medias del estado.

“En las elecciones de 2027 vamos a consolidar nuestro liderazgo político y nuestros objetivos están muy claros”, afirmó.

La coordinadora naranja subrayó que Jalisco ha dado ejemplo con gobiernos que han apostado por la salud, la educación y la infraestructura, y recordó programas como la entrega gratuita de medicamentos oncológicos para niñas y niños con cáncer, útiles y calzado para estudiantes, además de la inversión en obra pública.

“Vamos a seguir dándole muchos votos a Movimiento Ciudadano nacional, es un proyecto en el que creemos y amamos”, expresó.

Por su parte, el líder nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez recalcó que el “Movimiento Naranja” está llamado a ser una alternativa para el futuro de este país, por lo que tendrá que ganar la presidencia de la República en 2030, además de darle a Pablo Lemus una mayoría legislativa en el Congreso de Jalisco.

En la misma línea, el gobernador, Pablo Lemus, pidió a los militantes naranjas mantener abierto el partido a la participación ciudadana, convencido de que esa es la fortaleza del movimiento naranja en Jalisco.
Y a los funcionarios públicos emanados de las filas de Movimiento Naranja a tener claro que el servicio público es el hacer las cosas bien y con rostro humano a la ciudadanía, “hacer las cosas como se deben, hacer las cosas bien”.

Continuar Leyendo

JALISCO

Eligen a Natalia Juárez y a Jesús Becerra, líderes sindicales en la UdeG

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Los trabajadores académicos y administrativos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) eligieron a sus nuevos comités directivos de los sindicatos de trabajadores académicos y administrativos de la UdeG, en donde Natalia Juárez Miranda es la nueva líder sindical de los profesores y, entre los administrativos, se reelige a José de Jesús Becerra Santiago.

El nuevo comité ejecutivo del SUTUdeG para el periodo 2025-2028 rendirá protesta el próximo lunes a las 12 horas en la Sala 2 del Conjunto de Artes Escénicas y quedó integrado por: José de Jesús Becerra Santiago, secretario general; Alberto Salazar Valenzuela, secretario de Organización; Fernando Campos Ubiarco, secretario de Actas y Acuerdos; Edgar Rodríguez Suárez, secretario de Trabajo y Conflictos; Ausencia Hernández Ponce, secretaria de Finanzas y Fabiana Azucena Ortiz Lara, secretaria de Relaciones.

En la otra arena, el STAUdeG, en una decisión abrumadora y con el 85% de los votos, la planilla Amarilla, encabezada por Natalia Juárez Miranda, resultó ganadora en la elección del nuevo comité directivo del Sindicato de Trabajadores Académicos de la Universidad de Guadalajara.

Luego de una jornada electoral al interior de los planteles escolares de la UdeG, con 7 mil 524 votos, resultó ganadora la Planilla Amarilla, por los 1 mil 332 que obtuvo la Planilla Roja, según los resultados dados a conocer por la comisión electoral del Consejo General Universitario, responsables del proceso.

La integración del nuevo comité directivo del STAUdeG quedó de la siguiente manera: Natalia Juárez Miranda, secretaria General; Víctor Artemio Valle Sánchez, secretario de Organización; María del Rocío Maciel Arellano, secretaria de Actas y Acuerdos; Livier Padilla Barbosa, secretaria de Finanzas; Doris Leticia del Refugio Flores Gutiérrez, secretaria de Trabajo y Conflictos y Celia Fausto Lizaola, como titular de la Secretaría de Asuntos Académicos y Culturales.

Continuar Leyendo

JALISCO

Un 65% de las mujeres que usan el transporte público se sienten inseguras

Publicado

el

– Por Mario Ávila

Graves fallas estructurales en el transporte público, entre ellas la corrupción, la falta de mantenimiento, la escasez de unidades y la inseguridad para las mujeres, quedaron exhibidas en el foro “El transporte que nosotras queremos: más íntegro, incluyente y seguro”.

Durante el foro se hizo público el resultado de un estudio en el que 65% de las mujeres que usan el transporte público en Jalisco lo consideran inseguro, mientras que solo el 35% de las mujeres se sienten seguras.

De ello dio cuenta la diputada Yussara Canales, quien alzó la voz por un transporte público más seguro, íntegro e incluyente para Jalisco y en especial para las mujeres, las personas mayores y los estudiantes, que diariamente enfrentan deficiencias, riesgos y omisiones en el sistema de transporte público en Jalisco.

Refiriéndose al servicio público en su distrito, Puerto Vallarta, Canales expuso la precariedad del servicio: largas esperas de hasta dos horas, pocas unidades funcionando y ausencia de condiciones adecuadas para personas con discapacidad o movilidad limitada.

«En Vallarta -dijo-, solo hay 260 unidades operando, cuando se requieren muchas más. Hay mujeres embarazadas, personas mayores, estudiantes, que simplemente no pueden llegar a sus destinos sin gastar en plataformas privadas».

El foro fue organizado por la diputada Tonantzin Cárdenas, sirvió como espacio de diagnóstico colectivo, intercambio de experiencias y generación de propuestas desde distintas regiones del estado, con un enfoque en justicia de género, movilidad digna y combate a la impunidad.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.