Connect with us

NACIONALES

Los retos de la presidenta

Publicado

el

Opinión, por Miguel Anaya //

En días pasados, Claudia Sheinbaum recibió su constancia como presidenta electa de México (sí, presidenta porqué ella pidió ser llamada así) y con esto se convertirá en la primera mujer en ocupar la silla presidencial después de 65 presidentes – más de 100 si tomamos en cuenta presidentes provisionales o interinos – en poco más de 200 años de la conformación de nuestro país.

El reto de la Doctora Sheinbaum es grande, algunos pasan por temas históricos, de idiosincrasia o costumbre y otros son más recientes emanados de administraciones anteriores o de la dinámica de un mundo globalizado que avanza rápidamente, aquí enumeramos los principales:

Seguridad. Es obvio decir que este tema es el que más preocupa a la mayoría de los mexicanos, según las encuestas del INEGI, más del 60% de ciudadanos considera inseguro vivir en su municipio, la percepción de inseguridad aumenta significativamente cuando se pregunta a mujeres, llegando a casi el 70%. Mención especial merecen municipios de Zacatecas, donde 9 de cada 10 habitantes dice sentirse inseguro en el lugar en donde vive.

La inseguridad afecta al turismo, sector que representa uno de los principales ingresos para los mexicanos sumando más de 12 mil 500 millones de dólares anuales. Aquí el tema de la seguridad preocupa y bastante ya que apenas en mayo el Foro Económico Mundial clasificó a México como uno de los peores países del mundo en otorgar garantías de seguridad a turistas de placer o negocios, sin duda, la seguridad debe ser un tema primordial para el gobierno entrante.

El área económica, el reto también es grande, pues por una parte nuestro país sigue creciendo lentamente y por otro la inflación esperada en 2025 ha sido ajustada por los expertos y se espera que ronde el 5%. La alta inflación provoca que el aumento de salarios propuesto desde el gobierno federal se difumine para el trabajador perdiendo poder adquisitivo y disminuyendo su calidad de vida.

Por otro lado, la pobreza sigue siendo una realidad que afecta a millones de mexicanas y mexicanos. Aunque durante el actual sexenio se registró una disminución de 5.1 millones de personas en pobreza, las personas que viven en pobreza extrema aumentaron en más de 400 mil. Habrá que pensar en una mejor manera de apoyar a los mexicanos en esta situación que vaya más allá de recibir algunos apoyos sociales, finalmente dicen por ahí que la mejor política social es una política económica adecuada.

En el sector salud sí cojea el estado mexicano, pues en los últimos cinco años más de 22 millones de personas perdieron el acceso a centros de salud públicos, el COVID19, el desmantelamiento del Seguro Popular y la falta de medicinas en hospitales públicos provocó que entre 2018 y 2023 el gasto en temas de salud en los hogares subiera más del 30%. Este es un tema importantísimo y urgente de atender.

Finalmente, el tema educativo es urgente de mejorar. Es imperante reponer el tiempo perdido en el desarrollo educativo provocado por la pandemia mundial, urge profesionalizar a nuestros estudiantes y que tengan más herramientas para desarrollarse en el mundo laboral; la primera propuesta de la presidenta fue terminar con el USICAMM y ampliar el número de escuelas preparatorias y universidades.

La doctora Sheinbaum es una persona de ciencia, que se formó en la academia y seguramente priorizará el tema educativo, esperamos buenos resultados.

Finalmente, a nivel político, parece que la presidenta contará con muchos elementos para poder llevar su plan de gobierno, su partido cuenta con una amplia mayoría en el Congreso que seguramente le permitirá llevar las reformas y aprobaciones necesarias para impulsar sus proyectos, además, cuenta con el apoyo de la mayoría de las gobernadoras y gobernadores del país, donde 22 emanan de Morena y sus aliados.

Los retos políticos de Claudia Sheinbaum consisten en sobresalir ante la figura de un presidente que es el más poderoso y popular de al menos los últimos 40 años e imponer su propio sello en la administración que está por iniciar. La presidenta electa es capaz y hay muchas expectativas de que cumplirá cabalmente con la responsabilidad.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.