JALISCO
Marcha en defensa de la democracia: «Se prepara una elección de Estado, la democracia no se toca»
Por Francisco Junco //
Con la finalidad de defender la democracia y las instituciones que la representan, así como evitar que se consolide una dictadura en México, encabezada por Morena y sus aliados, cerca de 70 organismos de la sociedad civil, convocaron a sumarse a la marcha que realizarán el próximo 18 de febrero en la capital de Jalisco y más de 80 ciudades en todo el territorio nacional, así como en Estado Unidos y España.
“Este próximo domingo 18 de febrero, miles y miles de mexicanos tomaremos una vez más las calles. Hasta hoy se registra la participación de 79 ciudades de todo el país; cuatro de Estados Unidos y dos de España. Jalisco por supuesto no es la excepción, saldremos de esta plaza en la que nos encontramos, la Plaza del Jardín de San Francisco (conocida como la de los dos templos), rumbo a la Plaza Juárez. Un contingente de ciudadanos proveniente tanto de la Zona Metropolitana de Guadalajara como del interior del estado”, informó Pedro González de Xiudadanos MX.
Bajo el lema “La Democracia no se toca”, la llamada “marea rosa” saldrá de nuevo a las calles, en Jalisco, donde se espera una participación de, al menos, unas 30 mil personas pero, a decir de los organizadores, más allá de los números, lo importante es la movilización de la gente, que el ciudadano libre que “hoy esta enojado y se siente vulnerado” levante la voz diciendo la “democracia no se toca”.
Rubén Isaac López de Misión Rescate México, explicó que las instituciones que representan a la democracia han sido permanentemente atacadas por el gobierno federal, está atacando los valores de la libertad, de la verdad y trastocando el valor que tiene que ver con el ejercicio de buenos gobiernos. “Lo que queremos es que escuchen a la ciudadanía, no nos están escuchando en este momento y hoy, este mal gobierno, que no esta haciendo las cosas bien, que esta haciendo las cosas desde la visión de un solo hombre, eso no es un gobierno democrático. Estamos cansados de mentiras, estamos cansados de que se toque y vulnere las instituciones que tanto nos han costado y que defienden estos valores”.
“Un gobierno democrático es un gobierno que escucha, que atiende los reclamos de la ciudadanía, que atiende las necesidades reales de la gente y no solamente impone una visión de un mundo irreal, de un México que no existe y estamos aquí para decir eso. El México que este gobierno está queriendo decirnos que existe, no es real”, afirmó el representante de Misión Rescate México.
Pedro González, alertó que, pese a las advertencias y exigencias lanzadas en las dos anteriores movilizaciones, que se registraron en noviembre del año 2022 y de febrero del año pasado, se está en el peor escenario para el país, en consecuencia, a los afanes de un régimen por imponer una dictadura con toda clase de falsedades y artimañas legales.
“Intentan convencernos de una ficción de supuestos beneficios y avances en el país, particularmente para nuestros hermanos más desprotegidos, cuando en realidad estamos hartos de no poder vivir ni trabajar en paz”, acotó.
Y cuestionó: “¿De qué sirve la entrega de efectivo, a millones de familias, si no sabemos si alguno de nuestros familiares o amigos será uno de los 81 asesinados cada día en México? ¿De qué sirve la entrega de dinero a los hogares si en gran parte del territorio nacional el crimen organizado controla la venta de comida, agua y producción en el campo? ¿De qué sirven los supuestos apoyos a los jóvenes si la venta de droga en las calles se comete a cualquier hora y sin que ninguna autoridad haga algo para detenerlos?”
Subrayó que el régimen que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el partido oficial, Morena y sus aliados, quiere imponer una dictadura, y advirtió que se está preparando una elección de Estado, cuyo objetivo es la desaparición de los contrapesos; y limitar los derechos más elementales de los ciudadanos, es por eso que, “este 18 de febrero, saldremos de forma pacífica para refrendar nuestra apuesta por defender nuestras libertades, nuestros derechos y nuestras instituciones. Seguimos en pie de lucha para defender y vivir en democracia”.
“Además de esa impunidad promovida desde Palacio Nacional, el gobierno se empeña en destruir todo aquello que no se le subordina, por ejemplo, la Suprema Corte de Justicia de la Nación; los organismos autónomos creados por la exigencia ciudadana como garantes de nuestro voto y nuestros derechos, como el INE y la Comisión Nacional de Derechos Humanos. Convocamos a sumarse a todos los ciudadanos libres, sin importar preferencias políticas, sin importar género, credo, edad o clase social. Todos, unidos, para que el mensaje suene fuerte y claro ‘nuestra democracia no se toca”, resaltó.
Por su parte, el presidente de la Agrupación Política Nacional Plural Confío en México, Salvador Cosío Gaona, indicó que la marcha, es “una continuación de algo que se inició y se gestó desde hace muchos meses y que seguirá creciendo. Es la sociedad civil organizada que se opone a la dictadura y quiere preservar su democracia con todo lo que vale, simplemente eso”.
Erick Brandon Palacios, integrante de Foro Plural Jalisco, se sumó al llamado a participar en la marcha y agregó que “esta es la expresión ciudadana más grande que podemos encontrar y, sobre todo, decir fuerte y claro desde Jalisco que ¡la democracia va!, porque hemos luchado más de 30 años en el tema de inclusión para que haya esa democracia y finalmente podamos vivir en paz y libres”.
Cecilia Carreón, coordinadora de Foro Plural Jalisco, invitó a la ciudadanía, en general, a que se sumen a la marcha y “acompáñenos este 18 de febrero con el grito de ‘dictadura no, democracia sí’. No permitamos que las instituciones que defienden a los ciudadanos contra abusos gubernamentales desaparezcan sólo por orden de, ustedes ya saben quién. Entonces, pongámonos las pilas y vengamos este 18 de febrero a defender nuestros derechos, nuestra democracia”.
En la conferencia de prensa, se contó con la presencia de representantes de muchas de las organizaciones sociales convocantes a la marcha, destacando liderazgos como Frente Cívico Nacional, Conciencia Cívica Jalisciense, Jalisco Activo, CREA, Por la Grandeza de Jalisco, Jalisco Nos Une, Unidos Por México, México Unido, Fundación Cultural Benito Juárez, entre otras.
Finalmente, se dijo que la convocatoria está dirigida a todos los ciudadanos libres, sin importar preferencias políticas, género, credo, edad o clase social. Se compartió que son miles de mexicanos los que tomarán una vez más las calles.
