Connect with us

JALISCO

Marea rosa invade más de 110 ciudades de México: En Guadalajara suman más de 50 mil ciudadanos en apoyo a Xóchitl

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Desde Guadalajara, este domingo 19 de mayo, el corazón palpitante de la jornada cívica que sacudió a México, vivió una sinfonía de voces, colores y emociones, además en más de 110 ciudades, que trascendieron la distancia hasta el Zócalo capitalino en Ciudad de México, todos a favor de la candidata de la alianza Fuerza y Corazón, Xóchilt Gálvez y en contra del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Trasformación de Morena.

La manifestación que llamaron “19M ¡Vamos a Ganar!” estableció que la finalidad de esta, la cual se da previa a las elecciones del 2 de junio, es defender, a toda costa, la democracia y la justicia, así como manifestar su rechazo total a las políticas de seguridad que, desde Palacio Nacional han dictado, “abrazos y no balazos”, por lo que exigen ponerle alto a la violencia que se expande cada día en el país.

En Guadalajara, la Plaza de la Liberación fue testigo de un impresionante flujo de personas, que comenzaron a congregarse en el lugar. Más de 50 mil personas llenaron la plancha cívica en la capital de Jalisco, donde se congregaron para mostrar su apoyo a Xóchilt Gálvez, candidata a la presidencia de México, bajo las siglas de la alianza Fuerza y Corazón por México, que signan los partidos de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y de la Revolución Democrática.

Y es que, desde tempranas horas, la Plaza Liberación se convirtió en el epicentro de la Marea Rosa, un conglomerado humano que ha salido a las calles, a defender la democracia. Estas manifestaciones comenzaron en noviembre de 2022, luego en febrero de 2023, y repitieron la fórmula en febrero de este año, en defensa de instituciones como INE, la Suprema Corte de Justicia, en suma, en defensa de las instituciones que sostienen la democracia en este país. Una marea humana que, con determinación, sale y tomas las calles para demostrar que en México, ninguna pretensión de tiranía tiene cabida.

POR LA VIDA, LA VERDAD Y LA LIBERTAD”

“Por la vida, la verdad y la libertad, Xóchitl presidenta, Xóchitl presidenta”, gritaban a coro cientos de manifestantes y aunque el sol ardiente de este domingo se imponía sobre la plaza, las calles del centro de Guadalajara comenzaban a teñirse de rosa y blanco. A partir de las 8 de la mañana, una pequeña marea de ciudadanos comenzaba a converger en la plazoleta central, cada uno portando en sus manos la bandera tricolor que representa la unidad nacional. Sin embargo, aún se percibía un vacío, una expectativa latente, pues cerca de las 10 de la mañana, la plaza no lucía completa y el evento estaba por comenzar.

Fue a las 10:30 cuando la atmósfera cambió por completo. La Plaza de la Liberación, antes espaciosa y tranquila, se convirtió en un hervidero humano, vibrando al compás del Himno Nacional entonado por más de 50 mil almas al unísono. Entre la multitud, ondeaban incontables banderas de México, emblema de la unidad y la determinación de aquellos que se congregaban por un propósito común: defender la democracia y el futuro del país.

En el centro, en el templete asignado a la prensa, un ciudadano alzaba una gigantesca bandera tricolor, mientras al fondo el Himno Nacional seguía entonándose con vibrante emoción, bandera tricolor que simbolizaba la determinación de un pueblo unido en su diversidad. Le siguió un minuto de silencio, un silencio ensordecedor, por todas las víctimas de este gobierno indolente.

 

A las 11:20 en punto, otro silencio se apoderó de la plancha céntrica. Era el momento en que, las 110 ciudades se enlazaban directamente a la plaza del Zócalo. La candidata iba a dirigir su mensaje, en la Plaza de Liberación, a través de dos pantallas gigantes y varias bocinas. Se transmitieron las palabras de la candidata de Fuerza y Corazón por México, como discurso único.

¡ANTE QUE PARTIDO TENGO PATRIA!”

Xóchitl Gálvez recordó la frase del general Manuel Negrete cuando se unió al general Ignacio Zaragoza, para luchar por México, en la gloriosa Batalla de Puebla, al señalar que “antes que partido, tengo patria” y las plazas vibraron con un gran estruendo. La candidata continuó diciendo que ahora, “antes que partido, tenemos República; antes que partido, tenemos democracia; antes que partido, tenemos a México”. En cada frase, arrancaba los vítores y aplausos de los seguidores, en las más de 100 ciudades, que seguían paso a paso las palabras de Xóchilt Gálvez.

Mientras tanto, sus palabras, retransmitidas desde la Ciudad de México, resonaban en los oídos de los presentes, como un llamado a la acción y un recordatorio de la importancia de la unidad en tiempos de adversidad.

«Estoy aquí, como una candidata que recibió el mandato de más de un millón de ciudadanos para encabezar la lucha. No por un cargo, sino una lucha por el alma de México. Los ciudadanos tocaron a la puerta y el PAN, el PRI y el PRD la abrieron con generosidad y altura de miras. Así, apoyada por una coalición amplia, estoy dando la batalla para defender tres valores fundamentales: Vida, Verdad y Libertad», señaló en su discurso Xóchilt Gálvez, mientras en la Plaza de la Liberación era vitoreada.

«Porque son valientes y saben lo que está en juego. Ustedes saben que en estas elecciones no sólo nos jugamos la Presidencia, no sólo nos jugamos el Congreso, nos jugamos nueve gubernaturas. Nos jugamos si los siguientes años serán de opresión, o de libertad», sentenció.

Ante las palabras de la candidata ciudadana, el ánimo de los manifestantes se percibía con esperanza y determinación, así como un fuerte apoyo a la candidatura de Xóchilt Gálvez. Por otro lado, las protestas contra el actual gobierno, no se hacían esperar, expresando el descontento y demandando un cambio político en el país, bajo el grito de ¡Fuera Morena, Fuera Morena¡, los asistentes proclamaban su adhesión a la candidatura de Xóchilt Gálvez.

Pero la candidata de fuerza y Corazón por México, les habló a todos, convocó a todos, no excluyó a nadie en su discurso, “a los campesinos, a los agricultores, ganaderos y pescadores, que trabajan en medio del abandono. A los migrantes, a los desplazados que, por falta de oportunidades, dejan todo y arriesgan la vida”.

“A la comunidad LGBTIQ+ que demanda por atención y poner fin a la discriminación. A las feministas que luchan todos los días contra el patriarcado. A nuestros periodistas, activistas, artistas y científicos, injustamente perseguidos y amenazados. A los pueblos indígenas y afromexicanos, que siguen esperando el reconocimiento pleno de sus derechos. A nuestros policías, a nuestros marinos y a nuestros soldados, que no les han dado el debido respeto a su honor y a su labor”.

“Y los he escuchado a ustedes, compañeros panistas, a ustedes, compañeros priistas, a ustedes, compañeros perredistas. Y a ustedes, queridas y queridos ciudadanos de la Marea Rosa y Xóchilovers. Todos ustedes también han enfrentado el insulto, la calumnia y la mentira de un poder prepotente y soberbio. Ustedes han resistido los ataques con fuerza y corazón”, puntualizó. 

La manifestación en Guadalajara fue un reflejo de la movilización ciudadana a nivel nacional, mostrando el compromiso de miles de mexicanos con la defensa de la democracia y el futuro del país.

«Porque son valientes y saben lo que está en juego. Quienes se sienten invencibles, recuerden: Este pueblo siempre ha elegido ser libre. Que nos escuchen dentro de Palacio Nacional: ¡México siempre será libre! Por eso, hoy les pregunto: ¿Están listos para votar y defender la vida? ¿Están listos para votar y defender la verdad? ¿Están listos para votar y defender la libertad?», resaltó desde el Zócalo Capitalino la candidata de Fuera y Corazón por México.

Entre la multitud, se destacaba una pequeña figura de ocho años, sosteniendo un letrero con el nombre «Sochil», un recordatorio de que la lucha por un México mejor trasciende generaciones y edades. Vestidos predominantemente de rosa y blanco, los ciudadanos resistían bajo el inclemente sol, demostrando su compromiso con la causa que los había convocado.

Palabras como las de Xóchilt Gálvez, cargadas de esperanza y determinación, resonaban en el corazón de cada presente, recordándoles el poder de la unidad y la importancia de la lucha por un país más justo y democrático.

Los manifestantes portaban pancartas y letreros con consignas a favor del voto ciudadano y en apoyo a la candidata. “Tú tienes el poder de decidir el rumbo de nuestro país, vota este 2 de junio”, “Vota por Xóchilt ciudadana como tú”, y “Por un México sin miedo”, entre miles de apoyos a la candidata presidencial.

En Guadalajara, Héctor Moreno, uno de los coordinadores de la manifestación, explicó que el voto es para Xóchilt Gálvez, porque es una candidata ciudadana, sin partido, ya que fue invitada por los partidos y llegó a ser candidata presidencial gracias a los millones de mexicanos que votaron abiertamente para que fuera postulada por la coalición.

“Xóchitl es una ciudadana como tú y como yo, es una ciudadana que entendió que para hacer más por el país era necesario participar en este tipo de contiendas y que el vehículo son los partidos políticos. Los partidos le abrieron la puerta a una ciudadana comprometida como tú y como yo, por eso hay que impulsar y llevar a la presidencia a Xóchitl Gálvez, porque es una ciudadana como tú y como yo”, remató.

La plaza estaba llena y a los alrededores, en donde encontraban algo de sombra, se quedó mucha gente por la inclemencia del sol. Los organizadores estiman una afluencia de más de 50 mil asistentes, “gente que vino a testimoniar su defensa de México, su defensa de la libertad, su defensa de la democracia y su defensa del futuro de México”, dijo Héctor Moreno

“Defendamos la democracia” “Democracia sí, dictadura no”, se leía en muchas pancartas improvisadas. Esta manifestación fue convocada por más de 80 organizaciones civiles, entre las que se destacan Consejo Consultivo Ciudadano, Confío en México, Misión Rescate México, Sí por México, Sociedad Civil México, Foro Jalisco, Xiudadanos MX y Frente Cívico Nacional, entre otros.

Deportes

Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.

El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.

Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.

El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.

Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.

Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.

Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rehabilita Gobierno del Estado planta de tratamiento de aguas en Lagos de Moreno

Publicado

el

Por Redacción Conciencia Pública 

Con una inversión de 59 millones de pesos, el Gobierno de Jalisco entregó este 16 de agosto la rehabilitación y modernización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de la cabecera municipal de Lagos de Moreno, considerada una de las obras más importantes de infraestructura hidráulica en la región de Los Altos.

La planta, que tiene capacidad para tratar 285 litros por segundo, ahora cumple con los estándares de la NOM-001-SEMARNAT-2021, lo que garantiza que el agua procesada pueda destinarse al reúso agrícola, industrial y de jardinería, además de contribuir a mejorar la calidad del líquido que desemboca en la presa El Zapotillo.

La obra incluyó la actualización de procesos, modernización de equipos, instalación de sistemas de desinfección con luz ultravioleta y mejoras estructurales. Con ello, la Comisión Estatal del Agua (CEA) estima un beneficio directo para más de 111 mil habitantes de Lagos de Moreno.

Uno de los aspectos más destacados de la modernización es la incorporación de 758 paneles solares, que generan alrededor de 443 kilowatts-hora y permiten cubrir hasta 40 por ciento de la demanda energética de la planta, reduciendo costos operativos y avanzando hacia un modelo de gestión sustentable.

Cabe recordar que esta planta, la más grande del municipio, había enfrentado problemas serios en años anteriores, operando a menos del 30 por ciento de su capacidad debido a fallas técnicas y abandono. Con la rehabilitación integral, se busca garantizar su funcionamiento eficiente y continuo en beneficio de la población y del medio ambiente.

El proyecto fue ejecutado por la CEA Jalisco mediante la licitación pública CEA-MOD-EST-LP-008-24, con un plazo de 220 días naturales para su realización.

Las autoridades estatales destacaron que la obra es un paso fundamental para asegurar la calidad del agua en la región y refrendar el compromiso con la sustentabilidad hídrica en Jalisco 

Continuar Leyendo

JALISCO

Cruz Verde ha atendido a más de 560 personas por picaduras de alacrán

Publicado

el

– Por Francisco Junco

La temporada de alacranes sigue activa en Guadalajara y su área metropolitana. Desde enero a la fecha, la Cruz Verde ha atendido a 568 personas por picaduras, informó Héctor Ramírez Cordero, médico encargado del área de Epidemiología de los Servicios Médicos Municipales de Guadalajara.

Aunque la mayoría de los casos se han presentado en un nivel controlable, algunos pacientes llegaron en estado más grave, sin que hasta el momento se haya registrado alguna defunción.

La unidad con mayor número de atenciones es la Cruz Verde Ernesto Arias, que concentra 397 casos y cuenta con el Centro Regional de Información y Atención Toxicológica (CRIAT), mientras que la Ruiz Sánchez suma 58 pacientes.

Ramírez Cordero subrayó que todas las unidades municipales disponen del suero necesario para contrarrestar el veneno, lo que garantiza atención inmediata a quienes lo requieran.

El especialista recordó que los meses con mayor incidencia son de marzo a junio, aunque las condiciones de este año han prolongado los reportes. En las últimas dos semanas se han registrado 77 picaduras, lo que refleja la importancia de que la ciudadanía mantenga medidas preventivas.

“El alacrán busca refugio en zonas secas y se alimenta de cucarachas y otros insectos. Si eliminamos esos focos de alimento, reducimos el riesgo en nuestros hogares”, señaló.

Entre las recomendaciones destacan mantener patios, azoteas y habitaciones libres de objetos acumulados, revisar calzado y ropa antes de usarlos, así como sacudir las camas antes de dormir.

Ramírez Cordero advirtió que niños y adultos mayores son los más vulnerables, por lo que deben extremar cuidados.

También recomendó pintar las paredes con colores claros para identificar más fácilmente a los alacranes dentro de la vivienda.

En caso de una picadura, el llamado es no automedicarse ni recurrir a remedios caseros. Lo correcto es lavar la zona afectada, mantener la calma y acudir de inmediato a la unidad médica más cercana.

“Entre más se altere la persona, más rápido se disemina el veneno”, apuntó el especialista, quien reiteró que la prevención y la limpieza del hogar son las mejores herramientas para reducir riesgos.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.