NACIONALES
México al borde del precipicio

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //
“Caer está permitido. ¡Levantarse es obligatorio!”, dicho popular.
Mi padre me dijo: “No olvides que la vida es apenas un instante y que las oportunidades pasan frente a ti en menos de lo que dura un instante. Aprovecha pues, ese brevísimo momento en que tu vida resplandece porque jamás volverá a ser igual”.
Todo en nuestra vida debe tener un propósito: Trascender. Quien no lo tiene claro, se vende por 20 monedas de plata que fueron las que Judas pidió por su Maestro y eran por las que se compraba a un esclavo.
En la vida no nos arrepentimos tanto de haber hecho mal alguna cosa como de haber dado nuestro mejor esfuerzo por la persona equivocada. Al elegir, tomamos la que creemos es la mejor opción; sin embargo, a veces nos equivocamos.
San Bernardo de Claraval dijo: «La culpa no está en el sentimiento, sino en el consentimiento”, por ello, cuando elegimos el mal, consintiendo sus consecuencias, somos sus responsables.
Cada seis años, los mexicanos tenemos la oportunidad de elegir a quien esperamos dirija con acierto y honorabilidad al gobierno de la República; por una razón u otra, siempre nos quedamos con sabor de arrepentimiento en menor o mayor grado. Sin embargo, jamás me sentí tan decepcionado como hoy con López Obrador. Su historia será mala, muy mala, para contarse. Su lugar en la historia patria es ya de miseria humana.
Estamos en medio de la vorágine más perversa del ser humano: El poder político. Tirios y troyanos, unos y otros, buscan militantes traidores que conculquen sus valores y principios, sus causas, sus partidos, a cambio de puestos o encargos de gobierno prometidos o imaginados, y se sumen a sus ansias de poder a cambio de un sueldo más miserable que sus miserias humanas. Me asquea.
Las deslealtades de muchos candidatos y candidatas han sido más que evidentes, las conocemos, son parte de su identidad, las llevan tatuadas… ellos y ellas fueron priistas, panistas o perredistas y hoy están en dónde todos los judas caben… No nos vistamos con sus harapos de deshonestidades y traiciones. Son de cara dura y sonrisa falsa.
A las tentaciones no hay que mirarlas por demasiado tiempo si no queremos caer en sus redes. La traición no tiene ambigüedades ni justificaciones. La lealtad no debería estar en razón a lo que el otro u otra me den sino en relación con quien soy.
Excusas habrá mientras mentiras sobren y sus engaños se desborden. Nunca como hoy vi tanta vileza. Me entristece. Estamos al borde del precipicio y de todos los partidos se empujan creyendo que “los buenos se quedarán a salvo sin comprender que el primero en empujar fue el más perverso y los demás resultaron simples marionetas”. Se unen a meretrices y lacayos del poder por miedo a quedarse fuera del poder.
A mi abuela Rafaela, a quien le encantaba la política, le oí decir: “Niégate a entrar en la política si acaso es el único modo de ganarte el sustento diario porque harás de ella la forma más perversa de ejercerla. No permitas que el dinero esté por encima de todo y de todos”. También me decía. “Aquel que nos guarda un cierto grado de insatisfacción sobre su vida se condena a la mediocridad” y hoy sobra mediocridad en el gobierno, de uno y otros partidos políticos.
Siempre he sostenido que la honorabilidad hace que el ejercicio del poder sea una experiencia única y maravillosa. Aprendí que gobernar es permitir que el dolor del pueblo nos hiera y a estos nos les duele nada pues son muertos vivientes, zombis políticos.
“Estábamos al borde del precipicio y dimos un paso para atrás”, así empezaba un cuento breve que escribí cuando estaba en secundaria. Hoy vuelve a mi memoria; hoy que miro cómo muchos echan ese brinco que los llevará a la muerte de su palabra y de su honor. Saben que al brincar al vacío su destino lo tienen marcado, que no tienen marcha atrás, que es imposible, y aun así lo hacen. A ellos, aunque tuviese una mano libre jamás se las daría pues también me jalarían a su destino mortal, y si acaso los salvase, me reclamarían.
Veo sentimientos de vacío. Por ello traicionan, por ello se abandonan a las falsas promesas de quienes no deberían ni siquiera atender. No comprenden que al unirse a traidores se arropan con palabras sin valor. Son avaros que temen quedarse solos cuando ya viven en la soledad de su avaricia.
Necesitamos iniciar un re-aprendizaje de cómo ser un político digno y confiable y, sobre todo, preguntarnos para qué incursiono en la política: ¿Para servir a cualquier candidato o candidata, para servirme a mi, o para servir a México? No es complicado: México no merece vivir en medio de tanta violencia y crimen, de deforestación y contaminación, de empresas quebradas del Estado mexicano, de muertes anticipadas por falta de servicios de salud y medicamentos, de rompimiento de derechos y destrucción de instituciones. Quienes lo promueven no son buenos para México y quien encabeza todo ello tiene nombre y apellido, y es presidente.
Hay quienes buscan el poder para servir y quienes lo quieren para ser reconocidos, estos son avaros. No nos sometamos al mal político por conveniencia personal pues nos adherimos a quienes atentan en contra de México, de los nuestros, de nosotros mismo. Que la tempestad de las deslealtades ideológicas no crezca y a todos nos hunda. Que la ligereza política no nos domine este 2 de junio.
NACIONALES
Fernández Noroña y «Alito» Moreno dan sus versiones sobre altercado en el Senado

– Por Mario Ávila
La tarde de este miércoles, al término de la sesión de la Comisión Permanente, justo cuando se entonaba el Himno Nacional, estalló una trifulca entre los senadores Alejandro Moreno (PRI) y Gerardo Fernández Noroña (PT), quien actualmente es el presidente de la Cámara Alta.
Según diversos reportes de medios y testigos en la sala, Moreno acusó a Noroña de negarle la palabra, lo que provocó que se acercara a la tribuna para confrontarlo. El altercado escaló con empujones y golpes mientras algunas voces de los asistentes que intentaban calmar los ánimos fueron ignoradas.
Alejandro «Alito» Moreno afirma que la agresión inició por parte de Noroña, quien lo atacó primero. En una conferencia de prensa, cobijado por sus compañeros de partido, aseguró que fue objeto de provocaciones. Agregó que el presidente del Senado le faltó al respeto a una senadora y por ello reaccionó: “Si no lo educaron, aquí en el Senado lo vamos a educar”.
«Si llegamos a los golpes y a más, eso es lo que ellos (la 4T y aliados) construyeron», dijo sin empacho el líder nacional del PRI, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, después de la violencia con la que cerró la sesión de la Comisión Permanente.
«Y nos vemos el domingo», añadió Moreno Cárdenas, en alusión a la sesión donde la Cámara de Diputados recibirá el Primer Informe de Gobierno de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo. A Fernández Noroña, lo calificó como «intransigente, intolerante, patán, cobarde y cínico, porque levantó la sesión sin cumplir el acuerdo y negarme el uso de la tribuna».
Por su parte, Fernández Noroña rechazó haber comenzado la agresión y acusó a Alejando Moreno de haberlo golpeado y amenazado de muerte. Anunció que presentará denuncias penales por lesiones y daños, y también solicitará el desafuero de los legisladores del PRI involucrados. “Mi actitud es defensiva todo el tiempo, firme, pero defensiva; en ningún momento un solo golpe, muéstrenme un video donde yo le lanzo un solo golpe a Alejandro Moreno … todos los videos acreditan una agresión cobarde a mi persona», dijo en una entrevista para Radiofórmula.
Después reveló textualmente una acusación fuerte contra «Alito» Moreno: “Me dijo: ‘te voy a madrear, te voy a matar’.”
Fernández Noroña anunció también la presentación de una denuncia criminal en contra de cuatro miembros del PRI, encabezados por su presidente, el senador Alejandro Moreno Cárdenas, por las agresiones, golpes, daños y amenazas de muerte que sufrió hoy en la tribuna de la mesa directiva en la antigua sede del Senado de la República.
Confió en que la Fiscalía General de la República, primero les brinde protección personal por las amenazas de muerte que recibieron él y el empleado (camarógrafo) del Senado, Emiliano González; pero también confía en que la Fiscalía solicite el desafuero de los cuatro agresores priistas.
Anticipó que citará a sesión de la Comisión Permanente para el próximo viernes 29 de agosto, a fin de tratar, como único asunto, este hecho violento, que no tiene precedente en la historia democrática del país.
Consecuencias colaterales
El camarógrafo Emiliano González terminó seriamente lesionado tras intentar interponerse durante el encuentro. Fue derribado e incluso pateado, y sufrió golpes mientras estaba en el suelo. Su estado requirió atención médica e incluso se le colocó un collarín.
Este incidente trascendió rápidamente a nivel nacional e incluso internacional, provocando repercusiones inmediatas. Noroña anunció acciones legales y sanciones políticas, mientras que las imágenes del altercado se viralizaron en redes sociales y provocaron críticas desde diversos sectores.
El PRI, desde su enfoque, consideró que Moreno actuó en defensa de la libertad y la democracia, mientras que Morena y PT acusan al senador priista de una agresión directa contra el presidente del Senado.
La confrontación se da en un contexto donde las tensiones entre los partidos son particularmente intensas. En los últimos días, Morena había estado lidiando con polémicas internas relacionadas con declaraciones de Noroña, mientras que el PRI busca mostrarse firme ante confrontaciones con otras bancadas.
El episodio en la tribuna del Senado no solo sacudió la convivencia institucional, sino que también profundizó la polarización política que hay en el país.
NACIONALES
Cierra la Permanente con golpes entre Alito Moreno y Fernández Noroña

– Por Mario Ávila
Al cierre de lo que fue la última sesión de la Comisión Permanente, efectuada en la antigua sede del Senado de la República, tras la entonación del Himno Nacional, se enfrascaron a empujones y golpes, el líder de la bancada del PRI Alejandro Moreno y el presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña, en donde también resultó agredida la senadora Dolores Padierna.
Al término de la reunión, el coordinador de la bancada del PRI, Alejandro Moreno, subió a la hasta mesa directiva para recriminar al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, que no te otorgó la palabra y fue cuando «Alito» lanzó el primer manotazo, luego hubo jalones y empujones, que subieron de tono para convertirse después en golpes y patadas, en donde destacó la furia de Carlos Eduardo Gutiérrez Mancilla, legislador del PRI.
La que fue la última reunión de trabajo de diputados y senadores en la comisión permanente se trató un tema álgido en la agenda política que se refería a la traición a la patria, en donde los discursos de los representantes de las fracciones parlamentarias dejaron encendido el ambiente, dado que las posturas de Morena y sus partidos aliados con la oposición de PAN y PRI han sido irreconciliables.
El tema se planteó por la necesidad de discutir las denuncias en contra de la senadora del PAN, Lilly Téllez, quien en una entrevista con el medio estadounidense Fox News, solicitó la intervención de las fuerzas norteamericanas para combatir al narcoterrorismo en México.
En la polémica participó también la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien descartó la posibilidad de que se sometiera a la legisladora panista a juicio de procedencia para despojarse del fuero, por la acusación de haber cometido traición a la patria; dijo que le bastaba con que los mexicanos se enteraran quién es quién.
El momento más incómodo de la sesión fue cuando le tocó el turno del uso de la palabra justamente a Lilly Téllez, quien no desaprovechó los 5 minutos para insistir en el mensaje de la necesidad del apoyo y el respaldo de las fuerzas estadounidenses para combatir al narcoterrorismo en México.
Al mismo tiempo, en todo momento siguió haciendo uso de los términos de «narcopartido», «narcomorena», «narcosdiputados», «narcobancada»by «narcosatánicos», lo que encendió los ánimos de la fracción mayoritaria en la Comisión Permanente, que interrumpieron en repetidas ocasiones el discurso de Lilly Téllez, que fue denunciada por una diputada del PT para que fuera enjuiciada como traidora a la patria.
NACIONALES
Mitofsky: Aprobada por el 71.4% de la población, llega Sheinbaum a su 1er. Informe de Gobierno

– Por Mario Ávila
A pocos días de presentar su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo registra un 71.4% de aprobación ciudadana, de acuerdo con la encuesta nacional realizada en viviendas por la empresa Mitofsky y divulgada por el periódico El Economista.
Este nivel de respaldo ciudadano la coloca como el mandatario-mandataria con la mejor evaluación en la historia reciente de México, además de que el estudio revela que, pese a los retos de seguridad y economía, la percepción sobre su gestión es mayoritariamente positiva: 93% de los mexicanos desea que le vaya bien como presidenta, y 65.8% considera que el país está mejor en comparación con el inicio de su administración.
El 58% de los encuestados afirma que Sheinbaum ha hecho más de lo esperado, mientras que el 36% señala que ha cumplido lo previsto. Entre sus principales logros destacan los apoyos sociales, especialmente a jóvenes y adultos mayores, así como programas en favor de las mujeres y el manejo de la política exterior.
Esta evaluación histórica también revela que el 63.3% de los mexicanos considera que el país va por el rumbo correcto bajo la actual administración, mientras que un 64.4% declara creerle a la presidenta “siempre o la mayoría de las veces”, lo que también la coloca por encima de sus antecesores en niveles de credibilidad.
Por cierto, Jalisco es el estado donde Claudia Sheinbaum obtuvo la cuarta calificación más baja, con 61.1, solo arriba de Guanajuato, CDMX y Sinaloa; mientras que en las entidades donde mejor se calificó su gestión, fue en Campeche (77.5), Tamaulipas (79.4) y Oaxaca (80.9).