Connect with us

NACIONALES

México al borde del precipicio

Publicado

el

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //

Caer está permitido. ¡Levantarse es obligatorio!”, dicho popular.

Mi padre me dijo: “No olvides que la vida es apenas un instante y que las oportunidades pasan frente a ti en menos de lo que dura un instante. Aprovecha pues, ese brevísimo momento en que tu vida resplandece porque jamás volverá a ser igual”.

Todo en nuestra vida debe tener un propósito: Trascender. Quien no lo tiene claro, se vende por 20 monedas de plata que fueron las que Judas pidió por su Maestro y eran por las que se compraba a un esclavo.

En la vida no nos arrepentimos tanto de haber hecho mal alguna cosa como de haber dado nuestro mejor esfuerzo por la persona equivocada. Al elegir, tomamos la que creemos es la mejor opción; sin embargo, a veces nos equivocamos.

San Bernardo de Claraval dijo: «La culpa no está en el sentimiento, sino en el consentimiento”, por ello, cuando elegimos el mal, consintiendo sus consecuencias, somos sus responsables.

Cada seis años, los mexicanos tenemos la oportunidad de elegir a quien esperamos dirija con acierto y honorabilidad al gobierno de la República; por una razón u otra, siempre nos quedamos con sabor de arrepentimiento en menor o mayor grado. Sin embargo, jamás me sentí tan decepcionado como hoy con López Obrador. Su historia será mala, muy mala, para contarse. Su lugar en la historia patria es ya de miseria humana.

Estamos en medio de la vorágine más perversa del ser humano: El poder político. Tirios y troyanos, unos y otros, buscan militantes traidores que conculquen sus valores y principios, sus causas, sus partidos, a cambio de puestos o encargos de gobierno prometidos o imaginados, y se sumen a sus ansias de poder a cambio de un sueldo más miserable que sus miserias humanas. Me asquea.

Las deslealtades de muchos candidatos y candidatas han sido más que evidentes, las conocemos, son parte de su identidad, las llevan tatuadas… ellos y ellas fueron priistas, panistas o perredistas y hoy están en dónde todos los judas caben… No nos vistamos con sus harapos de deshonestidades y traiciones. Son de cara dura y sonrisa falsa.

A las tentaciones no hay que mirarlas por demasiado tiempo si no queremos caer en sus redes. La traición no tiene ambigüedades ni justificaciones. La lealtad no debería estar en razón a lo que el otro u otra me den sino en relación con quien soy.

Excusas habrá mientras mentiras sobren y sus engaños se desborden. Nunca como hoy vi tanta vileza. Me entristece. Estamos al borde del precipicio y de todos los partidos se empujan creyendo que “los buenos se quedarán a salvo sin comprender que el primero en empujar fue el más perverso y los demás resultaron simples marionetas”. Se unen a meretrices y lacayos del poder por miedo a quedarse fuera del poder.

A mi abuela Rafaela, a quien le encantaba la política, le oí decir: “Niégate a entrar en la política si acaso es el único modo de ganarte el sustento diario porque harás de ella la forma más perversa de ejercerla. No permitas que el dinero esté por encima de todo y de todos”. También me decía. “Aquel que nos guarda un cierto grado de insatisfacción sobre su vida se condena a la mediocridad” y hoy sobra mediocridad en el gobierno, de uno y otros partidos políticos.

Siempre he sostenido que la honorabilidad hace que el ejercicio del poder sea una experiencia única y maravillosa. Aprendí que gobernar es permitir que el dolor del pueblo nos hiera y a estos nos les duele nada pues son muertos vivientes, zombis políticos.

Estábamos al borde del precipicio y dimos un paso para atrás”, así empezaba un cuento breve que escribí cuando estaba en secundaria. Hoy vuelve a mi memoria; hoy que miro cómo muchos echan ese brinco que los llevará a la muerte de su palabra y de su honor. Saben que al brincar al vacío su destino lo tienen marcado, que no tienen marcha atrás, que es imposible, y aun así lo hacen. A ellos, aunque tuviese una mano libre jamás se las daría pues también me jalarían a su destino mortal, y si acaso los salvase, me reclamarían.

Veo sentimientos de vacío. Por ello traicionan, por ello se abandonan a las falsas promesas de quienes no deberían ni siquiera atender. No comprenden que al unirse a traidores se arropan con palabras sin valor. Son avaros que temen quedarse solos cuando ya viven en la soledad de su avaricia.

Necesitamos iniciar un re-aprendizaje de cómo ser un político digno y confiable y, sobre todo, preguntarnos para qué incursiono en la política: ¿Para servir a cualquier candidato o candidata, para servirme a mi, o para servir a México? No es complicado: México no merece vivir en medio de tanta violencia y crimen, de deforestación y contaminación, de empresas quebradas del Estado mexicano, de muertes anticipadas por falta de servicios de salud y medicamentos, de rompimiento de derechos y destrucción de instituciones. Quienes lo promueven no son buenos para México y quien encabeza todo ello tiene nombre y apellido, y es presidente.

Hay quienes buscan el poder para servir y quienes lo quieren para ser reconocidos, estos son avaros. No nos sometamos al mal político por conveniencia personal pues nos adherimos a quienes atentan en contra de México, de los nuestros, de nosotros mismo. Que la tempestad de las deslealtades ideológicas no crezca y a todos nos hunda. Que la ligereza política no nos domine este 2 de junio.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MUNDO

Rechaza ser deportado Hernán Bermúdez Requena de Paraguay

Publicado

el

Por Francisco Junco

Hernán Bermúdez Requena, el ex secretario de Seguridad Pública, nombrado por el entonces Gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, ahora senador de la República, rechazó ser extraditado a México.

Durante la audiencia inicial, donde un juez dictó prisión preventiva, se le ofreció la extradición voluntaria, pero Bermúdez Requena, presunto líder del cartel de “La Barredora”, no aceptó.

Ahora se iniciará un proceso ordinario, que podría tardar hasta 60 días, en tanto, Bermúdez Requena, continuará bajo la custodia de la Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay.

En tanto, en México se informó que la Fiscalía General de la República ya presentó la solicitud de extradición contra Hernán Bermúdez Requena al gobierno guaraní.

“El Abuelo” o “El Comandante H”, como se le conoce al exfuncionario del gobierno del morenista Adán Augusto López en Tabasco, e identificado como el presunto líder del Cártel de “La Barredora”, fue detenido la madrugada del sábado, en Paraguay, en una residencia ubicada en la zona exclusiva de Marino Roque Alonso, donde permanecía escondido.

Este fin de semana, el presidente Santiago Peña, dio a conocer, en un pequeño video de 45 segundos, cómo fue el arresto de Bermúdez Requena.

En las imágenes, primero se ven aspectos de la residencia, se ve cómo las fuerzas especiales, revisaron la finca y derribaron la puerta, suben una escalera y someten a ex secretario de seguridad, lo encañonaron y lo tiraron al suelo, donde lo tenían sometido, bocabajo y un elemento le pone un pie en la espalda.

Después, el presunto líder de La Barredora, quien cuenta con una ficha roja activa de la Interpol, aparece sentado en un sillón con ropa deportiva, pelo más largo y canoso, barba larga.

Cuenta con una orden de captura en México por asociación delictuosa, extorsión y secuestro exprés.

En el video, se muestra que en la residencia, donde permanecía escondido, había fajos de dólares y guaraníes, moneda uruguaya, así como joyas, tarjetas bancarias, identificaciones y una camioneta de alta gama.

Manuel Doltane, titular de Asuntos Internacionales de la Fiscalía de Paraguay, reveló que Bermúdez, entró de manera ilegal al país.

Y es que en febrero de este año, después de hacer pública la orden de aprehensión en su contra, el ex funcionario estatal huyó del país.

De acuerdo con las autoridades, viajó primero a Panamá, después a España, más tarde a Brasil, para terminar en Paraguay.

En medios locales del país sudamericano, como el diario ABC, informaron que la detención del ex funcionario de Adán Augusto López, se logró, gracias a que en el mes de julio se detuvo a Gerardo Bermúdez Arreola, sobrino del presunto líder de “La Barredora”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Se rasga bandera gigante en Guanajuato

Publicado

el

Por Francisco Junco

En la explanada del Congreso del Estado de Guanajuato, donde se conmemoraba el inicio de la Independencia, la gigantesca bandera monumental que suele ondear con orgullo se desgarró mientras era izada.

Una ráfaga de viento tensó la tela y provocó la primera rasgadura cerca del mástil; segundos después, otra bocanada de aire convirtió el estandarte en un lienzo vulnerable que cedió completamente ante la fuerza de la naturaleza.

El sonido seco del desgarre y el movimiento incontrolable de la bandera detuvieron por un instante el ritmo del acto cívico. Entre los asistentes se percibió un silencio respetuoso, mientras manos ágiles trataban de recuperar la tela antes de que tocara el suelo, consciente de que cualquier contacto con el pavimento sería una falta a la dignidad del símbolo nacional.

El protocolo indica que una bandera monumental dañada no debe desecharse ni manipularse de manera cualquiera. La norma establece que su retiro se realiza mediante una ceremonia solemne de incineración, un acto respetuoso que mantiene la dignidad del lábaro patrio, además de que su manejo está bajo la supervisión de autoridades competentes, como la Sedena.

La Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales, junto con normativas estatales, recuerda que la enseña no debe alterarse ni tocar el suelo.

Por ello, las autoridades presentes aseguraron que la bandera sería tratada siguiendo los procedimientos oficiales, garantizando que el símbolo nacional continúe recibiendo el respeto que merece incluso al final de su vida útil.

Al concluir la ceremonia, el acto continuó sin la bandera en el asta, pero con la certeza de que la experiencia sirve como lección: proteger los símbolos requiere previsión, cuidado técnico y respeto por la ley.

Cuando la próxima bandera monumental vuelva a ondear, su imagen será recordatorio de que los colores que representan a México merecen siempre una custodia digna.

Continuar Leyendo

JALISCO

Más de 3 mil 200 marcas de tequila dan sabor a las fiestas patrias

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco de las celebraciones de septiembre, el tequila se convierte en protagonista indiscutible de la mesa mexicana. No solo es la bebida nacional por excelencia, sino un emblema de identidad, cultura y tradición que representa a México ante el mundo con la fuerza de su historia y el sabor de su tierra.

De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), actualmente existen 3 mil 211 marcas registradas, vinculadas a 213 productores autorizados, lo que demuestra la amplitud y versatilidad de esta bebida que acompaña con orgullo a la gastronomía nacional.

“De esta agroindustria tequilera dependen más de 100 mil familias; hoy es un producto que se comercializa en más de 120 países y, por supuesto, está sujeto a un cumplimiento normativo muy minucioso. Cada gota es inspeccionada, certificada y analizada por el Consejo Regulador del Tequila”, destacó María Bertha Becerra, responsable de aseguramiento de producto terminado en el CRT.

El recorrido del tequila es también una historia de manos mexicanas. Desde los campos de agave azul, pasando por las destilerías, envasadoras y centros de distribución, miles de trabajadores imprimen tradición, conocimiento y pasión en cada etapa de su producción.

“Tenemos cinco clases: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, además de dos categorías: tequila y tequila 100% de agave”, explicó Becerra, al recordar la diversidad que ofrece esta bebida reconocida como la primera Denominación de Origen de México.

Además de ser un símbolo, es una de las bebidas más reguladas del planeta. Desde 1994, el CRT supervisa cada fase de su producción conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012, garantizando calidad y autenticidad en cada botella que se consume dentro y fuera del país.

Con más de 200 municipios protegidos por la Denominación de Origen, repartidos entre Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato, el tequila es mucho más que un acompañante de las fiestas patrias: es el espíritu de México que une a generaciones y brinda al mundo un motivo más para decir: ¡Qué viva México y qué viva el tequila!

Continuar Leyendo

CARTÓN POLÍTICO

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

Publicado

el

Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ

Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.

Edición 807: Magistrada Fanny Jiménez revoca rechazo de pruebas y defiende Bosque de Los Colomos

LAS NOTICIAS PRINCIPALES:

Fallo ambiental que resuena: «No estoy para ser querida, sino para cumplir con diligencia», magistrada Fanny Jiménez

Buscan cubrir a AMLO en actos de corrupción

Crónica de una semana tensa en la UdeG: La rebelión estudiantil que desafía a la FEU

Mensaje del gobernador en el Informe de Quirino: «Tlajomulco es un ejemplo de coordinación y visión de futuro»

Primer Informe de Gerardo Quirino en Tlajomulco: Un gobierno siempre cerca, que escucha, atiende y resuelve

Charros se quedó sin gas: Diablos, digno campeón

Carlos Urrea rescata a un héroe olvidado, presenta el libro «General Urrea: La Independencia de México»

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.