Connect with us

NACIONALES

México ya es otro; la ley ya ha sido rebasada

Publicado

el

De primera mano, por Francisco Javier Ruiz Quirrín //

El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, ha confirmado que el organismo que preside está organizando por mandato constitucional y a iniciativa del Presidente de la República, la consulta popular para conocer la opinión de la ciudadanía respecto al posible enjuiciamiento de los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto.

La encuesta – que se aplicará el próximo 1 de agosto- contempla solo una pregunta, desarrollada y aprobada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Dicho cuestionamiento se limita a saber si se está de acuerdo con que se investiguen las decisiones tomadas en el pasado, pero no hace referencia a los expresidentes de México.

La respuesta lógica es la afirmativa. Sin embargo, este ejercicio que satisface a plenitud los deseos de Andrés Manuel López Obrador, fijará un precedente quizá muy positivo para Juan Pueblo, pero fatal para los gobernantes actuales y del futuro en nuestro país. Y es que a partir de esta consulta todos los expresidentes –y gobernadoras y gobernadores- estarán sujetas a ella, con la característica especial de que será vinculatoria a las autoridades competentes, siempre y cuando se registre una participación mínima del 40 por ciento del total de integrantes del padrón electoral, el que rebasa los 90 millones de ciudadanos.

El mal precedente de este ejercicio, es para el Estado de Derecho.

Por un lado, la estricta aplicación de la Ley y la obligación que de ella se desprende del juramento tomado por todo gobernante, no puede estar sujeta a una consulta popular.

Otro aspecto en términos del Derecho, es que existen disposiciones que determinan dentro de la Ley misma, disposiciones de espacios de validez temporal de acciones delictivas y de las facultades del Ministerio Público para integrar una averiguación previa.

Luego entonces, una de las primeras conclusiones que pueden obtenerse de esta insistencia presidencial en enjuiciar a los expresidentes, es que el actual titular del Poder Ejecutivo Federal, se da por servido al ver a sus antecesores sentados en el banquillo de los acusados ante la opinión pública.

Lo que AMLO seguramente ya midió, es que él mismo será enjuiciado dentro de su sexenio o al dejar el poder y, en su caso, sí pudieran cumplirse los tiempos de la vigencia en la aplicación de las sanciones correspondientes.

También esta consulta nacional, fijará el precedente para crear la fatalidad de que todo gobernante en este país estará sujeto más que al reconocimiento, a la condena popular, sobre todo si sus sucesores en el poder no son de la misma línea ideológica o existe una relación de complicidad o amistosa entre los grupos que se van y que los que llegan.

Por cierto, esta mañana desde Palacio Nacional el Presidente López Obrador deberá informar a la Nación el propósito real del vuelo de un avión 737-800 de la Fuerza Aérea Mexicana, el que partió del aeropuerto internacional de la ciudad de México el pasado jueves, con destino a La Habana, Cuba… Ese avión llevó una carga especial a la isla envuelta ahora en manifestaciones populares exigiendo libertad luego de 62 años de dictadura comunista… Hay distintas versiones y rumores del propósito de dicho vuelo… Se dice que sus pasajeros eran médicos cubanos de regreso a su patria… Que pudieron enviarse vacunas y alimentos… O bien, que fue un apoyo militar especial, que el presidente AMLO hizo llegar al gobierno cubano, a quien ha defendido luego de la crisis política y económica de ese país que, como nunca antes, ha trascendido al mundo.

De regreso a Sonora, el gobernador electo, Alfonso Durazo, sostuvo un encuentro con directivos del Instituto Tecnológico de Sonora (ITSON) a quienes ofreció todo tipo de apoyos a partir del próximo septiembre… Quizá lo más trascendente de este ofrecimiento, fue garantizar de manera formal, la autonomía de esa casa de estudios, una de las tres más importantes del Estado…

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

“Alito” Moreno repite e intenta reventar la sesión del Congreso de la Unión

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Durante casi media, hora la sesión solemne de la Cámara de Diputados Federal, en la que se recibió oficialmente el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se vio interrumpida con el sonido de altavoces, portados el líder de la bancada del PRI, Alejandro «Alito» Moreno y los 36 diputados de su fracción parlamentaria.

“Alito” lo hizo, una vez que como la quinta fuerza política en la Cámara de Diputados, había tomado la palabra en la tribuna, solo después del posicionamiento de la bancada minoritaria de Movimiento Ciudadano y justo cuando estaba en el uso de la tribuna la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, con la representación del PT.

Al escuchar reproches contra los anteriores gobiernos del PRI en el discurso de la petista, Alejandro Moreno se inconformó y alentó a sus correligionarios, el 7.4% de los diputados en la Cámara, a boicotear la sesión a gritos y ruidis de las sirenas de una decena de altavoces que portaban justo para hacer escándalo.

Después de una infinidad de llamados al orden por parte del diputado presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, intervino el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Avila, quien dialogó con los legisladores rijosos a quienes convenció después de varios minutos, de dejar transcurrir la sesión.

No sin antes, los diputados Rubén Moreira y el propio Alejandro Morena, hicieron uso de la palabra desde sus curules en donde alias “Alito” amenazó con volver a boicotear la sesión, si se sentían aludidos u ofendidos con las expresiones desde la tribuna.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Avanzar sin descanso, con rectitud y valentía, ofrece Claudia Sheinbaum

Publicado

el

– Por Mario Ávila

«Vamos bien… y vamos a ir mejor», este fue el compromiso asumido por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y anunciado en la parte final de la presentación de su Primer Informe de Gobierno, rendido está mañana en Palacio Nacional, ante 300 invitados especiales, entre los que se encontraban el gabinete legal y ampliado, gobernadores, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como líderes empresariales, educativos y de la sociedad civil.

En ese marco y tras detallar durante casi una hora que duró el ejercicio de rendición de cuentas, Sheinbaum Pardo puntualizó: «Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días».

Llegamos -dijo- a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo; tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí.

México -abundó- es un país grandioso, con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la Patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra Independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano.

Y remató su Primer Informe de Gobierno, con las consignas: «Que viva la grandeza de México… Que viva México».

Continuar Leyendo

NACIONALES

Otorga el gobierno de Claudia Sheinbaum 850 mil millones de pesos en programas sociales

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El plan social más ambicioso de la historia de México, mediante el cual se aporta el 2.3% del PIB, que representan 850 mil millones de pesos en el 2025, fue destinado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los programas sociales, que son la base del bienestar y con ello cumplen la máxima que guía su movimiento: «Por el bien de todos, primero los pobres».

Esta fue la parte del discurso de su Primer Informe de Gobierno más aplaudida por parte de los 300 invitados especiales al acto efectuado esta mañana en Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum, vestida de manera elegante, pero discreta con un traje sastre oscuro y con el pelo bien recogido al frente, que remata con un chongo estilizado en la parte trasera de la cabeza, destacó que el recurso público es entregado de manera directa y sin intermediarios a los beneficiarios a través del banco del Bienestar.

Estos recursos llegan a 32 millones de familias de la siguiente forma:

– Trece millones de personas mayores de 65 años reciben su precio bimestral de 6,200 pesos.
– Un millón 606,138 personas con discapacidad reciben su pensión bimestral.
– Tres millones 861,153 estudiantes cuentan con la beca universal Benito Juárez para educación media superior.
– Tres millones 196,000 familias con hijas e hijos en primaria, reciben becas educativas.
– 398,269 jóvenes universitarios de instituciones públicas acceden a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
63,252 escuelas de educación básica y 6,050 de nivel superior participaron este año en La Escuela es Nuestra.
– 11,816 centros de salud reciben apoyos del programa La Clínica es Nuestra; este año incorporamos al ISSSTE.
– 151,419 jóvenes hasta ahora (llegarán a 250,000) se benefician con el programa Construyendo un Futuro con un salario mínimo mensual.
– 243,000 niñas y niños de entre 0 y 4 años reciben apoyos.
– 192,000 pescadores reciben el apoyo de Bien Pesca.
– Un millón 886,000 campesinos cuentan con apoyos de Producción para el Bienestar y fertilizantes gratuitos.
– 34,000 pequeños productores de maíz, frijol, cacao, miel y otros productos reciben precios de garantía. para su comercialización en las tiendas del Bienestar; este año tienen además la oportunidad de procesar los productos para tener mayores ingresos con chocolate y café del Bienestar.
– 415,000 sembradores de más de un millón de hectáreas perciben 6,450 pesos mensuales para hacer realidad Sembrando Vida.
– 3,000 productores de leche abastecen a 6.5 millones de familias con Leche para el Bienestar.

Este año además se iniciaron tres nuevos programas del Bienestar:

– Pensión Mujeres Bienestar: 1 millón  205 mil mujeres de 63 y 64 años ya reciben la pensión y al finalizar el año 2 millones más la recibirán.
– 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la beca universal Rita Zetina, todos los estudiantes de secundaria pública tienen beca.
– Todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica de Salud Casa por Casa con 20 mil servidores de la salud.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.