Connect with us

NACIONALES

Miedo en Palacio Nacional

Publicado

el

De Frente al Poder, por Óscar Ábrego //

López Obrador tiene miedo. Su personalidad esquizoide acusa un nerviosismo poco visto a lo largo de su calamitosa gestión.

En el vodevil matutino, con mayor frecuencia lo vemos recurrir a triquiñuelas baratas para distraer a su público de los temas verdaderamente importantes.

La estrategia se centra en el despiste.

A él no le interesa abordar el desastre que han sido sus políticas en materia de salud, seguridad o combate a la corrupción, porque lo suyo es el egocentrismo, la frivolidad y lo electoral.

Es así que nos explicamos porqué se pitorrea del secuestro de trabajadores de seguridad ciudadana en Chiapas o porqué le parece gracioso presentar un monito en el marco de su propaganda mañanera.

Sí, le molesta que los ministros ganen más que él, pero le es insignificante que México sea un charco de sangre y un cementerio gigantesco.

Sin embargo, en el guion de su épica demencial hay una preocupación que lo tiene incómodo.

Podemos resumir con tres nombres la causa de su temor: Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y Marcelo Ebrard.

Vayamos a una breve explicación.

Sobre Claudia Sheinbaum:

Las benditas redes sociales dan cuenta todos los días de sus múltiples deficiencias.

Es una pésima precandidata.

Carente de gracia, ideas y personalidad propias, su discurso fastidia a la gente que es llevada a sus mítines. El colmo es que ya aparecieron imágenes en las que habla con tono tabasqueño e intenta imitar los ademanes de su patrón. Esto ha provocado mofa y pena ajena.

Está a cosa de nada de convertirse en una grotesca caricatura de su amo y señor.

Ante ello, versiones provenientes de Palacio Nacional sostienen que en las habitaciones se encendieron las luces de alarma debido a que no conecta con la gente, lo que comienza a reflejarse en las encuestas.

La ausencia de dignidad y carisma, más su precario nivel intelectual, le están ocasionando un daño que se antoja irreversible.

Lo peor es que no habrá forma de corregirle la campaña. Recordemos que cuando el talento falta, no hay mercadotecnia que valga.

Sobre Xóchitl Gálvez:

Cuando el frente opositor caminaba a tientas en las penumbras del bosque, de pronto aparece Xóchitl Gálvez como una luciérnaga.

Es una luz en la oscuridad.

Resulta que la oposición ya podría tener a una candidata; una que por cierto, parece más morenista que la favorita de AMLO.

En una semana esta mujer arrebató los reflectores a todos los demás. Se apropió de la opinión pública y las redes sociales de una manera sorprendente.

Es verdad, aún le falta librar varias aduanas, como por ejemplo, lograr el respaldo de las dirigencias partidistas o eludir los ataques planeados desde las catacumbas obradoristas. De cualquier modo, conviene recordar que los grandes movimientos de esta época comienzan, en buena medida, justo en los foros digitales.

En unos cuantos días demostró que López Obrador es vulnerable.

Xóchitl Gálvez nos deja un mensaje: nada está escrito para la elección del año próximo.

Sobre Marcelo Ebrard:

Andrés Manuel, a pesar de su obsesión por ungir a su burda imitadora, en un momento de cordura, tendría que rehacer el plan sucesorio. Y es que si alguien puede ampliar la base electoral de Morena, es Ebrard.

El ex canciller conecta con el sector social que está volteando a ver a Xóchitl. Más aún, es el único aspirante que puede fracturar a la Alianza Va por México.

Si el presidente recobrara algo de lucidez, se daría cuenta que la mejor opción que tiene es su carnal Marcelo.  

@DeFrentealPoder

*Óscar Ábrego es empresario, consultor en los sectores público y privado, escritor y analista político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.