Connect with us

NACIONALES

Narcisismo

Publicado

el

Opinión, por Luis Manuel Robles Naya //

Narciso es un personaje de la mitología griega descrito por Ovidio en el tercer libro de “Las Metamorfosis” que data del año 43 A.C., personaje que se consume al enamorarse de su propio reflejo en el agua y no poder alcanzarlo y poseerlo. Es una historia trágica y romántica que ha dado lugar a que, por sus peculiaridades, se nombre como narcisismo a un trastorno de la salud mental caracterizado por la adoración del sujeto sobre sí mismo.

A la luz de lo que ha pasado en el presente régimen cuatro teísta, queda la impresión en algunos como yo, y otros tantos no convencidos por la retórica presidencial, de que estamos siendo gobernados por un narcisista que no gobierna frente al pueblo sino frente a un espejo.

Especialistas han determinado que algunos de los síntomas que presenta un narcisista son: tener un aire de superioridad irrazonable y necesitar constantemente la admiración de los demás; hacer que sus logros parezcan más importantes de lo que son; criticar y menospreciar a las personas que no consideran importantes; incapacidad o falta de voluntad para reconocer las necesidades y los sentimientos de los demás; además tienen dificultad para reaccionar a aquello que perciben como crítica, se impacientan y enojan cuando no reciben un reconocimiento, reaccionan con ira o desdén, tratan con desprecio a otras personas y tienen dificultad para manejar sus emociones y comportamiento.

Si usted ubica estos síntomas en las conferencias mañaneras tal vez no necesite un diagnóstico profesional para darse cuenta de la presencia de estos y otros detalles característicos de una personalidad narcisista en un gobernante que pretende además, que la imagen que él ve reflejada en sus espejos, se imprima en las páginas de la historia.

Es muy caro lograr ese empeño por trascender. A los 300 mil millones de pesos que costó la cancelación del NAIM, súmele los 116 mil millones que costó la construcción del Aeropuerto Felipe Ángeles; agregue los 11 mil 800 millones de dólares que lleva invertidos en la Refinería Olmeca, más los 409 mil millones del Tren Maya y 20 mil millones hasta ahora ejercidos en el proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Grandes inversiones sin duda, pero poca racionalidad y muchos costos supervinientes, todo para nutrir un discurso demagógico del narcisista que pretende pasar a la historia como un gran transformador sin haber conseguido cambiar nada, solo el estilo personal de gobernar.

Pero si la suma de recursos gastados para satisfacer las ocurrencias presidenciales no alcanza a sorprender, agregue lo de la última, con la cual pretende pasar como un presidente nacionalista a la altura de Lázaro Cárdenas o López Mateos, que es la compra de 13 plantas generadoras de energía eléctrica a Iberdrola con un costo de 6 mil millones de dólares, la cual se anuncia como una nueva nacionalización de la industria eléctrica, que deberá abonarse a la “nacionalización” del litio, la que afortunadamente hasta hoy no ha aumentado la deuda pública, pero cuya intención sí afectará a futuros proyectos de inversión.

Se “nacionaliza” lo que ya es propiedad de la nación como son las riquezas del subsuelo y una compra de infraestructura se vende como conquista de soberanía, aunque el gas con el que trabajan venga de los EUA.

Retórica pura, propaganda electoral, brillo para el espejo del narciso urgido del reconocimiento de la historia.

Sin embargo, hay otra lectura de la historia de un sexenio en el que se destruyó mucho del entramado institucional sin construir lo que habría de sustituirlo. Será la historia de seis años de empeños por acreditar que el poder se centra en él y no en las instituciones del Estado; seis años de campaña permanente a través de programas sociales que distribuyen recursos sin transparencia ni medios de control, solo para que el presidente se mire todas las mañanas en el espejo de su vanidad como un líder justiciero, aunque desprecie a las víctimas de la violencia contra las mujeres, a los niños con cáncer, a las madres sin guarderías y agreda, insulte y descalifique a quienes, con argumentos le muestran sus fracasos o desatenciones.

En ese espejo no tienen cabida los miles de desaparecidos, ni las masacres que cometen los cárteles tolerados, ni los miles que sufren extorsiones y cobros de piso o las comunidades y sus pobladores expulsados por la violencia criminal.

Lo importante es que el espejo refleje lo que él ve, que es su imagen heroica y magnánima, digna de entrar a la historia encabezando una transformación de la que no alcanzó a poner ni un solo peldaño sólido y sabedor de ello, ahora se empeña en controlar su sucesión y dejar un heredero como en una monarquía.

También transforma quien destruye y en eso sí ha sido efectivo, y aún insistirá en ello, pero eso estará en esa otra historia que desafortunadamente no ve, porque está reflejándose cotidianamente en el espejo de la realidad, que seguramente no es el que tiene en su recámara o en el despacho presidencial.

Continuar Leyendo
Click to comment

Deja un comentario

NACIONALES

Corte de EE.UU. ordena mejores condiciones de reclusión para García Luna

Publicado

el

Por Francisco Junco 

El exsecretario de Seguridad Pública de México, Genaro García Luna, obtuvo un respiro en su proceso judicial en Estados Unidos. Una corte federal le concedió 90 días adicionales para presentar su apelación contra la condena de 38 años de cárcel que recibió en octubre de 2024, además de ordenar que se mejoren las condiciones en las que permanece recluido.

La jueza Alison Nathan, integrante de la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito, fijó como nueva fecha límite el 18 de diciembre de 2025 y pidió al Buró Federal de Prisiones que garantice el contacto regular del exfuncionario con sus abogados, César de Castro y Valerie Gotlib.

El documento señala que las visitas deberán realizarse de forma presencial y constante, para asegurar la adecuada preparación de la defensa.

El fallo marca un punto de quiebre en el caso, que aunque no es la primera prórroga otorgada, sí es la primera vez que se establecen medidas concretas sobre el trato que recibe García Luna.

Su defensa había denunciado en reiteradas ocasiones la falta de comunicación con su cliente, al grado de que en los últimos ocho meses solo pudieron conversar una vez, situación que entorpeció la revisión del expediente.

Los abogados también aseguraron que su representado fue objeto de malos tratos en una prisión de Virginia, donde se le negó el acceso a duchas, artículos básicos de higiene y material legal, además de restringirle el uso de cubiertos para comer.

Relataron que estuvo confinado en un área disciplinaria sin que existiera un registro oficial de sanciones, lo que derivó en una pérdida de más de 14 kilos de peso.

Actualmente, García Luna se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Florence, Colorado. Si bien los reportes de maltrato han cesado tras su traslado, la defensa insiste en que la incomunicación persiste.

La reciente decisión judicial busca revertir esas condiciones y allanar el camino para que la apelación se lleve a cabo en un marco de mayor garantía de derechos.

Continuar Leyendo

JALISCO

Rinden homenaje a los adultos mayores

Publicado

el

Por Francisco Junco

En el marco de la celebración del Día Nacional del Adulto Mayor, el diputado Sergio Martín del Partido del Trabajo destacó la importancia de reconocer la vida y el legado de quienes, con su esfuerzo y entrega, han construido las bases de las comunidades.

“Nuestros adultos mayores son la voz de la experiencia, guardianes de nuestra memoria y ejemplo de fortaleza. Hoy más que nunca debemos reconocer su legado y garantizarles lo que se merecen: una vida con dignidad, respeto y oportunidades”, afirmó el legislador.

El diputado local señaló que en Jalisco y en todo México debe erradicarse la visión de los adultos mayores como una carga social. “Nunca más se les debe ver de esa manera, son la raíz y la fuerza que nos sostiene”, subrayó.

Más tarde, en el marco del Parlamento Juvenil, el diputado compartió agenda con su compañero de bancada Leonardo Almaguer, con quien refrendó el compromiso del Partido del Trabajo (PT) de también escuchar, impulsar y caminar junto a las juventudes.

“En el PT tenemos clara la ruta: con la sabiduría de nuestros mayores y la fuerza de nuestra juventud, construiremos el presente y el futuro que Jalisco y México merecen”, concluyó el legislador.

Continuar Leyendo

JALISCO

Consolidan Jalisco y Nuevo León alianza estratégica rumbo al Mundial 2026

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco del Encuentro Empresarial 2025 del Eje Jalisco–Nuevo León, los gobernadores Pablo Lemus Navarro y Samuel García Sepúlveda encabezaron una agenda de trabajo conjunta en el Museo Cabañas, donde refrendaron la alianza estratégica entre ambas entidades rumbo al Mundial de Fútbol 2026.

El encuentro contó con la presencia de representantes de cámaras empresariales, legisladores, autoridades de ambos gobiernos y la coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del Gobierno Federal, Altagracia Gómez Sierra.

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, destacó que Guadalajara será sede de cuatro partidos, incluido uno de la Selección Nacional, lo que convierte al Mundial en una oportunidad histórica para detonar inversión, empleo y desarrollo económico.

Presentó proyectos de movilidad e infraestructura como la rehabilitación del Camino Real a Colima, la construcción del Paseo Chivas con un sistema de autotren eléctrico, la transformación de la Carretera a Chapala y la renovación de espacios emblemáticos como la Glorieta Minerva y la Plaza Brasil.

Por su parte, el gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, subrayó que la cooperación entre ambos estados permitirá capitalizar al máximo la derrama económica en turismo, hotelería y servicios.

“Hemos preparado un programa para que los dos estados podamos exprimir, lo más posible, toda la derrama económica relacionada al turismo, hotelería y, por supuesto, al fútbol”, señaló.

Durante su intervención, Altagracia Gómez Sierra expuso los objetivos del Plan México, que busca consolidar una nueva visión de desarrollo económico y social basada en la cooperación entre gobierno e iniciativa privada.

Explicó que la estrategia pretende no solo fortalecer la competitividad nacional, sino también garantizar que los beneficios de la inversión lleguen a las comunidades, combatiendo la pobreza y generando oportunidades para las juventudes.

La jornada incluyó conferencias magistrales, paneles empresariales y mesas de diálogo, entre ellas la participación de Mikel Arriola, Alto Comisionado de la Federación Mexicana de Futbol, y Fernando Schwartz, Director de Comunicación de Selecciones Nacionales.

Con esta alianza, Jalisco y Nuevo León consolidan un frente común para aprovechar el Mundial 2026 como plataforma de desarrollo económico y social, y proyectarse como motores de la economía nacional.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.