NACIONALES
Organizaciones de migrantes denuncian que donativos no pasan la frontera por impuestos
Por Raúl Cantú //
Sergio Martín Castellanos, delegado Juntos por Jalisco para la atención a migrantes, denuncia que donativos en especie de paisanos a municipios de Jalisco no pasan la frontera por impuestos, como son sillas de ruedas, equipo médico o incluso equipo para protección civil no han podido llegar de Estados Unidos a su destino debido a casos de corrupción en aduanas.
Es en California donde se concentra poco más del 50% de jaliscienses que migraron y conformaron un club por cada municipio y desde donde buscan apoyar a sus connacionales con diversas acciones, entre ellas enviar donativos de insumos médicos en especie y en estos momentos tienen cuatro camiones detenidos en la aduana.
“Es lamentable que nuestros hermanos migrantes hoy por hoy tengan cuatro tráilers detenidos en la frontera con donativos y que se tengan que enfrentar con el SAT quien les quiere cobrar impuestos por algo que es totalmente regalado, es el colmo, buscamos quién nos llevara esos camiones a la frontera y luego quién los traiga hasta Jalisco, pero con estas exigencias” se complica el panorama denuncia Sergio Martín.
“Queremos que el SAT nos apoye, ya que de nuestros hermanos de California nos apoyan con donativos, no son artículos nuevos, haz de cuenta que desmontan un hospital y de ahí camas y sillas de ruedas que nos proporcionan, no queremos que nos cobren el impuesto como si fuera un artículo nuevo”, señaló Sergio Martín Castellanos.
A su vez, Alberto Alfaro, coordinador del Movimiento migrante de California en Tlaquepaque, indica que es necesario que en Jalisco pueda existir por parte de las empresas empleos mejor remunerados para evitar que cada año miles de jaliscienses emigren a la Unión Americana para buscar una mejor calidad de vida.
“Es necesario que las autoridades de los tres ámbitos de gobierno trabajen en una estrategia para mejorar en este campo”, planteó.
