NACIONALES
Podredumbre legislativa

Desde los Campos del Poder, por Benjamín Mora Gómez //
La 4T y cualquier gobierno de izquierda populista saben que solo en la pobreza del pueblo pueden permanecer en el poder. Así lo hizo Hugo Chávez y hace Nicolás Maduro en Venezuela; lo hicieron los hermanos Fidel y Raúl Castro y hace Miguel Díaz-Canel en Cuba, y lo hizo Andrés Manuel López Obrador y continúa Claudia Sheinbaum en México. Ellos son quienes ponen los grilletes de la pobreza a millones de seres en desgracia.
Por sexenios, nuestros presidentes fueron omisos y permisivos ante los grandes -y pequeños- carteles de la droga, el secuestro y los derechos de piso, aunque jamás como lo fue Andrés Manuel López Obrador; por su parte, los presidentes norteamericanos nos dejaron perder nuestro rumbo y legalidad pues nosotros no éramos ni somos sus niños en casa ajena.
Hoy día, México ha mejorado en su combate contra los cárteles de la droga tras las amenazas arancelarias de Donald Trump, y él nos lo ha cantado en la cara. Me duele reconocerlo, pero es verdad. Otro nos impuso un alto y su voluntad, y empezamos a mejorar, más calladitos y bonitos.
El gobierno norteamericano de Donald Trump, con motivo de la evaluación anual de amenazas en la comunidad se centró en los cárteles de la droga, señalando que aquellos “ponen en peligro la salud y la seguridad de millones de norteamericanos y contribuyen a la inestabilidad regional”. Vale fijar nuestra atención en el fondo de tal declaración, trasladándola a México: “Los cárteles de la droga ponen en peligro la salud y la seguridad de millones de mexicanos y contribuyen a la instabilidad de estados y amplias regiones del país; por ello, no deben ser tratados como ‘seres humanos comunes’ tal cuál lo hizo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador”. Son los malos de nuestra aventura nacional y debe dejárseles sin aliento.
El gobierno norteamericano ha ido más allá al señalar que tales organizaciones criminales, con sede en México, “están intensificando los ataques letales […] con sus rivales y las fuerzas de seguridad mexicanas utilizando artefactos explosivos improvisados, incluidos minas terrestres, morteros y granadas”. A estos sujetos, AMLO los defendió, cuidó y alentó al visitarlos en los territorios a ellos cedidos en estados como Sinaloa o Tamaulipas. Por ello, debe considerársele, a López Obrador, como parte de tales grupos de criminales. Que quede claro, México no se liberará de aquellos criminales mientras el expresidente López Obrador no sea detenido y entregado a juicio en Estados Unidos. Claudia Sheinbaum seguirá sin gobernar mientras no se liberé de ese lastre de corrupción.
Leí que “los grandes movimientos sociales surgen cuando las mentes brillantes se cansan de ser dominados por ignorantes”. Por sexenios, hubo quienes levantaron su voz de denuncia ante el creciente poderío de los cárteles del delito, pero los gobiernos en turno se inventaron una y mis excusas para no detenerlos; llegué a escuchar, dentro de los gobiernos federal y estatales, que el propio secretario de la Defensa Nacional cobraba su tolerancia y permisividad. No sé qué tan ciertas fueron tales afirmaciones, pero, sin duda, hubo negligencia, y mucho ha estado mal en el Estado mexicano.
Sí, sin duda, Andrés Manuel López Obrador es culpable de todos los narco-negocios en su mandato y toda la macro corrupción dentro de su gobierno.
La vida nos muestra nuestras vergüenzas públicas a diario. Recién asistimos a la más vergonzante muestra de la pobreza de alma e indignidad de diputados federales. Diputados de Morena y sus aliados del Verde y el PT, junto a diputados y diputadas del Revolucionario Institucional, salvaron al diputado Cuauhtémoc Blanco de ser llevado a juicio por posibles delitos sexuales en contra de diversas mujeres; vaya vergüenza y podredumbre de legisladores.
No se trataba de condenar a Blanco sino de permitir aclarar acusaciones de mujeres dolidas; pero en el México salvaje del poder abusivo, los maleantes se protegen unos a otros, unas a otras. Se perdió la oportunidad de escuchar el dolor de mujeres ofendidas y de “limpiar el buen nombre” de un exgobernador muy mediocre. En el mes de marzo, el mes de la mujer, se callaron las voces de mujeres ofendidas… quizá por ello, el 8 de marzo sigue siendo tan enrabiado. Se pudo escribir mejor la historia de esta legislatura, pero quedó manchada de podredumbre y servilismo.
Por desgracia, seguimos siendo una nación sujeta a hombres y mujeres de muy baja ralea en cuestiones del poder político.
NACIONALES
Beatríz Gutiérrez Müller se instala en España: residencia en Madrid y trámites de nacionalidad

– Por Redacción Conciencia Pública
La escritora e investigadora Beatriz Gutiérrez Müller, esposa del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se mudó a España junto con su hijo Jesús Ernesto, según confirmaron diversos medios internacionales y nacionales.
Su residencia se ubica en La Moraleja, una de las zonas más exclusivas de Madrid, donde también habitan empresarios, políticos y figuras del espectáculo.
La decisión de trasladarse a España estaría ligada al ingreso de su hijo a la Universidad Complutense de Madrid, donde iniciará estudios de Derecho.
De acuerdo con fuentes periodísticas como ABC y Latinus, Gutiérrez Müller gestionó en marzo un permiso de residencia, con el propósito de acompañar a su hijo y abrir un nuevo capítulo en su vida académica y personal en Europa.
A la par, la también doctora en Literatura inició en mayo el trámite de nacionalidad española, amparada en la Ley de Memoria Democrática, que permite obtener la ciudadanía a descendientes de españoles exiliados o emigrados.
Sus lazos familiares incluyen a su abuelo paterno, originario de León, y un bisabuelo catalán, lo que la hace elegible para este beneficio.
No obstante, Gutiérrez Müller ha mantenido un discurso ambiguo respecto a su mudanza. En mayo respondió en redes sociales a los rumores afirmando: “Yo vivo en nuestro bello México”.
Más tarde, en junio, durante su participación en la Feria del Libro en Puebla, evitó dar declaraciones sobre el tema y se limitó a guardar silencio ante las preguntas de la prensa.
Con la confirmación de su residencia en Madrid, analistas destacan que Gutiérrez Müller busca consolidar proyectos académicos en Europa y mantener un perfil alejado del debate político mexicano, en contraste con el papel protagónico que tuvo durante el sexenio de López Obrador. Esta nueva etapa estaría enfocada en la investigación, la escritura y la vida académica.
La mudanza de Gutiérrez Müller y su hijo se suma a una larga lista de exmandatarios y familiares de políticos latinoamericanos que han elegido España como lugar de residencia.
En este caso, la decisión también coincide con la apertura de oportunidades educativas y culturales, que marcan un giro en la vida de la ex primera dama mexicana.
Deportes
Andrea Zambrano le da a México y Jalisco un oro histórico en los Panamericanos Junior

– Por Redacción Conciencia Pública
La taekwondoín jalisciense Andrea Mariana Zambrano Montiel, de tan solo 20 años, hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría -49 kg durante los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, convirtiéndose en la primera atleta de Jalisco en subir a lo más alto del podio en esta justa deportiva. Su victoria no solo representó un triunfo personal, sino también un pase directo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027, consolidando su lugar entre las grandes promesas del deporte mexicano.
El camino al oro no fue sencillo. Zambrano superó en cuartos de final a la guatemalteca Nicolle Way (2-0) y en semifinales a la estadounidense Maya Mata (2-1), mostrando temple y precisión en cada combate. En la final se midió a la uruguaya María Grippoli, a quien derrotó con autoridad por 2-0, con puntos clave logrados gracias a un puñetazo zurdo y una patada en los instantes finales que sellaron su victoria.
Andrea expresó con orgullo que este logro le da un pase a los Juegos Panamericanos de adultos, ya que lleva más de una década de disciplina y esfuerzo en la práctica de este deporte.
El triunfo de Zambrano aportó una medalla más al medallero mexicano, que ya acumula entre 10 y 11 preseas doradas en Asunción 2025, fortaleciendo la posición de la delegación nacional en el continente.
Además, su victoria se sumó a la de Zaira Salgado en -57 kg, quien también consiguió oro y boleto a Lima 2027, confirmando el poderío del taekwondo mexicano en estas competencias juveniles.
Con este resultado, Andrea Zambrano no solo entra a la élite continental del taekwondo, sino que también se perfila como una de las figuras a seguir rumbo a Lima 2027.
Su hazaña representa un motivo de orgullo para Jalisco y para México, que celebra a una nueva generación de atletas dispuestos a dejar huella en el deporte internacional.
NACIONALES
El juego del poder empieza a cambiar de coordenadas en el Gobierno de México

De cómo el juego del poder empieza a cambiar de coordenadas y la presidenta Claudia Sheinbaum empieza a tomar la conducción de los hilos en el gobierno. Aquí el análisis de Amaury Sánchez, Gabriel Ibarra Bourjac con la conducción de Nadia Madrigal.