Connect with us

NACIONALES

Recibe INE propuesta de reforma electoral elaborada por AIEEF

Publicado

el

Por Francisco Junco

El Instituto Nacional Electoral (INE) recibió la propuesta de reforma electoral elaborada por la Asociación de Instituciones Electorales de las Entidades Federativas (AIEEF), con el propósito de integrarla al documento que será entregado a la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral y al Poder Legislativo.

Durante el acto realizado en el lobby del instituto, el consejero Jorge Montaño Ventura, presidente de la Comisión de Vinculación con Organismos Públicos Locales Electorales, subrayó que “cualquier reforma que aspire a ser exitosa, a mejorar lo que tenemos y a corregir lo que deba corregirse, debe partir de un diagnóstico preciso. Y no hay diagnóstico más preciso que el que proviene de los operadores directos del sistema electoral mexicano”.

Acompañado de la secretaria ejecutiva Claudia Arlett Espino y de la consejera presidenta del OPL de Nayarit, María José Torres Hernández, Montaño enfatizó que los institutos locales “no pedimos sobrevivir, sólo señalamos con hechos y con trabajo nuestra razón de existir”.

Agregó que escuchar la pluralidad de voces en el debate sobre el futuro de las instituciones “no sólo es una cortesía democrática, sino un imperativo técnico”, y que la voz de los OPL “no es una voz más, es una voz indispensable”.

En representación de la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, Montaño aseguró que el Instituto recibe la propuesta con “el mayor interés y profundo sentido de responsabilidad” para fungir como facilitador y cauce institucional ante la Comisión Presidencial y el Congreso de la Unión.

Por su parte, el presidente de la AIEEF, Roberto Herrera Hernández, destacó que los Organismos Públicos Locales “desde hace 30 años somos el engranaje local del Sistema Electoral Mexicano, que coadyuva con el INE para organizar elecciones libres, auténticas y periódicas”.

Señaló que el documento entregado refleja tres décadas de experiencia técnica y analítica, orientada a fortalecer la coordinación electoral, garantizar el derecho al voto y contribuir a la estabilidad y paz social del país.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.