Connect with us

NACIONALES

Proteger la marca, una necesidad legal para evitar pérdidas en México: IMPI, el aliado de la defensa de la propiedad industrial

Publicado

el

Opinión, por Alejandro Verduzco Mendoza //

En México, un error frecuente en materia de propiedad industrial es asumir que una marca pertenece a una persona, familia o empresa solo por haberla usado históricamente.

Esta creencia se derrumba cuando alguien, ajeno o no, registra legalmente la marca ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), desencadenando conflictos legales, comerciales y financieros que pueden devastar a los supuestos propietarios. Desde disputas por nombres de negocios hasta pérdidas millonarias, la falta de registro formal es una trampa común que el IMPI busca prevenir.

La protección de la propiedad industrial en México tiene raíces en la Ley de Invenciones y Marcas de 1976, un primer paso en un contexto de economía cerrada. Con el auge del comercio, la publicidad y la globalización, la Ley de Fomento y Protección de la Propiedad Industrial de 1991 amplió las garantías para marcas, adaptándose a un mercado competitivo. En 1994, esta ley se transformó en la Ley de la Propiedad Industrial (LPI), coincidiendo con la creación del IMPI en 1993 como organismo autónomo, encargado de administrar y proteger los derechos de propiedad industrial.

En junio de 2020, el Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial (LFPPI), que derogó la LPI. Esta nueva legislación promueve una cultura de ética, legalidad y transparencia, fortaleciendo la protección de marcas, avisos comerciales y nombres comerciales, conocidos como signos distintivos. Su objetivo es fomentar la innovación, la competitividad y el respeto a los derechos de propiedad industrial en un entorno globalizado.

¿QUÉ SON LOS SIGNOS DISTINTIVOS?

El IMPI, aliado clave en la defensa de la propiedad industrial, junto con la Secretaría de Economía, define los signos distintivos como herramientas esenciales para diferenciar productos y servicios en el mercado. Protegerlos garantiza su uso exclusivo y evita conflictos legales. Los principales conceptos son:

  • Marca: Un signo visible (logotipo, nombre o diseño) que identifica un producto o servicio, como el nombre de una empresa o un emblema distintivo.
  • Marca colectiva: Usada por asociaciones o sociedades para distinguir los productos de sus miembros, regulada por normas internas.
  • Aviso comercial: Un eslogan o frase breve que promociona un negocio o producto, como “Just Do It” de Nike.
  • Nombre comercial: El nombre que identifica a una empresa o establecimiento, como “Coca-Cola”.
  • Denominación de origen: Vincula un producto a una región geográfica, como el tequila de Jalisco, destacando su calidad única.

LA IMPORTANCIA DE REGISTRAR TU MARCA

Registrar una marca ante el IMPI no es un trámite opcional, sino una necesidad estratégica. Sin un título de propiedad industrial, los empresarios arriesgan su inversión en branding, ya que un tercero puede reclamar legalmente la marca, incluso por desconocimiento. Este proceso, aunque requiere tiempo y asesoría, protege activos intangibles que definen la identidad y el valor de un negocio. La LFPPI refuerza esta protección, pero su efectividad depende de que los emprendedores actúen con prontitud y conocimiento.

En un México de 2025, donde la competencia digital y global crece, el IMPI desempeña un papel crucial al ofrecer herramientas electrónicas, como la Cuenta PASE, para agilizar registros. Sin embargo, la educación sobre propiedad industrial sigue siendo un reto, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Proteger una marca es más que un trámite legal: es una inversión en el futuro de cualquier proyecto.

EL IMPI: GUARDIÁN DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL

El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) es un organismo público descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio, encargado de administrar el sistema de propiedad intelectual e industrial en México. Su misión es proteger y promover el respeto a la propiedad industrial, impulsando la innovación, la competitividad y el desarrollo económico del país. Con un enfoque en buenas prácticas, el IMPI busca fomentar el bienestar a través de un marco legal que salvaguarde marcas, patentes y otros signos distintivos.

La visión del IMPI lo posiciona como una institución moderna y accesible, que aprovecha la tecnología para agilizar procesos y prioriza los derechos colectivos. Sus valores —honestidad, inclusión, equidad, ética y solidaridad— guían su labor de apoyar a emprendedores y empresas en un entorno globalizado. En 2025, el IMPI se consolida como un aliado estratégico para quienes buscan proteger sus activos intangibles, desde pequeños negocios hasta grandes corporaciones.

LA IMPORTANCIA DE INVESTIGAR ANTES DE INVERTIR

Para los mercadólogos, el primer paso antes de diseñar cualquier estrategia de branding o posicionamiento es verificar si la marca de un cliente está registrada ante el IMPI. Este trámite, lejos de ser un formalismo, es una medida crítica para proteger la inversión en un activo intangible. Una marca sin título de propiedad industrial no pertenece legalmente a quien la usa, sin importar cuánto tiempo lleve en el mercado. Esta realidad genera incertidumbre entre empresarios, quienes, al invertir en una marca no registrada, arriesgan perderla ante un tercero que la registre legalmente.

Como profesionales del marketing, es nuestra responsabilidad advertir a los clientes sobre este riesgo. En mi experiencia, al explicar que el presupuesto destinado a fortalecer una marca no registrada podría beneficiar a otro titular legal, la mayoría acepta registrar su signo distintivo.

Sin embargo, un pequeño porcentaje ignora esta recomendación, dejando su inversión a la deriva. En un mercado competitivo como el de 2025, donde el valor de una marca define el éxito de un negocio, protegerla ante el IMPI no es opcional: es una decisión estratégica que garantiza seguridad jurídica y confianza empresarial.

*Mtro. Alejandro Verduzco Mendoza

Mercadólogo y Analista Político

@averduzcom

 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

Llaman desde el Senado a apoyar zonas inundadas en Puerto Vallarta

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Un llamado para ayudar a las entidades afectadas por las luvias, al margen de Veracruz, Querétaro, Morelos, San Luis Potosí y Puebla, fue lanza desde el Senado de la República, en donde se enlistó a Jalisco, especialmente a Puerto Vallarta, lo mismo que a Bahía de Banderas, Nayarit, Guaymas, Sonora y Casas Grandes, Chihuahua, como las zonas que requieren de apoyo nacional.

El mensaje fue lanzado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, senador Augusto López Hernández, quien advirtió que son tiempos de unidad y solidaridad nacional, al tiempo que recordó que cuando él fue gobernador de Tabasco y en el 2020 se inundaron los 17 municipios, el primer estado en apoyar fue Jalisco “y fue el gobernador Enrique Alfaro del partido Movimiento Ciudadano, quien llegó con equipo para ayudarnos”.

Expuso que lo que se vivió el fin de semana, fue una tragedia de magnitud impredecible, por lo que los primero que hizo fue expresar su solidaridad con todas aquellas familias, “que aún días después de la catástrofe, están intentando rescatar sus cosas, incluso buscando familiares que todavía son reportados como desaparecidos”.

Calificó además como lamentable, que en estos tiempos en donde se requiere la solidaridad de todos, haya todavía algunos que no entiendan que este país ya cambió, “que ya no es el país de ellos y de su absurdo Fonden”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Exige Laura Haro el regreso urgente del Fonden ante tragedia nacional

Publicado

el

Por Francisco Junco

La presidenta del PRI en Jalisco, Laura Haro Ramírez, hizo un llamado urgente para que el Gobierno Federal reactive el Fondo de Desastres Naturales (Fonden), ante la magnitud de los daños provocados por las lluvias y desbordamientos registrados en distintos estados del país.

“Las escenas que estamos viendo, cómo la fuerza del agua se está llevando a las familias enteras, nos deben no solamente conmover, sino comprometer”, expresó durante su rueda de prensa semanal.

Laura Haro lamentó la indiferencia del gobierno federal ante la tragedia y cuestionó la desaparición del Fonden, que, dijo “atendía a los desastres naturales, daba respuesta inmediata y activaba los planes de las fuerzas armadas”.

Recordó que este fondo contaba con 35 mil millones de pesos y fue eliminado durante la administración de Morena y resaltó que “les guste o no les guste a los morenos, tienen que regresar el Fonden”.

La dirigente priista reprochó la falta de empatía y coordinación institucional en la atención de los damnificados.

“No sabemos si por incompetentes, si por ignorantes o por negligentes, las autoridades hicieron oídos sordos ante los pronósticos y alertas de la Comisión Nacional del Agua”, señaló.

La dirigente estatal priista aseguró que la omisión de las autoridades ha costado vidas y patrimonio a cientos de familias en los estados más afectados, como Veracruz, Puebla, Hidalgo y Querétaro.

Durante su intervención, Laura Haro acusó a los hijos del expresidente Andrés Manuel López Obrador de haber saqueado los recursos públicos que antes se destinaban a la atención de desastres naturales.

Señaló que el dinero desaparecido del Fonden y otros fondos públicos habría sido utilizado para el beneficio personal de los allegados al exmandatario, mientras miles de familias hoy sufren por falta de apoyo.

“Con esos 600 mil millones de pesos que Andrés Manuel López Obrador y su camarilla de rateros se robaron, el fraude más grande en la historia de este país. Con ese robo tendríamos para atender y para resolver 35 veces. Los López Obrador son ratas, eso son”, sentenció la dirigente priista al exigir transparencia y rendición de cuentas sobre los recursos federales.

Ante la emergencia, anunció que los comités municipales y el Comité Estatal del PRI en Jalisco se habilitarán como centros de acopio. “Es momento de demostrar de qué estamos hechos los mexicanos, de ser solidarios con quienes hoy más nos necesitan”, dijo al exhortar a la población a no caer en la polarización política.

Adelantó que en las próximas semanas el PRI llevará su exigencia al Senado de la República. “Vamos a exigirle a la presidenta Sheinbaum que no se le ocurra robarse el agua de Chapala. Van a topar con el PRI”, concluyó, al tiempo que reiteró que su partido “está de luto, pero de pie, solidario con las causas y las necesidades del pueblo mexicano”.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Cae Derek, «El Niño Sicario» de 14 años; está acusado de secuestros y asesinatos

Publicado

el

Por Mario Ávila

Durante un operativo realizado el domingo, elementos de la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca, detuvieron a Derek Jair “N”, conocido como “El Niño Sicario” y también apodado “El Niño Piedra”, señalado como presunto líder de una célula criminal vinculada al secuestro, asesinato y distribución de drogas en los municipios de Centro y Paraíso, Tabasco.

El menor, de 14 años de edad, fue asegurado en las inmediaciones de la carretera Villahermosa–La Isla y en la ranchería Corregidora, quinta sección, donde las autoridades mantenían un operativo de vigilancia.

Según el informe policial, el adolescente portaba una subametralladora tipo Uzi al momento de su detención e intentó accionar el arma contra los elementos de seguridad; sin embargo, esta se atascó, lo que permitió su captura sin que se registraran enfrentamientos.

Junto a él fue detenido un hombre identificado como “El Chuncho”, presunto operador de un líder criminal apodado “El Chicle”, quien actualmente se encuentra recluido en un penal estatal.

Durante la revisión del teléfono celular del menor, las autoridades hallaron videos que lo vinculan con secuestros, asesinatos y entierros clandestinos, además de mensajes amenazantes dirigidos a integrantes de grupos rivales.

El caso fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE), que definirá la situación jurídica de los detenidos. Por su edad, el adolescente será procesado bajo el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

Continuar Leyendo

NACIONALES

México está de luto y Morena guarda silencio”: Alejandro Moreno exige atención inmediata ante tragedia por lluvias

Publicado

el

Por Francisco Junco

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, lanzó un enérgico llamado al Gobierno Federal ante las afectaciones provocadas por las intensas lluvias en Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro, donde se registran 139 municipios dañados y más de 34 mil viviendas afectadas.

“México está de luto, mientras Morena guarda silencio, se esconde y hasta calla a las familias que sufren”, expresó el dirigente priista.

Moreno exigió atención inmediata, recursos y presencia institucional, al señalar que la emergencia “no se atiende con discursos ni propaganda, sino con voluntad de servicio”.

Aseguró que, mientras el gobierno “minimiza la crisis y le da la espalda al pueblo”, el PRI ha activado a sus 32 comités estatales, legisladores locales y federales, así como a toda su estructura nacional, para brindar apoyo en la gestión, la recolección de víveres y la asistencia directa a los damnificados.

“El dolor del pueblo no se ignora, se atiende. Gobernar es estar con la gente, como siempre lo hizo el PRI. No esconderse como lo hace Morena”, afirmó el senador y líder del tricolor, al denunciar que lo ocurrido en Veracruz “es una vergüenza”.

Criticó la “frialdad y soberbia” de los gobiernos morenistas y acusó que “ante la tragedia, Morena se esconde, porque sabe que el pueblo está harto de su ineptitud”.

En contraste, Alejandro Moreno aseguró que “mientras Morena huye, el PRI da la cara”. Recordó que en gobiernos priistas la atención a los desastres naturales era inmediata.

“Ahí está el presidente Enrique Peña Nieto, que ante cada desastre recorría las zonas afectadas, escuchaba y resolvía. Eso es tener vocación de servicio, eso es gobernar”, sostuvo, al mencionar también al exgobernador Fidel Herrera como ejemplo de respuesta institucional.

El dirigente nacional subrayó que el PRI mantiene su compromiso inquebrantable con México, acompañando a la población “en las buenas y en las malas”.

“Cuando México enfrenta una tragedia, el PRI no se queda de brazos cruzados: actúa, acompaña y da resultados. ¡México cuenta con el PRI, hoy y siempre!”, concluyó Alejandro Moreno.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.