Connect with us

NACIONALES

¿Quién podrá salvarnos?

Publicado

el

Desde los campos del poder, por Benjamín Mora Gómez //

Parece que a Claudia Sheinbaum su gobierno se le complica y, con ello, nuestro futuro se va al caño. La cloaca del gobierno de Andrés Manuel se va destapando de poco en poco, día a día, y su fetidez inunda al país entero… y, para agravarlo, aun debemos aguardar a saber quién ganará las elecciones norteamericanas. El escenario jamás estuvo tan deprimente.

Entendámoslo, el presidente de EE. UU. no intervendrá para salvarnos. Ellos tienen sus problemas, muy graves y complicados, por lo que no sumarán uno más de países que tomaron malas decisiones y eligieron a quien no convenía, a menos, claro está, que les afecte significativamente.

Roberta Jacobson, ex embajadora de Estados Unidos en México, señaló que su gobierno sabía que Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad con Felipe Calderón condenado a 38 años de cárcel por delitos contra la salud, era corrupto y vinculado con el cartel de Sinaloa.

Esta realidad tiene dos caras: primera, el gobierno norteamericano estaba informado y no intervino; y segunda, Felipe Calderón, quien emprendió la guerra contra los narcos, tuvo al frente de sus fuerzas de gobierno a quien el narco tenía de su lado. No sé si el expresidente Calderón sea culpable de complicidad, pero si responsable por ineptitud y vanagloria… la ignorancia de Felipe, teniendo todo el poder para estar bien informado, es imperdonable. Su insolencia ante los medios de comunicación ofende pues sus consecuencias, deplorables, persisten. Hoy, su falso orgullo lo hace tropezar con sus propias palabras.

Aprendí que el gran peligro de los malos gobernantes está en negarse a escuchar y entender las razones del juicio del pueblo, quedándose en el engaño, la soberbia y la vanagloria de su propio juicio. Se erigen jueces de sus propias causas y a su jurado lo forman con sus incondicionales. Mal, muy mal.

No somos inmunes a la barbarie. Es vulgar el ansia desmedida de poder. Hoy, Claudia Sheinbaum, sus ministras en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y sus bufones en el Congreso de la Unión, han resuelto eliminar las razones históricas, filosóficas, políticas, federalistas y republicanas de la división de los poderes. Han oficializado ser sus propios jueces ante sus abusos, desacatos a la ley e incumplimiento de sus mandatos, absolviéndose de antemano… hoy su vanidad los exhibe y a futuro los vencerá. Estoy convencido de que Andrés Manuel y todos en su séquito albergan dudas, temores e inseguridades sobre su futuro y por ello nos imponen reglas injustas de juicio.

La gran tragedia de López Obrador no será ser olvidado cuando Claudia cubra sus abusos y yerros de nuevos abusos y errores, sino la destrucción que hizo de las instituciones republicanas que por décadas logramos darnos y que a él lo hubieran salvado.

Cuando somos gobierno, seis años nos parecen pocos; cuando somos pueblo, seis años de gobierno nos parecen eternos. George Clemenceau dijo: “Todos los cementerios están llenos de gente que se consideraba imprescindible”. El gran mal de Morena y sus aliados es vestirse de revolucionarios siendo reaccionarios ante lo que es justo y creerse eternos. El destino, insisto, los vencerá. En política nadie es indispensable; más aún, los remplazos no solo son sanos sino obligados por ley.

Hay olvidos que se agradecen. Para Claudia Sheinbaum, la distancia de Andrés Manuel aun es insuficiente y su silencio aun hace ruido. Cuando la presencia de López Obrador no opaque a Sheinbaum, ella empezará a gobernar y eso me parece aún muy lejano…quizá le tome más de seis años. La Sheinbaum está en medio de un camino entre ningún origen y ningún destino. Su gobierno es como un barco que tiene elevadas sus anclas por sigue amarrado al muelle.

López Obrador, al terminar su mandato, no se fue a la Chingada, su rancho, como nos había prometido, sino que se ha quedado para chingar a su entenada y a México.

El gran mal de la Sheinbaum es que no quiere aprender a gobernar pues no está dispuesta a gobernarse, a auto regularse. Sus impulsos la ciegan y dominan. Es de caprichos y de ocurrencias y éstas, cuando ocurren, nada bueno ocurre… ¡ja ja ja!

Mi padre me decía, “elige bien lo que haces porque el infierno es más profundo que el universo”. Thomas Fuller dijo: “El que cae en pecado es un hombre; el que de ello se duele es un santo; el que de ello se vanagloria es un demonio”. Hoy abundan los demonios.

El elogio en boca propia desagrada a cualquiera”, dijo Diógenes, y es condena que toca a muchos políticos en México y el mundo. Siguiendo a Lao Tsé, a los peores líderes, el pueblo terminará odiándolos.

En Jalisco hagamos lo que nos toca llevar a cabo. Vayamos por lo mejor, lo excelso, lo trascendente. Mauro Garza, del equipo de Pablo Lemus, nos ha prometido consolidar como el gigante alimentario de México; yo le sugiero ponernos como meta ser el gigante alimentario de América Latina.

Pablo Lemus ha sumado a su gobierno de Luis García Sotelo, su tesorero en Guadalajara, como futuro secretario de la Hacienda Pública. Conozco a Luis y reconozco su probidad, honradez y lucidez; sin duda, ordenará las finanzas del estado y reducirá su deuda, eficientando el uso del dinero público.

Dejemos que Claudia se hunda sola. Ella no necesita piedras para ahogarse pronto. Ya trabaja en ello y solita puede. Claro, Lopitos le ayuda. Solo nos queda decir: “¡Oh! Y ahora ¿Quién podrá salvarnos?”. Por desgracia, no hay muchos chapulines colorados.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

NACIONALES

“Alito” Moreno repite e intenta reventar la sesión del Congreso de la Unión

Publicado

el

Por Mario Ávila 

Durante casi media, hora la sesión solemne de la Cámara de Diputados Federal, en la que se recibió oficialmente el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se vio interrumpida con el sonido de altavoces, portados el líder de la bancada del PRI, Alejandro «Alito» Moreno y los 36 diputados de su fracción parlamentaria.

“Alito” lo hizo, una vez que como la quinta fuerza política en la Cámara de Diputados, había tomado la palabra en la tribuna, solo después del posicionamiento de la bancada minoritaria de Movimiento Ciudadano y justo cuando estaba en el uso de la tribuna la senadora Geovanna Bañuelos de la Torre, con la representación del PT.

Al escuchar reproches contra los anteriores gobiernos del PRI en el discurso de la petista, Alejandro Moreno se inconformó y alentó a sus correligionarios, el 7.4% de los diputados en la Cámara, a boicotear la sesión a gritos y ruidis de las sirenas de una decena de altavoces que portaban justo para hacer escándalo.

Después de una infinidad de llamados al orden por parte del diputado presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, intervino el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal Avila, quien dialogó con los legisladores rijosos a quienes convenció después de varios minutos, de dejar transcurrir la sesión.

No sin antes, los diputados Rubén Moreira y el propio Alejandro Morena, hicieron uso de la palabra desde sus curules en donde alias “Alito” amenazó con volver a boicotear la sesión, si se sentían aludidos u ofendidos con las expresiones desde la tribuna.

Continuar Leyendo

NACIONALES

Avanzar sin descanso, con rectitud y valentía, ofrece Claudia Sheinbaum

Publicado

el

– Por Mario Ávila

«Vamos bien… y vamos a ir mejor», este fue el compromiso asumido por la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, y anunciado en la parte final de la presentación de su Primer Informe de Gobierno, rendido está mañana en Palacio Nacional, ante 300 invitados especiales, entre los que se encontraban el gabinete legal y ampliado, gobernadores, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como líderes empresariales, educativos y de la sociedad civil.

En ese marco y tras detallar durante casi una hora que duró el ejercicio de rendición de cuentas, Sheinbaum Pardo puntualizó: «Por nuestro pueblo, por nuestra patria, vale la pena dar cada hora, cada minuto y cada aliento de nuestros días».

Llegamos -dijo- a seguir transformando la nación por la paz y el bienestar del pueblo; tengan la certeza que no voy a traicionar. Con la fuerza de México, de nuestro pueblo, caminaré sin descanso, con rectitud, con valentía y honraré siempre la confianza depositada en mí.

México -abundó- es un país grandioso, con un pueblo maravilloso y hoy que inicia el mes de la Patria, cuando conmemoramos con orgullo nuestra Independencia, decimos con fuerza y alegría: somos un país libre, independiente y soberano.

Y remató su Primer Informe de Gobierno, con las consignas: «Que viva la grandeza de México… Que viva México».

Continuar Leyendo

NACIONALES

Otorga el gobierno de Claudia Sheinbaum 850 mil millones de pesos en programas sociales

Publicado

el

– Por Mario Ávila

El plan social más ambicioso de la historia de México, mediante el cual se aporta el 2.3% del PIB, que representan 850 mil millones de pesos en el 2025, fue destinado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a los programas sociales, que son la base del bienestar y con ello cumplen la máxima que guía su movimiento: «Por el bien de todos, primero los pobres».

Esta fue la parte del discurso de su Primer Informe de Gobierno más aplaudida por parte de los 300 invitados especiales al acto efectuado esta mañana en Palacio Nacional.

Claudia Sheinbaum, vestida de manera elegante, pero discreta con un traje sastre oscuro y con el pelo bien recogido al frente, que remata con un chongo estilizado en la parte trasera de la cabeza, destacó que el recurso público es entregado de manera directa y sin intermediarios a los beneficiarios a través del banco del Bienestar.

Estos recursos llegan a 32 millones de familias de la siguiente forma:

– Trece millones de personas mayores de 65 años reciben su precio bimestral de 6,200 pesos.
– Un millón 606,138 personas con discapacidad reciben su pensión bimestral.
– Tres millones 861,153 estudiantes cuentan con la beca universal Benito Juárez para educación media superior.
– Tres millones 196,000 familias con hijas e hijos en primaria, reciben becas educativas.
– 398,269 jóvenes universitarios de instituciones públicas acceden a la beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.
63,252 escuelas de educación básica y 6,050 de nivel superior participaron este año en La Escuela es Nuestra.
– 11,816 centros de salud reciben apoyos del programa La Clínica es Nuestra; este año incorporamos al ISSSTE.
– 151,419 jóvenes hasta ahora (llegarán a 250,000) se benefician con el programa Construyendo un Futuro con un salario mínimo mensual.
– 243,000 niñas y niños de entre 0 y 4 años reciben apoyos.
– 192,000 pescadores reciben el apoyo de Bien Pesca.
– Un millón 886,000 campesinos cuentan con apoyos de Producción para el Bienestar y fertilizantes gratuitos.
– 34,000 pequeños productores de maíz, frijol, cacao, miel y otros productos reciben precios de garantía. para su comercialización en las tiendas del Bienestar; este año tienen además la oportunidad de procesar los productos para tener mayores ingresos con chocolate y café del Bienestar.
– 415,000 sembradores de más de un millón de hectáreas perciben 6,450 pesos mensuales para hacer realidad Sembrando Vida.
– 3,000 productores de leche abastecen a 6.5 millones de familias con Leche para el Bienestar.

Este año además se iniciaron tres nuevos programas del Bienestar:

– Pensión Mujeres Bienestar: 1 millón  205 mil mujeres de 63 y 64 años ya reciben la pensión y al finalizar el año 2 millones más la recibirán.
– 5.6 millones de estudiantes de secundaria cuentan con la beca universal Rita Zetina, todos los estudiantes de secundaria pública tienen beca.
– Todos los adultos mayores y personas con discapacidad reciben atención médica de Salud Casa por Casa con 20 mil servidores de la salud.

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.