Deportes
Sábado semiamargo para Atlas y Chivas

-Por Redacción Conciencia Pública
La noche de este sábado los equipos tapatíos no tuvieron una buena jornada que los ayude a cumplir su intención de arrancar con buen pie su camino en el Torneo Apertura 2025. Para el Rebaño, será clave convertir en los partidos con ocasiones claras; para los Zorros, pulir errores en la portería será la prioridad si quieren pelear alto esta temporada.
Chivas nos deja con la sensación amarga de no haber concretado y fue superado por León (0‑1). Atlas regaló espectáculo y drama ante Cruz Azul en un igualado 3‑3. Dos historias muy distintas, pero con un epicentro: la pasión de la Liga MX vive un regreso vibrante.
De visita ante el León en Now Camo, ayer para las Chivas el panorama se complicó rápido: un penalti bien cobrado por James Rodríguez en la segunda mitad del encuentro selló una derrota por 1-0.
A pesar de que el Rebaño buscó rescatar el empate, con intentos de Hugo Camberos y Roberto Alvarado, León mantuvo el orden y el marcador final no se movió. Chivas nos deja con la sensación amarga de no haber concretado y fue superado por León.
Los rojiblancos tuvieron una mala lectura del partido. Chivas dominó la posesión y creó algunas oportunidades, pero le faltó puntería en momentos clave. Camberos estrelló un disparo en el poste y Alvarado falló por poco en un par de intentos cerca del área rival.
La falta de contundencia que viene padeciendo el Rebaño desde hace mucho tiempo es lo que complicó todo: tienen dominio en los partidos, pero sin goles. Esa fue la diferencia en un partido donde se suponía que el Rebaño podía sumar al menos un punto.
Atlas y Cruz Azul regalan un empate de locura
La de ayer en el Estadio Jalisco fue una crónica de un empate con sabor a incertidumbre. Después de ir ganando por 2‑1, Atlas permitió que Cruz Azul remontara con dos tantos de Sepúlveda, incluido un penal atajado que volvió a señalarse tras revisión del VAR.
Ya en el tramo final, Doria puso el 3‑2 tras una falla del portero Kevin Mier, pero Sepúlveda empató de cabeza en tiempo de reposición. Un choque que tuvo de todo: emociones, fallas, remontadas y un cierre al filo del dramatismo.
El partido brilló por sus errores en portería, un penal polémico y un cierre dramático que lo convirtieron en uno de los más entretenidos de la jornada.
Así, Atlas firmó un empate con sabor a poco tras dominar buena parte del partido, pero también demuestra vulnerabilidad en su defensa.
Deportes
Rumbo al Mundial 2026: Portugal arrolla 5-0 a Armenia con doblete de Cristiano Ronaldo

– Por Redacción Conciencia Pública
La selección de Portugal no tuvo piedad y goleó 5-0 a Armenia en su visita de este sábado, en un partido correspondiente a la fase de clasificación rumbo al Mundial 2026.
Con una actuación brillante de Cristiano Ronaldo y João Félix, el equipo luso confirmó su papel de favorito dentro de la eliminatoria europea.
Cristiano Ronaldo, máximo goleador histórico del fútbol de selecciones, volvió a ser la gran figura al marcar dos tantos que levantaron a la afición portuguesa y lo mantienen vigente en la elite.
João Félix también firmó un doblete que consolidó el dominio visitante, mientras que João Cancelo cerró la cuenta con un tanto de gran factura.
Desde el inicio, Portugal mostró su superioridad en todas las líneas, con posesión, presión alta y contundencia en el área rival.
Armenia poco pudo hacer para contener la ofensiva lusitana y terminó desbordada ante el talento y la velocidad de los atacantes portugueses.
La goleada sirve para que Portugal sume tres puntos vitales en su camino hacia el Mundial, manteniéndose en la parte alta de su grupo clasificatorio.
La experiencia de Ronaldo, combinada con la juventud de figuras como Félix, refuerza un plantel que busca no solo clasificarse, sino llegar como candidato serio al título en 2026.
El resultado también generó eco en redes sociales, donde Armenia se volvió tendencia mundial debido al impacto del marcador y, sobre todo, por la vigencia de Cristiano Ronaldo, quien a sus casi 41 años sigue rompiendo récords y encabezando la ofensiva de Portugal.
Deportes
US Open 2025: Alcaraz y Djokovic brillan rumbo a unos cuartos de final electrizantes

– Por Redacción Conciencia Pública
El US Open 2025 llega a su tramo decisivo en Flushing Meadows con la cancha de Arthur Ashe vibrando noche y día: los favoritos avanzan con autoridad, hubo sorpresas en el cuadro y varias historias humanas (debutantes históricos, retiros y anécdotas fuera de la pista) están dando color a esta edición.
En el cuadro masculino, Carlos Alcaraz volvió a dejar claro por qué es una de las grandes atracciones: se metió en los cuartos de final tras imponerse con solvencia en su último partido, mostrando potencia y movilidad pese a un susto previo por una molestia en la rodilla que ya quedó atrás. Su recorrido impecable y su capacidad para dominar en Arthur Ashe lo colocan como uno de los candidatos más peligrosos de cara a las rondas finales.
También avanzaron los otros pesos pesados: Novak Djokovic confirmó su pase a la fase de los ocho mejores con una actuación autoritaria, y el cuadro comienza a perfilar posibles duelos estelares en semifinales si los sembrados mantienen su nivel. Las victorias de Jannik Sinner, Taylor Fritz y otros sembrados mantienen el torneo competitivo y con opciones para choques de alto voltaje.
En el apartado femenino, la defensora del título y número 1 del mundo ha mostrado consistencia: Aryna Sabalenka llegó a los cuartos y retuvo gran parte del protagonismo en la parte alta del cuadro, mientras que emergen historias notables en el resto del torneo: Alexandra Eala consiguió la primera victoria de una filipina en el cuadro principal de un Grand Slam en la era Open, y Janice Tjen reavivó la presencia indonesia en majors con una histórica clasificación y triunfo; detalles que amplían la dimensión global del evento.
El torneo también ha llamado la atención por un aumento significativo en los premios en metálico, ya que los campeones individuales de este año recibirán 5 millones de dólares, lo que supone un incremento de casi el 40% respecto al año anterior.
Fuera de las pistas también hay noticias que han llamado la atención: la organización entregó wildcards emotivos (incluida la presencia de leyendas que regresan a la competición), y varias tenistas anunciaron que Flushing Meadows será su despedida del circuito profesional, lo que añade una carga emocional extra a este US Open.
Además, anécdotas como pequeños robos de trofeos o celebraciones familiares han rodado por las redes y los medios, recordando que el torneo es tanto espectáculo como relato personal.
Qué viene: los cuartos de final prometen duelos de alto voltaje —con Alcaraz como imán de atención, Djokovic buscando prolongar su racha y la rama femenina pidiendo a gritos finales tensos—; para los aficionados de México y América Latina, además de seguir a los favoritos, vale la pena prestar atención a los nombres emergentes que podrían abrir puertas históricas para sus países.
Por ahora Flushing Meadows sigue regalando tenis de primer nivel y noticias que alimentan las próximas jornadas.
PARA SEGUIR EN TIEMPO REAL EL US OPEN: https://www.usopen.org/index.html
CARTÓN POLÍTICO
Edición 805: Entrevista a Mirza Flores: «La silla del poder es prestada; no olvidemos de dónde venimos»
Si prefiere descargar el PDF en lugar de leer online: CLICK AQUÍ
Lectores en teléfono celular: Para una mejor lectura online, girar a la posición horizontal.
LAS CINCO PRINCIPALES:
Arranca el Sistema Estatal de Participación Ciudadana en Jalisco
La corrupción urbanística: Valle de los Molinos y Colomos III