NACIONALES
El INE desmiente supuesto hackeo y garantiza la seguridad de sus sistemas informáticos
– Por Francisco Junco
Ante los rumores difundidos en redes sociales sobre una presunta vulneración a los servidores del Instituto Nacional Electoral (INE) por parte del grupo de ciberdelincuentes Sc0rp10n, el organismo electoral emitió una nota aclaratoria en la que garantiza la integridad, disponibilidad y seguridad de todos sus sistemas informáticos.
De acuerdo con publicaciones en la red social X, el grupo Sc0rp10n, el mismo señalado por vender bases de datos del IMSS y vulnerar sistemas de la Fiscalía de Nuevo León, habría puesto a la venta acceso total a los servidores internos del INE, sin embargo, el Instituto desmintió categóricamente esa versión y aseguró que no existe evidencia alguna de intrusión o actividad anómala.
“El evento al que hace referencia corresponde a una incidencia registrada el año pasado, durante el periodo electoral, que fue atendida y contenida oportunamente”, señaló el organismo en su comunicado.
El INE explicó que, desde entonces, ha fortalecido sus protocolos de ciberseguridad con autenticación multifactor (MFA), controles de acceso más estrictos y una depuración total de las cuentas VPN activas.
“Hace dos meses se realizó una depuración total de las cuentas VPN activas, complementada con la implementación y activación del doble factor de autenticación para todo el personal con acceso remoto”, precisó.
Asimismo, informó que las áreas técnicas de la Unidad Técnica de Sistemas Informáticos (UTSI) y la Dirección de Seguridad y Control Informático (DSCI), en coordinación con su proveedor de ciberseguridad, mantienen una revisión y monitoreo permanente de la infraestructura tecnológica.
A la fecha, insistió, no se ha detectado ningún indicio de vulneración.
El Instituto también sostuvo reuniones con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) para definir acciones de coordinación interinstitucional, además de una sesión técnica con su proveedor de ciberseguridad para analizar los supuestos datos publicados en la dark web.
“Hasta el momento, no se ha identificado información que pertenezca al INE ni evidencia que sustente las afirmaciones difundidas”, indicó el organismo.
Como parte de las acciones preventivas, un grupo de ingenieros realiza verificaciones técnicas en las oficinas centrales para descartar cualquier posible riesgo en la red reportada.
El INE adelantó que continuará con un análisis exhaustivo para verificar que no exista el supuesto backdoor mencionado en las publicaciones digitales.
El Instituto Nacional Electoral reiteró su compromiso de “continuar fortaleciendo los mecanismos de seguridad, protección y resiliencia tecnológica, garantizando la confianza y salvaguarda de sus activos institucionales”, con el objetivo de preservar la integridad de los procesos electorales y la protección de los datos ciudadanos.
