Connect with us

EDUCACIÓN

UdeG estrecha relaciones con universidades de Europa y Latinoamérica

Publicado

el

Por Mario Ávila 

La Universidad de Guadalajara, participó en un encuentro internacional organizado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), donde llegaron a acuerdos de cooperación birregional entre ambos continentes en el marco Asamblea General de la Alianza Europea.

Este jueves en las instalaciones de la UCM, los líderes de once universidades europeas, junto con nueve contrapartes latinoamericanas, firmaron un convenio con el objeto de mejorar la colaboración interinstitucional e impulsar una agenda común.

En su participación, Planter Pérez mencionó que las universidades tienen que ser más flexibles y ágiles para atender los problemas que enfrentan ambas regiones del globo.

En este sentido, dijo, es importante la colaboración entre casas de estudios para afrontar los retos futuros.

Y celebró la alianza como un logro político académico entre regiones que comparten una tradición histórica, intelectual y humanista. 

La redacción del convenio entre universidades destaca la importancia de las casas de estudio como motores de progreso social, económico y sienta las bases para acciones que en el futuro puedan dar frutos para las academias; y una colaboración cercana entre instituciones en temas de docencia, investigación e innovación. 

Tras la firma del documento colaborativo, los rectores de las universidades involucradas asumieron el compromiso de fomentar proyectos de movilidad, impulsar programas de formación e investigación, y promover la ciencia abierta y el multilingüismo. 

Los líderes de las universidades resaltaron la cooperación entre las instituciones como un logro de la diplomacia académica, que llega a lugares donde no alcanzan los gobiernos. En el mismo sentido, celebraron la firma del convenio como uno de los más grandes logros entre instituciones europeas y latinoamericanas.

Asimismo, asumen el compromiso de impulsar acciones orientadas hacia el reconocimiento de títulos, creación de programas interuniversitarios y la ejecución de planes de investigación conjunta que incluyan iniciativas con impacto social a las comunidades que las involucran.

Karla Planter posicionó a la UdeG en el diálogo global con la representación de México en una mesa redonda, dónde además estuvieron líderes académicos de Europa y Latinoamérica en el marco de la firma del convenio; en la discusión se abordaron los desafíos de la educación superior ante el contexto global.

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.