NACIONALES
Vatican News alerta sobre la “epidemia de desaparecidos” en México
– Por Francisco Junco
México vive una tragedia silenciosa que, según Vatican News, se ha convertido en una verdadera “epidemia”. Desde 1952, año en que comenzó el monitoreo oficial, 134 mil personas han desaparecido en el país, más de 14 mil durante el primer año de gobierno de Claudia Sheinbaum.
El analista Federico Nastasi, del Centro de Estudios Políticos Internacionales (Cespi), describe la situación como “una guerra de baja intensidad” donde confluyen la trata de personas, los asesinatos cometidos por grupos criminales y la corrupción.
“Es una de las epidemias que vive el país”, afirma Nastasi, quien también es profesor de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en Ciudad de México. El investigador advierte que grandes regiones del centro y norte del país están bajo control del crimen organizado, donde los cárteles imponen su ley y limitan incluso el acceso de la autoridad. “La gente habla de zonas rojas a las que simplemente no se puede entrar”, comentó.
El especialista recuerda que, a once años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el caso sigue sin resolverse y refleja la magnitud del problema. “Cada día desaparecen entre 40 y 45 personas en México”, señala Nastasi, mientras lamenta la resignación social frente a una violencia que ya forma parte de la vida cotidiana.
A pesar de ello, crece la esperanza en los llamados “colectivos de búsqueda”, integrados por familiares que rastrean fosas clandestinas y exigen justicia.
“Con frecuencia se descubren enterramientos masivos con cuerpos no identificados”, añadió el analista, quien subraya que 72 mil de los desaparecidos son en realidad víctimas de homicidio cuyos cuerpos nunca fueron reconocidos oficialmente.
El contraste de cifras es brutal; el gobierno mexicano presume una reducción del 25% en la tasa de homicidios, pero, en el mismo periodo, las desapariciones aumentaron 16%. La violencia, advierte Nastasi, no disminuye, sino que se transforma, y las estadísticas no reflejan el verdadero alcance de la crisis.
Nastasi alerta también sobre el uso creciente de drones con explosivos por parte del crimen organizado, especialmente en estados fronterizos como Baja California. En Tijuana, incluso los juzgados han sido atacados.
El analista concluyó que el debate sobre la violencia debe incluir también la responsabilidad compartida entre México y Estados Unidos, no solo por el tráfico de drogas hacia el norte, sino por el flujo inverso de armas fabricadas en territorio estadounidense.
“Se habla de que México exporta inseguridad, pero en realidad”, apuntó Nastasi, “muchos de los instrumentos de esa violencia provienen del otro lado de la frontera”.
¿Qué es Vatican News?
Vatican News es el portal de información de la Santa Sede, que junto con Radio Vaticano, L’Osservatore Romano y Vatican Media, pretende responder «cada vez mejor a las necesidades de la misión de la Iglesia» en la cultura contemporánea. Vatican News comienza el 27 de junio de 2015, porl iniciativa del Papa Francisco, quien estableció la Secretaría para la Comunicación, hoy el Dicasterio de la Curia Romana.
