Connect with us

JALISCO

Visita de Sheinbaum a Tlaquepaque: «Es tiempo de mujeres»; arropa a candidata por la alcaldía, Laura Imelda Pérez

Publicado

el

Por Francisco Junco //

Con el sol a plomo, con una plaza principal de Tlaquepaque llena de banderolas y sombrillas, en su mayoría guindas, algunas verdes, moradas y las menos rojas, ondeando, acompañadas por vítores a los candidatos de Morena, el Verde Ecologista, Hagamos, Futuro y Partido del Trabajo, pero las principales porras se concentraron, al arribo de la candidata presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo.

Así enmarcó su novena visita a tierras jalisciense, desde su precandidatura a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum, siendo una de las entidades más visitadas y marcando la importancia que tiene Jalisco para la Cuarta Trasformación.

A su llegada, los saludos, selfies y el abrazo no se hicieron esperar, pero hizo más lento el paso de la candidata. Un sobrero rojo de Mariachi, cubrió del sol a la candidata presidencial, solamente por unos segundos para un par de fotos.

Aunque la cita era al medio día, la gente fue llenando esa plaza icónica de Tlaquepaque, un par de horas antes. Pero tuvieron que esperar, una hora y 20 minutos para que, Claudia Sheinbaum junto con Claudia Delgadillo, Laura Imelda Pérez Segura, acompañadas del presidente nacional de Morena, Mario Delgado y varios candidatos de la coalición Sigamos Haciendo Historia, arribaran y lograran llegar al templete.

Tras asegurar que “México se escribe con M de Morena y con M de mujer, se queda atrás el periodo del machismo” en su intervención, Sheinbaum Pardo, apostó por las mujeres transformadoras para llevar bienestar y justicia a Tlaquepaque, Jalisco y a todo el país.

“Es tiempo de mujeres y es tiempo de transformación, van juntos. Y las mujeres podemos ser lo que queramos ser. Eso siempre lo hemos defendido nosotros. Siempre hemos luchado por la igualdad sustantiva de las mujeres. Por eso nosotros somos los únicos que podemos decir, nosotras, que quedó atrás aquel dicho que decía, ‘calladita te ves más bonita’. Eso ya no».

«Quedó atrás aquello que decían que México, que Jalisco eran machistas. Eso ya no. México se escribe con M de Morena y con M de mujer. Se queda atrás el periodo del machismo. Luchamos todos por la igualdad, en contra de la discriminación. Las mujeres podemos ser lo que queramos ser. Policías, bomberas, futbolistas, beisbolistas, presidentas municipales, senadoras, diputadas, gobernadoras y presidentas de la República”, resaltó la candidata a la presidencia de México.

Claudia Sheinbaum aseguró que, en Jalisco, los gobiernos del partido de Movimiento Ciudadano, representan la corrupción y privilegios de los viejos gobiernos y por eso los objetivos de Morena y sus aliados, son luchar por alcanzar el bienestar, la democracia, las libertades y la justicia para Tlaquepaque, Jalisco y al país.

“Nosotros luchamos por bienestar para el pueblo de México, luchamos por más democracia para el país. Luchamos por más libertades y luchamos por más justicia, justicia con mayúsculas, justicia social, justicia para las mujeres, justicia ambiental y un sistema de justicia que funcione en nuestro país”, resaltó.

La primera en tomar el micrófono, fue la aspirante a gobernar la alcaldía de Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez, quien aseguró que su campaña será totalmente territorial “puerta por puerta”, porque además dijo, así es como pretende gobernar, nunca desde un escritorio sino desde el territorio, dijo en su discurso de 4 minutos y 20 segundos.

Y habló de cuatro “ejes trasformadores”, para combatir la corrupción y los malos gobiernos, la inseguridad, el abandono de Tlaquepaque y la falta de oportunidades. Aseguró que hay dos caminos, el de los naranjas que representan “inseguridad, impunidad, corrupción, violencia; Enrique Alfaro” y el que ella dijo, representa la esperanza “el cambio verdadero, el combate a la corrupción, los principios de no mentir, no robar y no traicionar: somo Morena y sus aliados”.

LA INTERVENCIÓN DE CLAUDIA DELGADILLO

En su turno, Claudia Delgadillo, destacó la falta de coordinación en los proyectos y las agendas para solucionar los problemas que han dejado en el olvido y manchado con violencia Tlaquepaque, por irresponsabilidad de los gobiernos naranjas y propuso mejorar los espacios educativos, incrementando preparatorias a la par del número de secundarias, así como más universidades, esto por medio de convenios que se realizarán con la Universidad de Guadalajara (UdeG) y en coordinación con la administración que ella encabece.

“Ya es tiempo de deshacernos de los que han engañado, de los que han mentido y han traicionado sin piedad a Tlaquepaque. Nunca más vamos a permitir que estos gobiernos de Movimiento Ciudadano sigan aquí, en este bonito municipio de Tlaquepaque, un municipio que queremos, que admiramos. Pero, además, aquí tampoco va a llegar el PRI y ya no va a estar el PAN, ni Movimiento Ciudadano, nunca más, porque ya se van, nunca más. Ya se van los naranjas y por eso, les quiero decir que, “Pablo Alfaro” no va a llegar, que él representa la corrupción y representa esta pandilla de naranjas corruptas”, resaltó en su mensaje.

Claudia Sheinbaum, aseguró que para que esto sea una realidad, solamente falta que los jaliscienses tomen la decisión de consolidar la transformación en el estado y darle continuidad en el país para fortalecer los proyectos que aún quedan pendientes y agregó que se necesita que Claudia Delgadillo gane la contienda electoral para que firme el convenio del IMSS Bienestar y que lleguen los servicios de salud a Jalisco, así como mejorar las condiciones de los médicos y enfermeras.

Para finalizar el evento, se entonó el Himno Nacional. Después los asistentes poco a poco fueron abandonando la plaza principal de Tlaquepaque. Mientras, los candidatos se tomaban fotos con Claudia Sheinbaum, para usarla en sus redes sociales y continuar con su proselitismo político.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

JALISCO

Instalan Mesa de Seguridad por la Paz en Tlaquepaque

Publicado

el

– Por Francisco Junco

Con el objetivo de fortalecer la seguridad pública y consolidar condiciones duraderas de paz, el Gobierno Municipal de Tlaquepaque, encabezado por la presidenta Laura Imelda Pérez Segura, instaló formalmente la Mesa de Seguridad por la Paz, un espacio de coordinación interinstitucional que integra a autoridades de los tres órdenes de gobierno.

Durante el encuentro, la alcaldesa destacó que este mecanismo representa un compromiso con la tranquilidad y el bienestar de la población. “Es aquí donde las autoridades podemos trabajar de manera conjunta, analizar la realidad que enfrentamos y, sobre todo, tomar decisiones rápidas y coordinadas para atender los retos en materia de seguridad”, afirmó.

Pérez Segura subrayó que la mesa de seguridad no se limita a un requisito legal, sino que constituye un instrumento que obliga a actuar con responsabilidad y seriedad. “Aquí se analizan los datos sobre la incidencia delictiva en nuestro municipio, se diseñan acciones de prevención de la violencia y se coordinan esfuerzos entre las instancias municipales, estatales y federales”, puntualizó.

En su mensaje, la presidenta municipal agradeció a las autoridades participantes y recalcó la necesidad de mantener informada a la ciudadanía con total transparencia sobre los avances de las acciones emprendidas. “La seguridad no puede tener colores ni intereses distintos al de la paz y el bienestar de la gente. Estoy convencida de que, con trabajo en equipo, diálogo y acciones firmes, esta mesa de paz será un punto de partida para lograr el cambio que nuestra comunidad necesita”, expresó.

Además de la instalación de la mesa, se informó que, mediante el programa de desarme voluntario “Sí al desarme, sí a la paz”, realizado del 8 al 13 de septiembre, la población entregó 22 armas cortas, 11 armas largas, 4,314 cartuchos, 60 cargadores y 7,752 cápsulas detonantes o fulminantes, reafirmando así el compromiso de Tlaquepaque con la construcción de un municipio más seguro.

Continuar Leyendo

JALISCO

PRI Jalisco conmemora el 215 Aniversario de la Independencia

Publicado

el

– Por Mario Ávila

En el marco de la conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México, el Comité Directivo Estatal del PRI Jalisco, encabezado por la presidenta Laura Haro Ramírez, llevó a cabo una ceremonia en la que se rindió homenaje a las mujeres y hombres que hace más de dos siglos lucharon por un país libre, justo e independiente.

Durante su mensaje, Haro Ramírez destacó que la historia de las y los héroes de la patria debe ser inspiración en tiempos complejos como los actuales: “Hoy somos hijas e hijos de México y debemos demostrar de lo que estamos hechos. En nuestro origen corre el espíritu independentista y libertario que nos ha caracterizado en la lucha por la democracia, la libertad y la justicia. Ese mismo espíritu es el que debe guiarnos para enfrentar los desafíos de hoy”, señaló.

La presidenta del PRI Jalisco también resaltó la importancia de visibilizar a las mujeres en la historia nacional y en el priismo jalisciense.

Hizo un llamado para rendir homenaje a las heroínas de la Independencia con un busto que perpetúe su memoria en el Comité Directivo Estatal. “Las heroínas también encendieron la llama de la Independencia. Hoy, las mujeres siguen sosteniendo con valentía y convicciones la vida pública de nuestro estado y de nuestro partido. Es justo rendirles homenaje, y más justo aún será que pronto podamos develar un busto en el PRI Jalisco, en honor a una de nuestras heroínas nacionales”, expresó.

Finalmente, convocó a la militancia priista a mantenerse unida y organizada, recordando que la independencia no fue un hecho aislado, sino una causa permanente: “Por México vale absolutamente todo, incluso dar la vida como lo hicieron nuestros héroes. Hoy, desde Jalisco, celebramos con orgullo y con fuerza el legado de libertad, independencia y democracia.

Con esta ceremonia, el PRI Jalisco refrendó su compromiso con la historia y con el presente de la nación, dejando claro que la defensa de la democracia, las libertades y la justicia es la mejor manera de honrar a los héroes y heroínas de la patria.

Continuar Leyendo

JALISCO

Más de 3 mil 200 marcas de tequila dan sabor a las fiestas patrias

Publicado

el

– Por Francisco Junco

En el marco de las celebraciones de septiembre, el tequila se convierte en protagonista indiscutible de la mesa mexicana. No solo es la bebida nacional por excelencia, sino un emblema de identidad, cultura y tradición que representa a México ante el mundo con la fuerza de su historia y el sabor de su tierra.

De acuerdo con cifras del Consejo Regulador del Tequila (CRT), actualmente existen 3 mil 211 marcas registradas, vinculadas a 213 productores autorizados, lo que demuestra la amplitud y versatilidad de esta bebida que acompaña con orgullo a la gastronomía nacional.

“De esta agroindustria tequilera dependen más de 100 mil familias; hoy es un producto que se comercializa en más de 120 países y, por supuesto, está sujeto a un cumplimiento normativo muy minucioso. Cada gota es inspeccionada, certificada y analizada por el Consejo Regulador del Tequila”, destacó María Bertha Becerra, responsable de aseguramiento de producto terminado en el CRT.

El recorrido del tequila es también una historia de manos mexicanas. Desde los campos de agave azul, pasando por las destilerías, envasadoras y centros de distribución, miles de trabajadores imprimen tradición, conocimiento y pasión en cada etapa de su producción.

“Tenemos cinco clases: blanco, joven, reposado, añejo y extra añejo, además de dos categorías: tequila y tequila 100% de agave”, explicó Becerra, al recordar la diversidad que ofrece esta bebida reconocida como la primera Denominación de Origen de México.

Además de ser un símbolo, es una de las bebidas más reguladas del planeta. Desde 1994, el CRT supervisa cada fase de su producción conforme a la Norma Oficial Mexicana NOM-006-SCFI-2012, garantizando calidad y autenticidad en cada botella que se consume dentro y fuera del país.

Con más de 200 municipios protegidos por la Denominación de Origen, repartidos entre Jalisco, Michoacán, Tamaulipas, Nayarit y Guanajuato, el tequila es mucho más que un acompañante de las fiestas patrias: es el espíritu de México que une a generaciones y brinda al mundo un motivo más para decir: ¡Qué viva México y qué viva el tequila!

Continuar Leyendo

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.