Connect with us

NACIONALES

Xóchitl tendrá su contramañanera

Publicado

el

Opinión, por Ramiro Escoto //

Aunque sabemos que la Mañanera es un ejercicio donde el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador marca agenda, desde un principio demostró que más bien era el lugar para atacar a los que ha llamado detractores y generando declaraciones asumiendo el control del país mediante secciones conducidas por los propios secretarios y funcionarios respecto incluso a investigaciones o notas periodísticas publicadas con base a investigación o cuyo contenido volcó en comentarios a la opinión pública.

A ocho meses de dejar el cargo y en una posición donde la elección se ha vuelto foco de atención internacional mediante señalamientos de que desde palacio nacional se está gestando una elección de Estado, Xóchitl Gálvez anunció que también tendrá su Mañanera, y aunque no se dan más detalles, es evidente que el contenido estará marcado por presentar pruebas sobre acusaciones a lo que se ha expuesto, y de alguna manera estará haciendo lo que el presidente nunca hizo: dejar la crítica por realmente hacer frente a lo que se ha denunciado.

Pero en Palacio Nacional seguramente estarán preparando ataques y guerra sucia para la candidata de oposición a la presidencia por ahora con las armas e instrumentos del estado, no se tocarán el corazón para usar las instituciones a su alcance para incluso desde lo privado para desarmarla e incluso fincarle responsabilidades.

Sin embargo, el morbo se centrará específicamente en el primer día, donde seguramente el contenido de la otra mañanera marcará aún más agenda mediática y comprometiendo al día siguiente al presidente a demostrar con pruebas y no dichos lo contrario, algo que el equipo presidencial ha intentado pero nunca ha logrado; como ha sido el caso del periodista Carlos Loret de Mola y sus investigaciones sobre el Clan y otras más donde López Obrador ha negado en el micrófono que sean ciertas, pero nunca ha presentado pruebas que demuestren lo contrario.

La ficción ha rebasado la realidad que se ha manifestado desde el salón tesorería de palacio nacional, la sede de las mañaneras, donde hasta la sección de Quién es Quién en las Mentiras no ha podido demostrar que lo que se publica sea una total falacia, incluso, su titular Liz Vilchis de mala lectura, por cierto, como premio a esta posición incómoda, estará en la lista para ser candidata por Puebla a la presidencia municipal.

La refinería de Dos Bocas, el AIFA y la soledad en un punto incomunicado, Mexicana de Aviación con vuelos retrasados, vacíos, con fallas y boletos llenados a mano, el tren maya con retrasos y ahora detenido hasta después de las elecciones bajo el pretexto de que por ser temporada electoral, sumado a la violencia que tiene rebasada a la autoridad, la delincuencia organizada en el cobro de piso y supuesta designación de candidatos, así como los niños armados como autodefensas en Guerrero, donde el secretario de gobierno de ese estado, indignado y enojado dijo que presentará denuncias en contra de ese hecho que vulnera las infancias, pero nunca dijo la estrategia que se sigue para evitarlo.

Seguro se tocará también el tema de la Megafarmacia, y del sector salud, los comparativos que advierten más una terquedad en el discurso que en verdad el conocimiento de cómo funciona el servicio hospitalario y de salud en un país que nunca ha visitado.

Recordemos que los ahora ex secretarios que renunciaron, quedaron con un mal sabor de boca de la administración, hay quienes incluso se sintieron engañados por el ahora presidente, y aunque han guardado silencio en lo público, no descartemos que en lo privado sean quienes con tanta precisión tendrán las pruebas que demuestren que todo lo que se ha publicado o dicho en las plataformas de comunicación es lo cierto.

Xóchitl será sin duda en ese ejercicio, el reportero incómodo que no invitan o no dejan entrar a las mañaneras de palacio Nacional, donde hará las preguntas o buscará que con hechos, el presidente demuestre lo contrario; será sí, una novela de ataques y narrativas llenas de frases que aunque ya sabemos cómo vienen será un ejercicio interesante de cómo serán las estrategias rumbo al 2024. Algunos analistas advierten que bien llevada esta plataforma podría sumar puntos a favor de Gálvez en base a desvelar los temas que sólo han servido para generar cortinas de humo y no certidumbre a lo que compete en el ejercicio de la administración federal en este sexenio.

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.