Connect with us

NACIONALES

¿Y así quieren contender en 2024?

Publicado

el

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //

Indiscutible trabajo periodístico realizó el prestigiado y reconocido periódico norteamericano The New York Times, que en su presentación digital se aprecian los presuntos graves errores que se cometieron durante la acelerada construcción y puesta en operación de la ruta 12 del Sistema Colectivo Metro, en la Ciudad de México, la cual colapsó en las cercanías de Tláhuac, con el funesto resultado de 26 personas fallecidas y más de medio centenar heridas.

Como ya es costumbre los presuntos responsables no han dado la cara y mucho menos quieren reconocer la porquería que ordenaron y el presunto enriquecimiento que algunos debieron obtener en los manejos de decenas de miles de millones de pesos, pero nadie acepta culpa, como en las anteriores administraciones federales de los tan criticados fifís de los partidos odiados por el actual gobierno que a toda costa busca imponer su “flamante” 4 T.

El pasado lunes 3 de mayo, poco después de las diez de la noche en el tramo de las estaciones San Lorenzo Tezonco y Olivos de la Línea 12 del Metro en la Ciudad de México, se registró la tragedia que podría haberse evitado pero los casi eternos gobernantes y directivos de la compañía prestadora del servicio, descuidaron sus obligaciones y dejaron a la suerte a los cientos de miles de usuarios.

La ruta que corre entre otras avenidas por la de Tláhuac y que hace años, con los gobernantes tradicionales y nefastos, como los califica el actual gobierno, llevaba el nombre de Calzada de Tulyehualco.

Al colapsarse varias de las través se precipitaron casi 12 metros de altura dos vagones del Metro y quedaron en el desamparo los inocentes pasajeros, que por desgracia 26 de ellos han fallecido.

Con todo y que se asegura que el Metro cuenta con seguro de viajero para los usuarios y que en la mayoría de las aseguradoras ofrecen la cobertura de indemnización de tres tantos en caso de muerte colectiva, que es cuando pierden la vida dos o más personas.

Pero como todo parece ser negocio para las aseguradoras y las comisiones de las coberturas se las llevan los o las más cercanas a los gobernantes, demuestran poco interés para realmente proteger a los usuarios, con todo y que debieron saber con tiempo de lo que estaba ocurriendo en esa ruta. 

Ahora bien, la tragedia ya se ha convertido en una crisis política que podría afectar a dos de las figuras más poderosas del actual gobierno y que están protegidos por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, así que Marcelo Ebrard Casaubón, actual secretario de Relaciones Exteriores y el acaudalado empresario Carlos Slim, uno de los más ricos del mundo, además está en el “tinglado” la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, también señalada como presunta “delfín” de AMLO, para el próximo gobierno federal.

Hay que recordar que Marcelo Ebrard Casaubón, cuando fue jefe de gobierno del entonces Distrito Federal, se construyó la nueva línea del Metro, que presumió como “Línea Dorada”, para lo cual se contrató al grupo constructor “Carso Infraestructura y Construcción”, responsable del tramo que se colapsó el mes pasado, además que fue el primer proyecto ferroviario de esa compañía y permitía que luego consiguiera varios más, como ahora lo está haciendo en el “Tren Maya”, de orgullo de la 4T.

En 2012 fue inaugurada esa Línea 12, con el calificativo de que era la más moderna de la Ciudad de México, aunque nueve años después se ha demostrado lo que tanto se señalaba y que en un tiempo provocó que no se pudiera utilizar para reparar las tremendas fallas detectadas en ese entonces.

Por lo pronto se están curando en salud los presuntos responsables y hasta el mismo canciller de México, pretende descalificar la investigación del reconocido periódico extranjero, como parece ser una práctica del actual gobierno de la República, que para casi todo quieren culpar a los medios de comunicación, pero bien vale la pena ver el trabajo que presenta el New York Times, hasta con maquetas muy ilustrativas de lo ocurrido.

No cabe duda que el que con ”jocoque se quema, a todo le quiere soplar”, pero ya veremos los avances de la seria investigación que seguramente en pocos días dará a conocer ese medio. 

Continuar Leyendo
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Copyright © 2020 Conciencia Pública // Este sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, para proporcionar funciones de redes sociales y para analizar nuestro tráfico. También compartimos información sobre el uso que usted hace de nuestro sitio con nuestros socios de redes sociales, publicidad y análisis, que pueden combinarla con otra información que usted les haya proporcionado o que hayan recopilado de su uso de sus servicios. Usted acepta nuestras cookies si continúa utilizando nuestro sitio web.