JALISCO
Ya se odian en Movimiento Ciudadano

Tercera Instancia, por Modesto Barros González //
Hasta el propio AMLO, se “asombró” o quizás hasta se enojó por el “madruguete” que quisieron hacer algunos abusivos legisladores al querer imponer la sobrevivencia de sus institutos políticos a pesar de no lograr la votación mínima requerida para seguir recibiendo las jugosas prerrogativas que les entrega el Gobierno de la República.
Ahora sí que como dicen “son pocos y se odian casi todos”, es lo que parece que está sucediendo entre algunos simpatizantes del partido político Movimiento Ciudadano (MC), los que están con pellizcos y patadas por casi todos lados, con tal de conseguir descarrilar la candidatura a los principales cargos en Jalisco, incluida la gubernatura.
Una bandada de que MC busca quedar con toda la simpatía y apoyo del actual titular del Ejecutivo Enrique Alfaro Anguiano, el cual está nervioso y presuntamente desesperado por la mayor aceptación que tiene quien fue su compañero Jesús Pablo Lemus Navarro, actual Presidente Municipal de Guadalajara y el más aventajado en sucederlo según algunas encuestas y opinión de politólogos.
Tal parece que el Gobernador “cilindrea” a sus “corcholatas” por el momento y que hacen lo posible por “agradarle”, como son Alberto Esquer Gutiérrez y Manuel Romo Parra.
Por pura “coincidencia” los enfrentados militaron en el Partido Acción Nacional (PAN), claro cuando era muy fuerte en Jalisco y “abandonaron el barco” como otros más en busca de nuevo poderío político y así Alberto Esquer, es Secretario del Sistema de Asistencia Social y Manuel Romo, desde el año pasado fue designado Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano.
Como todavía están en el “pandero” no quieren dejar de recibir sus presuntas prebendas recibidas en la actual administración y si llegase a ser el siguiente titular del Poder Ejecutivo de Jalisco, Jesús Pablo Lemus Navarro, posiblemente se le acabaría el poder y las elevadas remuneraciones que le entregan del erario.
Y VA PARA ATRÁS LA INTENTONA DE CONTROLAR EL INE
Por hacer las cosas rápidas y mal hechas para conseguir el control del Instituto Nacional Electoral (INE), se les “hizo bolas el engrudo” y deberán de esperar más tiempo y tratar de “limpiar” el “cochinero” que algunos hicieron por querer madrugar con su “férreo ataque” al instituto que tiene la confianza bien ganada de la mayoría de la población.
El llamado “Plan B” que nombró el mismo Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, fracasó en la intentona de lograr que los legisladores realizaran modificaciones sustanciales en la vigente Ley Federal Electoral.
Hasta el propio AMLO, se “asombró” o quizás hasta se enojó por el “madruguete” que quisieron hacer algunos abusivos legisladores al querer imponer la sobrevivencia de sus institutos políticos a pesar de no lograr la votación mínima requerida para seguir recibiendo las jugosas prerrogativas que les entrega el Gobierno de la República.
El todavía coordinador de los senadores de la República, Ricardo Monreal Ávila, con su reconocida experiencia y ahora cada vez más alejado del que fue su compañero de luchas y forjador de logros para el Presidente López Obrador, dio a conocer que el cacareado “Plan B” fue “manoseado” por “duendes” como el mismo AMLO.
El senador Monreal, manifestó que es delicado que en la Cámara de Diputados se obviaron trámites a la reforma enviada por el Presidente y por lo tanto el contenido que se publicó en la Gaceta Parlamentaria fuera distinto a lo que se votó lo que calificó como “muy delicado, porque vulnera el procedimiento legislativo”.
También dijo “vamos a regresarles la minuta a la Cámara de Diputados” con correcciones y ya serán ellos los que decidan si se allanan o insisten en su dictamen”, precisó Monreal.
Por lo pronto simpatizantes y militantes de Morena en el país, ya se dan cuenta de los raros movimientos que se hacen para seguir controlando las instituciones y su propio partido, como si esa fuera la única encomienda de quienes buscan a toda costa conseguir el poder absoluto y se les olvida el pregón que hacen de lograr la verdadera democracia, según ellos.
Deportes
Mirza Flores expresa apoyo a Canelo Álvarez

– Por Francisco Junco
La líder de Movimiento Ciudadano en Jalisco, Mirza Flores, emitió un mensaje de aliento y reconocimiento al boxeador mexicano Saúl «Canelo» Álvarez, quien el pasado sábado 13 de septiembre perdió ante Terence Crawford en una histórica pelea en Las Vegas.
En su mensaje, Flores destacó que «los seres humanos somos el resultado de nuestros triunfos, pero dice más quienes somos después de nuestras derrotas».
La líder política subrayó que, a pesar de la derrota, Canelo sigue siendo un ejemplo de disciplina y tesón para Jalisco y para todo México.
La pelea, que se llevó a cabo en el Allegiant Stadium de Las Vegas, fue presenciada por más de 70 mil espectadores y transmitida globalmente a través de Netflix.
Crawford se coronó campeón indiscutido del peso supermedio, convirtiéndose en el primer boxeador en la historia en obtener títulos indiscutidos en tres divisiones diferentes.
Por su parte, Canelo reconoció la superioridad de su oponente, calificándolo como «mucho mejor que Mayweather» .
A pesar de la derrota, Canelo expresó su gratitud hacia su familia y seguidores, afirmando que se siente como un campeón gracias a su apoyo.
La victoria de Crawford no solo marcó un hito en su carrera, sino que también dejó claro que el boxeo continúa siendo un deporte lleno de sorpresas y momentos memorables.
JALISCO
Tlajomulco celebrará el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica

– Por Francisco Junco
Tlajomulco de Zúñiga se prepara para recibir un evento sin precedentes en la región: el primer Festival de Biodiversidad Etnomicológica del Cerro Viejo, un encuentro que combinará ciencia, cultura, tradición y comunidad con el objetivo de promover la conservación de los hongos silvestres.
La iniciativa, impulsada por la Fiscalía Ambiental del municipio, busca acercar a las familias a un conocimiento esencial para la salud de los ecosistemas y la identidad biocultural local.
Verónica Delgado Carrillo, fiscal ambiental de Tlajomulco, explicó en entrevista con Conciencia Pública que el festival servirá como plataforma de encuentro entre comunidades, investigadores, artesanos y artistas.
“Será un espacio de ciencia, cultura y la comunidad, que estamos ahí haciendo la promoción del conocimiento y la conservación de los hongos silvestres de esta región tan importante para el municipio”, destacó.
El Cerro Viejo, área natural protegida y de gran valor hidrológico, fue elegido como sede por su riqueza en biodiversidad y por ser un refugio donde los hongos desempeñan un papel esencial en la regeneración de los ecosistemas.
Delgado Carrillo subrayó que visibilizar esta riqueza y generar acciones colectivas es clave frente a la crisis climática que afecta a la región.
El festival involucra a comunidades tradicionales alrededor de la Laguna de Cajititlán —San Juan, San Lucas Evangelista, Cuexcomatitlán, Cajititlán y San Miguel Cuyutlán—, así como ejidos al pie del Cerro Viejo y la comunidad indígena de Tlajomulco.
Todos participarán en el intercambio de saberes, fortaleciendo la relación entre el conocimiento ancestral y la divulgación
JALISCO
Conciencia TV: ¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México?
¿Quiénes fueron los jaliscienses que participaron en el Movimiento de Independencia de México? ¿Es Miguel Hidalgo realmente el Padre de la Independencia? ¿Se le debe reconocer a Agustín de Iturbide como el Gran Libertador de México? Estos temas los abordamos con el estudioso de la historia José Luis Ortiz en Conciencia TV.